El museo MoMA Nueva York es es uno de los rincones emblemáticos de Manhattan y por eso cada año recibe a más de dos millones de visitantes.
Su inmensa colección de arte abarca todo tipo de ámbitos creativos como la pintura, la arquitectura, el diseño gráfico, el cine, la fotografía, la escultura, los libros con ilustraciones y hasta los videojuegos, por mencionar algunos.
Gracias a su estrecho lazo con la cultura moderna, el MoMA es incluido con frecuencia en tours y pases populares por la ciudad, incluida la tarjeta turística New York Pass, que abarca más de 100 atracciones en la Gran Manzana.
Tengo que reconocerte que hasta hace 2019 no era un museo que me entusiasmaba, pero su reciente ampliación creo que lo ha mejorado muchísimo y eso hace que ahora lo pueda disfrutar mucho más.
Así que si está en tu lista entre los lugares a visitar en Nueva York, quiero explicarte todas las maravillas que vas a encontrar.
índice de contenidos
- 1 ¿Qué significa MoMA?
- 2 Qué ver en el MoMA Nueva York
- 3 ¿Cómo visitar el MoMA New York? Consejos de visita
- 4 MoMA Store
- 5 Cuándo visitar el MoMA Nueva York
- 6 ¿Cuándo cierra el MoMA?
- 7 ¿Cuánto cuesta la entrada al MoMA de Nueva York?
- 8 ¿Qué día es gratis el MoMA en New York?
- 9 ¿Dónde se encuentra el museo MoMA Nueva York? Ubicación y mapa
- 10 ¿Quién diseñó el MoMA Nueva York?
¿Qué significa MoMA?
Esta es una abreviatura que se usa en inglés, para referirse al Museo de Arte Moderno. No debe confundirse con el MET, cuyo acrónimo corresponde al Metropolitan Museum of Art o Museo Metropolitano de Nueva York.
Hasta la actualidad, el lugar figura como uno de los grandes museos en Nueva York. Manhattan acoge su sede principal, Queens el PS1 y en San Francisco puedes encontrar el otra de sus sedes llamada SFMoMA.
¿A qué corresponden las siglas MoMA?
Este acrónimo está formado por las siglas en inglés de su nombre, Museum of Modern Art.
¿Qué representa el MoMA?
Desde los inicios del MoMA, New York se convirtió en una capital sin fronteras para el arte, ya que este museo admitió varias disciplinas cuyas creaciones ni siquiera eran consideradas por las galerías.
A finales de los años 20, Lillie P. Bliss, Cornelius J. Sullivan y Mrs. John D. Rockefeller, Jr., tres patrones progresistas e influyentes de las artes, percibieron la necesidad de un cambio en las políticas conservacionistas de los museos tradicionales y pensaron en establecer una institución dedicada exclusivamente al arte moderno.
Ellos junto con otras personalidades, crearon el Museo de Arte Moderno en 1929 con el objetivo de ayudar a la gente a entender y disfrutar de las artes visuales de nuestro tiempo, y proporcionar a Nueva York con el mayor museo de arte moderno del mundo.
La respuesta del público sobrepasó sus expectativas y diez años después de su inauguración, el museo tuvo que trasladarse a sedes temporales hasta que finalmente en 1939, se abrieron las puertas del edificio que hoy en día se puede encontrar en el Midtown de Manhattan.
La estructura que se ideó para este edificio fue concebido como multi departamento, estructurada en base a la diferente variedad de formas de expresión visual. Hoy en día, esos departamentos incluyen arquitectura y diseño, dibujos y arte impreso, películas, media y arte en vivo, pintura y escultura, y fotografía.
El MoMA Nueva York comenzó con un regalo inicial de ocho pinturas y un dibujo, desde entonces, su colección ha aumentado hasta 200.000 piezas.
