La tienda de Macy’s Nueva York fue la primera a la que entré cuando viajé en Nueva York por primera vez.
Evidentemente nada me sorprendió, en España estamos más que habituados a tiendas de este estilo ya que tenemos El Corte Inglés, pero si hubo algo que me alucinó fueron sus precios.
Recuerdo «nadar» entre bolsos de Donna Karan y Calvin Klein (en aquella época bastante exclusivos en España) y a unos precios que partían de ¡20€! sí sí, no falta ningún cero, te lo aseguro.
Todo ha cambiado bastante desde entonces y esos súper precios ya no los encuentro, aún así, es el sitio al que ir si quieres encontrar artículos de temporada con buenos descuentos, ¡siempre tienen!
índice de contenidos
La historia de Macy’s Nueva York, así comenzó todo
R.H.Macy, nacido en 1822, era hijo de un comerciante de Nantucket y con tan solo 15 años, dejó su casa para navegar en un barco ballenero. Estuvo 4 años en el mar hasta que decidió regresar a Massachusetts para trabajar en la tienda de su padre.
Fue en 1844 cuando decidió abrir su propia tienda de costura en Boston, aunque el emprendimiento no le fue demasiado bien y tuvo que cerrar.
En 1849 decidió ir a buscar oro a California durante la fiebre del oro, aunque también sin éxito, así que en 1851 decidió abrir otra tienda textil junto con su hermano en el centro de Haverhill.
El negocio no iba mal, pero aún así R.H.Macy decidió aventurarse en Nueva York para abrir su propia tienda de productos textiles de primera clase en la esquina de la calle 14 con la 6ª Avenida.
A diferencia de sus anteriores negocios, desde el primer día las ventas no solo fueron bien sino que los beneficios aumentaban a muy buen ritmo. Así que decidió ampliar su espacio hasta ocupar 11 edificios contiguos y así poder aumentar el número de categorías a la venta.
Su éxito fue debido a sus prácticas innovadoras de ventas y publicidad, hecho que provocó que atrajera clientes en masa a la tienda. Algunas de las prácticas que lo hicieron muy popular fueron.
- Comprar y vender productos solo con dinero en efectivo.
- Productos con un precio fijo para todos los clientes, eso eliminaba el poder regatear.
- Anunciar el precio exacto de los productos en anuncios de periódico con titulares en negrita.
- Ofrecer garantías de devolución del dinero.
- Vender bolsitas de té y toallas de baño de colores.
- Prendas hechas a medida para hombre y mujer, producidas en una fábrica que se encontraba en la misma tienda.
- Su tienda fue la primera en poseer una licencia de licores en la ciudad de Nueva York.
- En 1862 fue la primera en tener a un Papá Noel durante la temporada navideña.
- En 1864, la tienda empezó a instalar vitrinas iluminadas para captar la atención de los peatones.
- Algo que también lo hizo muy popular en la época fue ascender a una mujer, Margaret Getchell, a un puesto ejecutivo.
En resumen, en su tienda se podía encontrar casi cualquier tipo de artículo textil para uso personal o el hogar.
Originariamente el emblema de la tienda era un gallo, pero tiempo más tarde Macy lo sustituyó por una estrella roja inspirándose en el tatuaje que se hizo en su antebrazo durante sus días en el ballenero: un guiño visual a la estrella que lo guió cuando estaba en el mar.
R.H. Macy murió en 1877 y el negocio pasó a manos de Isidor y Nathan Straus, hermanos que ya poseían un negocio de vajillas en los sótanos de los grandes almacenes.
No fue hasta 1902 que la tienda se trasladó hasta el icónico edificio de nueve pisos de Herald Square, aunque en un principio solo tenía un único edificio de cinco plantas tal y como puedes ver en la foto superior, actualmente escondido por la icónica bolsa roja.
Posteriormente se amplió y llegó a contar con 33 ascensores y 4 escaleras mecánicas de madera. Fue la primera tienda en USA en utilizarlas y todavía están en uso.
En 1924 los empleados de estos grandes almacenes comenzaron el popular desfile de Macy’s para Acción de Gracias, este desfile contaba con animales vivos del zoológico de Central Park y atrajo una multitud de 10.000 personas.
Ese mismo año, se amplió la tienda y la convirtió en la tienda más grande del mundo.
Este edificio fue nombrado Monumento Histórico Nacional en el año 1978, y en 1994 la tienda cambió de manos y actualmente tiene más de 600 locales en todo Estados Unidos.

