Anterior
Siguiente

¡HOLA!

Me llamo Isabel y desde el año 2002 vivo un tórrido romance con Nueva York. 

Tanto es el amor  que nos profesamos, que hace ya 13 años comencé esta web dedicada en exclusiva a hablarte de lo maravillosa que es, de los rincones increíbles que tiene, de lo bien que me lo paso con ella, de todas las actividades increíbles que ofrece… en resumen, me llena tanto que cuando estoy a su lado soy otra persona.

No quiero que viajes a Nueva York,
quiero que te enamores de ella.

Somos amantes en la distancia y desde este espacio, quiero compartir contigo todo lo que me ha enseñado.

Esta no es una web al uso donde encontrarás información que te ayude a planificar tu viaje, que también, es mucho más. Mi objetivo es que antes de que viajes a Nueva York, ya estés pensando en cuándo volver.

Nueva York es, ha sido y será, mi sueño.

Todavía no me acabo de creer que lleve más de 20 años recorriendo sus calles y que la haya visitado hasta en 40+8 ocasiones, porque aún a día de hoy cada vez que veo su skyline siento la misma ilusión de la primera vez.

Quiero compartir contigo aquellos rincones, lugares, tiendas, paseos… que me fascinan,  alejados de turistas y que me provocan subidones continuos.

Todo lo que aquí encontrarás son mis experiencias personales, lugares, situaciones… que por propia experiencia haya probado y vivido, y todos los consejos y sugerencias que aquí encontrarás son los mismos que le daría a mi hermana o a un amigo.

¿Tienes dudas? Te ayudaré a resolver todas las dudas que te asalten, ya sea tu primera vez o bien repitas visita.

En esta web que ya es tu casa, encontrarás absolutamente toda la información que estabas buscando, y que hará que disfrutes más si cabe de tu viaje.

Yo me encargaré de que así sea.

Agosto 2002

Esta soy yo con tan solo 25 años, mi primera vez en Nueva York, comiéndome un hot dog mientras paseaba por las calles del SoHo cargada de bolsas.

1
Número de veces que he visitado Nueva York
1
Los años de vida que tiene esta web y sumando
1
El número de posts sobre Nueva York que he escrito
1
El número de veces al día que digo ¡qué flipada!

Preguntas que me hacen contínuamente

¿CADA CUÁNTO VIAJAS A NUEVA YORK?

Desde 2002 viajo a Nueva York 2/3 veces al año (aunque en 2023 la visitaré en 4 ocasiones… si no más) en temporadas largas y/o cortas, a veces paso 5 días otras un mes.

¿NUNCA HAS VIVIDO EN NUEVA YORK?

No, nunca.

¿POR QUÉ SABES TANTO SOBRE NUEVA YORK?

Es una ciudad que me fascina en todos sus aspectos. Cada vez que regreso a casa comienzo a prepararme el siguiente viaje, habitualmente uso Google Maps que lleno de chinchetas con nuevos lugares a visitar.

Cada día del año busco y leo muchísimo sobre la ciudad, y a parte cuando estoy allí, camino diariamente alrededor de 25 km, me encanta perderme por sus calles.

¿Y NO TE GUSTARÍA VIVIR EN NUEVA YORK?

La vida son etapas. Visité Nueva York por primera vez con tan solo 25 años y recuerdo perfectamente que dije «me quedo».

La historia es larga, pero por motivos externos decidí esperar y ese fue mi mayor error, porque a partir de ahí siempre había causas de fuerza mayor que me impedían dar el paso.

Con 45 años mi cuerpo me pide otras cosas. Nueva York es maravillosa para visitar, pero es una ciudad muy dura para vivir si no tienes una cuenta bancaria con muchos ceros, y yo he llegado a una etapa de la vida que necesito tranquilidad, no tengo ganas de pelear, ni sufrir, llevo desde los 16 años trabajando.

Ahora mi cuerpo y mi cabeza me piden viajes a Asia, muchos y durante largas temporadas, playas paradisíacas, peces de colores y un ritmo de vida más pausado.

Soy feliz viviendo en mi piso de Girona y sabiendo que tengo la posibilidad de coger la maleta siempre que quiera, y decidir destino y cuánto tiempo me voy.

¿PERO Y VIVIR UNA TEMPORADA PARA CONOCER MÁS LA CIUDAD?

La mayoría piensa que para conocer bien un lugar tienes que vivir. Y están muy equivocados.

Habitualmente la rutina nos arrastra día a día y el tiempo libre que tenemos, nos vamos fuera de nuestra ciudad, descansamos, quedamos con los amigos… pero no hacemos de Dora la Exploradora en nuestra propia ciudad.

Sin contar el número de veces que he visitado la ciudad, cuando viajo a Nueva York camino 25 km diarios, todo el día caminando sin parar.

Si viviera en Nueva York tendría que trabajar cada día, escribir un post me lleva un día completo mínimo, y podría caminar días sueltos o a ratos.

Quiero decir con esto que cuando estoy allí, estoy muy volcada al 100% en mi misión de seguir descubriendo la ciudad y estar al día de todo lo nuevo que ocurre.

La verdad es que nunca he tenido la sensación de que podría hacer mejor mi trabajo si viviera allí.

¿DE QUÉ TRABAJAS?

Mi trabajo a tiempo completo es esta web.

Trabajé durante 17 años en una asesoría de empresas y estudié el Grado de ADE, pero mi sueño era poder tener un trabajo que me aportara la libertad suficiente para poder decidir cuándo trabajaba, de qué y desde dónde.

En 2008 descubrí los blogs y ahí, vi la posibilidad de conseguir lo que quería, aunque no fue hasta 2010 que di el paso y comencé con esta web.