El museo está dedicado a su labor como institución educacional y ofrece programas completos de actividades dedicados a asistir al público en general y a segmentos especiales de la comunidad, con el objetivo de acercarles y que conozcan el mundo del arte contemporáneo.
Qué ver en el MoMA Nueva York
Tal y como he explicado ya no cabe duda de que por medio del MoMA, Nueva York se transformó en un referente de la evolución del arte dentro del marco contemporáneo a nivel mundial.
Debido a esta razón, es muy fácil perderse la mayor parte de los cuadros del MoMA cuando haces una visita sin haber recibido algo de información previa.
Por otra parte, hay personas que acuden única y exclusivamente a mirar galerías de pintores reconocidos como Marc Chagall, Jackson Pollock y Paul Cézanne, obras de arte mundialmente famosas como las de la conocida lata de Campbell’s, hecha por Warhol; e incluso conocer áreas menos convencionales dedicadas al diseño gráfico, al cine o la arquitectura.
Esto hace complicado saber por dónde empezar cuando te preguntas qué ver en el museo MoMA de Nueva York, un lugar que de por sí es reconocido internacionalmente por albergar varias de las mejores obras de arte del planeta.
Si no te quieres perder las más significativas, te recomiendo que le eches un vistazo a las que te mencionaré a continuación.
MOMA. Obras de Arte
Es necesario señalar que como museo de vanguardia, las colecciones del MoMA no son tan convencionales como las que encontraríamos en otras galerías.
Por un lado, te toparás con piezas inusuales como collages, esculturas abstractas y hasta películas, pertenecientes a creadores legendarios o artistas emergentes; ya que las salas constantemente están renovándose para dar a conocer a los exponentes actuales.
Por el otro, podrás acceder a decenas de pinturas de arte realizadas por personalidades como Paul Cézanne, Andy Warhol y Jackson Pollock.
¿Qué visitar en el MoMA NY?
Entre las más famosas a nivel mundial se encuentran:
- «La persistencia de la memoria» de Salvador Dalí
- «Puente japonés» de Claude Monet
- «Los amantes» de René Magritte
- «Estudio rojo» de Henri Matisse
- «Fulang Chang y yo» de Frida Kahlo
- «Las señoritas de Aviñón» de Pablo Picasso
- «Broadway Boogie-Woogie» de Piet Mondrian
- «Latas de sopa Campbell» de Andy Warhol
- «House by the Railroad» de Edward Hopper
- «El gran desnudo» de Amedeo Modigliani
- «La loba» de Jackson Pollock
- «Yo y la aldea» de Marc Chagall
- «La noche estrellada» de Van Gogh
¿Cómo visitar el MoMA New York? Consejos de visita
El museo es bastante grande (sobre todo desde la última ampliación del museo) y desde mi punto de vista, no es cómodo entrar sin saber exactamente cuáles son tus intereses o qué esperas del tour.
Por eso, mi consejo es que antes de ir planifiques tu recorrido y tengas claro qué obras son las que más te interesan, localizando de antemano en qué planta se encuentran.
Ingresar sin haber planificado tu visita, puede provocar que pases por alto las salas más llamativas o que malgastes tu día buscando algunas obras determinadas.
Te lo digo por experiencia, el museo actual es tan enorme y hay tanto espacio, que obras de arte míticas pasan casi desapercibidas si no estás muy atento.
Quinta planta
Yo que soy gran amante de los artistas impresionistas y post-impresionistas, lo que hago solo llegar es dirigirme al ascensor y subir a la quinta planta donde se encuentran sus obras más relevantes, en la llamada Collection Galleries.
Aquí encontrarás obras desde el año 1880 a 1940.
En esta planta puedo deleitarme durante horas con las obras de Monet, Manet, Renoir, Degas, La noche estrellada de Van Gogh, Paul Gauguin, Cézanne, Toulouse-Lautrec, Las señoritas de Avignon de Pablo Picasso, Marc Chagall, Danza de Henri Matisse, La persistencia de la memoria de Salvador Dalí… entre muchísimas otras.
