Estoy segura que quieres tener conexión a internet en Nueva York durante tus días de viaje, y es que hoy en día vivir sin es bastante complicado.
La verdad es que no sé en qué momento vivimos sin esta necesidad y tampoco la echábamos en falta y ahora, parece que nos vaya la vida. Y me incluyo por supuesto.
Y como a Nueva York viajo por trabajo y por supuesto, dentro de ese trabajo se incluye en compartir en redes sociales todo lo que hago, pues digamos que de este tema algo sé.
Seguro que ya sabes que viajo a Nueva York 2/3 veces al año y aunque cueste de creer, de una vez para otra las cosas cambian. Así que en el artículo que tienes aquí, toda la información está totalmente actualizada y escrita para ti, que de forma temporal está de viaje por Nueva York.
Me he encontrado en situaciones que acompañantes me decían «yo no necesito internet, puedo vivir sin unos días», ¿y quieres que te cuente cómo continua la historia? Seguro que ya lo sabes.
- Lo vas a necesitar para llamar a la familia y decir que estás bien o preguntar cómo va todo.
- Porque te has perdido en un centro comercial o por la calle durante tu viaje a Nueva York y quieres ponerte en contacto con tus acompañantes.
- Porque en ese momento decidís separaros, en la calle o en una tienda y quedáis «en una hora nos vemos aquí»… pero alguien no aparece pasado ese tiempo.
- ¿Derecha o izquierda? Para saber dónde está ese restaurante o tienda que querías ver.
- Para buscar más información sobre ese edificio emblemático que tienes frente a ti.
- Para subir fotos de tu viaje en Instagram o Facebook.
Y podría seguir y seguir…
índice de contenidos
El roaming en Nueva York
Para empezar, ¿qué es el roaming? Es el servicio que te permite utilizar tu móvil en el extranjero. Es decir, tienes una tarifa de contrato o prepago en este caso en España y quieres utilizar tu móvil durante tu viaje en Estados Unidos, por ejemplo.
Con el roaming puedes hacer y recibir llamadas, navegar por internet, enviar y recibir mensajes y usar tus aplicaciones cuando viajes fuera de España. Todo el consumo que realices con tu móvil fuera de la Unión Europea es considerado como roaming.
Si viajas a un país dentro de la Unión Europea no hay problema, pagarás la misma tarifa que tienes en España, así que no tienes que preocuparte, pero si quieres utilizar en roaming en Estados Unidos… ojo, porque las compañías telefónicas tienen tarifas abusivas.
Durante uno de mis viajes a Singapur utilicé los datos en mi móvil durante 30 segundos y la factura me vino con un cargo de 50€, no bromeo.
Por eso mi consejo es que leas las condiciones de tu tarifa: el coste de la conexión a internet, de llamada y sms, y averígualo antes de salir de casa. Ves a una tienda oficial o llama a atención al cliente.
¿Debes activar tu servicio de roaming? Si nunca antes has viajado fuera de España, te sugiero que llames a la compañía que te ofrece el servicio telefónico y le consultes si tienes activo el servicio de roaming.
En la mayoría de ocasiones está activo por defecto, pero es mejor si te aseguras antes de viajar.
Movistar roaming USA ¡ojito!
Si en España tienes una tarifa de contrato con ellos, debes saber que ofrece servicio de roaming de pago en Estados Unidos. Movistar es una de las compañías más caras en cuanto a telefonía se refiere, y en su servicio de roaming no se queda corta.
En mi caso yo soy Movistar Fusión y estas que tienes aquí abajo son las tarifas que indica en su web para clientes de contrato y/o prepago.
«Si tienes una línea de Contrato, dispondrás de 500MB día por sólo 6,05€, lo que te permitirá disfrutar con tranquilidad de las ventajas de utilizar los datos cuando viajas: usar el navegador, gestionar reservas de restaurantes y hoteles, consultar el Whatsapp o redes sociales. Sólo pagarás los días que consumas datos.»
Ya lo ves, si quieres utilizar tu móvil con tu tarifa de Movistar y sin sorpresas, tienes que pagar extra esta tarifa que ves aquí arriba. Y ojo, ese precio solo es con respecto a datos no llamadas, y hablamos únicamente de 500mb al día, que es nada.
La verdad es que no es nada barata y si calculamos que la mayoría viajamos a Nueva York 7 días, pues saldría por 42,35€. Y te aseguro que hay maneras de pagar menos y tener muchas más MB diarias.
Así que en mi caso, descarto totalmente utilizar el servicio de roaming en EEUU con Movistar, me arruinaría.
Vodafone roaming USA ¡FUNCIONA!

Si quieres utilizar el roaming en Estados Unidos con Vodafone, vas a tener más suerte, ya que desde hace unos años no solo incluye el roaming gratuito en la Unión Europea, sino también en USA.
Estas son las tarifas que indica en su web aplicables tanto a contrato como a prepago.
Estas condiciones que solo disfrutan los clientes de Vodafone son posible por acuerdos internacionales entre Vodafone con T-Mobile y AT&T. Sin duda a nivel comercial muy ventajosas para Vodafone pero a nivel económico… una gran ruina.
Por eso es importante que te leas las condiciones legales, la letra pequeña es importante. Por supuesto puedes utilizar tu tarifa Vodafone sin coste extra, pero sin abusar de ella.
Yo viajo a Nueva York por trabajo, creo contenido para esta web, redes sociales y mis itinerarios, así que necesito estar conectada prácticamente las 24 horas, no puedo vivir solo con el wifi del hotel o lugares públicos.
Y como también te he dicho anteriormente, yo soy Movistar y tengo una tarifa maravillosa por la que bajo ningún concepto voy a portar a otra compañía, por lo que no entra en mis planes cambiar a Vodafone.
Así que en mi caso que viajo a Nueva York tan a menudo, ¿qué hago? Pues fácil, comprarme una tarjeta prepago Vodafone EEUU.
Y ojo, la compro tanto viaje a Nueva York como a otros lugares de Estados Unidos, piensa que la cobertura móvil no la da Vodafone, sino T-Mobile y AT&T, las compañías americanas con las que tienen acuerdos.
Ya lo ves aquí arriba, Vodafone ofrece roaming en USA tanto para tarifas de contrato como de prepago.
Así que una semana antes de irme voy a la tienda de Vodafone y me compro una tarjeta de prepago Vodafone (aunque en mi caso como viajo a menudo, lo que hago es recargarla).
Y algo súper importante, activa tu tarjeta SIM antes de partir de viaje, mínimo 2 días antes para asegurarte que todo va bien y en caso de incidencia, poder llamar a atención al cliente.
Tienes 28 días para gastar tus GB desde el momento que la activas y no tienes ninguna obligación de renovar pasados esos días.
