Guía para visitar el Gran Cañón del Colorado

Visité el Gran Cañón del Colorado por primera vez en el 2006, aunque en aquella ocasión solo se limitó a sobrevolarlo en avioneta (cosa que no está nada mal por cierto 🤪) ya que no teníamos mucho más tiempo.

La experiencia fue genial, espectacular… pero aún así desde entonces sentía que me faltaba pasearlo, disfrutarlo, admirarlo… tranquilamente, sobre el terreno.

Así que cuando en 2015 planeaba volver a hacer la ruta en coche de los Parque Nacionales de Estados Unidos, tenía claro que quería recorrerlo a pie al menos, un poquito.

gran cañón

Prepara tu visita al parque nacional del Gran Cañón del Colorado

Si es tu primera vez te aviso que puede ser abrumador, tanto por la información que hay ahí fuera (o no) y la magnitud del lugar.

Después de haber estado en dos ocasiones en el Gran Cañón he tenido la suerte de organizar el viaje a amigos y por suerte han vuelto encantados. Así que voy a compartir contigo todo lo que he aprendido.

¿Dónde se encuentra el Gran Cañón del Colorado?

El Gran Cañón está ubicado en la esquina noroeste de Arizona, cerca de las fronteras de Utah y Nevada.

Lo habitual es viajar ya sea en coche o avión desde Los Ángeles o Las Vegas, dos ciudades importantes relativamente cercanas al Gran Cañón del Colorado.

  • Desde Los Ángeles son aproximadamente unas 7 horas de trayecto y 790km
  • Y desde Las Vegas menos (obviamente), 4 horas de trayecto y 450km

¿Cuánto se tarda en visitar el Gran Cañón del Colorado?

Como te he contado al inicio la primera vez solo lo sobrevolé en avioneta, pero no lo recorrí a pie ni en bus.

La segunda llegamos sobre las 11h y nos quedamos hasta que se hizo de noche, sobre todo me interesaba ver la espectacular puesta de sol sobre un paisaje tan agreste como este. Y fue impresionante.

Desde luego me hubiera podido quedar días, es un lugar interminable, sobre todo si te interesa hacer senderismo por alguno de sus muchísimos caminos que lo recorren.

¿Cuánto cuesta la entrada al Gran Cañón del Colorado?

Hay varias modalidades, así que toma buena nota.

  • En 2023 es gratis los siguientes días: 16 de enero, 22 de abril, 4 de agosto, 23 de septiembre y 11 de noviembre.
  • Si vas a acceder al parque en coche (que es lo habitual porque desde la entrada al village hay unos cuantos kilómetros), cuesta $35 independientemente de los ocupantes que haya en su interior y es válido durante 7 días.
  • $20 si accedes al parque a pie.
  • Si piensas visitar más parques, te interesa comprar el pase anual que cuesta $80 (es válido durante 12 meses desde el mes en el que se compra).

No es necesario comprar la entrada con antelación, en las entradas al parque encontrarás una caseta con un miembro del parque que se encarga del cobro de la entrada.

Es importante pagar en tarjeta, no aceptan efectivo, tenlo en cuenta.

cañon del colorado

¿Cuál es el mejor lugar para visitar el Gran Cañón?

Lo primero que debes de tener en cuenta es que el Gran Cañón tiene una superficie de 4926 km2, por lo que visitarlo al completo es misión imposible.

Y buscando información cuando fui, vi que tenía 3 puntos de entrada principales,

  • South Rim, el más popular
  • North Rim (este punto cierra por la nieve en invierno)
  • Gran Cañón West (el llamado Skywalk), Hualapai, es el punto más cercano a Las Vegas

La primera vez lo visité en septiembre y la segunda en abril, por lo que la zona de North Rim quedaba descartada ya que en esa época se encontraba cerrada y parece ser, es la mejor zona de las tres mencionadas… aunque es la más alejada de todas.

South Rim es la más popular porque es la que se encuentra más cerca de Flagstaff y la que cae mejor si vienes desde Los Ángeles.

La verdad es que quería ir al Gran Cañón Skywalk, el mirador suspendido a 1300 metros de altura, pero para mi sorpresa no se encontraba mínimamente cerca de South Rim que era donde estábamos, había más de 4 horas de coche.

Además había buscado información por internet y la verdad, todo lo que leía eran comentarios decepcionantes del Skywalk y además, no servía la entrada general al Gran Cañón, tenía que pagar $64 más ya que esta zona es propiedad de Reserva India Hualapai. Así que lo descartamos por completo.

Dicho esto, la gran mayoría visitan la zona de South Rim pero si el tiempo te lo permite, te aconsejo que además añadas la zona de North Rim también.

gran cañón del colorado

Dónde alojarse y comer en el Gran Cañón

Lo habitual que hacemos todos (para reducir costes), es buscar alojamiento en el pueblo de Flagstaff o Williams, que además son chulísimos, muy americanos.

Tienes varias opciones nada lujosas pero muy aceptables.

Aunque yo no lo he hecho, te diré lo que me hubiera gustado hacer: si puedes, dedícale al parque mínimo 2 días, vale la pena pasar al menos un día caminando (incluso hay mucha gente que va preparada para acampar al raso en medio del cañón.) y otro hacer las rutas en bus.

