El Radio City Music Hall es uno de esos lugares que lugares visitar en Nueva York que son icónicos y de visita obligada aunque sea el exterior, sobre todo por las noches cuando se ilumina.
Situado dentro del complejo del Rockefeller Center de Nueva York, este teatro ha visto pasar por su escenario a los artistas más famosos de todos los tiempos, aunque si por algo es conocido, es por el maravilloso espectáculo de las Rockettes.
Hace unos años en uno de mis viajes a Nueva York y aprovechando que lo tenía incluido en mi tarjeta New York Pass, hice el tour por el interior del teatro y 100% recomendado.
índice de contenidos
Historia del Radio City Music Hall
El Radio City Music Hall ha sido considerado desde su inauguración en 1932 el teatro más grande del mundo, además dispone de un escenario móvil de 880m2 y localidades para casi 6.000 personas.
Pero no solo destaca por su tamaño, sino también por su maravillosa decoración interior Art Déco muy popular en la época en la que se construyó.
Cuando la bolsa de Nueva York cayó en 1929, John D. Rockefeller Jr. tenía un contrato de arrendamiento de 24 años por 91 millones de dólares en una propiedad en el centro de Manhattan conocida como «el cinturón clandestino».
Sus planes para gentrificar el vecindario mediante la construcción de una nueva Metropolitan Opera House en el sitio se vieron frustrados por la mala situación de la economía con pocas perspectivas de prosperar a corto plazo.
Aún así, tomó la decisión de construir todo un complejo de edificios que atrayera a inquilinos comercios incluso en una época de depresión y con cientos de locales vacíos.
Este proyecto que fue el Rockefeller Center se convirtió en un símbolo de optimismo y esperanza.
Rockefeller se buscó como socio comercial a los estudios de la Radio Corporation of America, que producía y distribuía películas y por si esto fuera poco, al poder financiero de Rockefeller y al poder de los medios de RCA, se unió el talento empresarial de “Roxy” Rothafel, un genio teatral.
Entre los tres hicieron realidad el sueño de crear un teatro como ningún otro en el mundo, un palacio que pudiera acoger a la gente y donde se ofreciera entretenimiento de alta calidad a precios que la gente común puede pagar.
Donald Deskey fue el diseñador de interiores del teatro, él eligió la elegancia sobre el exceso, la grandeza sobre la ostentación.
En total diseñó más de treinta espacios separados, incluidos ocho salones y salas de fumadores, cada uno con su propio motivo creando un tributo al «logro humano en el arte, la ciencia y la industria», e invitó a artistas a crear murales, a diseñadores textiles a crear cortinas y alfombras y artesanos a hacer cerámica, paneles de madera y candelabros.
Se utilizaron materiales preciosos como el el mármol y la lámina de oro, y materiales industriales como el aluminio y el corcho.
Tengo que decir que el Radio City Music Hall, al menos es mi opinión y el efecto que siempre me causa, es uno de esos lugares que siempre te deja sin aliento.
Aunque hayan pasado más de 90 años desde su inauguración, a día de hoy se respira un ambiente elegante y sofisticado de la época.
La marquesina del teatro ocupa una manzana entera y su espectacular interior, está formado por arcos curvos de color rojizo a juego con los asientos de terciopelo de la platea.
Si hay algo que impresiona de este teatro, y aquí va un spoiler, es que cuando estás viendo una actuación van apareciendo y desapareciendo en los laterales del teatro artistas y músicos, está lleno de compuertas que se abren y cierran según la necesidad.
Sin contar que cuando menos te lo esperas, te cae confetti o nieve desde el «cielo», fuentes de agua, torrentes de lluvia, niebla y nubes, ¿cómo te quedas?
¿Sabías que el telón del Radio está hecho de oro brillante?
El escenario es otra de esas obras de ingeniería del teatro, ya que cuenta con tres secciones montadas en elevadores hidráulicos que permiten crear decorados dinámicos y lograr efectos espectaculares en la puesta en escena.
La orquesta está situada sobre un ascensor que sube y baja a toda la orquesta según sea necesario y las tuberías de el órgano “Mighty Wurlitzer”, que fue construido especialmente para el teatro, ocupan 11 estancias del teatro.
Pero no todo fue exitoso en la historia del Radio City Music Hall, a finales de los 70 atravesaba graves problemas financieros y estuvo a punto de ser demolido, las deudas ascendían a $2.3 millones de dólares y se planeaba transformar el edificio y convertirlo en espacio de oficinas.