Como te decía antes, en mi viaje 40+6 llevé la tarjeta prepago Vodafone y la pude utilizar sin problemas, funciona a las mil maravillas.
¿Y si no hubiera funcionado? No hubiera pasado nada, era un riesgo que estaba dispuesta a asumir, tan solo había gastado 10€.
Comprar una tarjeta SIM para viajar a Estados Unidos, opciones
Vale, ya hemos dejado al descubierto los pros y contras de las tarifas de roaming de las principales compañías de telefonía de España.
Como no sé cuál es tu situación ni a qué compañía perteneces, aquí tienes opciones por si no tienes una tarifa de contrato o prepago con Vodafone.
Tarjeta SIM Holafly
Me habéis preguntado muchísimo sobre qué pienso de la tarjeta SIM de Holafly, y quiero ser tremendamente honesta contigo.
Mientras que los datos de Vodafone funcionen, no entra en mis planes comprar esta tarjeta… porque es evidente que tiene un precio muy superior, así que para qué pagar más por algo que puedo tener por menos.
¿El día que no funcione de manera permanente? Pues ya lo veremos, pero por ahora sigo con Vodafone.
De todas maneras si viajas a otros continentes como Latino América, África o Ásia, te diría que compres una tarjeta SIM local cuando llegues al aeropuerto porque te saldrá muuuucho más barato.
Mejor tarjeta SIM prepago USA
Entre mis viajes a Nueva York y los roadtrips que he hecho en otras zonas de Estados Unidos, he tenido que utilizar muchas tarjetas prepago para asegurarme tener datos durante el viaje, con el dolor de cabeza que eso supone en un país tan enorme.
Después de comparar GB, precios y cobertura, decidí quedarme con la tarjeta prepago de T-Mobile, ya que tienen una tarjeta prepago que por aproximadamente 27€, te da acceso durante 15 días a uso ilimitado de GB y llamadas (las llamadas solo en Estados Unidos) con conexión 4G.
¿Con una tarjeta prepago mantienes tu número de Whatsapp?
Empiezo por el principio por, tengas un contrato o una tarjeta prepago con determinada compañía TODOS tenemos un número de teléfono asignado, es decir, cada tarjeta SIM tiene un número de teléfono designado que es el que compartimos con familia, amigos, trabajo… para que nos puedan llamar.
¿Pero qué pasa cuando vas a viajar a otro país y dejas de utilizar tu tarjeta SIM (tu número habitual) y la sustituyes por otra?
Pues que como antes te decía, cada tarjeta SIM tiene un número de teléfono asignado y por lo tanto tu familia, amigos, trabajo… no podría llamarte al número que te llama siempre.
Pero… siempre hay peros, cuando te das de alta de servicio de Whatsapp (seguramente lo hiciste hace años), te diste de alta y asociaste tu número de teléfono habitual, ¿si?
Bien, pues cuando introduces en tu móvil (libre por supuesto) una tarjeta SIM con otro número que no es el habitual que utilizas, Whastapp dice, aquí pasa algo.
Así que cuando accedes a la aplicación (siempre con la nueva tarjeta SIM), el servicio de Whatsapp te dice algo así (no lo recuerdo de memoria)…
«Tu número habitual es XXX y hemos detectado un nuevo número que es WWW, quieres seguir utilizando tu número habitual XXX o quieres utilizar el nuevo WWW?»
MUY IMPORTANTE di siempre que quieres seguir utilizando tu número habitual XXX, de esta manera tu familia, amigos, trabajo… podrá seguirte localizando por Whatsapp y para ellos (y para ti) es como si no hubiera habido un cambio.
Eso sí, con respecto a las llamadas normales de teléfono, ahí sí que por supuesto el número desde el que llamarás o te llamarán siempre será el nuevo de la tarjeta SIM.
Yo lo que suelo hacer, a modo de consejo, es llamar desde Whatsapp (o decir que me llamen), así es menos lío para todo el mundo.
¿Con una tarjeta prepago puedo llamar por teléfono?
Depende de las condiciones de la tarjeta SIM que hayas comprado, en el caso de la tarjeta prepago de Vodafone sí que puedes.
Mientras estés en Estados Unidos, puedes llamar a números de teléfonos móviles y fijos de España sin problema pero ojo, recuerda que tu número de teléfono habrá cambiado, no será el habitual.

Otras opciones para contectarte a internet en Nueva York y gratis
Wifi gratis en establecimientos público
Esta es mi opción favorita y complementaria que siempre utilizo, sobre todo para no gastar las GB de mi tarjeta SIM.
Nueva York está muy bien conectada y encontrarás wifi gratuito prácticamente cualquier sitio: museos, tiendas como H&M, American Eagle, Bloomingdales, Barnes and Noble, Starbucks… por tan sólo nombrarte algunas.
Para trabajos «pesados» como podría ser subir las fotos y vídeos que voy haciendo con el móvil a servicios como Cloud, Dropbox o Google Drive (ya que sino acabaría con la memoria de mi móvil), voy a las bibliotecas públicas.
El wifi es gratuito y espectacularmente rápido, se suben en un momento, eso sí, evita a toda costa la Biblioteca Pública de Nueva York junto a Bryant Park, está llena de turistas y el wifi va más lento que en otras.
Utilizar el wifi público en Nueva York es muy fácil. Cuando llegues a una de las zonas con wifi busca la red disponible, cuando la hayas localizado y seleccionado, automáticamente, se te abrirá una página web como la de la imagen de aquí abajo (en este caso es así porque es la de la red Starbucks, cada servidor tiene la suya).
Tan sólo debes «aceptar las condiciones» y darle a conectar. Fácil fácil. Y si al día siguiente, por ejemplo, vuelves a ese mismo sitio, se te conectará automáticamente.
Wifi público en el metro
Desde enero de 2017 todas las estaciones de metro de Nueva York ofrecen wifi gratuito a los pasajeros y además, es super rápido.
Eso sí, el wifi lo encontrarás en los andenes, no dentro de los vagones mientras haces el trayecto ya que se pierde la cobertura.
Kioskos LINKNYC
Desde hace unos años Nueva York está siendo inundada de estos kioskos que te permiten conectarte a internet y cargar tu móvil de manera totalmente gratuita.
- Puedes realizar llamadas a cualquier lugar de Estados Unidos.
- Consultar los servicios de la ciudad, mapas y direcciones.
- Cargar tu teléfono móvil.
- Llamar a emergencias 911.
- Y por supuesto conectarte a internet de manera gratuita.
¿Cómo te conectas? Depende de si tienes sistema Android o iOS, aquí tienes las instrucciones.
La red que tienen en Manhattan es cada día más grande y los vas a encontrar casi sin buscarlos, de todas maneras aquí puedes consultar dónde están.
