Si quieres ver todos los barrios de Manhattan, empieza a pedir más vacaciones porque vas a necesitar tiempo.
Cuando coges un mapa de Nueva York posiblemente pensarás «bueno, si no es tan grande», y es que engaña tremendamente y lo que sobre el papel parece pequeño, en la realidad son 59 km2, ahí es nada.
Además cada barrio es un mundo distinto, durante tu viaje a Nueva York sentirás que estás dando la vuelta al mundo: cultura, comida, construcciones… por ese motivo también es tan importante organizarse bien el viaje.
Así que para que te sitúes, quiero hablarte de los barrios de Manhattan más populares, tan «solo» hay 32 en total… y no quiero aburrirte.
índice de contenidos
- 1 Barrios de Manhattan, situación
- 2 ¿Qué barrios de Manhattan son peligrosos?
- 3 Mapa de barrios de Manhattan
- 4 Barrios de Manhattan, qué ver en cada barrio
- 4.1 1. Upper East Side
- 4.2 2. Upper West Side
- 4.3 3. Morningside Heights
- 4.4 4. Harlem
- 4.5 5. Times Square, Theater District y Hell’s Kitchen
- 4.6 6. Midtown East
- 4.7 7. Midtown West
- 4.8 8. Chelsea
- 4.9 9. Gramercy Park
- 4.10 10. West Village
- 4.11 11. Greenwich Village
- 4.12 12. East Village
- 4.13 13. Tribeca
- 4.14 14. Chinatown
- 4.15 15. Little Italy
- 4.16 16. Barrio SoHo Nueva York
- 4.17 17. Lower East Side
- 4.18 18. Distrito Financiero
Barrios de Manhattan, situación
Lo primero que debes saber es que 5 son los distritos de Nueva York: Brooklyn, Queens, Bronx, Staten Island y Manhattan.
Cuando pensamos en viajar a Nueva York, en realidad únicamente visitamos Manhattan, el distrito que acoge la mayoría de visitas imprescindibles de nuestro viaje. No es algo transcendental, pero sí que es un dato importante para que nos ubiquemos correctamente.
Por ese motivo también siempre recomiendo la tour de contrastes de Nueva York, Nueva York es mucho más que Manhattan y hay otra realidad ahí fuera que es importante conozcas.
Si repites visita, entonces sí que te recomiendo que recorras por tu cuenta (y en la medida que puedas) los otros distritos de Nueva York. Recuerda que además tienes el Plan Pro de 7 días que incluye rutas por 7 barrios distintos de Queens y Brooklyn.
¿Qué barrios de Manhattan son peligrosos?
La realidad es que hemos visto demasiadas películas y hay leyendas urbanas que atemorizan a los visitantes, nada más alejado de la realidad.
Como seguro sabes, habitualmente viajo sola a Nueva York y voy cargada con mi cámara de fotos bien visible, documentación, ordenador, dinero… en la espalda, digamos que soy un blanco fácil. Jamás, jamás en estos 15 años nadie me ha dicho nada, ni me han tirado de la mochila, ni robado… NADA.
Como en todas las ciudades del mundo, en Nueva York hay personas buenas y otras malas, y habrá barrios mejores y otros peores pero repito, como en cualquier ciudad.
Y te diré más, probablemente no verás en ninguna otra ciudad tantos policías por metro cuadrado como aquí, por eso es Nueva York es muy segura y accesible. Al final, solo hay que utilizar el sentido común.
La policía de Nueva York ha creado un mapa interactivo donde puedes ver los barrios de Manhattan y su indice de delitos (asesinatos, abusos, robo, asalto, robo).
Sorprendentemente, y no quiero asustarte, Midtown que es la zona más turística es la que tiene un índice más alto. Esto podría ser provocado porque los turistas se confían, entretienen, despistan… y son víctimas fáciles, como en cualquier ciudad.
Así que mientras que la mayoría piensa que el Bronx es el barrio más peligroso de Nueva York, resulta que tienes más probabilidades que seas víctima de un robo (por ejemplo) estando en Times Square.
De todas maneras repito, no quiero asustarte y a mí jamás (ni a nadie que conozca y por aquí pasáis muchos), ha tenido nunca ningún susto en ningún barrio de Manhattan.
