Recuerdo que la primera vez que lo visité el Museo Americano de Historia Natural, era un día de lluvia y viento por lo que los planes de perderse por las calles de Nueva York debían demorarse hasta nuevo aviso.
Lado oeste de Central Park, subo unas largas escaleras… hasta que accedes al interior del museo y ves el esqueleto de un Diplodocus que te da la bienvenida. Espectacular. Sin duda era un buen augurio de lo que iba a ver.
Compré la entrada y justo a la derecha encontré un invernadero, al abrir la puerta fue como sumergirme en la selva amazónico y no solo eso, cientos de mariposas de todos tipos volaban a su libre albedrío entre los visitantes que en ese momento estábamos allí.
Fue absolutamente maravilloso de verdad.
Por eso quiero que disfrutes de este museo tanto como yo, así que si vas a viajar a Nueva York y este museo está en tu lista, voy a darte toda la información que necesitas para que te prepares para todo lo que te espera.
índice de contenidos
- 1 Historia y curiosidades del Museo Americano de Historia Natural
- 2 Visita al Museo Americano de Historia Natural
- 2.1 ¿Dónde está situado el museo?
- 2.2 ¿Cuál es el horario de apertura?
- 2.3 ¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Americano de Historia Natural de New York?
- 2.4 ¿Qué día es gratis el Museo de Historia Natural New York?
- 2.5 ¿Cuánto dura el recorrido en el Museo Americano de Historia Natural?
- 2.6 Visitas guiadas y auto-tours
- 2.7 El mapa del museo
- 3 Qué ver en el Museo de Historia Natural NY
- 4 Preguntas frecuentes sobre el Museo de Historia Natural Nueva York
Historia y curiosidades del Museo Americano de Historia Natural
El Museo de Historia Natural de Nueva York se fundó en 1869 cuando Albert Smith Bickmore, ex alumno de zoología de la universidad de Harvard, propuso crear un museo de historia natural en la ciudad de Nueva York. Entre otros apoyos, recibió el de Theodore Roosevelt.
En 1871 una serie de exposiciones de la colección del museo se exhiben por primera vez en el Central Park Arsenal, la casa original del museo en el lado este del Central Park.
Rápidamente el museo se queda pequeño y es en 1872 cuando deciden comprar un trozo de tierra que cruza Central Park entre las calles 77 y 81 oeste. Aunque no disponen de demasiado presupuesto, diseñan un monumental edificio de 5 pisos con cruz griega y cuatro patios cerrados con un cruce octogonal central, cubierto con una cúpula.
El primer edificio se abre en 1877 y por esa época el museo se involucra en las expediciones que descubren el Polo Norte; exploran áreas no mapeadas de Siberia, atraviesan Mongolia Exterior y el gran Gobi, y penetrar en las selvas más densas del Congo, llevando representantes del museo a todos los continentes del mundo. Esto durará hasta 1930.
Margaret Mead en 1906 comienza a trabajar en el museo, ella es científica, exploradora, escritora y profesora «culpable» de la sección de antropología del museo.
Carl Akeley crea en 1913 la sala de mamíferos africanos del museo.
Roy Chapman en 1920 y durante una de sus expediciones por Asia Central a través del Gobi, descubre algunos de los yacimientos de fósiles de dinosaurios más ricos del mundo.
En 1926 recibe un extenso regalo de mamíferos por parte del subcontinente indio, resultado de una de las muchas expediciones del museo.
Actualmente el museo de Ciencias Naturales NY da trabajo a 225 científicos y patrocina cerca de 120 expediciones anuales.
Y no quiero extenderme mucho más, lo que quería mostrarte es que la colección del museo es resultado de años de expediciones llevadas a cabo por el equipo del Museo Americano de Historia Natural.
Visita al Museo Americano de Historia Natural
Seguramente no te has dado cuenta, o sí, pero has visto el Museo de Historia Natural NY en televisión cientos de veces. Es más, creo que es uno de los museos en Nueva York más filmados o al que se le hace más referencia.
¿Te acuerdas de la película «Noche en el museo»? No es una gran película, pero el paseo virtual por el museo es asombroso.
Y sino, ¿dime si no te suenan las fotografías que tienes en este artículo?