SKYPE
Si tengo que realizar llamadas siempre uso Skype, a no ser que lleve la tarjeta de prepago de Vodafone EEUU y entonces sí, tengo las llamadas incluidas a España.
Me bajo la app al móvil y puedo llamar a otros usuarios de Skype o a números de teléfono fijo o móviles, no hace falta que la otra persona tenga Skype instalado.
Mi madre tiene 80 años y ella, ni tiene un móvil de última generación, ni Skype, ni internet, sin embargo la llamo de Skype a número móvil. La tarifa es muy muy barata, tan sólo necesitas darte de alta, comprar crédito y llamar.
Ya ves que existen diferentes maneras de estar conectados a internet en Nueva York para navegar, mirar el mail, llamar por Skype… y siempre de forma gratuita, sin necesidad de tener que pagar tarifas de roaming.
Y por cierto, algo que no te dije al inicio, la gran mayoría de hoteles ofrecen wifi a sus huéspedes pero les cobran una tarifa diaria por uso. Hay hoteles que no… pero no te confíes.
Cualquier pregunta, déjamela aquí abajo y encantada te la contesto.
Artículo publicado por primera vez en marzo de 2012 y actualizado en octubre de 2022
Hola Isabel! Te pregunto algunas dudas.
No me queda muy claro si es mejor opción comprar una sim prepago en Vodafone o comprar la T-Mobile por Amazon.
La de Vodafone cuesta 10 euros hacerse con la sim + la recarga o en los 10 euros incluye la recarga? ¿Cuándo dinero hay que recargar? No entiendo muy bien eso.
Por último saber si un par de semanitas antes del viaje y estando aún en España puedo probar la sim para comprobar que funciona bien.
Mil gracias!
Hola Eli,
Ambas funcionan bien, así que la que tú quieras. Con los 10€ incluye la recarga, a veces Vodafone cobra un extra por la SIM que no recuerdo de cuándo es porque yo siempre utilizo la misma. Por favor, acude a una tienda Vodafone o llámales por teléfono para que te puedan informar bien.
Un saludo
Hola Isabel. Antes de nada, muchas gracias por tu esfuerzo, dedicación y tiempo en realizar este articulo y responder a tantos mensajes desinteresadamente.
Con respecto a la tarjeta prepago de Vodafone, tengo claro que es una buena opción aunque también he escuchado algún problema de cobertura en USA (yo viajaré por Ohio, Toronto, y Nueva York). La duda que planteo es si la tarjeta prepago de Vodafone me permite usar mi móvil como un router wifi con mi tarifa prepago para que un acompañante mio de viaje, por ejemplo, mi mujer, pueda conectarse a internet usando mis datos y mi movil como si de un punto wifi se tratara. Es decir, si configuro mi móvil como un punto de acceso wifi, ¿otras personas autorizadas con contraseña pueden conectarse a mis datos?¿Lo has probado? Gracias
Hola Jesús,
El «problema» con el tema de cobertura es el mismo que puede haber con cualquier compañía en España, en ciudades no hay problema pero si te vas al monte… pues ahí falla casi con cualquier compañía.
Yo utilizo la tarjeta de Vodafone para internet, uso propio, para preguntas más específicas te recomiendo acudas a una tienda Vodafone o les llames por teléfono, nadie mejor que ellos sabrán asesorarte para tus necesidades.
Un saludo
Hola,
Quería comprar la targeta T-Mobile desde el link que indicas de Amazon pero no está disponible (Marzo 23). ¿Sabes en qué otro sitio la podría comprar?, ¿Se puede comprar en NY?.
¡Muchas gracias!
Marta
Hola Marta,
Ya está solucionado, ya puedes comprarla. Sí, si quisieras también podrías comprarla durante tu viaje en alguna tienda de T-Mobile.
Un saludo
Hola Isabel, yo tengo contrato con Movistar y no es libre,¿ que opciones habría entonces ?
Gracias
Hola Carmen,
Las opciones que tienes aquí arriba indicadas, quizás hay más, pero yo no las he utilizado.
Un abrazo
Hola Isabel. Pronto me toca viajar. Por eso he estado averiguando si mi linea de Yoigo tiene el Rooming activado.
Me han dicho que sí, que por defecto todos los contratos de yoigo lo tienen, y que además hasta el 31/03/2023 podré operar en USA igual que en Europa, sin tarifas adicionales.
No sé si tendrás esta información, por eso te la mando.
Un saludo.
Hola Victor,
En principio todas las compañías ofrecen roaming, con o sin coste para el cliente, lo que no es tan habitual es que se pueda usar la misma tarifa móvil en Estados Unidos como se hace en España. Al ser hasta el 31 de marzo no creo sea demasiado relevante ya que es un período demasiado corto, no solo eso, en su web no especifica si es solo para contrato o también prepago.
En estos casos lo conveniente es que como bien tú has hecho, contactes con tu compañía telefónica y sean ellos directamente quien te informen qué tarifa tienes y si puedes usar la misma tarifa móvil en Estados Unidos como lo haces en España.
Un saludo
Hola Isabel! Tengo Movistar en el móvil, y para NY estuve mirando Holafly pero mi móvil es incompatible, así que me decantaré por la sim prepago de Vodafone.
No sé muy bien cómo calcular cuántos gigas uso, pero sé que voy a usar MUCHO Google Maps porque ya no sé vivir sin él. ¿Crees que tendré suficientes gigas con la tarjeta más barata o debería irme a otra que tenga más gigas?
Gracias!
Hola Eli,
Como tú bien dices, es muy difícil de calcular no solo por lo que vas a gastar sino por los días que vas a estar que los desconozco. Por la poca diferencia de precio, compra la que más gigas tiene y así vas tranquila.
Un abrazo
Me quedo más tranquila después de leerte, porque he comprado una sim prepago de Vodafone (la de 10 euros) que són 25 gigas, però solo aquí, allí se queda en 9…y no estaba muy segura de si serían suficientes para una semana.
Por otro lado, cómo hacemos para que no nos cobren nada por error nuestro? Desactivamos los datos móviles antes de subir al avión? Extraemos nuestra sim de siempre y dejamos solo la de Vodafone? Es que a una conocida le llegó una factura de 50 euros porque al llegar allí y encender el móvil, se le activó el roaming por defecto con su sim habitual y ahora estoy en pánico…
Hola Elisabet,
Tu teléfono móvil tiene para llevar insertadas 2 tarjetas SIM de manera simultáneas y permanente?
