Hace tiempo que recibo mails vuestros preguntándome sobre la ley de prohibición de alquileres de apartamentos en Nueva York de corta duración, que se aplica desde el pasado 1 de mayo de 2011.
En ella, se prohibe el alquiler de apartamentos por menos de 30 días, para evitar así, la conversión de apartamentos en alojamiento turísticos en la ciudad de Nueva York.
¿QUÉ INDICA LA LEY?
La traducción literal del texto que figura en la web el Gobierno de NY y que tú puedes leer desde aquí, indica lo siguiente.
«Hay muchos factores que ayudan a que los barrios de Nueva York sean dinámicos, estables y habitables. En aquellos barrios donde las viviendas se usan para alquileres ilegales a corto plazo, el confort y la seguridad de los visitantes y residentes permanentes están en riesgo.
En estos barrios, la oferta de viviendas disponibles disminuye y el carácter distintivo de la comunidad se transforma.
Los alquileres ilegales a corto plazo pueden ser peligrosos para vecinos, huéspedes y socorristas. Podrían carecer de sistemas adecuados contra incendios, como alarmas y rociadores, y es posible que no tengan suficientes salidas en caso de una emergencia.
Muchos edificios de viviendas permanentes no cuentan con personal de seguridad adecuado para tratar con los viajeros. Los alquileres ilegales a corto plazo suelen presentar problemas relacionados con el ruido, la basura y la seguridad personal, y afectan el confort de los residentes permanentes.
Tanto si eres propietario de una vivienda, administrador de un edificio, inquilino, vecino o turista, estar informado acerca de los alquileres ilegales a corto plazo podría ayudarte a proteger tus derechos y respetar la ley.
En la ciudad de Nueva York, el término «alquiler a corto plazo» se refiere al alquiler por un período inferior a 30 días. Es necesario cumplir con ciertas normativas, leyes y consecuencias que rigen los alquileres a corto plazo.»
Incluso en esta misma web tiene un apartado para que quien vea anomalías, pueda realizar denuncias.
En la ciudad de Nueva York, el término «alquiler a corto plazo» se refiere al alquiler para cualquier período inferior a 30 días. Hay reglas, leyes y consecuencias que rigen los alquileres a corto plazo que se pueden hacer cumplir hoy.
Esta medida no tiene otra razón de ser que evitar la competencia con los hoteles, a los que les afecta puesto que como sabéis, alquilar un apartamento suele ser (a veces) más económico que pasar la noche en un hotel.
¿QUÉ OCURRE SI TÚ ALQUILAS UN APARTAMENTO EN NUEVA YORK QUE INFRINGE LA NORMATIVA?
El problema es que se siguen alquilando apartamentos por días y es difícil que el turista de a pie se pa si es un apartamento turístico o infringe la ley. Y y aquí es donde entran vuestros miedos y dudas.
Yo he estado investigando y no he encontrado explicación posible. Sí he averiguado, que los edificios que ya están considerados como apartamentos turísticos, no están afectados por esta ley. Y parece ser que tampoco afecta a new yorkers que viven en un piso y que alquilan habitaciones, eso sí, con la condición de no cobrar por ello. Cosa obviamente, que tampoco ocurre.
Pero, ¿y el resto? ¿por qué se siguen ofreciendo apartamentos por días? ¿la gente infringe la ley aún a sabiendas? y nosotros, ¿en qué nos puede afectar?
El hecho es que desde que esta ley entró en efecto, seguís alquilando apartamentos en Nueva York, yo incluso lo he hecho en varias ocasiones y por ahora, nadie de los que estáis ahí detrás me habéis comentado que hayáis tenido problemas. Pero sin duda, es algo a tener en cuenta.
Se está luchando por modificar esta ley, pero por ahora, la ley tendrían que cumplirla.
Además en esta misma web hay un apartado de información para visitantes y turistas que alquilen apartamentos en Nueva York.
«Todo visitante tiene derecho a quedarse en un lugar seguro y legal durante su estadía en la ciudad de Nueva York.