Su esposa decidió quedarse junto a él y según testigos ella le dijo «hemos vivido juntos mucho tiempo. A dónde tú vayas, yo iré». El cuerpo de Isidor fue recuperado y actualmente se encuentra en el cementerio de Woodlawn en el Bronx.
En la salida de estos grandes almacenes de la calle 34th, puedes ver una placa en su recuerdo con la inscripción «My Heart Will Go On».
Tarjeta descuento del 10% en Macys New York
Todos los visitantes internacionales que quieran comprar en Macys New York y disfrutar de un 10% de descuento, tan solo deben dirigirse al centro de visitantes de estos almacenes y presentar su pasaporte original y listos.
Este pase tiene una validez de 30 días y puedes utilizarlo durante ese tiempo en cualquier centro de Macys’s de Estados Unidos.
Es importante que tengas en cuenta que tiene exclusiones y que no es aplicable a todos los artículos que ofrece Macy’s, así que te sugiero que una vez estés en el centro le preguntes a un dependiente si el artículo que quieres disfruta del descuento adicional.

Comprar en Macy’s Nueva York [TOUR]
Lo primero que te aconsejo es que tengas más o menos definido es qué quieres comprar, porque Macy’s Herald Square cuenta con 8 plantas y más de 205.000m2, hecho que convirtió hasta 2009 en la tienda más grande del mundo.
Te dejo aquí abajo una imagen para que puedas ver más o menos que hay en cada planta, aunque puedes ampliar información desde aquí.
Habitualmente, al menos en los grandes almacenes que yo conozco, sueles encontrar una planta dedicada en exclusiva a moda de mujer y otra a moda de hombre. No es el caso de Macy’s Nueva York.
Aquí la mayoría de plantas están divididas aproximadamente al 50% y en un lado encontrarás la sección de mujer y al otro la de hombre. Tenlo en cuenta porque en función de qué escaleras automáticas cojas, irás a parar a un lado u otro.
PRIMER PISO – Cosmética, gafas y bolsos
Personalmente me encanta perderme en la sección de bolsos que está situada en la planta a pie de calle, los descuentos habitualmente suelen ser buenísimos, he llegado a comprarme bolsos Donna Karan por $20.
SEGUNDO PISO – Zapatos
Aquí encontrarás zapatos de temporada tanto de grandes diseñadores como más casual, pero también una zona de outlet en la que poder buscar un gran chollo.
CUARTO PISO – Ropa casual
En general lo que más me llama la atención en Estados Unidos es la ropa del día a día y casual, marcas como GAP y similares, así que en la cuarta planta de estos grandes almacenes es el paraíso.
Además marcas como Calvin Klein, Donna Karan y demás, suelen ser caras en España, en cambio aquí son mucho más asequibles.
SEXTO Y OCTAVO PISO – Decoración del hogar, menaje y pequeños electrodomésticos
Más que por un tema de precio, lo que siempre me ha llamado la atención es que hay productos que en España son difíciles o imposibles de encontrar, a veces incluso porque no existen.
Por eso me gusta perderme entre las plantas de decoración y menaje, sobre todo la de colchones, ¿has probado qué cómodos son?
Comprar en Macy’s Levi’s
Aunque hay muchas tiendas en Nueva York donde poder comprar vaqueros Levi’s, tengo que decirte que Macy’s es de mis sitios favoritos.
Básicamente es porque sabes que lo que tienen es de temporada, está todo siempre bien ordenado (aunque a veces no como puedes ver en la foto) y si además coincides con fechas de descuentos, te pueden salir igual de precio que en un outlet.
Los encontrarás en el cuarto piso.
Datos prácticos para tus compras
En mis primeros viajes a Nueva York cuando todavía no existía toda la información que actualmente existe en internet, buscaba dónde comprar en Nueva York barato.
Macy’s fue de esos primeros lugares a los que fui y que sin duda no me defraudó, porque siempre encontraba verdaderos chollos.
Los precios en Macy’s
En Nueva York existen tres tipos de grandes almacenes, al menos así lo veo yo, según el presupuesto.
- Si quieres darte un capricho no hay problema, en Saks (611 5th Avenue) y Bergdorf Goodman (754 5th Avenue) tienen lo que necesitas. En estos grandes almacenes encontrarás artículos de temporada de las marcas más lujosas, así que prepara la visa oro.
- Para presupuestos medios está Bloomingdale’s, son los grandes almacenes que más me gustan y que como comento, tienen cosas chulas de rango medio/alto de precio.