Sí, quité la mía y puse una de prepago Vodafone. Vengo a decir que NO compréis la prepago de Vodafone. No funcionó ninguno de los 7 días… El 4G iba y venía y al final no me quedó más remedio que ir haciendo uso del wifi de la ciudad y los diferentes establecimientos… Por suerte, mi novio llevaba una Holafly y no tuvo ningún problema. Quiero dejar claro que yo soy una persona anónima que ni gana ni pierde nada diciendo esto… De hecho, yo pensaba como tú, ¿para qué gastarme ese pastizal en Holafly pudiendo usar una más económica de Vodafone? Además tenía algunos conocidos que la habían usado en años anteriores y no tuvieron ningún problema. Pues las cosas han cambiado, no sé el motivo pero a mucha gente le va fatal con Vodafone, los foros están llenos de advertencias y por desgracia yo lo sé a posteriori… Lo peor de todo es que tengo 15 euros de saldo que no he utilizado en ningún momento y no me lo devuelven. Según Vodafone, tienes que reclamarlo dentro de las 48 h posteriores a la recarga. Una estafa a los consumidores. A ver dónde más puedo reclamarlo…
Pero lo dicho, si podéis, PRESCINDID DE LAS TARJETAS PREPAGO DE VODAFONE!!!
A mí me funciona genial, solo en uno de mis viajes tuve durante unos días problemas (y en 2022 viajé 5 veces a Nueva York). Pero no hay problema, Holafly es una fantástica alternativa.
Hola Isabel, salimos el 02 hacia NYC, hemos comprado la tarjeta prepago Vodafone, pero no tengo claro si entre los 8 que viajamos podemos llamarnos si alguno se pierde, por ejemplo. Se consideran llamadas nacionales?
Aprovecho para felicitarte por el Planning de Viaje, es una guia completísima que recomiendo muchísimo!! Muchas gracias!!
Hola Núria!
Para esto lo mejor siempre es contactar directamente con la compañía, en este caso el servicio de atención al cliente de Vodafone. Ellos mejor que nadie te dirán qué podéis hacer y cómo para llamaros. Recuerda que siempre podéis llamaros por el WhatsApp, que no es necesario hacerlo con la llamada «normal».
Un abrazo y gracias!
Hola Isabel, con respecto a esto de la tarjeta SIM, he leído que no solo hay que proveerse de ella, que lo primero es saber si nuestro móvil es compatible con las redes que operan en Nueva York. De nada me serviría comprar la sim vodafone o la de Holafly si mi movil no es compatible con la redes que existen en NY. Por favor, me puedes decir dónde enterarme de esto? He encontrado páginas muy técnicas que yo no soy capaz ni de leer. Gracias, como siempre.
Hola Rosario,
Primera vez que oigo algo al respecto. Yo tengo iPhone y he utilizado tarjetas SIM y redes de muchos países del mundo y jamás he tenido problema, así que no tengo ni idea a qué te refieres ni a quién preguntar.
Un saludo
Mi móvil no es un Iphone, es un samsung. Comentarte que lo he leído en varías páginas (algunas muy técnicas) donde te habla de que lo primero que tenemos que comprobar antes de comprar tarjeta sim o esim, es si nuestro móvil es compatible con las redes que funcionan actualmente en NY (que no tienen nada que ver con las europeas). En holafly, en su chat me han dicho que mi móvil no lo es.
Y mi pregunta, es..en este caso que puedo hacer? Sabes si siendo «incompatible» podría utilizar los puntos wifi gratis de NY?
Gracias por tu rápida respuesta, de los blogs que hay sobre NY, eres la que más rápida contesta.
Pues no tengo ni idea la verdad, como te comenté yo nunca he tenido ese problema y no sé cuál sería en ese caso el plan B. Tampoco ningún lector nunca me ha comentado nada al respecto… así que no sé si te funcionaría el wifi, lo desconozco totalmente, lo siento.
Un saludo
Hola! Necesitaba tu actualización de la tarjeta de vodafone de este último viaje, nosotros vamos 11 días, y siempre llevo Holafly, pero claro o 10 o 15 días… y había pensado llevar una de cada. ¿Tenemos código de holafly? Y la de vodafone ¿La comprastes por amazon?
Hola Ana,
Este artículo está actualizado, así que no puedo añadir más de lo que ya indico. Sinceramente, no veo la necesidad de llevar la de Holafly si ya tienes la de Vodafone que tiene una validez de 30 días.
Hola Isabel, si los dioses quieren, esta primavera cumpliré mi gran sueño, Nueva York, y gracias a ti, videos, blog, etc…puedo ir preparando mi viaje, pero como es un viaje que me da mucho respeto, quiero llevarlo bien organizado, y por tanto, las dudas me acechan..con repecto a internet en NY, me queda una duda, con la tarjeta prepago vodafone. Dices ponerla dos días antes del viaje, a modo de prueba, pero mi pregunta es…al aterrizar en NY, ¿debo activar itinerancia de datos al llevar esta tarjeta prepago vodafone? Y otra más..¿Interesa llevar todo el tiempo el wifi activo, o mejor solo activarlo en los sitios que aconsejas tú conectarse?
Hola Rosario,
Claro, si no activas la itineraria de datos la tarjeta de Vodafone (ni ninguna otra) no te funcionará.
Una cosa es llevar activa la tarjeta SIM y otra cosa llevar el wifi activo, si llevas tu tarjeta SIM no necesitas el wifi, llevar el wifi activo consume batería, igual que el bluetooth, localización… y otras utilidades.
Hola Isabel!! Gracias por toda la información!!
Yo tambièn tengo movistar contrato y voy a comprar la sim prepago de vodafone para viajar en octubre que te da un numero nuevo, te llegan igual los sms de tu banco y de Revolut si compras alli algo por internet: entrada mirador, museo… que quieras reservar alli sobre la marcha? Gracias
Hola Ana,
Bueno, tú lo estás diciendo, te dan un nuevo número… si los sms de tu banco te los suelen enviar al número de Movistar, está claro que al nuevo número de Vodafone no te van a llegar. De Revolut no te llegan mensajes, pero si entras en la aplicación móvil puedes ver todos los movimientos fácilmente.
Un saludo
Hola Isabel,
A finales de octubre vamos a nueva york, y he ido a la tienda de vodafone para mirar las tarjetas de prepago. Me han comentado que no nos aconsejan coger tarjetas de vodafone porque en cualquier descuido nos pueden cobrar bastante y que la cobertura apenas hay. Han podido cambiar las condiciones?
Hola Silvia,
Si tienes una tarjeta pre-pago, puedes consumir por lo que has pagado, ya estés en España o en Estados Unidos, no más, ya que cuando compras una tarjeta ore-pago no das tu número de cuenta, no hay contrato. Creo que quien te ha atendido no tenía ni idea de lo que era una tarjeta pre-pago.
Gracias, yo pensaba lo mismo que tu.
Probare a ir a otra tienda.
Un saludo
Buenas
Actualmente según las condiciones de la página web de Holafly (agosto 2022) la tarjeta SIM de 15 días tiene datos ilimitados y son 49€.