Los alquileres ilegales a corto plazo podrían ser un engaño para los turistas, al encontrarse con que su anfitrión no está disponible y no se pueden comunicar con él. También es posible que no exista un lugar dónde quedarse, que el lugar de la estadía sea diferente al reservado, o que las comodidades anunciadas en línea no sean tales.
Tu alquiler podría ser inseguro, insalubre o estar ocupado por otras personas. Si eres turista en la ciudad de Nueva York y sospechas que te han engañado o que las condiciones de estadía son inseguras, notifícanos de esta manera:
- Llama al 311 o presenta una queja en línea, para que podamos investigarla y tomar las medidas apropiadas rápidamente.
- Los visitantes que reserven alquileres a corto plazo en la ciudad de Nueva York no se consideran responsables de un alquiler que resultó ser ilegal. Si los inspectores llegan al lugar que alquilaste mientras estás allí, te pedirán que colabores con la investigación. Primero verifica la identificación de los inspectores, y luego proporciona la información que pueda ayudar en nuestra investigación.
- En caso de que las condiciones se consideren peligrosas o inseguras, los visitantes deberán cumplir con las órdenes de emergencia de los inspectores, incluso si ello significa desalojar las instalaciones.
Con tu ayuda, la Oficina Especial de Orden Público (OSE) podría estar al tanto de los alquileres ilegales a corto plazo en nuestra ciudad; juntos podemos asegurarnos de que nuestros barrios sigan siendo fuertes, estables y seguros.»
Bueno, ya lo ves, no te van a multar ni deportar, pero si algún vecino denuncia… es un follón el que te espera, olvídate de seguir disfrutando paseando por Nueva York.
Mi obligación es deciros y que lo tengáis en cuenta, aunque me haya demorado. Consultar con la persona que os haya alquilado el alojamiento de que la operación, es segura.
¿Sabíais de esta ley? ¿Alguna recomendación?

Hola.
Tengo un Airbnb para el 30 de noviembre desde el 30 de mayo.
Somos una familia de 3 personas
Con la nueva ley entiendo que independientemente de que se haya reservado en mayo hay que anularlo verdad?
Mil gracias
Hola,
No importa cuando lo reservaras, lo importante aquí es a partir de qué fecha entra en efecto la ley, por lo que aunque tú no lo anules, te lo pueden anular en cualquier momento si el alojamiento no cumple la legislación vigente. Habla con tu host de.
Un saludo
Hola Is!
En primer lugar, muchas gracias por esta joyita de blog! Me lo estoy leyendo de cabo a rabo (he empezado a seguirte hace unos meses y me estoy poniendo al día con la cantidad de información que nos das, jeje).
Y ahora al lío. Tenemos la suerte de ir a NY en mayo, y como nos da un poco de palillo el tema este de la prohibición hemos empezado mirando hoteles, pero estamos aluncinando con los precios, así que estamos volviendo a plantearnos lo del apartamento. ¿Sabes si hay alguna novedad? En internet no encuentro mucha información al respecto, pero leí algo de que airbnb podría ser ilegalizada allí. ¿Tienes alguna noticia? ¿Sabes de alguien que haya alquilado apartamento a través de aribnb últimamente? Es que de las páginas que he visto es la que más variedad y mejores precios tiene.
Bueno, si sabes algo ya me contarás, y si no, gracias igualmente.
Besitos!
Agueda
pues no sé decirte, la ley creo no ha cambiado, por lo que sigue vigente. lo que también te digo es que la gente hasta que la pillan, sigue alquilando, y la muestra es que la web sigue vigente
solo decirte que seas cauta y que no hay duros a cuatro pesetas, así que si ves un chollo, de entrada desconfía. por otro lado puedo sugerirte que reserves hotel en Booking por ejemplo, por si las moscas… luego ya cancelarás, que creo puedes hacerlo hasta 24 horas antes
Besos!
Muchas gracias por tu respuesta Isabel!
