Si estás comenzando los preparativos por la Costa Oeste de EEEUU, te habrás dado cuenta de que a no ser que lleves únicamente billete de ida, hay muchos sitios para visitar y es algo complicado cuadrar los tiempos… MUY complicado.
He realizado esta ruta en 4 ocasiones y te diré más, la primera vez fue en 2006 cuando no había ni GPS ni móviles con internet, ¡llevaba los mapas impresos en papel! todavía no entiendo cómo llegábamos cada día al siguiente destino, ¡pero lo hacíamos!
Incluso he organizado rutas por la Costa Oeste para amigos, así que no se me da mal del todo 😅
Toma nota, porque la ruta que voy a compartir contigo hoy es en un 100% una ruta en coche por las maravillas del estado de California… y algún extra más.
índice de contenidos
- 1 ¿Por qué esta planificación de ruta por la Costa Oeste y no otra?
- 2 Plan para 15 días de viaje por la Costa Oeste EEUU
- 2.1 Día 5 de octubre – Los Ángeles
- 2.2 Día 6 de octubre – Los Ángeles
- 2.3 Día 7 de octubre – Santa Bárbara
- 2.4 Día 8 de octubre – Monterey
- 2.5 Día 9 de octubre – Monterey
- 2.6 Día 10 de octubre – Palo Alto
- 2.7 Día 11 de octubre – San Francisco
- 2.8 Día 12 y 13 de octubre – Twain Harte
- 2.9 Día 14 de octubre – Yosemite
- 2.10 Día 15 de octubre – Lago Tahoe
- 2.11 Día 16 de octubre – Lago Tahoe
- 2.12 Día 17 de octubre – Death Valley
- 2.13 Día 18 de octubre – Sequoia National Park
- 2.14 Día 19 de octubre – Sequoia National Park
- 2.15 Día 20 de octubre – Joshua Tree National Park
- 2.16 Día 21 de octubre – Los Ángeles
- 3 Este es el mapa ruta Costa Oeste EEUU de 15 días que hicimos
- 4 Información práctica para planificar tu viaje
- 5 Presupuesto de viaje ruta Costa Oeste EEUU
¿Por qué esta planificación de ruta por la Costa Oeste y no otra?
La ruta por la Costa Oeste de la que te voy a hablar hoy es algo especial.
Yo ya había hecho esta ruta años atrás (esta iba a ser mi 4ª vez haciendo una ruta en coche por California), pero en esta ocasión viajaba de nuevo hasta aquí con mi hermana y aunque ya habíamos hecho anteriormente la ruta en coche por los Parques Nacionales de Estados Unidos, todavía no conocía los lugares más emblemáticos de la Costa Oeste.
En realidad habíamos empezado al revés (bueno, solo ella) 😅
La mayoría de gente en su primer viaje por la Costa Oeste hace el triángulo de oro: Los Ángeles, Las Vegas y San Francisco, pero no ella, ¿por qué?
Porque la primera vez que viajamos juntas hasta aquí, para ella era su primera vez pero para mí la tercera y claro… yo había hecho la ruta por la Costa Oeste pero no la de los Parques Nacionales, y moría de ganas de hacerlos.
Así que puestos a escoger y como a ella ya le estaba bien, preferí hacer algo que fuera nuevo para las dos.
Para este nuevo viaje (2017) a mí ya no me importaba repetir mi primer viaje por la Costa Oeste (que hice en 2006), aunque para esta ocasión quería lograr dos cosas:
- Que ella conociera los lugares típicos de la ruta a la que yo llamo «el triángulo de oro».
- Quería ver también muchos otros lugares que me habían quedado pendientes en aquella primera ruta por la Costa Oeste (en 2006 no había tanta información como ahora).
- Siempre que fuera posible, quería coger carreteras secundarias (así fue como encontramos muchos lugares muy chulos con los que no contábamos).
- Y que fuera un viaje slow, sin prisas, si un sitio nos gustaba nos quedábamos más tiempo y sino, nos íbamos.