Mapa de barrios de Manhattan
Como te comentaba, Manhattan es el destino principal de quienes visitan Nueva York y como habrás intuido por el mapa, la isla se divide en diferentes zonas.
Debes conocerlas porque sino, el moverte por el metro de Nueva York puede convertirse en una tortura.
- Uptown, desde la calle 59 hacia el norte de la isla, mayormente son zonas residenciales.
- Midtown, desde la calle 59 hasta la calle 14, en esta zona encontrarás los rascacielos más emblemáticos de Nueva York. La mayoría de hoteles se encuentran aquí, así como también muchos importantes edificios de oficinas.
- Downtown, desde la calle 14 hasta Battery Park. Aquí encontrarás los barrios de Manhattan más antiguos, aquellos que primero fueron habitados por los colonos y que cuentan con casitas bajitas (brownstones), calles muy bonitas y una distribución muy irregular, al igual que ocurre en la mayoría de las ciudades.
A su vez y tal y como expliqué aquí, la 5th avenida divide la isla en este y oeste, un dato necesario si buscas una dirección concreta.
Fíjate por ejemplo, si quisieras ir a la mejor tienda de telas de Nueva York, su dirección es 225 W 37th St.
Está en la calle 37th, pero en la parte Oeste (W-West), si no tienes en cuenta este dato probablemente no encontrarás la tienda, ya que existe también el 225 E 37th St (E-East), si?
Al principio puede parecer complicado orientarse en los barrios de New York, pero créeme que el sistema que utilizan es más fácil que en ninguna otra ciudad de las que he visitado.
Te sugiero que compres un mapa de Manhattan antes del viaje lo revises y empieces a familiarizarte para que el «sopetón», no te venga tan de golpe.
Barrios de Manhattan, qué ver en cada barrio
1. Upper East Side
Series como Gossip Girl han hecho famoso a este lujoso barrio, lleno de tiendas de los más prestigiosos diseñadores, edificios con portero privado y áticos imposibles.
Un consejo, si tienes oportunidad, te sugiero cojas el autobús línea 1, 2, 3 o 4 en Madison Avenue con la calle 59 y da una vuelta completa hasta que vuelva al punto de origen en la calle 59. Verás cómo cambia el lujoso Upper East Side a medida que vas subiendo hacia el norte.
¿Qué hacer?
- Compras por el Upper East Side a precios asequibles
- Bloomingdale’s, los mejores grandes almacenes de Nueva York
- Naruto Ramen, mi ramen favorito
- El museo Metropolitano de Nueva York
- La impresionante terraza del museo Metropolitano de Arte
- El museo Frick
- El museo Guggenheim
- Ruta por la Quinta Avenida de Nueva York
- Hoteles en el Upper East Side
2. Upper West Side
Justo en el lado opuesto y separado por Central Park, se encuentra el Upper West Side. Este barrio es mayormente residencial, con tiendas y restaurantes del día a día, raramente los turistas se pierden por aquí.
Lo curioso de este barrio es que todo y que no es tan lujoso (aparentemente) como el Upper East Side, según un estudio de RedHop sus alquileres son más altos.
¿Qué hacer?
- YMCA, un hostal económico en el Upper West Side
- Atracón de las mejores cookies de Nueva York en Levain Bakery NY
- El café Lalo, ideal para una primera cita
- El museo de Historia Natural
- Hoteles en el Upper West Side
3. Morningside Heights
Al norte del Upper West Side, se encuentra el barrio de Morningside Heights, un barrio residencial ocupado mayormente por estudiantes de la universidad de Columbia, así que te recomiendo sin duda te adentres y conozcas el campus de la universidad.
Ya que estás en esta zona, no te pierdas un paseo por Riverside Park, es una zona residencial muy tranquila, con un parque enorme y vistas al estado de Nueva Jersey.
¿Qué hacer?
- Absolute bagels, las mejores bagels de Nueva York
- La universidad de Columbia

4. Harlem
Harlem es un barrio seguro, es lo primero que quiero decirte, hace unas semanas me lo preguntaron por Facebook y me reafirmo en ello.
La mayoría conoce este barrio de Manhattan por las misas gospel de los domingos y desafortunadamente, no le dan una oportunidad al barrio y se pasean. Es por eso que te aconsejo te des un paseo por la calle 125th y chafardees entre sus tiendas y restaurantes, te gustará.
