En tu itinerario no puede faltar una visita a Wall Street en Nueva York, centro de finanzas de la ciudad y también a nivel mundial, seguro que lo has visto en infinidad de ocasiones en la televisión.
Hasta los fatídicos atentados del 11S en la zona cero de Nueva York, la bolsa era visitable en su interior y los turistas podían vivir una jornada de compra/ventas.
Un sueño que ya nunca podré ver cumplido, ver y vivir una jornada en el interior de la bolsa de Nueva York.
Pero Wall Street es más que una calle, ¿qué conoces? Aquí tienes su historia y los lugares más emblemáticos.
índice de contenidos
Historia de Wall Street en Nueva York
Esta zona de la actual Manhattan delimitaba en el siglo XVII el límite norte de Nueva Amsterdam, que así era como se denominaba entonces después de que fuera ocupada por los holandeses.
Estos construyeron un muro de madera y lodo como defensa ante un posible ataque de los indios o ingleses.
En 1699 este muro fue derribado por los ingleses pero aún así, la calle ha conservado el nombre de Wall Street (la calle del muro).
Justo aquí, existió un árbol en el siglo XVIII donde los intermediarios financieros y especuladores se reunían para comerciar, lo que dio pie a que se convirtiera en el Stock Exchange.
A finales del siglo XIX se empezaron a construir los primeros rascacielos en Nueva York y en 1914, este se convirtió en la zona más importante en finanzas de todo el país.
Wall Street en la actualidad y qué visitar
La zona ya no es lo que era y Wall Street, no goza del nombre que tenía años atrás debido a varios motivos:
- La deslocalización, ya que las antiguas Torres Gemelas alojaban parte del centro financiero.
- Los atentados del 11S, ahora es el actual One World Trade Center y zonas adyacentes que cuentan con las empresas de más nombre.
- Y por supuesto, la vigilancia policial que constantemente tiene la zona.
Es un lugar seguro y siempre, será un imprescindible en Nueva York.
Reserva Federal
Aunque el interior del edificio del New York Stock Exchange no sea visitable, no olvides que el edificio de la Reserva Federal y sus famosos lingotes de oro, sí que lo es.
33 Liberty St
Edificio de la Bolsa de Nueva York
24 corredores de bolsa negociaban bajo un árbol sicómoro situado en esta misma zona, eso evolucionó formalmente como la Junta de Bolsa y Valores de Nueva York en 1817. El nombre actual se adoptó en 1863.
Durante la mayor parte de la historia de la Bolsa de Nueva York, la propiedad estuvo controlada por miembros, limitada (desde 1953) a 1366, y la única El medio para obtener una membresía era comprando (desde 1868) un asiento de un miembro existente.
11 Wall StreetTrinity Church
En 1696, el gobernador de la ciudad Benjamin Fletcher, aprobó la adquisición de un terreno para la comunidad anglicana para la construcción de una nueva iglesia.
La actual Trinity Church es obra del arquitecto americano Richard Upjohn, que la concibió en estilo neogótico. En 1846 se utilizaba como un faro de bienvenida para los barcos que llegaban a puerto.
89 BroadwayFederal Hall
El Federal Hall fue el primer capitolio de los Estados Unidos y el lugar de la investidura de George Washington en 1789.
El edificio original fue destruido en el siglo XIX y reemplazado por el actual edificio, el cual sirvió como la primera Cámara de Transacciones.
26 Wall Street
Toro de Wall Street
El escultor Arturo Di Modica gasto todos sus ahorros, 300.000 dólares, para crear y situar el toro después de la crisis bursátil de 1987, como un símbolo de la fuerza y el poder de los estadounidenses.
En un acto de arte de guerrilla, llevó la estatua el 15 de diciembre de 1989 frente a la bolsa de Nueva York como regalo de Navidad para los ciudadanos de la gran manzana.
Bowling Green
Fearless Girl
La estatua se instaló el 7 de marzo de 2017 con motivo del Día Internacional de la Mujer y representa a una niña que promueve el empoderamiento femenino.
Esta escultura es en realidad una acción publicitaria que tenía como objetivo publicitar un fondo indexado que comprende empresas con diversidad de género que tienen un porcentaje relativamente alto de mujeres entre sus altos cargos.
Bowling GreenMapa de las visitas recomendadas en Wall Street y cómo llegar
Estación de metro Wall Street líneas 4 y 5
Por cierto, en 2015 en una de mis visitas por la ciudad y justo aquí, en Wall Street, me encontré en pleno rodaje de la película de Money Monster, dirigida por Jodie Foster y que cuenta con George Clooney y Julia Roberts los protagonistas.
En aquel momento George Clooney estaba por allí rodando, aunque me quedé con las ganas de verlo en vivo ¡toda una experiencia asistir a un rodaje!
Artículo publicado por primera vez en agosto de 2016 y actualizado en febrero de 2023
Hola Isabel! Gracias por éste y todos tus posts! Estoy yendo a NY a pasar las fiestas! Llego el 24/12 y me voy el 2/01.Es mi quinta vez en NY, la amo! Pero nuna estuve en las fiestas! Alguna recomendación?
Que lo pases en grande! próximamente publicaré posts sobre qué hacer en Navidades 🙂
Hola, te sigo en snapchat e Instagram y a ver si visito más tu blog. Cada vez que te veo me dan ganas de volver.
No sabía que ya no se visita la bolsa, yo tuve la suerte de entrar la primera vez que fui a NY, en 1994 y me encantó.
Hasta donde yo sé, después del 11S no se realizan visitas… una pena, eres afortunada Vicky.
Aquí estoy repasando tus post en pleno vuelo, camino a NYC!!!
Gracias, Isa por la información que nos brindas y por transmitirnos tu amor por esta ciudad.
Saludos,
Eileen
Muchas gracias Eileen! espero pases unas felices vacaciones en NY y vuelvas enamorada de la ciudad. Un abrazo
Muy interesante tu post, ahora hay muchos hoteles allí con precios muy razonables y buena pinta, la pena que está un poco triste a partir de cierta hora o el fin de semana al igual que la City en Londres, bsss Isabel y gracias, te leo siempre, me chifla NY
Así es, al ser una zona casi únicamente de oficinas, al caer la noche es muy tranquila.
Un abrazo Marga