Esqueletos de dinosaurio y otros animales extinguidos, la vida del océano, la evolución de las especies, meteoritos, minerales… un museo para adultos y niños que deja a más de 5.000.000 de visitantes con la boca abierta.
¿Dónde está situado el museo?
El Museo de Historia Natural de Nueva York está situado en Central Park West con la calle 79.
Puedes llegar en metro con las líneas B y/C y bajarte en la parada 81 Street-Museum of Natural History Station, la propia estación de metro del museo (que además es preciosa).
¿Cuál es el horario de apertura?
El museo abre de miércoles a domingo de 10h a 17,30h.
¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Americano de Historia Natural de New York?
- La entrada general cuesta $23 para adultos, $13 para niños entre 2 a 12 años y $18 para estudiantes y mayores.
Esta entrada incluye acceso a las 45 salas y al Rose Center for Earth and Space pero no incluye entrada a las exhibiciones especiales, cine o Space Show. - La entrada general + ONE cuesta $28 para adultos, $16.50 para niños entre 2 a 12 años y $22.50 para estudiantes y mayores. Esta entrada incluye acceso a las 45 salas, al Rose Center for Earth and Space y a una exhibición especial, pero no incluye entrada a las exhibiciones especiales, cine o Space Show.
- La entrada general + ALL cuesta $33 para adultos, $20 para niños entre 2 a 12 años y $27 para estudiantes y mayores.
Esta entrada incluye acceso a las 46 salas, al Rose Center for Earth and Space, a todas las exhibiciones especiales, cine y Space Show.
¿Qué día es gratis el Museo de Historia Natural New York?
Hasta 2020, el museo de Historia Natural era uno de los de museos gratis en New York que ofrecían el llamado «pay what you wish».
Como era de esperar y siguiendo lo ocurrido con el museo Met New York, actualmente esta opción solo está disponible para los residentes en el estado de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.
Si tienes la tarjeta New York City Pass, New York Pass o NYC Explorer Pass, tienes incluida la entrada al Museo Americano de Historial Natural por lo que no tendrás que pagar nada más.
¿Cuánto dura el recorrido en el Museo Americano de Historia Natural?
El museo es TAN completo, que podrías pasar todo el día y aún no habría tiempo suficiente para verlo todo.
Lo habitual son aproximadamente 3-4 horas para ver los puntos más imprescindibles del Museo Americano de Historia Natural
Visitas guiadas y auto-tours
Cada día el museo Americano de Historia Natural ofrece tours guiados y gratuitos en español a las 14,30h. Ten en cuenta que estos tours se centran en salas o temas específicos.
Desde aquí puedes consultar más información (en estos momentos no están disponibles).
Pero si prefieres ir por tu cuenta e ir consultando la información que más te interese, desde aquí tienes acceso a los highlights del museo.
Ahí encontrarás información más detallada para que puedas consultarla a medida que vas avanzando en tu visita.
El mapa del museo
Si quieres comenzar a prepararte la visita, desde aquí te puedes descargar el mapa del museo en castellano.
Pero si lo prefieres puedes descargarte la aplicación móvil para iOs o Android que te ayudará a guiarte por el museo.
Qué ver en el Museo de Historia Natural NY
Ya te avanzo que va a ser tremendamente difícil que pueda decantarme por una sola sala ya que en total cuenta con 43 exhibiciones permanentes y 6 exhibiciones temporales, con más de 35.000.000 millones de piezas.
Para gustos colores, pero he estado en el de Londres y personalmente para mí, el de Nueva York lo supera con creces.
No voy a hablarte de todas las plantas del museo y salas de exhibiciones, no quiero saturarte, solo repasaré aquellas más importantes y que más me gustan claro.
Ten en cuenta además que el Museo Natural de Historia NY está formado por 28 edificio inter conectados y que en total el área es de 190.000m2, así que hay que organizarse bien porque hay mucho por ver.
Sala Bernard de mamíferos norteamericanos
Una de las salas más espectaculares y también de las más duras, ya que los animales que hoy en día podemos ver estaban vivos antes de que se les practicara la taxidermia.
Esta sala abrió sus puertas por primera vez en 1942 y se enfoca en 46 especies de mamíferos de América del Norte.
Sala Milstein de la vida oceánica
En esta sala se destaca el drama del mundo submarino y su red diversa y compleja de la vida en un entorno marino totalmente inmersivo.