Los almacenes de Macy’s son los más populares ya que ofrecen precios más asequibles, con esto no quiero decir que no vayas a encontrar marcas de lujo, sí que las hay pero poquitas y no muchos artículos.
Así que en general y como te comento, los precios y marcas de gran consumo las encontrarás aquí, si tu idea no es salir por la puerta a lo Julia Roberts y que te hagan la pelota porque vas a gastar grandes cantidades de dinero, Macy’s es lo que necesitas.
Los impuestos y tax free en Macy’s
Desde el 1 de abril de 2012 las compras de ropa y calzado que no superen los $110 POR ARTÍCULO están exentas de estos impuestos en Nueva York, aún así, recuerda que los precios que encontrarás marcados en las etiquetas no incluyen impuestos.
Por cierto, si te interesa saber más sobre los impuestos o tax free en Macy’s o en Nueva York en general, en el artículo que te he enlazado encontrarás más información.
Cómo pagar tus compras
Yo prefiero pagar con tarjetas de pago como por ejemplo la tarjeta recargable Revolut, que no cobra comisiones por cambio de divisa.
Si lo prefieres puedes cambiar €uros a dólares y recuerda sobre todo hacer el cambio en tu país de origen, de esta manera si comparas el cambio entre los diferentes bancos te evitas pagar comisiones.
Cómo llegar a Macy’s Herald Square y horario
La tienda está situada en el 151 West con la calle 34th, a tan solo 10 minutos a pie de Bryant Park. La parada de metro más cercana es 34St-Penn Station líneas 1, 2 o 3.
Abre de lunes a sábado abre de 10h a 22h y los domingos de 10h a 21h.
Otras cosas a tener en cuenta
- En el primer piso donde puedes encontrar cosmética y bolsos, verás que hay un entre piso y junto al Starbucks se encuentra el Visitors Center de Macy’s. Cualquier información o duda que tengas puedes consultarla aquí.
- Justo al lado también encontrarás una sección bastante grande de souvenirs de Nueva York que me encanta. Date una vuelta porque verás cosas muy chulas.
- La zona donde se encuentran los grandes almacenes de Macy’s es una de mis zonas de compras favoritas en Nueva York, alrededor tienes GAP, Foot Locker, American Eagle, Victoria Secret…
- A tan solo una manzana de los grandes almacenes encontrarás el edificio Empire State o hacer un tour por el Madison Square Garden, así que puedes aprovechar tu paso por esta zona.
- Suele haber importantes descuentos en los festivos en Nueva York como Columbus Day, Labor Day… por lo que toma nota de las fechas por si tienes que esperar un par de días a hacer tus compras durante tu viaje.
- Y sino, sobre todo recuerda que los grandes descuentos son principalmente para el Black Friday, el cuarto viernes de noviembre.
Eventos y Curiosidades de Macy’s que no te debes perder
Escaleras mecánicas de madera
Parece una tontería, pero una de las cosas más curiosas de estos grandes almacenes de Nueva York son sus escaleras mecánicas de madera instaladas en 1902, convirtiéndose así en la primera tienda en todo Estados Unidos en utilizarlas.
Restaurantes
Cada día estamos más habituados a ver restaurantes dentro de grandes almacenes, aunque habitualmente suelen ocupar únicamente una planta o parte de ella.
En Macy’s no, en prácticamente todas las plantas del edificio encontrarás pequeños corners y cafeterías de comida: The Cheesecake Factory, Starbucks, Chef Street, Au Bon Pain, McDonald’s… incluso un ¡Auntie Anne’s Pretzels!
Exposición de flores
En 1946 en la tienda de Macy’s California se utilizaron plantas y orquídeas para promocionar una fragancia. Poco después, la tienda de Macy’s Nueva York comenzó a organizar un evento similar en primavera.
Pero no fue hasta los años 70 que la tienda de Herald Square creó el evento Macy’s Flower Show, donde se recreaba un jardín de estilo rural que se instalaba junto a la entrada de la avenida Broadway. Así fue hasta el año 2002, cuando se decidió que cada año la exposición girara entorno a una temática.

Fuegos artificiales del 4 de julio
El 1 de julio de 1958 los fuegos artificiales se alzaron sobre el río Hudson con motivo del 100th aniversario de la tienda de Macy’s Nueva York. Más de un millón de personas los vieron.
Pero no fue hasta 1976 que Macy’s se alió con Walt Disney Company para celebrar el bicentenario de la nación y con un espectáculo que se convertiría en una tradición anual con motivo del 4 de julio, día de la Independencia de los Estados Unidos.
