La FAO Schwarz y el piano de «Big» han regresado a Nueva York, muchos esperábamos el regreso de esta mítica juguetería que hasta 2015 había estado en la Quinta Avenida de Nueva York.
Aunque creas que las jugueterías son solo para niños, déjame que te diga que en Nueva York son toda una experiencia y nada que ver al menos, con las que yo he visitado en España.
Todavía recuerdo en mi primer viaje a Nueva York en 2002 cuando entré a la ya desaparecida Toys «R» Us en Times Square, la noria gigante, el castillo de Barbie, los dinosaurios… qué añoranza más grande.
Nueva York se había quedado huérfana de jugueterías y la vuelta de FAO Schwarz era una necesidad, menos mal que en 2018 volvió por la puerta grande, en el Rockefeller Center.
índice de contenidos
Historia de la FAO Schwarz
Fao Schwarz es la juguetería más antigua de Estados Unidos, creada por el inmigrante alemán Frederick August Otto Schwarz en 1862, que soñaba con un maravilloso y abundante emporio lleno de juguetes extraordinarios y únicos de todo el mundo.
Su primera juguetería se encontraba en Baltimore y se llamaba «Toy Bazaar», aunque poco después se mudó a Nueva York donde ha ocupado diferentes ubicaciones en la ciudad.
Aunque ha pasado de manos en multitud de ocasiones e incluso en la bancarrota, conserva el espíritu y magia de sus inicios.
La tienda FAO Schwarz del Rockefeller Center
La anterior ubicación en la Quinta Avenida pasaba casi desapercibida, ya que se encontraba detrás del cubo de la Apple Store.
En cambio la actual es imposible que en algún momento de tu viaje no pases frente a ella, ya que está situada en el 30 Rock del Rockefeller Center, en el mismo lugar donde cada año verás el árbol de Navidad del Rockefeller Center, la pista de patinaje o subirás al observatorio Top of the Rock.
Lo que más me gusta de la FAO Schwarz Nueva York es que siempre a la entrada hay un empleado vestido de soldadito (el uniforme ha sido diseñado por la super modelo Gigi Hadid) que te da la bienvenida a la tienda y que si lo deseas, se hará una foto contigo.
Y una vez se abre la puerta comienza la magia.
El 40% de los productos de la tienda son de la marca FAO Schwarz, así que encontrarás sus peluches de soldadito y merchandising por todas partes.
En el primer piso no puedes perderte la sección de juguetes de Melissa & Doug realizados en madera, si te soy sincera, casi lo que más me gustó, el supermercado de comida donde podrás coger un carrito como en los supermercados de verdad, y llenarlo de cereales de juguete, paquetes de pasta, sal…
No te pierdas también la sección de adopción de bebés (son tan reales que dan hasta miedito), la sección de magia donde continuamente hacen demostraciones muy divertidas, transformers, coches de carreras…
Pero antes de subir a la siguiente planta saluda a las enormes jirafas que hay al inicio de la escalera y el simpático reloj musical.
La sección «Build-A-Bear Workshop» es una de mis favoritas, y es que tengo dos de estos peluches una Hello Kitty que compré hace muchísimos años en la tienda que había en la Quinta Avenida y otra muñeca en Los Ángeles.
Si nunca has estado, es una experiencia fantástica sobre todo si vas acompañado de un niño, ya que lo más especial del juguete es «darle vida» introduciendo un corazón (no sin antes haber pedido un deseo) e inflarlo tú mismo con un pedal.
¡Ah! y la súper sección de ropa que encontrarás donde comprarle todo tipo de accesorios y prendas.
FAO Schwarz y el piano de «Big»
El pelotazo de la juguetería FAO Schwarz fue con la película «Big».
No sé si recordarás, pero la película cuenta la vida de Josh Baskin de trece años, cansado de que las chicas no le hagan caso por ser muy pequeño y de que sus padres le traten como a un niño.
Una noche que pasa con su familia en una feria encuentra en una vieja máquina Zoltar que concede el deseo de ser mayor a cambio de una moneda.
A la mañana siguiente se ha convertido en un adulto de 30 años y como sus padres no le hacen caso porque piensan que es un extraño, comienza a trabajar como probador de juguetes por accidente, cuando se encuentra a su jefe de MacMillan en la juguetería FAO Schwarz Nueva York.
Aquí es donde se produce la famosa escena del piano de «Big».
En la nueva juguetería también está este icónico piano, aunque a mi parecer y es una opinión personal, está como arrinconado en la tienda (eso sí, con vistas increíbles a la Rockefeller Plaza) y no tiene el protagonismo que se merece.