Por suerte los planes encontraron fuertes oposiciones y en marzo de 1978 se declaró lugar de interés histórico nacional.
La corporación Corporación de Desarrollo Urbano del Estado de Nueva York se hizo cargo de la administración y creó un plan para diversificar el entretenimiento del teatro que incluía funciones en directo, estrenos y películas.
Se reabrió al público en 1980.
Tour guiado por el Radio City Music Hall
Siempre que he viajado en Navidades a Nueva York he ido a ver el espectáculo de las Rockettes, simplemente me encanta, me hace soñar, es magia.
Hace unos años me compré entradas para ver un concierto de Marc Anthony en el Radio City Music Hall, pero coincidió con la entrega de premios de los VMA y estaba en primera fila viendo desfilar a Beyoncé y Ariana Grande, así que me perdí el concierto.
Sea como fuere, el Radio City Music Hall es un lugar que desprende magia y viendo todo lo que te hace vibrar mientras estás en un espectáculo, me apetecía conocerlo más en profundidad, ver los entresijos.
Aprovechando que tenía una de las tarjetas turísticas de Nueva York y después de visitar a primera hora de la mañana el mirador del Empire State, me apunté al tour Radio City Stage Door Tour que dura unos 75 minutos.
- La visita es en grupo y se realizan cada día de 9,30h hasta las 17h y cada 30 minutos comienza un nuevo tour.
- Para apuntarte tienes que acudir a la tienda de regalos que hay junto a la entrada principal del Radio City Music Hall.
- La entrada cuesta $31 por persona pero si tienes una tarjeta turística, tienes entrada gratuita.
- El tour se realiza solo en inglés aunque tienen guías en papel en castellano.
- El recorrido del tour puede cambiar en ocasiones según si ese día hay algún estreno o espectáculo programado, tenlo en cuenta.
La visita, lugares emblemáticos del Radio City Music Hall
Ya había estado en múltiples ocasiones en el teatro, pero poder recorrer el patio de butacas sin gente, ver cómo preparaban el escenario, conocer más en detalle la decoración y anécdotas… me encantó.
Nos llevaron hasta el escenario y nos mostraron toda el sistema de elevadores hidráulicos que hay situado justo debajo.
Después de recorrer los pasillos donde colgaban las fotos de los grandes artistas que habían pasado por allí, fuimos a los baños que me parecieron súper bonitos con ese color verde mint y al gimnasio donde ensayan innumerables horas las Rockettes.
Una de las cosas que más me gustó fue poder visitar la suite Roxy que se encuentra en la última planta del edificio y que obviamente, está cerrada al público general.
Se trata de un apartamento que conserva toda la decoración de los años 30 y que fue un regalo para uno de los promotores del teatro “Roxy” Rothafel, como muestra de agradecimiento.
Hasta que muriera en 1936, invitó a los artistas que iban a actuar en el teatro y a las celebrities que venían a disfrutar del espectáculo, por aquí han pasado Olivia de Havilland, Samuel Goldwyn y Alfred Hitchcock entre otros.
La parte que menos me gustó del tour fue conocer a una de las Rockettes que estaba allí para recibir a los tours cada 30 minutos, soltar el discurso y hacerse una foto (si no comprabas la foto no podías hacerle ninguna), se la veía desganada y forzada la verdad.
Para mí sin duda es de asistencia obligada si viajas en Navidad a Nueva York.
He visto obras en España, Londres, Broadway, Las Vegas… pero te puedo asegurar que con el espectáculo Christmas Spectacular siempre me quedo con la boca abierta permanentemente.
La magia te envuelve con tanta grandiosidad… porque como no me cansaré de decirte, allí todo se hace a lo grande.
El derroche de decorado, que va y viene (lo entenderás si vas), la sincronización, ellas… si no tienes espíritu navideño, al menos ese día, lo recuperas, garantizado.
Cada año más de 500 jóvenes intentan optar a ser una Rockette pero para ello, deben convencer al jurado de sus habilidades en el jazz, tap dance y ballet.
Un duro trabajo por el que tendrán que mostrar su precisión al público 7 días a la semana y en 4-5 espectáculos diarios. Por suerte para ellas, sólo desde principios de noviembre hasta principios de enero.
Dónde está el Radio City Music Hall y cómo llegar
1260 6th Avenue
Estación 47-50 Sts Rockefeller Ctr, líneas B, D, F y M
Artículo publicado por primera vez en mayo de 2010 y actualizado en septiembre de 2022
Siempre he soñado con cantar en ese pedazo teatro! jajaja. Ahora más!