Cuarta planta
Y aunque tengo debilidad por los pintores franceses de principio del siglo XX y el arte abstracto me cuesta entenderlo, no puedo irme del MoMA sin pasar por la cuarta planta donde poder disfrutar de obras míticas como Uno de Jason Pollock, las latas de sopa Campbell de Andy Warhol o Mujer llorando del genio del pop art Roy Lichtenstein.
Aquí encontrarás obras desde el año 1940 a 1970.
Después de ver estas dos plantas, yo al menos, suelo dar por concluida mi visita al museo MoMA Nueva York.
Si tienes tiempo o gran inquietud por el arte contemporáneo, te sugiero dediques 4-5 horas a poder disfrutar de la totalidad del museo.
Si hay algo que no encuentras que estés buscando o en algún momento te desorientas en el museo, no hay problema, hay mostradores de información por todas partes y el personal puede ayudarte.

MoMA Store
La tienda del MoMA es una de mis preferidas por su variedad de regalos y objetos de diseño, los cuales incluyen muebles, adornos, gadgets y hasta chocolates.
Actualmente con el fenómeno de la globalización, puede parecer menos sorprendente para los turistas, pero hasta hace unos años los artículos que se podían encontrar aquí eran muy originales.
En uno de mis primeros viajes incluso me compré una lámpara que simulaba un papel arrugado. Con todo y que era bastante grande, regresé a casa con ella en el avión.
Hoy suelo ir muy a menudo al MoMA shop para ver si logro encontrar cosas nuevas que no sean excesivamente caras, (el diseño aumenta mucho el coste de los artículos), y que pueda llevar a mi hogar.
Aunque frente al museo puedes encontrar una tienda independiente del museo, no te pierdas la tienda que hay dentro del mismo museo, la han renovado por completo y es maravillosa.
Cuándo visitar el MoMA Nueva York
Afortunadamente el MoMA está abierto todos días de la semana desde las 10,30h hasta las 17,30h, con excepción de los viernes, en los que el horario se extiende hasta las 8h.
Y del 23 al 25 de noviembre se puede entrar a partir de las 9,30h.
¿Cuándo cierra el MoMA?
Los únicos días que no se puede visitar el museo son el día de Navidad, en Acción de Gracias y Año Nuevo.
¿Cuánto cuesta la entrada al MoMA de Nueva York?
- Los adultos $25
- Estudiantes de tiempo completo y con identificación $14
- Mayores de 65 años con identificación $18
- Niños menores de 16 gratis
¿Qué día es gratis el MoMA en New York?
Pese a ser uno de los más importantes y costosos museos en Nueva York, de vez en cuando surge una oportunidad perfecta para entrar al MoMA gratis. Específicamente durante un día a la semana.
Cada viernes entre las 16:00 y las 20:00 horas, el museo es gratuito solo para personas que vivan (y puedan demostrar) que viven en Nueva York gracias a la iniciativa de UNIQLO, empresa de diseño que colabora de manera habitual con la institución.
El único inconveniente de visitar el MoMA cuando es gratis, es la cantidad de personas que se reúnen para conocer el interior.
No es extraño encontrar muchas veces y (en especial cuando hay mal tiempo), que la cola de entrada da la vuelta a la manzana; pero si te consideras paciente y realmente quieres hacer este recorrido imprescindible, valdrá la pena esperar.
Por cierto, si te interesa aprovechar al máximo tu estadía en Nueva York visitando otros lugares, te recomiendo adquirir el New York CityPASS, un pase turístico que te permite entrar a las principales atracciones de la ciudad a un coste reducido.
¿Dónde se encuentra el museo MoMA Nueva York? Ubicación y mapa
Nada más llegar a la Gran Manzana, una de las primeras preguntas que se hacen los turistas es donde está ubicado el MoMA.