Plan para 15 días de viaje por la Costa Oeste EEUU
Los lugares que tenía más claro por los que íbamos a pasar eran Los Ángeles, la carretera Big Sur, San Francisco, el Sequoia National Park, el parque Yosemite y el Death Valley, pero como antes te decía, dejábamos espacio a la improvisación a lo largo de la ruta.
Ejemplo de ello fue la «escapada» que hicimos al Lago Tahoe.
En este viaje no fuimos a Las Vegas ni al Gran Cañón, lugares en los que ambas ya habíamos estado juntas en 2015.
Por lo demás, la ruta es bastante típica… menos por algunos lugares que yo añadí como capricho, hacía mucho tiempo que estaban en mi lista de pendientes y aunque eso podía suponer salirse un poco de ruta, valía la pena.
Día 5 de octubre – Los Ángeles
Fue el día que llegamos a Los Ángeles.
El alojamiento estaba muy lejos del aeropuerto pero… es que había sorpresa que mi hermana desconocía totalmente: tenía entradas para ver a Coldplay en el Rose Bowl Stadium de Los Ángeles, una experiencia que sin duda ninguna olvidará jamás.
Molo como hermana, eh? 😅
Noche en Howard Johnson by Wyndham Pasadena, 89€ noche con desayuno incluido
Día 6 de octubre – Los Ángeles
Después de la resaca del concierto, visitamos algunos lugares de los alrededores de Los Ángeles como los estudios de Disney (solo por fuera), Santa Mónica, Malibú… soy FAN de los piers, tengo que visitarlos todos.
Noche en Motel 6-Arcadia (nada recomendable), 105€ noche con desayuno incluido
Día 7 de octubre – Santa Bárbara
Empezamos la ruta hacia San Francisco y el highlight del día fue sin duda Santa Bárbara, que obviamente nos gustó muchísimo
Noche en Travelodge by Wyndham Santa Maria, 152€ noche con desayuno incluido
Día 8 de octubre – Monterey
Ahora ya sí que empezábamos la ruta en coche por la carretera panorámica número 1. Te puedes imaginar que nos íbamos parando a cada paso, haciendo fotos, bajando a la playa…
Aunque solo eran 3 horas de ruta en coche, ese día la visita más importante era el precioso pueblito de Carmel.
Noche en Days Inn by Wyndham Monterey Downtown, 90€ noche con desayuno incluido
Día 9 de octubre – Monterey
Como ya te he comentado, íbamos sin prisas y queríamos disfrutar del lugar y esta zona nos gustó tanto, que decidimos quedarnos una noche más.
Noche en Lone Oak Lodge, 90€ noche con desayuno incluido
Día 10 de octubre – Palo Alto
Antes de llegar a San Francisco había varias visitas que me hacía mucha ilusión hacer, como era visitar la zona de Palo Alto.
Estuvimos en la sede de Facebook, Google, Tesla, la universidad de Berkeley… y visitamos la casa de los fundadores de Hewlett Packard y por supuesto, Steve Jobs.
Noche en un AirBnb en Daly City, 85,13€ noche sin desayuno. El alojamiento en San Francisco es extraordinariamente caro, así que como ya había calculado que íbamos a llegar tarde, opté por reservar un AirBnb en las afueras.
Día 11 de octubre – San Francisco
Poco te puedo decir que no sepas ya de San Francisco.
Yo ya había estado y es una ciudad que me gusta pero no me entusiasma, aún así quería que mi hermana sacara sus propias conclusiones. Pero supongo que por algo somos hermanas 😅
Coincidió que durante nuestra estancia en San Francisco habían unos incendios enormes por la zona del Valle de Napa, y muchísima gente fue desplazada de sus casas por lo que si el alojamiento ya suele ser caro por aquí, ahora muchísimo más.
Finalmente nos alojamos en un hotel con bastante encanto la verdad a las afueras de SF. Una casita de láminas de madera en medio del bosque que tuvimos que desalojar por la noche porque se activó la alarma de incendios.
Las camas un horror, creo que las peores de mi vida ya que los colchones tenían funda de plástico duro.
Noche en HI Marin Headlands Hostel (cerrado permanentemente), 63€ con desayuno incluido.