La sala es el hogar de una de las exhibiciones más famosas del museo: un modelo de una ballena azul de 28m largo y 9525kg suspendido del techo.
La sala de 8839m2 cuenta con modelos de más de 750 criaturas marinas, desde pequeñas algas de burbujas verdes hasta medusas resplandecientes.
Bosques americanos
Con más de 1.400 años de historia, esta pieza pertenecía a una secoya que medía más de 91 metros de altura antes de que los taladores la talaran en California en 1891.
Hoy en día por suerte es ilegal talar secoyas gigantes.
Algo que muchas personas desconocen es que la gruesa corteza de la secoya es resistente al fuego ya que los árboles contienen un conservante natural de la madera que los hacen resistentes a las enfermedades.
Planetario Hayden
Los fans de Friends nunca olvidarán al paleontólogo más divertido de la televisión, Ross.
¿Recuerdas cuándo llevó a Rachel al museo para una cita? Ese lugar era el Hayden Planetarium en the Rose Center for Earth and Space. Un planetario en forma circular, en la que cuando el espectáculo comienza, te hace sentir parte del espacio.
La narración de tal espectáculo corre a cargo de Whoopi Goldberg que repasa los 13 billones de años desde que las estrellas aparecieron. La primera vez que visité el museo entré, y FLIPÉ.
Sala Akeley de mamíferos africanos
En esta sala se exhiben grandes mamíferos de África y en el centro, puedes ver un grupo de ocho elefantes independientes, dispuestos como para cargar, rodeados por 28 dioramas de hábitat.
¿Sabías que el elefante africano es el mamífero terrestre vivo más grande?
La disposición de la sala brinda una visión única de la topografía diversa de África y su vida silvestre, desde la llanura del Serengeti hasta las aguas del Alto Nilo y las montañas volcánicas de lo que fue el Congo belga.
Cada escena es una recreación basada en las meticulosas observaciones de los científicos en el campo a principios del siglo XX y en los bocetos y fotografías de los artistas que los acompañaron. Presentan animales colocados en un lugar específico, arrojados a la luz de una determinada hora del día.
Salas de dinosaurios
La cuarta planta del Museo Ciencias Naturales de Nueva York está íntegramente dedicada a los dinosaurios que existieron hace millones de años.
Pero sin duda una de las joyas de la corona es la sala de los Saurisquios que muestra fósiles de uno de los dos grupos principales de dinosaurios.
Si miras bajo los «pies» de los Saurisquios, verás una serie de huellas de dinosaurios fosilizados de 107 millones de años que fueron excavadas en el lecho del río Paluxy en Texas.
Fueron recogidas en 1938 y las huellas más pequeñas pertenecen a un terópodo que caminaba sobre dos patas traseras, y las más grandes de un saurópodo cuyas patas traseras medían casi un metro de largo.
Los dinosaurios Saurisquios se caracterizan por agarrar las manos, en las que el pulgar se desplaza de los otros dedos. Esta sala presenta las imponentes monturas del Tyrannosaurus Rex y Apatosaurus.
En un pasillo que conduce a esta sala, el vídeo y las fotografías de archivo exploran la historia de la paleontología en el museo desde el primera expedición fósil en 1891 hasta nuestros días.
En la exhibición se encuentra una pelvis Diplodocus encontrada en 1897, el primer espécimen de dinosaurio fósil recolectado por investigadores del museo; un sitio de fósiles en el desierto de Gobi de Mongolia; y un elenco de los restos fosilizados de una hembra oviraptorid anida, encontrada en Mongolia en 1994, que confirmó que algunos dinosaurios incubaron sus huevos como las aves modernas.
En enero de 2016 se añadió el Titanosauro (Patagotitan mayorum), un dinosaurio de 37 metros de largo.
Descubierto en la Patagonia Argentina donde vivió hace más de 95 millones de años durante el período Cretácico Tardío, este dinosaurio era un herbívoro gigante que pesaba alrededor de 70.000 kilos.
Preguntas frecuentes sobre el Museo de Historia Natural Nueva York
¿Disponen guardarropía?
Sí, para ello debes acceder por la entrada principal de Central Park West con la calle 79.
Puedes dejar el abrigo, paraguas y mochilas por $2 por persona.