Con esta condición de datos ilimitados debe ser una buena opción esta tarjeta SIM?
Hola Mateo,
Si tú necesitas datos ilimitados, entonces sí, es una buena opción 🙂
Hola Isabel,
Muchas gracias por la info!
Voy con mi pareja 8 días a Nueva York y me gustaría saber cuantos gb aproximados consumes por día con un uso de GPS y navegación simplemente. Ya que estoy mirando las diferentes tarifas de prepago de Vodafone para ver cuál me conviene.
Gracias.
Hola Jesús,
No tengo ni idea la verdad, no lo he controlado nunca, solo intento utilizar lo imprescindible y esperar a tener wifi público para todo lo demás. Y ten en cuenta que mi trabajo es el móvil e internet, una persona que no trabaje en redes, el uso de internet debería ser mínimo.
Si creo que voy a hacer un consumo más alto por algún motivo, compro una tarjeta con más GB.
Un saludo
Muchas gracias Isabel! Me he ido directa a una tienda Vodafone con la lección ya bien aprendida aquí en tu post!!!muy útil tu web!
Hola Isabel,
primero de todo gracias por tu blog y tu gran trabajo!!
vamos ahora en agosto y en otros paises siempre hemos contratado un wifi portátil y ahí ya no conectamos los 3 que somos, pesa nada y es muy práctico. Pero en Usa aún no sé si ésto va igual de bien. No veo que tú lo nombres, será que es un rollo o muy caro usarlo?
gracias anticipadas!
Hola Coni,
Lo que tú comentas se llama MIFI o WIFI portátil y si tienes el aparato, tan solo comprando una tarjeta SIM en el país de destino puedes hacerlo. En mi caso no lo necesito puesto que viajo sola y lo hago tal y como indico en este artículo.
Un saludo
Hola Isabel
voy a ir a NY en 20 días, compraré la tarjeta T-Mobile de 9 días. También tengo un iPhone, entiendo que tengo que dejar el teléfono en modo avión todo el viaje? o siendo un número de teléfono diferente nadie me podrá llamar? lo digo para evitar costes de establecimiento de llamada. gracias!
Hola Víctor,
Si pones el móvil en modo avión la tarjeta SIM de T Mobile no te funcionara… si cambias la tarjeta SIM actual por otra, tú compañía actual no te cargará llamadas ni datos.
Una vez pongas tu tarjeta T Mobile tu número será el que te asignen y tendrás datos, pero no llamadas internacionales a no ser que la compañía te diga lo contrario.
Un saludo
Buenas! Laboratorios de confianza para pcr en Madrid? Que compañía telefonica española aconsejas para Nueva York (tarjeta prepago)? Gracias!
Hola Natalia,
Sobre los laboratorios no lo sé, no soy de Madrid. Sobre la tarjeta SIM para viajar a Nueva York, lo explico en este mismo artículo donde estás dejando el comentario.
Un saludo
Y no hay problema con comprar cada X tiempo tarjetas prepago con tu nombre? Que maravilla! Mil graciasss! Eres genial!
Pues nunca he tenido problema la verdad, ni me lo había planteado que me pudieran poner objeciones por ello 😅 Un abrazo!
Hola Isa!!
Tengo una pregunta, en febrero me compré una tarjeta SIM de Vodafone para usarla dos semanas que fui a NY. Vuelvo a ir en Junio, hace falta una SIM nueva o con recargar la que ya tengo me sirve? La usaré un mes y ya luego me compraré una SIM de allí.
Gracias de antemano!!
Hola Kathy!
Consulta directamente en una tienda Vodafone o llama por teléfono, normalmente caducan si no las recargas.
Un abrazo
Pero que rápida eres! Me he fijado y no está caducada aún, tengo hasta septiembre. Probaré a recargarla unos dias antes del viaje y esperemos que funcione 🤞🏽.
Tu como haces cuando viajas? Compras una para cada viaje?
Voy a la tienda Vodafone y pregunto 😅 depende de lo que me digan compro una o recargo la que ya tengo.
Isa, hola. Cuando has usado la tarjeta prepago de Vodafone has hecho llamadas a España o números españoles desde allí? Gracias. Sigo todas tus actualizaciones.
Hola Anita!
Nunca he tenido esa necesidad la verdad, no tengo tiempo ni de llamar por teléfono cuando estoy en NY 😅
Un abrazo
Buenos días!!
En dos semanas vuelo a Nueva York por primera vez. Tengo una duda respecto a la ESTA, ya la tengo solicitada y aprobada pero, ¿es necesaria imprimirla y presentarla o no?. Lo que puedo descargarme es solo como un resguardo pero no aparece ningún código QR ni nada, ¿es normal?.
Gracias de antemano.
Hola Celia,
No tienes que llevarla impresa, nadie te la va a pedir. Puedes llevarla en la nube por si acaso, pero en 20 años jamás me la han pedido (siempre y cuando esté aprobada claro).
Un abrazo
Hola Isa, con la tarjeta prepago Vodafone puedes hacer llamadas desde USA a números domésticos( americanos) sin extracoste? Gracias.
Hola María,
No lo sé la verdad, yo solo la utilizo para conectarme a internet. Contacta con Vodafone por teléfono o en una tienda y ellos seguro que te informarán mejor que yo.
Un abrazo
Hola Isa, imagino que estas recién aterrizada en NYC y preparada para darlo todo!. En esta ocasión también has comprado la tarjeta prepago Vodafone o ha salido otra mejor? yo me voy en unos días y quería saber. Gracias!
Hola María,
Si le echas un ojo a este artículo verás que antes de irme a Nueva York dejé añadida una cajetilla enorme de color blanco titulada «actualización importante», ahí lo tienes indicado.
Un abrazo!
Hola Isabel!! La verdad que es maravillosa la forma en la explicas todo. Aún así me surge una duda, ya que en otras páginas he leído lo contrario. Actualmente en 2022, ¿se puede seguir utilizando tarjeta de pre pago de vodafone para disponer de datos móviles en NYC teniendo un móvil libre? Mi viaje está programado para junio y es la opción que más nos ha llamado la atención por tema precio/características.
¡Muchas gracias!
Hola Lourdes,
La última vez que utilicé la tarjeta prepago fue en noviembre/diciembre 2021. Ahora en abril mi intención es volver a comprarla y no te puedo decir todavía hasta que vaya a la tienda Vodafone y pregunte. En junio cuando tú vayas tampoco te puedo decir si de aquí a entonces las cosas pueden cambiar. Quien sí sabe si ahora todavía ofrecen el roaming gratuito en USA es Vodafone… la única opción es llamar por teléfono o dirigirse a una tienda de Vodafone.