Día 12 y 13 de octubre – Twain Harte
Acabamos en Twain Harte por dos razones: porque había sitios cercanos que quería visitar y porque era uno de los puntos más cercanos a la entrada a Yosemite, donde podernos alojar sin arruinarnos.
Cuando visité Yosemite en 2006 ya me alojé en el parque, concretamente en las cabañas del Curry Village… pero dijéramos que a parte de cara, fue una experiencia inolvidable pero MUY FRÍA.
Gracias a eso, descubrimos una zona montañosa que nos encantó que de otra manera nunca hubiéramos conocido.
Y bueno, sobre las visitas… aquí sale de nuevo mi faceta más cinéfila e histórica 😜
- Columbia State Historic Park. Una ciudad que surgió en la época de la fiebre del oro y que se conserva como entonces: tiendas, bares, farmacias… ¡una locura de sitio!
- Railtown 1897 State Historic Park. Si te flipan los trenes antiguos este es tu sitio, tienen un montón de modelos y hacen visita guiada 100% recomendable. ¿Y sabes qué es lo mejor? ¡Tienen la máquina de vapor que se utilizó para Regreso al futuro III!
Sin duda toda la ruta por la Costa Oeste fue espectacular, pero estas dos visitas fueron de nuestras favoritas de todo el viaje.
Noche en Wildwood Inn, 73€/noche sin desayuno.
Día 14 de octubre – Yosemite
Estábamos a 1,30h aproximadamente de la entrada de Yosemite, así que tocaba madrugar para aprovechar el día al máximo en el parque.
Yo ya había estado y después de haber visto espectaculares parques durante la ruta por los Parques Nacionales que un par de años antes habíamos hecho pues… no sorprende igual.
Es espectacular, no quiero que nadie lo mal entienda, pero es que si el parque anterior es impresionante el siguiente lo es más. No acabas nunca.
De nuevo alojarnos dentro del parque no era una opción porque era carísimo, así que opté por reservar en Mammoth Lakes, una conocida zona de pistas de esquí de la que había oído hablar muchísimo.
No quedó otra que alojarse en el hostel, que no estuvo mal… pero tampoco fue para tirar cohetes. Eso sí, con una cocina enooorme y super bien equipada.
Noche en Moderne Hostel, 70€ sin desayuno.
Día 15 de octubre – Lago Tahoe
A mi hermana se le antojó que quería ir al Lago Tahoe… y de paso no nos caía para nada, pero bueno, de eso se trataba también, de improvisar.
Teníamos casi 3 horas de camino y llegaron a ser más, porque es lo que tiene pasar por el estado de Nevada libre de impuestos, nos paramos en casi todos los outlets que encontramos.
Para postre, cuando pasamos por la ciudad de Carson vimos un tren antiguo a vapor circulando, así que ¡volantazo! fuimos raudas y veloces.
Un tren de 1914 que aunque cortos, da un pequeño paseo a los turistas que quieran, así que no podíamos dejar de vivir la experiencia y de hacer cientos de fotos. Nos gustó muchísimo.
Después continuamos hasta el Lago Tahoe donde pasamos la tarde descubriendo los alrededores. Lástima que no tuviéramos más días porque es realmente impresionante la zona.
Noche en Bluelake Inn @ Heavenly Village, 51€ con desayuno incluido.
Día 16 de octubre – Lago Tahoe
En nuestro objetivo de tomar tantas carreteras secundarias como fueran posibles, cogimos la carretera 89 que nos llevó por unos paisajes montañosos y pueblecitos preciosos.
Y como nos paramos en todas partes porque todo nos gusta, pues echamos el día.
Por precio, no quedaba otra que alojarse de nuevo en Mammoth Lakes. Como no era temporada de ski, los hoteles eran lo más asequible de la zona… aunque al que fuimos a parar parecía salido de una película de miedo. Qué horror en serio.
Noche en Ventura Grand Inn (no recomendable), 68€ sin desayuno.
Día 17 de octubre – Death Valley
Este fue el día del Death Valley, así que poco voy a poder aportar que no sepas ya.
