Zona Cero NY – Visita, historia y qué ver

Visité la Zona Cero de NY por primera vez el 8 de agosto de 2002, 11 meses después de los fatídicos atentados del 11 de septiembre.

Tenía el corazón encogido y con el recuerdo demasiado reciente de las Torres Gemelas cayendo, el desespero, terror… todavía se podía respirar en el aire.

Desde entonces he visto como aquel enorme agujero lleno de amasijos de acero se ha convertido en lo es hoy, un lugar para el recuerdo y homenaje de aquellas personas que perdieron su vida.

Pero también han surgido nuevos edificios, un enorme centro comercial, un observatorio, museo, memorial… un proyecto que aunque suene increíble, todavía está inacabado.

Así que si vas a viajar a Nueva York y quieres visitar la Zona Cero NY, aquí tienes todo lo que podrás encontrar.

zona cero ny

La Zona Cero NY y las Torres Gemelas

Era mi primera vez en Nueva York y lo último que pensaba, es que algún día llegaría a visitar la ciudad más de 40 veces y tendría un blog.

No tenía mucha experiencia haciendo fotos, era mi primer gran viaje y recuerdo que solo disponía de una cámara Kodak analógica de usar y tirar, así que las pocas fotos que todavía conservo no son para tirar cohetes.

Recuerdo que en el «agujero» que dejaron las Torres Gemelas todavía estaba llena de hierros, los edificios de alrededor tenían cristales rotos…

Más de 3.000 personas perdieron la vida y aunque en Manhattan cada centímetro de terreno cuenta, se decidió que el espacio que habían dejado las Torres Gemelas no iba a ser ocupado por otro edificio.

Las Torres Gemelas se inauguraron en abril de 1973 con 110 pisos cada y el complejo del World Trade Center era el complejo comercial más importante del mundo.

En noviembre de 2001 se inició el debate sobre qué se iba a construir en la Zona Cero, y en 2002 se inició un concurso de diseño para el nuevo complejo.

El 27 de febrero de 2003 el Studio Daniel Libeskind fue declarado ganador del concurso, aunque su propuesta original fue sometida a numerosas revisiones aún así, se conservó su idea inicial de que el lugar que ocuparon las Torres Gemelas se convirtiera en un memorial y no se usara con fines comerciales.

Desde entonces el complejo está en construcción y aunque aparentemente parece totalmente acabado, todavía queda un edificio por finalizar.

zona cero new york
new york zona cero

Hasta 2006 no se inició la construcción del nuevo World Trade Center debido a lo complejo que fueron las negociaciones y los diferentes temas e intereses que se debían tratar y respetar.

Como puedes ver por la imagen superior, así es como quedará cuando esté totalmente finalizado.

Si quieres conocer algunas de las propuestas que se hicieron, desde aquí puedes echar un vistazo.

¿Cuál es la zona cero en Nueva York?

Como has podido intuir, la zona cero en New York está situado en el mismo lugar donde se encontraban las Torres Gemelas y hubieran los fatídicos atentados del 11 de septiembre de 2001.

¿Por qué se le llama zona cero?

Se denomina con las palabras «zona cero» cuando en un lugar ocurre un gran impacto, que es justo lo que sucedió con los atentados del 11S.

Qué ver en la Zona Cero NY

La Zona Cero o World Trade Center solo ocupa una pequeña parte de todo el Distrito Financiero, aún así, hay muchas cosas que ver.

Es mi zona favorita para alojarme en Manhattan, mucho menos turística que Midtown y mejor relación calidad-precio.

Pero además tienes cerca todos los servicios que puedas necesitar como buena conexión del metro de Nueva York, el outlet Century 21 New York y buenos lugares (y variados) para comer.

Conoce más de los barrios de Manhattan y qué ver en cada uno de ellos.

nueva york zona cero

Museo 11S

Los atentados de 11S dejaron mucho dolor y un recuerdo en la memoria que no se debe olvidar.

El museo pretende honrar a las víctimas de los atentados y transmitir lo sucedido en los ataques, sus consecuencias y cómo lo vivieron las personas que lo experimentaron.

Se inauguró el 9 de septiembre de 2011, en el décimo aniversario de los atentados, y se trata de un museo subterráneo situado a 21 metros de profundidad.

Aquí encontrarás restos y fragmentos que fueron encontrados, además a lo largo del museo encontrarás personal que si lo deseas, te dará más información sobre la exhibición.

Puedes leer más sobre el museo 11S en el artículo que publiqué. Lo encontrarás en el 180 Greenwich Street y toma nota, los martes de 17h a 20h el museo ofrece entrada gratuita.

zona cero nueva york

Memorial 11S

En el espacio exacto en el que se situaban las Torres Gemelas actualmente puedes ver el Memorial.

Consiste en dos piscinas, una en la Torre Sur y otra en la Torre Norte, que contienen cascadas artificiales que representan la «ausencia hecha visible».

Aunque la entrada es libre y gratuita, es importante tener en cuenta que es un lugar para el recuerdo y en el que se honra la memoria de aquellos que se dejaron la vida y que todavía a día de hoy no han sido identificados.