No se permiten objetos como monederos, bolsos, instrumentos musicales, bicicletas, ordenadores u otros objetos de gran valor.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Sí, todas las exhibiciones y salas del Museo de Historia Natural Nueva York son accesibles para sillas de ruedas, y se puede subir a todas las plantas con silla de ruedas.
Además los ascensores situados cerca de las entradas de Central Park West, 77th Street y los del Rose Center están equipados con señalización en Braille y dan señales auditivas.
Si de manera puntual necesitaras una silla de ruedas, también están disponibles de manera gratuita para que puedas usarlas durante la visita al museo.
¿Necesitas más información? Consulta su web y ahí encontrarás información más extensa.
¿Se pueden hacer fotografías?
Sí, aunque no están permitidos los palos selfies, trípodes y flashes.
No hablo inglés…
No te preocupes, porque fácilmente encontrarás empleados del museo y voluntarios que hablan castellano.
Fíjate en la solapa de su chaleco, ahí verás diferentes insignias que corresponden a los idiomas que hablan y si no encuentras la bandera española, pregúntales porque te buscarán a algún empleado que pueda ayudarte.
Como te dije antes, te animo a que visites el Museo Americano de Historia Natural, de verdad que es fabuloso y tanto adultos como pequeños (no hay edad) fliparán lo más grande.
Artículo publicado por primera vez en octubre de 2010 y actualizado en febrero de 2023
Hola ! Me encantó tu blog ! He leído que la entrada al Museo está por horas en este momento … sabes cómo funciona ?
Hola!
En este mismo artículo tienes el enlace para comprar la entrada, simplemente tienes que comprar la entrada y personarte para poder acceder.
OK. Muchas gracias.
Disculpa si estos días te hago más cuestiones de lo normal, pero se acerca la fecha de mi viaje, y estoy ultimando la planificación y surgen algunas dudas.
Muchísimas gracias por tus rápidas respuestas.
Un saludo.
No te preocupes, puedes hacerme todas las preguntas que necesites. En general todo está en esta web, en el artículo sobre el New York Pass tienes más info sobre el funcionamiento de este pase.
Un saludo
Hola Isabel. Tengo la New York Pass, y desde hace ya unos 15 días me meto en la página del Museo para reservar las entradas para el día Lunes 13 de marzo. El problema es que el sistema no me permite reservar para esa fecha. Esta disponible solo hasta el 3 de marzo. Al principio pensé que cada cierto tiempo ampliarían los días para hacer las reservas, pero no se ha movido desde la primera vez que entre en la página. ¿Sabes si el museo cierra por algún motivo a partir del 03 de Marzo?. Un saludo y muchas gracias por todo.
Hola Victor,
No que yo sepa, si fuera así estaría anunciado en la web oficial. De todas maneras no te preocupes que no vas a tener ningún problema para acceder a la hora que quieras, reserves con antelación o no.
Un saludo
Buenas tardes, tengo una duda: si tienes la tarjeta tipo citypass puedes pasar aunque no haya entradas normales? Quiero decir las que se compran en la página oficial del museo? Muchas gracias!
Hola Henar,
Si la atracción (sea cual sea) tiene un aforo máximo de 1000 personas y ese aforo se ha alcanzado, por seguridad, dudo dejen pasar a más personas. En este caso lo que suelen decir es «vuelve en 30 minutos», pero con cualquier tarjeta turística.
Un saludo
Genial! Muchísimas gracias!
Hola, tengo una pregunta: si compré el NYC Explorer Pass cómo hago la reserva para asistir al museo?
No me quedó del todo claro de este post, gracias
Hola Adriana,
Lo tienes aquí explicado y en su defecto, seguro que te han llegado instrucciones junto con tu compra del pase.
Un abrazo
Hola!! Te he preguntado por el planetario en Instagram y me gustaría, primero agradecerte que me hayas contestado, y segundo consultarte una cosita más.
Tengo muchas ganas de ir al planetario, pero mi novio no habla inglés, crees que será muy aburrido para él si no es capaz de seguir la narración?
Muchas gracias de nuevo!
Yo tampoco sé mucho inglés, y menos aquella primera vez que tanto me impactó, fue más la experiencia y el lugar. De todas maneras, entiendo que no vais a entrar al museo de Historia Natural expresamente, y el planetario está incluido en la entrada, si accedéis al planetario y se agobia, pues salís, es media hora.