La verdad es que a parte de lo que ya todo el mundo conoce, las cosas más interesantes del viaje siempre nos pasan de camino al siguiente alojamiento y siempre por carreteras secundarias.
Desde el Death Valley cogimos la carretera 178 y pasamos por Trona… un pueblo que parecía salido de Mad Max o alguna peli similar, porque seguro que se han rodado pelis ahí. Un lugar habitado pero que daba un miedo que alucinas cercano a lo que parecían unas minas o una tapadera base militar secreta, todavía no lo acabo de tener claro.
Ese día deseamos muy fuerte que no se nos estropeara el coche ahí en medio.
Noche en Hotel Europa Ridgecrest, 51€ con desayuno incluido.
Día 18 de octubre – Sequoia National Park
Soñaba por caminar entre sequoias, y la meca de las sequoias es sin duda el Sequoia National Park. Creo que junto el Bryce Canyon, es sin duda mi parque favorito.
Tenía anotados los puntos más emblemáticos del parque pero nos sorprendió muchísimo la magnitud del Kings Canyon. Qué impresionante.
El alojamiento fue muy especial, el único que hay en el parque creo y junto a un río, fue una maravilla pasar ese día y noche justo ahí. Una experiencia que recomiendo 100%.
Noche en Cedar Grove Lodge (no recuerdo el precio, pero no fue barato)
Día 19 de octubre – Sequoia National Park
Al día siguiente seguimos explorando hasta el último minuto (como no) el parque, pero ya sin perder de vista que el fin del viaje estaba cerca y teníamos que pensar en ir regresando a Los Ángeles.
Noche en Lamp Liter Inn, 69€ sin desayuno.
Día 20 de octubre – Joshua Tree National Park
Fue de los días más largos en la carretera, pero queríamos aprovechar hasta el último momento, así que nos liamos la manta a la cabeza y nos escapamos al Joshua Tree National Park.
Visitamos por supuesto la ciudad histórica Pioneertown, que parece salida del mejor western de la época.
Acabamos comiendo en el bar que había y otra super experiencia, porque todo era TAN auténtico, hasta música en directo. Una chulada.
Noche en Super 8 by Wyndham Yucca Val, 101€ sin desayuno.
Día 21 de octubre – Los Ángeles
El último día antes de volver a casa íbamos a aprovecharlo al máximo, así que siguiendo mi vena freakhistórica, no podía dejar de pararme en el primer McDonalds (que además es un museo con miles de objetos) que se abrió en 1940 en San Bernardino (1398 N E St).
Y también por supuesto en The Donut Hole (15300 Amar Rd, La Puente) para poderme hacer una foto en su espectacular local y comerme un donut, como no.
Noche en Titta Inn (cerrado permanentemente), 98€ sin desayuno.
Este es el mapa ruta Costa Oeste EEUU de 15 días que hicimos
Hacer una ruta en coche, significa muchas veces tener que cambiar de alojamiento a diario… todo y que es algo molesto, es la única manera de ver muchas cosas.
Así que la ruta quedó tal cuál así,
Información práctica para planificar tu viaje
El vuelo a Los Ángeles y la maleta
El vuelo nos costó muy muy barato, coincidió que Level se lanzaba al mercado e inauguraba las rutas a Estados Unidos, así que conseguimos un súper precio: vuelo directo Barcelona-Los Ángeles por 250€.
Eso sí, solo podías llevar maleta de mano, nada de comidas a bordo, ni mantita… pero oye, estuvimos de lujo y repetiremos seguro.
Llevamos maleta de mano y durante el viaje, sacábamos cada día únicamente lo imprescindible para ese día.
Además como la mayoría de moteles en Estados Unidos cuenta con lavadora/secadora, no supuso ningún problema no llevar una maleta grande.
El alojamiento durante la ruta por la Costa Oeste EEUU
Como íbamos sobre la marcha, continué con el mismo método que ya había seguido en anteriores viajes por Estados Unidos: reservar el alojamiento de un día para otro a través de Booking.