Si te fijas, verás que en el borde de las piscinas están inscritos el nombre de todas las personas que fallecieron.

zona 0

Survivor Tree

Puede parecer un árbol sin más, pero es realidad es el único árbol que sobrevivió a los atentados.

Fue encontrado en octubre de 2001 y cuando lo descubrieron los trabajadores de recuperación, lo retiraron para poderlo cuidar y recuperar.

En 2010 fue devuelto a la plaza y actualmente es un símbolo de resistencia y perseverancia.

zona cero ny memorial glade

9/11 Memorial Glade

Ante aquel desastre que supusieron los atentados del 11 de septiembre, bomberos, policías, rescatistas, personas anónimas… no fallaron a su trabajo durante nueve meses.

No solo fue intentar recuperar al mayor número de personas con vida, sino también retirar los amasijos de escombros en los que se había convertido el World Trade Center.

Todos ellos sufrieron y estuvieron expuestos a peligros y a las toxinas en el aire que en muchos casos han desembocado en la muerte.

El Memorial Glade está dedicado en su honor.

zona cero ny observatorio one world

Observatorio One World

El observatorio One World se encuentra en el edificio One World Trade Center, en el número uno, de ahí su nombre.

Inaugurado en mayo de 2015 convirtiéndose en el edificio más alto del hemisferio occidental y el más alto de Nueva York.

Échale un ojo al siguiente time lapse que muestra la construcción no solo del edificio sino de todo el complejo.

Su observatorio tiene unas vistas 360 grados de toda la ciudad: podrás ver el puente de Brooklyn, el Empire State, Nueva Jersey… hasta la Estatua de la Libertad.

Además cuenta con un restaurante privilegiado desde el que podrás comer mientras que tienes unas vistas de vértigo.

Casi todas las tarjetas turísticas de Nueva York incluyen en la actualidad el acceso al Observatorio One World.

zona cero ny the oculus

The Oculus y el Westfield Mall

The Oculus Nueva York es el edificio que diseñó Santiago Calatrava para el complejo y representa el vuelo de una paloma desde las manos de un niños.

Aunque cuando entras y lo observas desde el interior, yo a veces tengo la sensación que parte del edificio es como estar dentro de una ballena e incluso el centro, parece un enorme ojo con pestañas, ¿no te parece?

Muchos turistas solo se quedan en los «balcones» que sirven como miradores y no lo recorren, la verdad es que desde fuera no parece grande pero en realidad es enorme.

Dentro encontrarás decenas de tiendas de todo tipo, restaurantes, una tienda Apple Store y si sigues el pasillo subterráneo, verás que conecta con el edificio One World y Brookfield Place.

Y no solo eso, aquí confluyen un buen número de líneas de metro e incluso el PATH, que conecta con Nueva Jersey, lo que hace que cada día miles de persones pasen por aquí.

zona cero ny brookfield place

El centro comercial Brookfield Place

Si caminas por el interior del edificio The Oculus, no solo verás su impresionante interior sino que llegarás a unas largas escaleras automáticas que te conducirán al centro comercial Brookfield Place.

Aquí encontrarás un lugar para el descanso, tiendas de lujo y un food market con puestos de comida y mesas donde poder degustar lo que más te apetezca.

Además aquí en invierno suelen montar en el exterior la pista de patinaje, a menudo organizan eventos, conciertos…


zona cero ny the oculus greenmarket

Grafitis y mercado del World Trade Center

Bajo las «aspas», concretamente en Church Street los martes de 7h de la mañana a 19h de la tarde, puedes encontrar paradas de venta de alimentos, parecido al que se realiza en Union Square.

Además justo delante suele haber en las vallas grafitis muy chulos en los que poder hacer fotos y zonas de descanso.

zona cero ny liberty park

El parque elevado Liberty Park

Y Liberty Park es uno de esos parques de la zona que encontré por casualidad y que no sabía ni que existían, la verdad es que si no estás muy atento no ves las escaleras para subir.

Es un parque elevado de 4.000m2 que sirve como vía de escape al trajín que a menudo suele haber en la zona, si vas a la hora de comer encontrarás muchos trabajadores con su comida.

Dentro encontrarás bancos donde poder descansar y también la iglesia de San Nicolás y The Sphere, la escultura que se rescató del World Trade Center después de los atentados..

Firefighter Memorial Wall

Este mural está dedicado a los 343 miembros del departamento de bomberos de Nueva York y al voluntario Glenn J. Winuk que perecieron en esta tragedia.

zona cero ny eataly world trade center

4 World Trade Center y Eataly

Justo junto al edificio The Oculus se encuentra el edificio 4 World Trade Center, donde encontrarás tiendas y un enorme restaurante Eataly.