Como siempre os digo, absolutamente todo puede cambiar de un día para otro (por ejemplo el 13 de marzo de 2020, fecha que creo ya nadie olvidará), hasta el día que no quieres hacer algo no se sabe si se podrá o no. En resumen, que de poco sirve que te diga nada porque nadie sabe si en junio seguirá siendo válido.
Un abrazo!
Hola Isabel! Estamos en Nueva York pero no hemos comprado antes nuestra tarjeta prepago , ni T-mobile ni Vodafone… hay manera de comprarla aquí?
Muchas gracias por tu tiempo 💜
Hola Sara,
Si pones en Google «T-Mobile New York» te aparecerán las tiendas que tienen en Manhattan, tan solo debéis dirigiros a una y comprarla.
Un abrazo
Buenos días, Isabel.
Viajaré a NYC en abril y me surge la duda del funcionamiento de la tarjeta Vodafone a la hora de realizar pagos con tarjeta, bien física o bien contactless, porque a menudo llegan SMS de confirmación y si cambio de número de teléfono (menos para whatsapp), no voy a recibir esos SMS… ¿Qué puedo hacer al respecto? ¿Cambiar el número en mis tarjetas bancarias? ¿Cómo lo haces tú?
Muchas gracias por tu blog, nos ayudas muchísimo.
Hola Inés,
En España cuando pago con tarjeta en comercios, jamás me envían un mensaje a mi móvil para que confirme la compra, eso solo me lo hacen cuando son compras online…
A parte de eso, yo soy una clásica y pago con tarjetas físicas como esta que son las que llevo de viaje porque no cobran comisión por cambio de divisa (jamás utilices una tarjeta «regular» en el extranjero), y lo mismo, no me envían sms para confirmar en las compras físicas. Y hablo de Estados Unidos como de cualquier otro país del mundo, lo que explico en este post lo hago siempre que viajo fuera de Europa, sino es la tarjeta de Vodafone me compro la que ofrezca un operador del país en el que estoy.
De todas maneras, te lleves la tarjeta de Vodafone o te compres una en Estados Unidos, el número de tu móvil va a cambiar. Si mantienes tu tarjeta SIM en el móvil para que te lleguen los SMS para confirmar las compras… sabes la HOSTIA que te va a venir en la factura de tu móvil? Así que habla con Visa, MasterCard o tu banco sobre ello.
Un abrazo
Muchísimas gracias, me ha quedado claro que tengo que extraer mi tarjeta SIM española, jajajaja
si no quieres sustos, sí 😉
Sin duda, no hay otro blog como el tuyo: tan completo, bien explicado y teniendo en cuenta el mínimo detalle. Eres super profesional.
¡Muchas felicidades por tu trabajo!
Muchísimas gracias Verónica! feliz que te guste mi trabajo 😀
Hola Isa! Tengo una duda de uno de tus artículos en tu web, de la tarjeta prepago, a la hora de poner la nueva SIM de prepago, WhatsApp me preguntará si quiero seguir con mi número, entiendo que dices que digamos que si, pero si yo no voy a tener mi tarjeta sim de siempre,porque llevo la de prepago, entiendo que no me llegaran los WhatsApp que me manden,no? Gracias y siento haberte escrito por Insta, entiendo perfectamente que estés saturada si todos escribimos por donde no debemos.
Hola Noe,
Tendrás una SIM con otro número, de Vodafone en este caso, si? Y estará tanto si te llaman por teléfono (como siempre hacemos) como en Whatsapp.
Whatsapp por ese mismo motivo te dice, quieres conservar tu número habitual de WhatsApp? Y tienes que decirle que SÍ, de esa manera tendrás un número (el de Vodafone) para llamadas y tu número habitual para Whatsapp, de esa manera seguirás recibiendo y tú pudiendo enviar WhatsApp como siempre.
Qué pasa si le dices que NO quieres conservar tu número habitual? pues que solo recibirás mensajes de WhatsApp quienes te escriban al número nuevo (de Vodafone).
Yo desde SIEMPRE digo que no quiero cambiar mi número habitual de Whatsapp, si lo hago me quedo desconectada de mis contactos, imagina cada vez que viajo decirles que he cambiado de número… un caos.
Un abrazo y gracias por entenderlo (imagina si te hubiera tenido que decir todo esto desde un mensaje privado de Insta 😉 te habría dicho sí o no sin más, es inviable)
Hola Isabel,
He estado leyendo todo el post y todos los comentarios.
El enlace que tienes puesto y lo de la tarifa prepago YU no es prepago, es contrato que puedes cancelar cuando quieras, pero te hace poner datos bancarios, etc.
Ahora las prepago que he encontrado son otras
Seria más o menos lo mismo? es que pone que de los GB para gastar en Europa/EEEUU no son todos los de la tarifa, sólo unos (aquí lo puedes leer)…. realmente estamos muy en duda porque no queremos quedarnos sin gigas…
Gracias!
Hola Juanlu,
Le han cambiado el nombre, antes se llamaba la tarifa prepago Yu ahora es simplemente es tarifa prepago, lo que intento explicar en el post es el concepto: si no queréis sorpresas debéis comprar una tarjeta SIM prepago en este caso de Vodafone.
Condiciones o letra pequeña… yo solo te puedo decir que acabo de regresar y que desde hace años hago lo que predico en este post (y me funciona perfectamente, no es algo que hice hace años que me funcionó y que comparto aquí, no no, que lo hago regularmente), para otro tipo de consultas te sugiero contactes con Vodafone y que ellos te informen adecuadamente, que ellos mejor que nadie sabrán asesorarte de su producto.
Un abrazo
Perfecto! Muchas gracias.
Sisi, sé que vas con regularidad, que no es antiguo, pero me liaba con el tema de los nombres y al decir que seguías usándola… no me cuadraba.
Gracias
Como te decía, el tema es tarjeta de prepago, pueden cambiarle el nombre a las cosas en cualquier momento y al tratarse de terceras empresas, me es imposible estar en todo.
Buenas tardes!! Acabo de ver tu story con info sobre la tarjeta de Vodafone y me surge una duda…. Los gigas que te ofrecen (20 con la promo de ahora son 70 creo que has dicho) puedes usar todos esos gigas o no te dejan usarlos todos en roaming?? He visto algunas tarifas que son así, me gustaría saber cómo te funciona a ti!! Mil gracias de nuevo por tu blog!!
Hola Natalia,
Sobre dudas sobre una compañía telefónica como Vodafone, te sugiero te pongas en contacto con ellos porque nadie mejor que ellos para que te den una información certera (puedes acercarte a una tienda Vodafone o llamar al servicio de atención al cliente). Más lejos de eso, te puedo decir que yo no he tenido problema con el uso en Nueva York.