No fue fácil, pero soy una persona muy trabajadora y perseverante, me formé en Marketing Digital y en 2012 logré monetizar mi web de Nueva York.

No quiero aburrirte más con este tema, si quieres saber más, te invito a mi web Mamá, quiero ser blogger donde abordo largo y tendido sobre cómo lo logré.

¿VIAJAS SOLA A NUEVA YORK?

En el 95% de las veces sí, es más, lo necesito.

Esta web es mi trabajo a tiempo completo y mi misión es conocer la ciudad como la palma de mi mano, y esto habitualmente acompañado es muy difícil de hacer.

La mayoría de mis días tengo planes que son inamovibles, otros pueden sufrir muchos cambios por diversos motivos y otros… puedo llegar a coger el metro hasta 20 veces en un solo día.

Quiero decir que al tratarse de trabajo, tengo obligaciones y trabajo que sí o sí tengo que hacer, sino a mi vuelta no podría dar la talla en esta web.

¿SOLO VIAJAS A NUEVA YORK?

No, para nada.

Desde que en 2012 dejé mi trabajo gris para dedicarme a tiempo completo a esta web, solo necesito un ordenador y conexión de internet para poder trabajar, así que puedo seguir con mi rutina desde cualquier parte del mundo.

Así que desde ese momento empecé a viajar más a menudo, 3-4 meses al año los paso fuera de casa.

Mis destinos preferidos a parte de Nueva York, es cualquier lugar de Asia: en Bali me instalo un mes al año, Tailandia, Filipinas, Maldivas… y sigo sumando, aunque también te diré que me encanta recorrer Estados Unidos en coche.

Aunque no están todos, en mis webs www.ViajaralasMaldivas.com y www.Travelsandco.com he escrito bastante sobre los viajes que he hecho estos años, quedan muchos por añadir… pero es que a veces la vida no me da.

¿Y CÓMO LO HACES PARA PODER VIAJAR TANTO? ¿TE PATROCINAN?

No, para nada, mi secreto es trabajar sin descanso. 

Aunque desde fuera se perciba como un hobby, mantener al día una web desde hace 12 años y con toda la competencia que hay actualmente, no es fácil.

Continuamente estoy añadiendo nuevo contenido, actualizando alguno de los más de 700 artículos que hay en la web, manteniendo vivas y al día las redes sociales, formándome de las novedades en Marketing Digital… y tantas y tantas cosas.

Cuando no viajo el tiempo que paso en casa estoy trabajando, de esa manera intento avanzar todo el trabajo que puedo para que cuando coja la maleta, tener el mínimo de obligaciones posibles.

Así que la financiación de mis viajes sale de mi bolsillo.

De jovencita daba mucho valor a las cosas materiales, incluso pensaba que viajar era tirar el dinero, ¡no era algo que pudiera ver y tener!

Por suerte la tontería se me pasó y me di a la mala vida: viajar.

En las decisiones que tomo en mi vida siempre están presentes mis viajes, ¿cambio la ventana de casa? ¿eso cuántos billetes de avión son? ¿me compro estos zapatos? madre mía, con lo que valen ¡puedo estar una semana en Bali!

No tengo hijos pero sí un gato al que quiero con lo locura, así que aunque en mi ausencia está súper bien cuidado, intento no estar fuera de casa más de un mes.

PERDONA, UNA COSITA, tu web se llama la 5th con bleecker st pero... LA 5TH AVENIDA NO CRUZA CON LA CALLE BLEECKER...

¡No me fastidies! O.o

Ya lo sabíiiiiaaa 😉

Cuando comencé esta web tenía que ponerle un nombre, algo muy complicado, y quería que fuera un nombre original y que representara Nueva York.

Podríamos afirmar que la 5ªAvenida es la calle más emblemática de Nueva York, ¿verdad? y por otro lado, el barrio del West Village uno de mis preferidos, y especialmente la calle Bleecker St, así que me inventé esa intersección imaginaria.

¿Sabes lo divertido que es cuando viajáis a Nueva York y comenzáis a buscar esa intersección?

En serio, cuando le  puse el nombre a la web no sabía que esto pasaría, lo prometo.

TENGO CURIOSIDAD DE VER ALGUNO DE TUS VIAJES A NUEVA YORK, ¿CÓMO PUEDO HACERLO?

¡Buena pregunta!

Aunque veas vídeos míos en mi canal de YouTube o Facebook, tengo que decirte que me da muchísima vergüenza.

Pero desde que hace unos años apareciera Snapchat, bueno, he intentado dejarme llevar y cada día poco a poco me siento un poco más cómoda y ahora disfruto compartiendo mis viajes con vosotros.

Así que ahora se pueden guardar los Stories en los destacados de Instagram, aunque no están todos mis viajes, sí que hay bastantes, puedes verlos desde aquí.

En 2014 recibí un mail del canal de televisión Telemundo, querían entrevistarme en sus estudios de televisión de Nueva York para que diera consejos sobre cómo ahorrar dinero.

¡Yo! ¡Que vivo en España!

Estaba aterrada, nunca había vivido una experiencia igual y me imponía muchísimo salir en uno de los canales de más audiencia dando consejos sobre una ciudad en la que no vivía.

Pero era una súper oportunidad así que ni me lo pensé, y este fue el resultado.

Reproducir vídeo

Cosas que quizás no sabías de mí

Me has visto en...


¿TIENES YA MI GUÍA DE IMPRESCINDIBLES POR NUEVA YORK? ¡ES GRATIS!

Te ayudará a ahorrar dinero y a organizar tu viaje como mereces. Déjame a continuación tus datos y te la envío enseguida.