Fuera del Visitors Center no existen bares pero sí lavabos, así que llévate comida, bebida y ropa de abrigo suficiente para el tiempo que estés recorriendo el parque en bus o caminando.

También hay hoteles donde puedes dormir dentro del parque y así evitarte un par de horas de coche, pero los precios del alojamiento no son nada baratos, tenlo en cuenta. Puedes consultarlos desde aquí.

el gran cañon colorado

Cómo moverse dentro del Gran Cañón del Colorado para visitarlo

Aunque la superficie del Gran Cañón es bastante importante, está prohibido circular por gran parte del parque en coche, por lo que lo más cómodo es dejarlo en el parking gratuito y moverse con el bus gratuito que ofrecen.

Si visitas la zona del South Rim, encontrarás 4 rutas distintas de bus que se conectan, por lo que no tienes que escoger, lo mejor es que si puedes las hagas todas.

Aquí tienes el mapa de las rutas en bus por South Rim que además puedes descargarte.

Cuesta entender el funcionamiento un poco, así que, voy a ello.

Una vez dejas el coche tienes justo delante el Visitors Center, donde está el centro de información, lavabos y las paradas de bus de tres líneas que circulan en el parque: naranja, azul y roja, y cada una cubre una zona distinta.

La frecuencia es continua y están conectadas, así que puedes pasar de una a otra sin problema.

Nosotras empezamos por la naranja, y fue la zona en la que más gente encontramos, posteriormente fuimos a la azul y por último a la zona roja, y desde ahí vimos la puesta de sol.

El concepto es como el bus Hop On Hop Off: te subes y bajas en las paradas que quieres, y desde cada parada tienes miradores y rutas por las que poder ir caminando.

Nosotras no nos paramos en todas, solo teníamos un día, pero sí recorrimos la zona de South Rim de punta a punta con el bus y nos íbamos bajando en paradas alternas.

Es importante tengas en cuenta que a la puesta de sol los buses dejan de circular, por lo que tienes que estar pendiente porque sino, vas a tener que dormir a la intemperie. Créeme es casi imposible volver caminando desde el punto más extremo del parque hasta la zona de parking.

Un dato muy importante: hace frío a la que el sol se pone, al menos así fue en abril y supongo que en invierno bastante más. Así que aunque durante el día haga calor, no te dejes la chaqueta.

La fotografía en el Gran Cañón

Lo que te voy a contar ahora yo no lo sabía, cuando lo visité nadie hablaba de ello… lo sé, no es tan importante, pero si tienes el sol de caras las fotos van a salir fatal, tenlo en cuenta.

El sol sale por la ruta roja del bus, así que empieza por aquí.

Para la puesta de sol es importante que estés en la zona de la ruta naranja del bus, esa zona es la mejor para verla.

Espero que te sirva a ti mi mala experiencia en este sentido 🙁

Excursiones a el Gran Cañón

El Cañón del Colorado desde Las Vegas

Si no quieres alquilar coche o meterte un montón de horas en coche, muchísimas personas lo que hacen es coger una excursión desde Las Vegas a el Gran Cañón.

  • Excursión al Gran Cañón ¡con guía en español! desde Las Vegas. Te recogen en tu hotel en bus o minibús, desayuno incluido, se visita la presa Hoover y la parte oeste del Gran Cañón (West Rim). Puedes reservarla desde aquí.
  • Excursión al Gran Cañón en avioneta desde Las Vegas. Puedes reservarla desde aquí.

El Gran Cañón en helicóptero o avioneta, ¿vale la pena?

Cuando visité en 2006 el Gran Cañón lo primero que hicimos solo entrar al parque fue coger el paseo en avioneta por el Gran Cañón.

No me preguntes porqué, pero en aquel momento fue lo que hicimos, seguramente porque en helicóptero era bastante más caro.

Recuerdo que nos costó $120 (año 2006) por persona y estuvimos alrededor de 45 minutos, solo íbamos nosotras tres en la avioneta.

¿Vale la pena? Recuerdo que se nos hizo pesado… me avergüenza decirlo pero fue así, es muy bonito desde el aire pero todo el rato es lo mismo. A mí personalmente me gusta más caminarlo por abajo, pero reconozco que verlo desde las alturas impresiona.

Tengo unos amigos que recientemente han estado en el Gran Cañón y se cogieron el paseo en helicóptero, les costó $350 por persona y estuvieron 45 minutos. Están encantados y lo recomiendan una y mil veces.

Así que como ves, es difícil decir hasta que no lo pruebas.

Si crees me he dejado algo importante y que pueda ayudarte a visitar el Gran Cañón por favor, no dudes en preguntarme que así lo añadiré.



Planifica tu viaje por la Costa Oeste

Reserva tu hotel de la ruta y consigue buenos precios Más info aquí

Alquila el coche a una compañía de confianza y al mejor precio Más info aquí

Reserva tours y excursiones por la Costa Oeste Más info aquí

Asegúrate llamadas e internet ilimitado durante tu viaje Más info aquí

No viajes sin seguro ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! Más info aquí y con 5% de descuento extra

No pagues comisiones durante tu viaje, llévate esta tarjeta gratuita

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en 40+8 ocasiones y sigo sumando. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

Deja un comentario