Una de las cosas que siempre he admirado más de los americanos es su sentimiento patriótico, sobre todo después del 11 de septiembre. Cualquier momento es bueno para sacar al aire su bandera, en cada esquina es palpable saber en qué país estamos.
Así que para el 4 de julio, día en el que se celebra la proclamación de Estados Unidos como país independiente el 4 de julio de 1776, los actos públicos se multiplican ¡y aquí te los detallo todos!
índice de contenidos
Los fuegos artificiales del 4 de julio en Nueva York
Los mejores fuegos artificiales se alzarán a 1000 pies por encima del East River al ritmo de la música.
El espectáculo es impresionante, el más grande de Estados Unidos y patrocinado por los grandes almacenes Macy’s Nueva York.
40.000 casquetes arderán esa noche en los aproximadamente 25 minutos que duran al ritmo de la música pop actual de más éxito.
Para aquellos que no puedan ir, pero estén en alguna parte de Estados Unidos, podrán seguirlos por la NBC ya que los retransmitirá en directo.
Los fuegos artificiales empezarán sobre las 20h y tienen una duración de 30 minutos.
Dónde ver los fuegos artificiales
La base para lanzar los fuegos artificiales está situada en el centro East River tal y como ves en la imagen superior.
Sois muchos que me preguntáis cuáles son los mejores lugares para verlos y estas que te detallo a continuación, son las localizaciones que te aconsejo.
Ten en cuenta que hay puntos de acceso de seguridad concretos, si intentas acceder por otros lugares es muy probable que esté cortado.
- E. 42nd Street & FDR Drive. Accede por el punto de seguridad de la calle 42 con la First Avenue.
- E. 34nd Street & FDR Drive. Accede por el punto de seguridad de la calle 34 con la First Avenue.
- E. 23nd Street & FDR Drive. Accede por el punto de seguridad de la calle 23 con la First Avenue.
- El Gantry Plaza State Park en Long Island City
- Transmitter Park
- Bushwick Inlet Park
- Marsha P.Johnson State Park
En esta página puedes encontrar más información.
Ten en cuenta también que los fuegos se lanzan al aire, por lo que verlos los verás desde cualquiera de los lugares que te he enumerado.
Antes de que empiecen los fuegos
Otra dato importante es que tú, no vas a ser la única persona que va a estar ahí viendo los fuegos.
Eso quiere decir que mínimo mínimo vas a tener que ir 2 horas antes del inicio y aún así cuando llegues, verás que todo ya está petadísimo.
En mi caso la última vez que fui a verlos me situé en el Gantry Plaza State Park y al ir sola, aunque di algunas vueltas, no me costó demasiado encontrar sitio. «Encajar» una sola persona no es muy difícil.
Pero también te digo que aunque el parque mide 12 acres, ¡12! continuamente venía gente y era IMPOSIBLE encontrar el más mínimo hueco.
- Quedan grupos de amigos
- Se llevan mantas
- Bebidas, comida…
- Sillas
- ¡Hasta carpas!
Siempre que viajo en verano a Nueva York y como que hay tantísimos eventos en los parques, llevo un cojín como este para poderme sentar en el suelo.
No es solo un tema de comodidad, sino que muchas veces el césped está mojado o con humedad y o te pones algo debajo, y te mojas y constipas fijo.
Después de que acaben los fuegos
Y luego llega la siguiente parte, una vez que acaban los fuegos va a haber MILES de personas que se van a tener que desplazar.
Salir de allí donde estés, no importa dónde, va a ser un suplicio. A mí me llevó más de una hora, era totalmente imposible moverse, había gente por todas partes.
Cerca de los parques encontrarás food trucks donde poder comprar algo de comida pero recuerda, MUCHA GENTE.
Y el último problema, como quieras volver a tu alojamiento en transporte público o privado… lo llevas claro. En serio, IMPOSIBLE.
Viendo el absoluto caos que había y como me alojaba en Long Island City (ya lo había hecho a propósito), opté por regresar a pie a mi hotel.