La dirección correcta es el número 11 de West con la calle 53, dentro del Midtown de Manhattan, justo entre la Quinta y la Sexta Avenida, la estación de metro más cercana es la 5 Avenue-53 St. (líneas E y M).
Como dato curioso, existe una sucursal en el barrio de Queens llamada MoMA PS1, lo que a menudo genera confusión en los visitantes que se preguntan dónde está el MoMA en New York.
Durante el 2002 tuve la oportunidad de conocer esta otra sede del museo, al encontrarse clausurado el museo principal por remodelaciones.
¿Quién diseñó el MoMA Nueva York?
Originalmente, el museo MoMA fue fundado en 1929 gracias a los esfuerzos conjuntos de las filántropas Abby Aldrich Rockefeller, Mary Quinn Sullivan y Lillie P. Bliss.
En un principio abrió sus puertas en el edificio Heckscher de la 5th Avenida, hasta que en 1939 se le trasladó a una construcción de cinco pisos en su ubicación actual de la calle West. Desde entonces, la institución ha recibido múltiples anexos y remodelaciones, siendo la más importante la de 1997.
Durante ese año, el MoMA lanzó un concurso a nivel internacional para encontrar al arquitecto que renovaría sus instalaciones. El ganador fue Yoshio Taniguchi, de Japón.
Seleccionado entre otros diez profesionales reconocidos de diferentes países, Taniguchi revolucionó por completo los cimientos del museo, expandiéndolo al doble de su tamaño y brindándole el aspecto vanguardista que lo caracteriza hasta el día de hoy.
Pero en 2019 el museo cerró durante cuatro meses para llevar a cabo una ampliación del 30% realizada por los arquitectos Diller Scoficio y Renfro.
Se han añadido más de 12.000 metros de edificio y han aparecido obras que jamás había visto y que llevaban años guardadas en un almacén.
Cuando fui a visitarlo después de la renovación me quedé WOW.
No es mi museo favorito, siempre digo que adoro el arte pero no entiendo el arte moderno y eso me impide disfrutar al 100% de él.
Pero después de la renovación… es difícil de explicar, me quedé maravillada, me encantaba todo lo que veía. Sin duda ahora es uno de mis favoritos y solo pienso en volver.
Hasta aquí este super post sobre el museo MoMA Nueva York, me encantaría me contaras si entra en tus planes visitarlo o si ya lo has hecho.
Artículo publicado por primera vez en abril de 2019 y actualizado en diciembre de 2022
Buenos días!
Sabes si existe alguna posibilidad de hacer una visita guiada en castellano dentro del MoMA
MUCHAS GRACIAS
Hola Marta,
Acabo de mirar su web y ofrecen tours, pero en no habla en ningún momento de que puedan ser en castellano. En cambio sí que tienen audioguías en castellano.
Un saludo
Hola, muy buena reseña. ¿Es necesario comprar los boletos de entrada de antemano?
Gracias,
Hola Amalia,
No es imprescindible, pero si tienes planificado qué vas a hacer cada día no está de más hacerlo.
Un saludo
Hola Isabel!! Hace unos 5 años fui por primera vez a NY gracias a ti fuimos de maravilla!!
Pudimos entrar en el MoMa gratis el viernes por la tarde, ahora ya no se puede? Sólo si eres residente?
Mil gracias Isabel
Hola Natalia,
Eso es lo que indico en este artículo, solo es gratuito los viernes por la tarde si puedes demostrar que eres residente en Nueva York.
Un saludo
No puedo describir lo que sentí al estar frente a los cuadros de Pollock, Renoir y otros tantos. Quedé fascinada!!! Volvería sin lugar a dudas!!!😍😍
Me alegro disfrutaras!
Estuve allí hace dos semanas después de haberlo visitado hace 20 años!! Esta vez fui con mi hijo de 11 años que quedó fascinado con el arte pop y estuvo dibujando en el Creativity Lab. Hermosa experiencia ✌️