Hola Is! Sigues sin tener noticias de gente a la que alquilar un apartamento le haya ocasionado problemas? Mi duda es: dónde dices que te alojas en el ESTA? porque como lo comprueben vaya lío, no?
Me gustaría mucho más alquilar apartamento por precio pero también me da miedo : (
Un beso!
muacarmen.blogspot.com
http://www.muacarmen.com
pues la verdad es que no, y conozco otras chicas que siguen yendo a apartamentos. pues en el ESTA pones la dirección como si fueras a un apartamento de un amigo, sin más
yo no te puedo asegurar, porque en esta vida no hay nada 100% seguro, pero vaya, por ahora a nadie le ha pasado nada, y que dure!
besos!
espero no tengas problemas!
buen viaje!
Hola buenas a todo@s!!! yo me voy en tres semanitas para alli y hemos alquilado un apartamento mediante homeaway…sólo espero no tener problemas a la hora de entrar en el pais y me pregunten dónde me alojo….
No tenía ni idea!
Hola.
yo tampoco tenía ni idea de la existencia de esta ley. voy a NYC en noviembre y me alojo en un apartamento durante una semana. ¿ sabes si esta ley afecta a todo tipo de apartamento?
Saludos y gracias por la información.
Me encanta tu blog!
según he leído sí, según los condicionantes que he indicado
espero no tengas problema!
No tenía ni idea!! Pero, vaya, parece que en general pasan bastante de la ley, no? Aunque a mí me daría miedo infringir cualquier ley en USA, aunque sea como turista!!
No tenía ni idea de esta ley, sólo sé que una amiga fue hace poco y no tuvo problemas en este sentido. De todas formas lo mejor es estar alerta y hacerlo de forma segura, como bien dices hay espacios que no están contenidos en la ley.
Besos y abrazos
V. Mirasol de 'SERENDIPITY'
Pues vaya faena! Aunque si parece que de momento no pasa nada…
No tenia ni idea pero lo comentaré con mi hermana que está planeando un viaje.
Cuando vuelva yo te encargo todo y así no me vuelvo loca con estas nuevas leyes jeee ; )
Espero que ayer tuvieras un día genial
Yo lo tengo alquilado por 9 noches este mes de Septiembre.
Espero que no me pase nada con la vecindad. Pero si pasa, diremos que estamos en casa de un amigo y punto.
Ya te contaré a la vuelta si me he visto con las maletas en la calle. jajajaja
espero no pase nada, mucha suerte!!
Yo aportare mi granito de arena en este asunto…. a mi los dueños de nyweeks, apartamentos de unos españoles en NY me comentaron que el problema surge si los vecinos del edificio te denuncian, a ver si me explico, si tiene un vecino cojonero pues te jodes y no puedes alquilar los apartamentos, pero que mientras la Comunidad de vecinos no ponga inconvenientes no hay problema. Yo lo alquile 9 días en Octubre 2011 y no tuve problemas, reconozco que la Ley me supuso mas de un dolor de cabeza y por eso le mande mil y un emails a los chicos de NYweeks, y estos me dijeron que si en algun momento les ponían algun problema que me devolverian el dinero, pero que de momento la Ley esta como un poco en el aire pq hay mil recursos puestos en su contra……a partir de aqui que cada uno haga lo que quiera….
sí, pero creo que aún así, la ley es efectiva y se está infringiendo. desde el momento que alguien te dice que puede denunciarte porque sabe que haces algo que no se debe, algo no va bien.
por supuesto no los culpo ni los defiendo, ni tan siquiera esta ley me gusta, pero imagínate que estás en NY, denuncian al propietario y te quedas en la calle… un percal. como dices, un dolor de cabeza
lo mejor es pensar que nada va a pasar y que reformaran la ley, todo y las presiones que tiene por parte del sector hotelero
un beso Victoria!
Hola wapa!!!
La verdad que no tenía ni idea… Al final pasará como con todo… Se hará algo que beneficie a los hoteles pero que mantenga… Mientras no pase nada….
Un besote!!!