Los más famosos sandwichs de pastrami de Nueva York se encuentran en Katz’s, y es que el exterior del local permanece intacto desde los años 40.
Por aquí ha pasado Obama, Leonardo DiCaprio, Lady Gaga, Bill Murray, Anne Hathaway, Mickey Rourke… y solo faltas tú.
índice de contenidos
La historia detrás de Katz’s Delicatessen
En 1888 los hermanos Iceland establecieron una pequeña tienda de delicatessen con el nombre de Iceland Brothers en la calle Ludlow, situada en el barrio del Lower East Side de Nueva York.
En 1903 Willy Katz llegó a la ciudad y el nombre de la tienda se cambió a «Iceland & Katz», aunque tiempo más tarde su primo Benny compró su parte a los hermanos Iceland para formar oficialmente Katz’s Delicatessen.
Su terrateniente Harry Tarowsky compró la sociedad en abril de 1917, y fue cuando Katz’s Deli se trasladó (durante la construcción del sistema de metro) a un local que albergaba barriles de carne y encurtidos en la calle Houston.
A principios del siglo XX el barrio del Lower East Side albergaba a millones de familias recién inmigradas, esto, junto con la falta de transporte público y privado, forjó una comunidad sólida de tal manera que Katz’s se convirtió en un punto focal para la congregación.
Los viernes, el vecindario disfrutó de salchichas y frijoles, una tradición de Katz.
Durante la Segunda Guerra Mundial los tres hijos de los propietarios estaban sirviendo a su país en las fuerzas armadas, y la tradición familiar de enviar comida a sus hijos se convirtió en el lema de la empresa “Envía un salami a tu hijo en el ejército”.
Esta práctica todavía la mantienen hoy en día
El famoso sandwich de pastrami de Nueva York
Cada día atienden entre 400 y 4.000 clientes y venden siete mil kilos de pastrami semanales, así que hazte una idea.
La fama de Katz’s se la deben a que solo utilizan los mejores cortes de carne para realizar la carne en conserva, pastrami y otros productos.
La carne y pastrami la curan con un método más lento, que da mejor sabor a la carne, sin inyectar productos químicos, agua u otros aditivos para acelerar el proceso.
Puede tardar hasta 30 días completos en curarse y después se ahúma durante 48-72 horas (o hasta que el exterior esté negro) y se cocina en agua durante cuatro o cinco horas más.
El legendario sandwich está hecho con ese pastrami fileteado muy muy finito, y colocan una gran cantidad entre dos rebanadas de pan de centeno. Es obligado echarle mostaza, pero la cantidad la dejo a tu elección.
Cuesta $23 y te sugiero no solo que vayas con mucha hambre, sino que lo compartas porque a no ser que tengas un buen saque te será muy difícil acabártelo.
El sandwich está bueno, pero te confesaré que no soy fan del pastrami por lo que no es uno de las comidas típicas de Nueva York que coma una y otra vez.
Pero también puedes probar el sandwich de corned beef, lengua, pavo o de tortilla.
¿Cómo funciona?
Cuando accedas al local, justo a la entrada, te darán un ticket muy pequeñito de color verde, rosa o amarillo que tendrás que devolver a tu salida.
Ahí te anotarán todo lo que vayas pidiendo, por eso es muy importante que no lo pierdas porque sino tendrás que pagar $50 mínimo.
Katz y el orgasmo de Meg Ryan
Antes de que la película «Cuando Harry encontró a Sally» los catapultara a la fama y el local se convirtiera en lugar de peregrinaje para los turistas, Katz’s ya era muy frecuentado por artistas, políticos y famosos.
Si te fijas cuando vayas, sus paredes están repletas de fotos de celebridades.
Pero sin duda hay un antes y un después del famoso orgasmo fingido que Meg Ryan interpretó para la película, quizás la escena más conocida.
Es tan popular, que los dueños aseguran que mínimo una vez a la semana hay alguna clienta que emula la escena.
205 East Houston Street (corner of Ludlow St)
Abierto de lunes a domingo de 8h a 22,45h
Línea F parada 2n Avenue
muy importante que no lo pierdas porque sino tendrás que pagar 50 céntimos……
¿¿ 50 céntimos Isabel??, nosotros lo tuvimos un instante perdido y nos dijo un viejito recoge bandejas portorriqueño que eran 100$, horror, jajaja, … el mismo Sr nos ayudó a buscarlo en el cubo de la basura y no tuvimos que pagar nada jajaja . Creíamos que en un solo ticket podríamos hacer el pedido familiar los cinco que íbamos. Deseando volver cuando se pueda ¿sabes si ya quitaron el vuelo directo de delta desde málaga? Un abrazo. Carlos
jajaja ha sido un lapsus, me refería a $50 mínimo, un abrazo!
Qué razón tenéis! Nosotros no podíamos con él! pero estaba tan rico! … Este es uno de esos lugares a los que volvería siempre, un «must» de NYC.
Gracias, Isabel, por tus artículos, son fantásticos. Y ahora que estoy con el mono de NY, te leo y es como si estuviera por allí.
Un abrazo!
Muchas gracias Roser! la verdad es que aunque pasen los años no pierde su esencia, es tan NY!
Es de esos sitios que parecen que nunca perderán su esencia … A mi me encanto y ganas inmensas de volver !!! Y muy bien el apunte compartir !!! Jajaj yo me pedi uno que no llegue ni a la mitad
jajaja es que es totalmente imposible acabárselo, yo solo de verlo ya me lleno 🙂