Un abrazo
Quitas tu sim contrato Movistar y pones la tarjeta prepago Vodafone….te cambia el número de teléfono….al instalarla unos días antes del viaje para conectarte con el ESTA o con la compañía aérea no te localizan al tener otro número y cómo van los móviles Android en NY la tierra de Apple ?
Eso es, quito mi tarjeta Movistar, pongo la de Vodafone, cambia obviamente el número de teléfono pero… no para WhatsApp, cuando accedes a WhatsApp te pregunta si quieres conservar el número antiguo (Movistar) o el nuevo (Vodafone) y listos. Esto de WhatsApp pasa con una tarjeta de una compañía española o con cualquier otra tarjeta SIM que compres en otro país. Te lo digo porque lo hago siempre que viajo.
Yo la tarjeta la inserto una vez el avión aterriza, nunca antes, no es necesario. Sobre Android ni idea, lo siento.
Muchas gracias por la informacion Isabel, una pregunta, si se hace la compra por Amazon de una sim T-mobile la activación una vez uno este en estados unidos es facil? o se debe hacer algo en particular
Hola Camila, entiendo que sí, pero siempre la he comprado en tienda.
Mil gracias, estoy planeando un viaje en septiembre y necesito saberlo todo! jajaj
Hola Isabel, enhorabuena por el blog! Una cosita la tarjeta prepago Mi País de Vodafone podría funcionar igual que la vodafone yu? Lo comento porque son 15 euros al mes con 800 min y 8gb de navegación…
Muchas gracias…
Hola Gabri! Yo no soy Vodafone, para preguntas específicas acude por favor a una tienda Vodafone o contacta con ellos por teléfono, te informaran mucho mejor que yo sobre las opciones que ofrecen, Gracias!
Gracias por la info!! Pero con la tarjeta de vodafone prepago tenías buena conexión? Porque este verano en la costa oeste con esa misma tarjeta me iba fatal y tengo miedo que me pase lo mismo en NY… Gracias por la ayuda!!
Sin problema!
¿Y dar de baja la tarjeta después del viaje a EEUU? ¿Hay algún problema?
Qué tarjeta?
Hola Isabel!
Sigues usando la prepago de Vodafone? Y la compras desde España? Lo de las llamadas de whatsapp entiendo que se consumen megas como en España cuando las haces, no? Y si usas los 60 min de llamadas normales tiene algún coste para los que están en España al recibirlas? Gracias!
Hola Lorena,
Sigo utilizándola, el post está totalmente actualizado, si cambio no dudes que lo actualizaré. Te dejo aquí enlazada la página de las tarjetas de pre-pago de Vodafone para que puedas ver las condiciones que tienen, yo personalmente y tal y como indico en el post, utilizo Whatsapp para llamar cuando estoy en el extranjero, por lo que más no te puedo decir. De todas maneras si te quedan dudas lo mejor es que acudas personalmente a una tienda Vodafone y que te informen correctamente. Un abrazo
Hola!!
Primero enhorabuena por tu blog, estoy preparando nuestro primer viaje a NY a finales de mes y me están viniendo genial tus experiencias!
Sobre las tarjetas prepago Vodafone que comentas, has utilizado alguna vez la tarifa Mi País? Por lo que he visto también podría utilizarse y es un pelin más barata, pero quizás me estoy perdiendo algo respecto a las tarifas Vodafone You. Aún así siguen siendo una forma buenísima de tener internet por ese precio, en comparación con otras compañías con las que iba a contratar, así que muchas gracias por compartirlo!
Hola Paloma! Yo no soy Vodafone, soy Movistar, así que es la mejor opción que doy en el post es para personas como yo que son residentes en España y no son de Vodafone. A partir de aquí… desconozco totalmente otras opciones de Vodafone, te sugiero te informen directamente en la tienda o por teléfono. Un abrazo
Estamos indecisas,en que hacer con el móvil,creemos que nos vamos apañar con el wifi gratis,pero he visto lo del wifi portátil y creo que no es mala opción para tres personas.Que opinas de esto? Te dejo el enlace para que le eches un ojo. Gracias.
Hola Ángela, en este blog hablo solo de experiencias propias, de cosas que he vivido y probado, y así lo he reflejado en este post. Si queréis optar por otra solución que no es ninguna de las planteadas, lo dejo a vuestra elección, pero no puedo darte mi opinión de algo que no he probado y no sé si funcionará. Un abrazo
¿Alguien ha usado vodafone? Juran que en USA funciona el roaming como en Europa. Eso espero, porque me voy tal que ya…
No, desde el 15 de septiembre de 2018 Vodafone suprimió el poder utilizar tu móvil con la misma tarifa que tienes en España, si llamas a la compañía ellos mismos te los dirán.
Muy buen post. Lo vamos a tener en cuenta para la próxima.
Con respecto a la seguridad. No es recomendable en el uso de bancos y cuentas de pago. Para Maps, apps y las redes está muy bueno.
Por supuesto, doy por hecho que todo el mundo es consciente de que hay que vigilar cuando se utilizan redes de wifi públicas, ya sea en España o en el extranjero, estamos totalmente expuestos. Un abrazo
Estimada Isabel
Quisiera que me ayudes con consejos por como celebrar un cumpleaños en esta mágica ciudad ya que me coincide la celebración 16 de mi hijo en mi próximo viaje y quiero que lo pase genial, por ejemplo averigue que Starbucks tiene un plan para cumpleañeros. Por favor ayúdame de antemano muchas gracias.
Hola! La verdad es que no sé decirte, no sabía que Starbucks realiza fiestas de cumpleaños… nunca he organizado una fiesta de cumpleaños allí y no sabría decirte. Como consejo, te diría que si por ejemplo le gustan los aviones, contactes con el Intrepid Museum para saber si ellos organizan fiestas de cumpleaños. Un abrazo
Hola.
Una muy buena opción si no tienes roaming gratis en tu compañía, es q uses la Sim de Holafly.
Tiene muy buenas tarifas para distintos países y la puedes pedir antes de viajar y tener todo listo en cuanto aterrices.
Hola Miguel! Pues no la conocía, pero ahora he mirado y cuesta 34€ para 7 días. La de T-Mobile cuesta 26€ (30$) y puedes utilizarla 3 semanas, así que creo que sale un poco más a cuenta. Un abrazo!
Hola buenas tardes,dentro de 3semanas voy a ir a nueva York y es la primera vez,estado viendo tus vídeos pero tengo una duda.en el tema de wifi he visto que en la calle y en algunos lugares podemos tener conexión pero mi pregunta es si estando en la calle tendría que meter alguna clave? O directamente se conecta? Y la otra me ha dicho que es mejor que no me meta ya que se puede meter algún hacker me podrías decir si eso es cierto?si es seguro poder conectarse al wifi? Muchas gracias
Cualquier conexión pública, ya sea en Nueva York o Madrid, es "peligrosa" ya que corres el riesgo que hackers rastreen tus datos. A parte de eso, accedes directamente sin problema. Un abrazo
Hola Isabel, vamos a ir a NY y nos han comentado que VODAFONE tiene roaming a EEUU . Que nos recomiendas . Estaremos unos 15 días entre NY y Philadelphia
Hola Maribel! yo no tengo Vodafone así que no puedo decirte, pero sí, parece que Vodafone tiene roaming gratuito en USA, preguntadlo directamente y que os lo aseguren. Sino, aquí arriba tenéis las opciones que recomiendo.