Fueron 2,5km caminando SOLA. Al principio sí que había mucha gente por las calles, pero como más me acercaba a mi alojamiento menos gente había, más zona industrial, más oscuro… te confesaré que me dio bastante cosilla, pero no paraba de repetirme que el miedo no era real.
Seguro que estarás pensando «podías haber cogido un taxi», pero es que no había por ningún sitio…
Hay gente que me ha llegado a decir que tuvo que regresar a su hotel de Manhattan caminando a pie por el puente de Queensboro.
¿Vale la pena?
Todo vale la pena en esta vida.
Yo ya había visto los fuegos artificiales en Nueva York años atrás, pero en aquella ocasión se lanzaron desde el Hudson River.
Personalmente odio las esperas y las evito a toda costa, tiene que ser algo que valga mucho mucho la pena para que lo haga. En este caso era trabajo y por eso lo hice.
Las 2 horas de espera se me hicieron eternas y el caos para salir de allí no lo había vivido nunca, me quedé muy alucinada. Porque es que he ido a todos los eventos que te puedas imaginar en Nueva York, pero aquello fue de otro planeta.
¿Quizás es que después de 2 años de pandemia la gente tenía ganas de salir y ver los fuegos? Quizás, no sé, pero no más sinceramente.
Te diré más, ese día y todo y que estaba al aire libre, cogí el virus del COVID… para que te hagas una idea la masificación de gente que había.
Suerte que llevaba seguro médico porque en 2 años no lo había pillado y va, y lo pillo justo en Nueva York. Horrible.
Consejos si vas a estar el 4 de julio en Nueva York
En la mayoría de ciudades del mundo en festividades nacionales o locales prácticamente todo cierra, en Nueva York no es exactamente así.
- La gran mayoría de atracciones turísticas funciona con normalidad, por ejemplo el mirador Empire State o el Top of the Rock entre muchas otras, mantiene su horario. En cambio el observatorio One World la última entrada es a las 17,15h en vez de a las 20,45h.
Mi consejo es que hagas una planificación de qué quieres visitar este día y consultes directamente la web oficial de cada una de las atracciones de Nueva York para asegurarte que el horario no ha sufrido cambios.
- La gran mayoría de tiendas de Nueva York están abiertas el 4 de julio, aunque algunas tendrás un horario especial y otras mucho más pequeñas, quizás las encuentres cerradas. Hay libertad de horarios comercial.
- También este día las tiendas ofrecen descuentos especiales con motivos de tan señalada festividad.
- Independientemente de si el 4 de julio cae entre semana, los transportes públicos circulan con horario de sábado.
- También es posible que te encuentres algunas calles cerradas al tráfico con motivo de las celebraciones del 4 de julio.
Ten en cuenta que las medidas de seguridad son altas para este tipo de eventos, por lo que habrá zonas en las que el paso estará prohibido e incluso puede ser que encuentres controles de seguridad.
Mi consejo es que vayas con tiempo y que utilices el metro para llegar al lugar que hayas escogido.
Otros planes para el 4 de julio en Nueva York
Barbacoa en Central Park
Seguro que ya sabes que uno de los eventos más populares es la típica barbacoa que todas las familias y grupos de amigos celebran para esta fecha.
Si tú también quieres hacer una pero no dispones de una casa con jardín, no hay problema, prepara tu picnic, barbacoa o lo que tú quieras, y acércate a Sheep Meadow en Central Park, encontrarás a cientos de personas celebrando al aire libre este día.
Cena y crucero para el 4 de julio
Si prefieres algo más tranquilo y lejos de multitudes, te sugiero sin duda optes por un crucero con o sin cena (lo dejo a tu elección) para este día.
Desde este en concreto podrás disfrutar de los fuegos artificiales y el skyline de Nueva York, por supuesto incluye cena, bebidas y música, un súper planazo.