Como te comentaba al inicio, R.H.Macy revolucionó las Navidades cuando creó los primeros escaparates navideños en su tienda de la calle 14 en 1874, aunque no fue hasta 1881 que dichos escaparates fueron animados.
Desde entonces las tiendas más importantes convierten sus artículos en magia durante esta época tan especial del año. No te pierdas la ruta más bonita de luces de Navidad en Nueva York.
SantaLand
Cada año en la 8th planta de Macy’s puedes encontrar al mismísimo Santa Claus y al que podrás entregarle tu carta. Encontrarás también un bosque encantado, figuras animadas y un tren.
Aunque la visita es gratuita, la demanda es alta y es necesario reservar día y hora con suficiente antelación.
El desfile de Acción de Gracias
Fue en el 1924 cuando los empleados de los almacenes Macy’s decidieron organizar un desfile con animales del zoo. Aunque no fue hasta el 1927 que incluyeron los famosos globos de helio, que hoy en día representan todo tipo de personajes.
Se celebra el penúltimo jueves de noviembre y comienza a las 9h de la mañana. El desfile se inicia en la calle 77 con Central Park West y baja hasta alcanzar la 7th Avenue que seguirá hasta la calle 42, donde girara hacia la 6th Avenue para acabar en Macy’s.

Si has visitado ya Macy’s Nueva York me encantaría que compartieras tu experiencia y sino, ¿entra en tus planes ir de compras por estos míticos grandes almacenes?
Artículo publicado por primera vez en agosto de 2019 y actualizado en agosto de 2022
Hola! Yo estuve en Macy’s en 2.019 y me descargué la app, en ella escaneas el código de la prenda que te gusta y aparecen descuentos ocultos en algunas prendas, que no están reflejados en las etiquetas.
Un saludo
Fantástico dato MªJosé!
Hola Isabel,
Estoy encantada en mi viaje a NY de 10 días, en estos momentos estoy en Macy’s, fue muy útil tu blog, una guía diaria y me encantó las reseñas históricas que nos escribías!! Ya a un día de mi partida, me voy muy feliz!!! Gracias Isabel!!!🤗
Muchas gracias Johanna! 😀
Me ha encantado este post! Me lo anoto todo, sobre todo la tienda de souvenirs, tiene pintaza 😍
Pd me habría encantado verte meter los 20 bolsos en la maleta 😂😂
Te gustará, ya lo verá! Uy, en aquella época se podían facturar en el avión 2 maletas de 32kg más la maleta de mano, no te digo más!
Me encanta tu blog desde que lo descubrí y compré tu plan de 7 días la primera vez que fui a New York. El septiembre vuelvo a esta ciudad de la que estoy enamorada. Y será la tercera vez que vaya. Adoro ir y tus comentarios siempre me son muy útiles. Gracias!!!
Muchísimas gracias Carmen! disfruta mucho en tu viaje! un abrazo
Vamos en Noviembre y en cuanto llegue voy de cabeza a Macy’s!! Gracias por toda la info aportada!
gracias a ti MªCarmen!
Buenos dias,
Have dias enviaste la agenda de las actividades (cine al aire libre, mercadillos, comida en las calles i demas). Nosotros esteremos n la ciudad del 30 de agosto al 7 de setiembre. Tienes la agenda o donde puedo conseguirla.
Hola Eva, si anotas en el buscador la palabra «septiembre» te aparecerá. Un abrazo
Lo visitamos cuando estuvimos en la cuidad hace cuatro años.
Aparte de las características que has mencionado que lo diferencian de los centros comerciales a los que estamos acostumbrados aquí en España, lo que me flipó fue la planta entera para tallas grandes, que es la que yo utilizo.
Aquí tienes, como mucho, un pequeño apartado dentro de ciertas tiendas, pero ¿toda una planta?
Ropa de marca, moderna (había para todos los gustos, claro), variada y bien de precio.
Allí (EEUU) ya tienen claro que las chicas jóvenes, que usamos talla grande, no tenemos que ir siempre de negro o con un saco ;D
Toda la razón! Todo y que en España cada vez más son las marcas que se están poniendo las pilas, en Estados Unidos llevan mucha ventaja, básicamente porque fuera de las grandes ciudades la población en un gran porcentaje es de tallas grandes, por lo que puedes encontrar absolutamente todo lo que necesites en cualquier sitio.
Como siempre Isabel es un placer leer tu blog. Se lo recomiendo a todos los conocidos que van a NYC
Muchísimas gracias Eduardo! feliz de que te guste mi trabajo y gracias por recomendarme 🙂