Cuando oyes la palabra Flushing te vienen a la mente 2 cosas, el Flushing Meadows y el US Open.
La mayoría de los que habéis estado en Nueva York y habéis hecho el tour de Contrastes (más os vale lo hayáis hecho), seguro que habéis pasado por una pequeña parte de este barrio de Manhattan: Flushing.
Se dice que acoge la mayor comunidad china de Nueva York, más que el barrio de Chinatown en Manhattan.
Sucede lo mismo que con Little Italy, es más importante el Little Italy del Bronx que la del mismo Manhattan.
Hacía mucho que moría por hacer la línea 7 del metro casi completa, pero me hacía falta mucho tiempo, porque no solo está lejos sino que además yo soy de encantarme con las cosas.
Pero fue rápido, cogí un metro express y en menos de 30 minutos me planté en uno de los puntos más alejados que recorre la red de metro neoyorquina.
Me quedé un rato quieta, mirando alrededor, intentando encontrar las diferencias, que eran muchas. Creo no esperaba encontrarme una ciudad en una zona que yo tenía como residencial, con sus casas de lujo y sus deportistas de élite.
Y por supuesto, decididamente chino, lo palpas en sus carteles y en su mayoría etnia, pero compartido con hispanos y afro americanos. Deja la exclusividad que tiene su hermano manhattaniano para ser más multicultural.
Calles amplias, edificios altos, tiendas y restaurantes mayormente chinos… es lo más destacable.
Lo primero que hice sin duda, fue ir a comer, era pronto, pero estaba ansiosa de probar los famosos dumplings de Nan Shian. Espectaculares.
A parte de eso, esta es una zona muy poco turística, creo que yo era la única.
Quizás no tenga nada en concreto para decirte e incitarte a que vayas, más allá de que es como viajar pero sin coger un avión, nada que ver con los barrios de Manhattan. Así que sin duda merece 100% la pena su visita.
Ya sabes que si yo pudiera, me recorrería de la primera a la última calle de Nueva York, solo así descubres miles de cosas que te hipnotizan cada día más y más en esta ciudad.
¿Lo conocíais? ¿Has estado?
Artículo publicado por primera vez en septiembre de 2012 y actualizado en septiembre de 2022
Viví en flusing, en Kissena boulevard, una zona tranquila a cualquier hora, la comunidad china, japonesa, coreana, singh, taiwanesa, malasiana, vietnamita, y otras orientales se congregan en la zona, convirtiéndola en una área especial de NY. Existe en la zona una comunidad judía de origen chino, prácticamente única en America.
Un abrazo desde Wahoo/Nebraska.
Gracias por tu testimonio!
si anduve ahi,, pero hay delincuencia de todas las razas, me robaron, con cuchillo dos chinas y dos chinos
vaya que mala suerte, supongo que malas experiencias pueden pasarte allí o en otro lugar del mundo, no? yo he ido varias veces y por suerte, todo bien
Me ha llamado mucho la atención, sí q me gustaría visitarlo por curiosidad, es q Nueva York tiene tanto q descubrir¡
Besitos
Gema
Pues a mi esta zona no me llama mucho la atención…
no tiene nada en concreto para ver, es cierto, es un barrio más, cultura diferente, manera de vivir particular… es NY 😉
La verdad es que da gusto leerte. Nos descubres un NY fuera de las típicas rutas turísticas que estoy loca por conocer.
gracias!! ya sabes lo que me gusta NY 😀
Otra cosa más a la lista jeje
Besos
Anna
Seguro que está genial conocer estos sitios más diferentes y que se salen del típico recorrido.
Qué cateta soy…no sabía ni q existía…
no tienes porqué saberlo todo, excusa tienes para volver!
Como ya sabes yo, al final, no hice la excursión de contrastes. Una pena porque me hubiera gustado mucho ver otra parte de NY. Las fotos que has colgado me han encantado (no parece para nada NY (al menos lo que yo vi))!!
aix, mira que no hacerme caso! pues ya lo sabes 😉
Pasé por allí en la excursión de contrastes! =) Qué bien recordarlo. Un besito guapa
Me ha hecho mucha ilusión este post! Hace cuatro años estaba allí! La agencia que se encargaba de organizar el curso, viaje y residencia me engañó (y a muchos otros más), nos dijeron que la resi (la YMCA) estaba en Manhattan y nos llevaron a la de Flushing. Al principio nos enfadamos un montón (sobre todo por los 40 minutos en metro para llegar a la academia), pero a medida que pasaban los días nos iba gustando más estar en este barrio.
besos
mal por la agencia que os engañó, pero como bien dices, si no hubiera sido no hubierais descubierto más allá de Manhattan, la vida es muy diferente y te abre mucho más la mente, al menos, así lo veo yo 😉
un besote!
Bon dia Isabel,
Doncs sembla un lloc amb molt d´encant. El problema que jo veig és que quan vas de vacances vas a tiro amb el que has de veure i clar llocs com aquest s´escapen.
Ptooo
BDías!!
Si es que NY es todo contrastes! Genial tu explicación! 😉
Feliz semana Is!!**
[ART&LIFE]
A mi también me encantaría recorrer el barrio de cabo a rabo, y NY entera…tiene taaaanto que ver!
besos
http://www.delunaresynaranjas.com/
Yo pasé por allí en la excursión de contrastes =)! Pero me hubiera encantado perderme entre su calles… a la próxima!
Kate
Estoy de acuerdo, creo que cualquier rincón de mundo, o de una ciudad, guara maravillosos secretes, a veces incluso más especiales que los grandes puntos de referencia turística, y ese tipo de impresiones son las que hacen de un viaje algo memorable!
Besos y abrazos
V. Mirasol de 'SERENDIPITY'
cierto! en las guías solo salen algunas cosas, pero siempre hay vida más allá 🙂