Concurso de comer hotdogs de Nathan
Otro evento muy popular, es el concurso que cada año para esta fecha Nathan’s lleva organizando desde 1972 en Coney Island. ¿Y en qué consiste este concurso? Simplemente gana quien más perritos calientes se coma en 10 minutos, ideal para la operación biquini.
El record actual lo tiene Joey Chestnut que consiguió ingerir la friolera de 73 perritos calientes. El record femenino se encuentra en manos de Miki Sudo con 37 perritos.
No podía ser de otra manera, una fiesta nacional comiendo hot dogs… estos americanos no dejaran de sorprenderme nunca.
una tradición que lleva celebrando todos los años desde que se proclamase la Independencia en 1972. El desafío es claro: comer tantos perros calientes como sea posible en tan solo 10 minutos. El record actual lo tiene Joey Chestnut que consiguió ingerir la friolera de 73 perritos calientes. El record femenino se encuentra en manos de Miki Sudo con 37 perritos.
Fiesta familiar en Roosevelt Island
Si te apetece hacer algo diferente, sin duda te recomiendo que visites la isla de Roosevelt Island, para este día tan especial encontrarás decenas de actividades aptos para todas las edades. Además como te indicaba antes, también disfrutarás desde aquí de unas espectaculares vistas de los fuegos artificiales.
Para llegar aquí tan solo necesitas coger el teleférico de Roosevelt Island, el coste es el mismo que el de un billete de metro y/o bus, por lo que podrás utilizar sin problema tu tarjeta MetroCard.
El aforo está limitado a 2500 personas, por lo que si no quieres quedarte fuera es necesario que reserves con antelación una de las entradas gratuitas. Los tickets se publicarán desde esta web, así que revísala a menudo.

La celebración del 4 de Julio, tiene la culpa de que vuelva a España el 5 de Julio y no antes, un sueño cumplido 🙂 Si quieres leer mi experiencia, click aquí.
Artículo publicado por primera vez en junio de 2012 y actualizado en abril de 2023
Hola , yo voy a estar este 4 de Julio en New York , me dan bastante miedo los petardos ,mi pregunta es , si la gente los lanza por las calles .Los fuegos los veré a distancia , gracias
Hola Elenita,
Los petardos están prohibidos en NY por temas de seguridad, por lo que sólo se permiten en los lugares que menciono en este artículo. Así que no te preocupes que no te los tirarán por la calle.
Un saludo
Hola! En julio volvemos a Nueva York y nos coincide allí el día 4! Y tengo una duda: ¿ese día es normal allí? ¿O por ser festivo cierran las tiendas, museos o no se hacen excursiones? Justo es el primer día que podríamos hacer la excursión de contrastes (y es lo idóneo según tu guía jejeje). Gracias por adelantado
Hola Mercedes! Es un día festivo pero eso no quita que encontrarás muchísimos comercios abiertos y algunos con horarios especiales. Según lo que estés buscando ya que me das muchas opciones, es que consultes directamente en su web, cada uno es un mundo. En el caso de la excursión de contrastes, el día 4 no la hacen y la pasan para el día 3, el resto de operadores no sé qué haran. Un abrazo
¡Mi primera vez en Nueva York y con el 4 de julio de primer plato!
¡Lo estoy deseando!
Mil gracias por tu blog y tu guía, nos está sirviendo de mucha ayuda ^^
pásalo en grande Lara! gracias!
Este año los del East River estamos de suerte, los fuegos son en el Brooklyn Bridge!!!! bieennnnn,
Besos,
Maria Pernas
ganas de vivirlo Júlia, que soy primeriza!
un beso!
Yo estuve allí hace un par de años y se me pone la piel de gallina aun cuando recuerdo esos momentos, fuimos mi novio y yo muy pronto al pier 84 conocimos a mucha gente, estuvimos jugando y hablando con ellos y cuando llegó el momento fué espectacular…
We love america! God Bless America! WOOHOO! y todo tipo de gritos…aplausos interminables…brutal Is..brutal!! Te envidio!