En la tienda de la Quinta Avenida estaba en el centro de la tienda, era como una pieza principal, aunque también es cierto que toda la tienda en si era bastante más amplia, respiraba más.
Aunque aquí lo importante es que también encontrarás el piano y que podrás quitarte los zapatos y probarlo cuanto rato desees.
Vídeo tour por la FAO Schwarz
Si por ahora no puedes viajar a Nueva York o te apetece recordar la juguetería, te dejo el siguiente vídeo que grabé donde podrás ver cómo es este maravilloso lugar.
Ubicación y cómo llegar
La juguetería FAO Schwarz está situada en el 30 Rock del Rockefeller Center, a tan solo 7 minutos a pie de Times Square.
La estación de metro más cercana es la 47-50 Sts-Rockefeller Center (líneas B, C, D, F y M)
El horario de apertura es de 11h a 19h de lunes a domingo
La juguetería FAO Schwarz Nueva York abre de lunes a domingo de 10h de la mañana a 21h de la noche, así que si te pierdes por aquí, cuéntame qué te pareció y si jugaste en el piano de «Big».
Artículo publicado por primera vez en noviembre de 2020 y actualizado en agosto de 2022
Hola! No sé si controlarás este tema o no, pero bueno te pregunto por si acaso. Sabes de alguna tienda de figuras marvel, dragon ball, etc. en NY?? Viajo del 23 al 30 de diciembre si Dios quiere 😍🤞🏽 voy a cumplir un sueño. Ya tengo el planning hecho, mis entradas NBA compradas, etc. todo mi planning ha sido preparado mayormente con la ayuda de tu blog 😍 muchas gracias por tanta info, bien explicada y ordenada.
Otra pregunta, tengo tarjeta Revolut y supongo que casi todos sitios ya me permitirán pagar con tarjeta, pero aún así: aconsejas llevar cash??
Hola Alberto,
Nunca he tenido la necesidad de comprar productos de Marvel, así que no sé decirte, pero entiendo que en las tiendas de cómics sí que deberías encontrar. Si haces una búsqueda en Google de «marvel store new york» o «comic store new york» te saldrá la lista y solo te quedará visitarlas a ver si encuentras lo que buscas. Otra solución en comprar lo que busques por Amazon USA y enviártelo a uno de los cajetines que hay por la ciudad.
Yo lo pago todo con la Revolut, aunque siempre llevo una tarjeta de crédito por si las moscas. Y sí, llevo una pequeña cantidad de efectivo para cuando no me fio del comercio, no se puede pagar con tarjeta o para cuando quieres comprarte un agua en un carro por ejemplo. Lo explico todo aquí.
La primera vez en NY fue en septiembre de 2015 y justo habían cerrado la de la Quinta Avenida, luego volví en diciembre del 2018 y qué sorpresa cuando la via allí!! Pero fue imposible entrar ya que la cola daba la vuelta al edificio, todos los días y a todas horas. Estoy deseando volver para verla!!
Si vas de enero a marzo a Nueva York hay mucha menos gente, ya verás cómo eso no te vuelve a ocurrir, por Navidades la ciudad está imposible. Un abrazo
Que lastima que no fui a visitarlo cuando fui! La próxima visita obligada!
Siempre tiene que haber una excusa para volver 😉
Otra razón para volver a visitar la ciudad que nunca duerme!! Gracias por tu post Isabell, siempre son un lujo !!
Gracias a ti Johanna!
Claro que recuerdo la peli , como no!? Todo el mundo creo yo hemos soñado con tocar ese piano con los pies☺️…este año tuve que aplazar mi viaje a NY tenia los vuelos y el hotel en Manhattan ….🤷 Tendrá que esperar a que mejore la situación ,😴😴 mientras tanto te leemos y soñamos con poder ir algún día no muy lejano…. Gracias Isabel por todo lo que escribes nos hace muy fácil imaginarnos en la gran manzana. Felices fiestas 🦌🌲⛄
Cuánto lo siento, esperemos que todo este embrollo pase bien pronto y podamos disfrutar de esos viajes a Nueva York como hemos hecho hasta ahora. Un fuerte abrazo!
cuando podremos volver a NY, añoro esa ciudad que me hace sentir tan feliz
Ojalá saber cuándo… creo que todavía nos queda un poco 🙁
En enero de este año cumplimos el sueño de viajas a Nueva York mi hermano y yo. FAO era una visita obligada ya antes de salir de España y sin duda alguna, superó nuestras expectativas. Deseando poder volver a perderme por la gran manzana 🙂
Me alegro disfrutárais, un abrazo Magda!
Qué ganas de poder ir a Nueva York en cuanto mejore la situación, será mi primera vez! Y desde luego esta juguetería será visita obligada.
Ya me contarás si pruebas el piano!