Uno de lo imprescindibles si vas a Ny, Estuvimos una mañana entera y lo vimos rapidito, es enorme pero merece la pena!!!
Cómo olvidar esa escena de Friends…
Me encantó! Incluso enviamos uno de esos videos a mis padres y me recordó a la serie muchísimo…jaja
Un lugar ideal para ir con niños e ir descubriéndolo poco a poco…
un beso
ayyyyyyyyyyy sí, yo lo recuerdo por friends!!!!!
la primera cita de ross y rachel PRECIOSAAAAAAA
La segunda foto impresiona!! Eres una fuente de sabiduría neoyorkina y digo yo, porque no se tu nombre aún????
Muaaa
Lo visité porque otros estaban cerrados y como a ti te pasó, llovia! ese dia y aun me queda la duda si toooodos esos bichos eran de cartonpiedra…vamos que disecados no parecian…sobre todo el ballenon ese que hay en una de las salas!!
bs
Ese museo es genial.
Besos 🙂
jajaja veo q no soy la unica q veia Friends! 😉
Tamara: lo q necesites, ya sabes!
Artemisas'Project: quizas vayan cambiando el narrador, pq ahora parece ser que es Whoopie
Carmen: gracias! y mucha suerte!
besos!
Me encanta Nueva York. :). Por cierto, te sigo desde hace tiempo, y como buena seguidora influenciada por ti y por algún que otro blog más me decidí a crear uno, xd. Te lo dejo por si deseas echarle un vistazo: http://idolovewithlove.blogspot.com/.
Muchas gracias. :d.
Lo conozco y me encantó!!!!!
Besos
Nosotros también guardamos muy buen recuerdo de la visita. Nos encantó el planetario y la voz de Robert Redford (si mal no recuerdo) narrando el origen de la Tierra. Amazing!!
Petonets
es verdad, ese capitulo está en la mente de todos, fue la caña!
besitos
another woman
Qué suerte descubrir tu blog cuando tengo mi primer viaje a NY la semana que viene 🙂 Me apunto todos tus consejos ya!
Que gran escena de Friends y qué ganas de ir!! 😉
Yo cuando estuve en NY es el único museo que visite porque nos apetecía mucho verlo y no nos defraudo, es increible la cantidad de cosas que tiene para ver, y las reproducciones de los animales lo bien hechas que están, nos quedamos alucionado. Además fue superauténtico, ya que casi toda la visita la hicimos junto a un colegio, muy tipico¡¡ Lo recomiendo 100%
Aiii yo quiero estar ahiii!
Muaaa 🙂
He comenzado por descargarme el plano… ahora solo me falta sacar los billetes y ahorrar unos cuantos miles de euros para fundirme… :p
Genial como siempre!
Por cierto.. si tienes un moment echale un vistazo a mi primer video, y dime a ver que tal… estoy tanteando el terreno 🙂
LA
Pues si te digo la verdad no fui nunca la próxima voy fijo!!, jajaja ross!!
ohh si, me recuerda a Ross, jeje, era uno de mis personajes favoritos de Friends!
un besito.
Your Perfect Look: te encantara, veras!
Mi armario en ruinas: 🙂
Patricia: por supuesto!
a nice style: ya sabes q somos friendsadictas, hice referencia en el post 😉
Virfrieltro: bienvenida de nuevo! me alegro de que te guste, y d q a tu amiga d pueda ser de utilidad
muchos besos!
Cuántas novedades en tu blog! Me encanta tu nueva cabecera! He vuelto después de un período imposible para conectarme!Mi amiga esta en NY y están utilizando mucho tu página ;)! Yo no puedo decir que me gustara el museo…pero impresionante sí que es! Un besazo
Yo tb he estado y me encantó 😉 Por cierto, también sale en friends, en los primeros capítulos, donde trabaja Ross 😉 (yo siempre con mis frikadas!)
Un beso muy grande y buen finde
Es un lugar precioso que merece una visita!!
Un beso,
Patricia
Pues he pasado pero dentro no he estado nunca, lo tengo pendiente para la próxima visita un besito!!
La última visita me quedó pendiente, pero es que no teníamos más días! mi chico se quedó con las ganas!! pero bueno así tenemos otra excusa para volver(como si las necesitasemos no?) ;D
un besito y feliz puente guapisima!!