Isabel querida, la tienda más cercana en Manhattan de AT&T y de T-Mobile? Resulta que cuando yo viaje a florida me compre una tarjeta sim de T-Mobile y resultó bien la cobertura y prende dia recargarla nada más. Aconséjame gracias!
Hola Leslie! Hay muchas tiendas AT&T y T-Mobile en Manhattan, echa un ojo a su web y mira las diferentes localizaciones y distancia con respecto a tu alojamiento.En NY ambas van perfectas!Un abrazo
Yo la última vez que estuve en 2013, fui para un par de meses y no dude en hacerme con una tarjeta de AT&T de prepago. No tienen nada que ver con las de aquí, eran unos 35 dólares al mes y tenia llamadas ilimitadas en EEUU e internet de 2 gb… Y no hace falta que te hagas contrato ni nada, esto era una tarjeta prepago.
Le dije adiós a los mapas y todo, iba por la calle con las aplicaciones y olvidándome de tener que ir cogiendo wifi, fue una gran inversión!!
Pues la cosa ha cambiado significativamente. En abril me hice con una pre-pago de AT&T pagué de entrada creo que fueron 25$ por la SIM y a parte la tarifa, que fueron 65$.A todo esto el agrabante que la SIM es válida si la vas recargando cada mes sino, a los 3 meses deja de funcionar y vuelta a empezar… así que ha cambiado bastante por desgracia y en septiembre me tocará pagar de nuevo 🙁
veo que como yo, hay de todo, quienes habéis tenido problemas y quienes no. me "alegra" saber que todo y llevando el Iphone, con el que teóricamente no debería haber problema, no soy la única
un besote!
Mar: gràcies!! el millor acompliment que em podrien donar! me n'alegro que t'agradi el blog i que et faci venir més ganes de tornar
un petonàs!
A mi no me funcionó, tal vez me tendría que haber hecho con una tarjeta de esas Is, yo que tengo blackberry. Allí estaban Is, Laura y Cris conectadas a su iphone en el starbucks todas las mañanas mientras desayunábamos y yo aislada del mundo, jaja. Benditos los sitios con wifi, no te has dejado ninguno. Buen resumen
siempre lo uso!! me encanta!
Un post super importante por la información, mil gracias! Tengo claro que si alguna vez me voy a NY tendré que pasarme dias con sus 24 horas incluidas buscando todos los post que me han resultado interesantes de tu blog, vaya todos. Qué ahora que lo pienso ya puedo ir tomando nota para que no se me olvide nada!Besos
Super útil 🙂
A mi me costó bastante "engancharme" a algunas, pero es lo más cómodo del mundo!!! En el MET también hay, y he de decir que va bastante bien!! Un besin!Tamara
Si això ho tinguéssim a Barcelona tot aniria millor. Està molt bé que gairebé tota la ciutat estigui conectada, una pena que hagis d'anar a una botiga de telefonia de totes maneres. Per cert, em podria passar hores llegint el teu bloc i mirant les fotos que poses a instagram. Tinc unes ganes de tornar a Nova York que no ho sap ningú!Petonets!
yo la verdad es que no recuerdo haber tenido problema… pero ya no lo recuerdo!!!sí que recuerdo la apple store hasta arriba de gente sentada en el suelo y en cualquier lado con su movil pillando wifi! jajajajajaja
Me acuerdo que cuando fui en el 2010 estaba pendiente de una nota de la universidad muy importante y no había manera de conectarme en Times Square, luego en el hotel me llegó el mail de la profe diciendo que había aprobado. No veas qué felicidad!!! jajajaja
Boon dia Is!!Un post molt interessant i que m´anirà mb per quan i vagi…Bss
Qué bien me hubiera venido este poste el verano pasado, no veas que lucha para conectarme en Times Square.. al final no lo conseguí; el único sitio donde conseguí conectarme con mi iphone fue en el Rockefeller centre, pero me apunto el consejo para cuando vuelva
Besos guapísima
Hola Isabel . Respecto a este punto… MUY IMPORTANTE di siempre que quieres seguir utilizando tu número habitual XXX, de esta manera tu familia, amigos, trabajo… podrá seguirte localizando por Whatsapp y para ellos (y para ti) es como si no hubiera habido un cambio.
Entiendo q haciéndolo así, los datos q consumo son los d la tarjeta sim comprada exclusivamente para el viaje aunque mis contactos les aparezca el número mío habitual?
Exacto, el número de teléfono obviamente cambia, pero si cuando accedes a la app de Whatsapp le dices que quieres mantener el número que ya tenías, tus contactos pueden llamarte por Whatsapp y enviarme mensajes ahí. Todo ello utilizando los datos de la nueva tarjeta SIM.
mis compis de viaje tampoco, pero yo sí, cosas que pasan!
un beso!
Qué raro, yo no tuve ningún problema en conectarme cuando lo intenté…
Pero bueno es saberlo, por si acaso 🙂
el de Starbucks va genial! y el de Times Square también!!!
mua!
¡¡Bendito Wifi gratuito!!
Para mi el mejor sin duda el de Starbucks!!! Y un punto negativo al Museo Guggenheim x no tenerlo!!! 😛
Q risas cuando nos acercábamos a un Starbucks… Solo tecleábamos el iphone!!! 😀
Feliz semana!!**
[ART&LIFE]
http://theartandlife.blogspot.com
Eso viene genial!! Porque pagar las tarifas de roaming puede ser una ruina…
Mañana mismo lo haré….algunas sabía que estaban, pero me has dado muchas más…Gracias, preciosa.
Loly la de Delta…
Hola tengo móvil libre y he mirado la tarjeta holafly pero me dicen q no es compatible con mi móvil. Con la tarjeta Vodafone me pasaría igual. Tendría cobertura igualmente??. Gracias.
Hola Helen, yo tengo contrato con Movistar, tengo un teléfono libre que es un iPhone y he podido utilizar la tarjeta pre-pago de Vodafone sin problema en Nueva York. Cualquier otra consulta más específica (ya que no sé ni tu compañía actual ni tu modelo de móvil) te sugiero consultes directamente en una tienda Vodafone. Gracias
Tus posts siempre tan ilustradores! Un beso! Su.
Trendy Pastel