De esta manera no había presión, ya que si llegábamos a un sitio que nos gustaba, nos podíamos quedar más tiempo si nos apetecía, lo mismo si no estamos a gusto.
A partir de aquí era muy fácil calcular (con la ayuda de Google Maps) qué harás al día siguiente y hacerte una idea aproximadamente del tiempo de carretera, ya que te indica la ruta y el tiempo que necesitarás.
Viajamos a mediados de octubre, temporada baja y sin previsión de tener problemas de alojamiento, por desgracia todo se complicó un poco debido a los enormes incendios del Valle de Napa, miles de personas fueron evacuadas por toda California y eso provocó que en algún momento tuviéramos que pagar más de lo que teníamos previsto en comparación a cuando hicimos la ruta de los Parques Nacionales de Estados Unidos.
La verdad es que el 95% de los alojamientos estuvieron geniales.
El alquiler del coche
El coche con Auto Europe y cogimos lo más económico, un ¿Opel? por 401,07€ con cobertura del 100% por daño y robo.
La comida
Esta zona de Estados Unidos no destaca por su gastronomía, a parte de bacon, pizzas, hamburguesas o comida italiana (todo bastante caro), es difícil encontrar una alternativa más sana.
Mi hermana y yo necesitamos verde en nuestra vida y tenemos pocas manías, eso sumado que en todos los alojamientos suele haber nevera y microonda, te puedes imaginar lo que hicimos.
Al comenzar el viaje lo primero que hicimos fue ir a un supermercado. En este caso íbamos a estar muchos días fuera de grandes ciudades y metidas en el coche, por lo que compramos pan de molde, jamón dulce, crema de queso, piña… entre otros. Esto es a gusto del consumidor.
Así que entre muchos de los moteles tenían el desayuno incluido y la comida que nos preparábamos (sobre todo las cenas), no gastamos demasiado en esta partida.
Al mediodía… pues lo que encontrábamos pero sin pasarnos de presupuesto.
Presupuesto de viaje ruta Costa Oeste EEUU
El tema del presupuesto es algo muy particular de cada uno y creo es algo que SIEMPRE se puede ajustar al bolsillo de cada persona, por lo que es difícil de decir.
- Yo parto de la base que viajo muy a menudo, por lo que tiendo a optimizar mi presupuesto y a eliminar aquello que no sea 100% imprescindible.
- No me gusta derrochar dinero, en mi casa tengo todo lo que necesito.
- No necesito grandes lujos, si la cama es cómoda y el lugar está limpio, tengo más que suficiente.
- Me gusta el fast food, pero solo un par de días, mi cuerpo me pide comida ligera… algo difícil de encontrar fuera de las grandes ciudades de Estados Unidos.
- No me supone un problema comprar comida en supermercados y cocinar como buenamente se pueda, en los hoteles.
- Siempre reservo alojamientos con microondas, nevera y cafetera. SIEMPRE. De esta manera podíamos cocinar noodles o sopas, a parte de refrigerar alimentos y hacernos sandwiches para el día a día.
Menos en Los Ángeles y San Francisco donde el alojamiento es extremadamente caro, nuestro presupuesto era de aproximadamente 60€ la noche/habitación doble… aunque no siempre encontramos.
Como he comentado antes, debido a los incendios había miles de personas desplazadas y los alojamientos aún siendo temporada baja, se habían encarecido bastante, por lo que superamos el presupuesto que teníamos.
Así que más o menos, aquí tienes el presupuesto global partida a partida.
PRESUPUESTO DE 15 DÍAS EN COCHE POR LA COSTA OESTE | |
Vuelo Barcelona-Los Ángeles | 500€ |
Alquiler de coche | 401,07€ |
Gasolina | 300€ aproximado |
Alojamiento | 1428,13€ |
TOTAL PARA 2 PERSONAS | 2.629,20€ |
Faltaría añadir el gasto de comidas y entradas, que sinceramente no lo recuerdo y no lo apunté 😞
Si aún tienes dudas sobre la ruta de hoy o sobre otra de las que he hablado, déjame un comentario y haré lo posible por ayudarte.