Un beso enorme!
http://www.trenditout.com
Que guay!!!! vas a vivir un 4 de julio
nada, tú disfruta!! ya lo verás en diferido
un beso!
Otro post genial!! qué suerte poder pasar el 4 de julio allí!! La verdad que cdo dijiste que se podía ver el espectáculo online me dije a mi misma que fijo que lo veía pero no recordaba las 6 horas de diferencia horaria….y esa semana estoy en Londres…!!!
Muchos besitos y sigue así!
Enmivestidor: no, es Governors Island 🙂
un beso!
¡Disfruta mi corazón de NY!
Bss!!**
[ART&LIFE]
http://theartandlife.blogspot.com
me encantaria poder ver ese espectaculo, si algun dia voy ya te pedire consejos.
besos
wardrobearoundtheworld
Que suerte poder estar alli en esta fecha, por cierto me encanta la ultima foto, ¿la isla que se ve mas de cerca es Coney Island?
un beso
Diana: uy, ya fui el sábado pasado a Coney Island a ver la Mermaid Parade, y creo q tengo ya de parque de por vida, que agobio de gente! :S
Diana/Sonia R: sobre los fuegos me lo creo, pero como digo es eso, es el sentimiento lo q quiero ver y el desfase de la gente con la bandera y vistiéndose
Lucía Be: ay que solete eres!!
MadreyMas: todavía no lo he pensado, ya os diré! 🙂
un beso y merci!
Ui! No te pierdas el concurso Nathan's!! (otra frikada de estos yankis) yo fui el año pasado y es muy curioso de ver, no te lo pierdas. Nunca he estado en Valencia, pero como dice Sonia no son nada envidiables, claro está q viviendo una en Sitges y teniendo los fuegos artificiales q tenemos, me quedo sin lugar a duda con los mios. Ya nos diras q te parecen!
Un besote y sigue disfrutando!
Seguro que es un sueño para ti. Disfrútalo muchísimo!! Me acordaré de ti el día 4 😉
Siento en mis oídos el himno de América y ganas me entran de irme corriendo allá a celebrar contigo ese gran día cual como una yanki más. Te echamos de menos, así que vuelve para dejar de darnos envidieja vía instagram ;)))
Qué genial que estés alli!!!! Yo me iría encantada, la verdad que el sentimiento patrio se deja ver en cualquier parte, sí!
Bss
Por ahora hace dos años yo estaba allí.
Cierto es que es un espectáculo, aunque siendo yo de Valencia, he de decir que me decepcionaron un poco, porque no es más que una nit del foc en fallas. Muy bonito, pero no más que lo que tenemos aquí. Aunque, como bien has dicho, el sentimiento patriótico igual aquí nos falla y por eso no ensalzamos tanto lo nuestro.
De todas formas, repetiría la hora y media de espera, eh? No me malinterpretéis, que me encantó y si me dicen de volver, con los ojos cerrados.
Ya nos contarás desde dónde los has visto tú. Yo lo hice desde la 42th si no recuerdo mal.
Besitos, Sonia
Eso justo te iba a preguntar, si podrías verlo y veo que sí!! Ya nos contarás todo porque esto sí que tiene que ser ESPECTACULAR!!
Un beso grande y sigue disfrutando (que nosotras te 'seguimos')
Que suerte poder verlos. Ya nos contarás con detalles.
Besitos.
Piluka
Booon dia!!
A mi tb em fascina el sentiment que tenen. Quan va passar l´11S l´endemà tots amb la bandera etc…
Ptooo
Oye, nos tienes que contar todo eh??? Qué envidia, sigue disfrutando! 😉
Wow, que suerte!!! Supongo que harás un vídeo del ambiente y los fuegos..jeje. Sigue disfrutando!bss
Venga, danos toda la envidia del mundo… desde dónde los verás tú?
Siempre que iba a pasar allí los veranos me coincidía el 4 de julio y era uno de mis días favoritos con montón de barbacoas y cosas para hacer!!