Gracias Isabel, siempre aprendo cosas nuevas contigo!
Un beso!
Gracias a ti Olga!
El teatro es precioso, muy elegante y el espectáculo de las Rockettes impresionante.
Hay que ir muy pronto porque la fila para entrar es muy larga y lenta, pero como el espectáculo empieza a su hora puede ser que te pierdas parte del mismo y sería una pena
Me alegro te gustara María!
Hola Isabel, Soy Luisa, voy del 26 de diciembre al 6 de enero. Que quieres decir, que las Rockettes, con su espectáculo de Navidad, solo están hasta el día 2 de enero?
Porque pensábamos ir en enero porque yo pensaba que habría menos gente. Pero quiero saber que me digas fechas porque no quiero que mi hija se pierda el especial de Navidad.
Enhorabuena por tu blog, es brutal, yo tb llevo toda mi vida viajando por todo el mundo y te aseguro que de NY, hay mucha información en la red, pero como la tuya, ninguna. Enhorabuena
Un beso y Felices Fiestas
Hola Luisa! Tienes toda la info en este artículo, un abrazo y feliz navidad!
que lindo antigua
Acabo de descubrir tu blog a través del blog de Baballa y menuda sorpresa. Me encanta!!! NY también es mi ciudad favorita junto con Londres. Este año me voy de nuevo una semanita para el puente de diciembre (ya tengo entradas para radio city!!!! bieeeeenn) así que voy a cotillear toooooooodo tu blog, jejejeje
Gracias!!!!
Qué chulo, cuando estuve no fuimos pero me lo apunto por si cae este verano. Besos
es la primera vez k visito tu blog y esta genial!!
super buenas las fotos!!
pasate por el mio si kieres
Me ha encantado tu blog.
No he estado nunca, pero voy a leerte bien, asi viajare con la imaginacion.
Un saludo
jajaj, me encantaría verlo, debe ser una pasada.
Por cierto pásate por mi blog, tienes un regalito 🙂
muchas gracias corazón!!!! la verdad es que me ha animado mucho tu comentario………. hehehe……hoy toca algo parecido xo sin depresión…….. más bien estudio!!!! Madrid está precioso estos dias xo el deber es el deber!!!! jejeje
xoxo
LB
Thank you so much for your kind thoughts 🙂
I hope you have a magical weekend:)
xo
Te tienes que conocer Nueva York como la palma de tu mano, y eso que no es grande ni nada jej
Yo no he estado nunca, pero es uno de mis viajes proyecto!
Que blog, que blog! 😀 me encanta!
El interior del teatro es impresionante, cada día me vuelvo más adicta a NY jeje
Feliz finde guapa
Te doy la razón en que aquí se hace todo a lo grande y si dices que vale la pena ver una obra, habrá que probarlo! He visto espectáculos en otras ciudades como las que nombras y no me he visto nunca defraudada, así que, como este teatro sólo lo vi por fuera, ya tengo la excusa perfecta para volver a NY!
Un saludo,
Me ha encantado tu blog, hyper interesante… I love NY!!
te sigo, visitame cuando gustes y dejame saber tu opinion, claro si quieres seguirme no te detengo;) muy buen trabajo el q has hecho aqui.
me muero por ir!!
besito
Claro que no, lo tuyo es mucho mas que un guia de viajes!
Un saludo
ayy perdona! lo había leído mal! 😛
no sé, es q a mí me gustan más las fotos analógicas q las digitales, por eso lo decía…
eiii guapa! Respecto a tu comment, las fotos no parecen hechas con una reflex digital pq de hecho están disparadas con una reflex analógica, jeje.. 😛
Dios mío que interior mas espectacular, ver un espectáculo ahí tiene que ser impresionante, que buen blog tienes me ha encantado besos!!
Qué bueno! A mi me recuerda tanto a One, el musical…
Besos!
X
Voy ha estar en NY en navidades, asi que intentare hacerme con unas entraditas.
Beso.
Cómo me gustaría ir a este tipo de eventos!!! Bss
Impresionante!! me gusta el cambio en el blog!!
Un beso,
Patricia
Pues nunca me han llamado la atención este tipo eventos. Pero, vamos que todo es probar.
Cualquier excusa es buena si NY está de por medio, no?
Besos y feliz fin de semana
Desde luego los norteamericanos son especialistas en hacerlo todo a lo grande!
Buen finde!
Muuua!