Eataly es un complejo enorme dedicado a la gastronomía italiana donde encontrarás supermercado, puesto de helados, diferentes restaurantes de pizza, pescado, pasta… y unas vistas espectaculares a toda la Zona Cero.

zona cero ny capilla de st paul

Capilla de St.Paul

La capilla St.Paul está situada muy cerca (209 Broadway) de donde estaban las Torres Gemelas, y aunque es el edificio religioso más antiguo de Manhattan ya que fue construida en 1766, no sufrió daños durante los atentados.

La capilla sirvió como lugar de descanso y refugio para los trabajadores que estaban en las labores de rescate y recuperación del World Trade Center.

capilla de st paul interior

Durante ocho meses, cientos de voluntarios trabajaron en turnos de 12 horas durante todo el día, sirviendo comidas, haciendo camas, asesorando y orando con bomberos, trabajadores de la construcción, policía y otros. Masajistas, quiroprácticos, podólogos y músicos también atendieron sus necesidades.

Recuerdo que cuando visité Nueva York en agosto de 2002, la verja que rodeaba la capilla de St.Paul estaba llena de notas y regalos que familiares, amigos y personas anónimas, habían dejado a los fallecidos.

Escultura Joie de Vivre

Esta escultura se trasladó en el año 2006 del Holland Tunnel y está ahora situada en el Zucotti Park, y la traducción de su nombre es la alegría de vivir.

Fue construida por Mark di Suvero, antes de artista fue obrero de la construcción cuando tuvo un accidente en un ascensor que lo dejó parapléjico.

El traumático accidente lo cambió de por vida, y aunque milagrosamente volvió a aprender a caminar, sirvió de inspiración para el trabajo de su vida como escultor.

zona cero ny irish hunger memorial

Irish Hunger Memorial

Esta construcción fue realizada con el fin de sensibilizar a la hambruna en Irlanda entre 1845 y 1852 cuando más de un millón y medio de personas murieron.

En las paredes del interior podrás encontrar escritos poemas, citas y estadísticas del hambre.

Si sigues el camino pasarás por una recreación de una casa irlandesa del siglo XIX y en la parte superior del memorial, encontrarás un gran jardín que cuenta con más de 60 tipos de flores de Irlanda y rocas provenientes de los 32 condados del país.

zona cero ny double check

Escultura Double Check

Esta escultura fue esculpida por John Seward Johnson II en 1982 y situada en el parque Merrill Lynch.

Hoy en día es bastante curiosa porque si te fijas en lo que lleva este hombre de negocios dentro de su maletín, verás una enorme grabadora portátil de la época y una calculadora, artículos que representa que estaba revisando antes de dirigirse a uno de los imponentes edificios de oficinas que rodean el parque.

Cuando las Torres Gemelas se derrumbaron el 11 de septiembre de 2001 y el centro de Manhattan quedó arrasado por la destrucción, los escombros y el polvo.

Parecía tan realista que los bomberos y los equipos de rescate confundieron al hombre de negocios de Double Check con una persona real que buscaba sobrevivientes entre los escombros.

Desde entonces esta escultura se ha convertido en un monumento icónico a los muchos empresarios que murieron en los ataques, es habitual encontrar flores y velas.

Alojarse en el Distrito Financiero, ¿es seguro?

Me encanta alojarme en esta zona, es tranquila, muy bien comunicada en transporte y es más económica que la zona centro de Manhattan.

Aunque suelo alojarme habitualmente en el Hilton Garden Inn Financial District (me gusta mucho y siempre lo encuentro bastante bien de precio), he estado es varios hoteles de la zona que puedes ver en este artículo, incluso verás vídeos de las reviews de las habitaciones para que te hagas una idea.

De todas maneras si tienes dudas si esta zona es segura o no (créeme si yo me alojo, lo es, sino no me alojaría y mucho menos viajando sola a Nueva York), en este artículo te hablo sobre todo lo que tienes que tener en cuenta si estás pensando en alojarte en el Distrito Financiero de Nueva York.

Ubicación y cómo llegar a la zona cero de Nueva York

La zona cero NY está situada en el Downtown de Manhattan, a 10 minutos a pie de Battery Park y de Wall Street.

La estación de metro más cercana es la WTC Cortland (línea 1)

Espero que hayas disfrutado con este paseo por la Zona Cero NY y World Trade Center, espero disfrutes mucho cuando lo visites y descubras más historias de lo que ocurrió aquí.

Artículo publicado por primera vez en marzo de 2019 y actualizado en febrero de 2023



Planifica tu viaje a Nueva York

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Más info aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡15% de descuento extra! Más info aquí

Tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York Más info aquí

Entradas para los musicales de Broadway y partidos de la NBA Más info aquí

No viajes sin seguro ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! Más info aquí y con 5% de descuento extra

No pagues comisiones durante tu viaje, llévate esta tarjeta gratuita

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en 40+7 ocasiones y sigo sumando. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

4 comentarios en «Zona Cero NY – Visita, historia y qué ver»

  1. Hola Isabel, tengo una duda con el Museo del Memorial.

    Con la NewYorkPass, ¿es necesario sacar tickets con antelación o se va directamente allí? ¿Hay que hacer cola?

    Gracias!!!

    Responder

Deja un comentario