Y por si no lo sabías, el mítico Cotton Club se encuentra aquí, lugar por el que han pasado a cantar grandes estrellas como Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong o Nat King Cole.
Actualmente puedes encontrarlo en la calle 125th, aunque no es el original ya que el auténtico fue demolido.
¿Qué hacer?
- El restaurante Sylvia’s de Harlem, toda una institución
- Domingo de gospel
- El Target de Harlem, un supermercado en Nueva York imprescindible
- Las hamburguesas de Harlem Shake
- Hoteles en Harlem
5. Times Square, Theater District y Hell’s Kitchen
¿Qué te puedo decir de Times Square que no sepas ya? El epicentro del mundo, un lugar en el que jamás se hace de noche y donde Alicia Keys y Jay Z cantaban aquello de «Nueva York es una jungla de cemento donde los sueños se hacen realidad y no hay nada que no puedas hacer».
Si quieres salir a comer, tomar una cerveza irlandesa, ir al teatro o simplemente pasear, esta es tu zona, encontrarás multitud de oferta.
¿Qué hacer?
- El Rockefeller Center, una visita imprescindible
- El espectacular observatorio Top of the Rock
- El Radio City Music Hall
- Bryant Park, un oasis entre rascacielos de Nueva York
- La Biblioteca Pública de Nueva York
- Y los imprescindibles musicales de Broadway
- American Girl Place, la tienda de la niña americana
- Hoteles en Times Square
- Hoteles en Midtown
6. Midtown East
Todavía en Midtown pero en una zona algo más tranquila, encontrarás Midtown East, edificios de oficinas, tiendas y algunos edificios residenciales son sus principales habitantes.
Algunos de los grandes edificios corporativos se encuentran en este barrio, como el edificio MetLife (antiguo Pan Am), el edificio Seagram o el edificio de la ONU.
¿Qué hacer?
- Estación Central Nueva York, mucho más que una terminal
- El edificio Chrysler, historia y cómo llegar
- Hoteles en Midtown East
7. Midtown West
Midtown West es justo al barrio de Times Square y Theater District, de los más bulliciosos, y es que no solo puedes encontrar el emblemático edificio Empire State, en la calle 34 y alrededores tienes la mayor área comercial de Manhattan.
Además justo ahí puedes encontrar el Madison Square Garden y el Fashion District, un área llena de almacenes al por mayor destinada a la industria de la moda.
- Las mejores zonas de compras de Nueva York
- M&J Trimming, la mejor mercería de Nueva York
- Y Mood Fabrics es la tienda de telas más enorme que hayas visto
- ¿Buscando unos grandes almacenes? Piérdete por los de Macy’s
- Dónde comer comida coreana en Nueva York
- Hoteles en Midtown West
8. Chelsea
Uno de los barrios con más población y vida del Downtown, lleno de tiendas, restaurantes, mercados, galerías de arte… te aviso que estéticamente no es de los barrios más bonitos, pero aún así vale la pena perderse por sus calles.
¿Qué hacer?
- Eataly, un restaurante italiano en Nueva York
- O come una hamburguesa Shake Shack frente al emblemático edificio Flatiron
- Un paseo imprescindible por el parque High Line
- La escultura The Vessel y el espectacular observatorio Edge
- Hoteles en Chelsea
9. Gramercy Park
Tengo que confesarte que me encanta pasear por la calle Broadway entre Madison Square Park y Union Square, dos plazas en las que siempre ocurre algo y que son las arterias principales de este barrio junto con el edificio Flatiron.
¿Qué hacer?
- Fishs Eddy y sus alucinantes souvenirs
- Union Square, una plaza llena de vida
- El mercado de agricultores de Union Square
- Hoteles en Gramercy Park
10. West Village
Mi segundo barrio favorito de Manhattan, sus calles y casas de ladrillo te atrapan desde el momento 0, por eso además cuenta con las calles más bonitas de Manhattan que sin duda debes visitar.
¿Qué hacer?
- El Chelsea Market New York y su eterna Navidad
- El parque de Little Island
- Buddakan New York City el restaurante de Sexo en Nueva York
- Dónde está el edificio de Friends y otras localizaciones de la serie
- Hoteles en West Village
11. Greenwich Village
El Greenwich Village es un barrio universitario, ya que los edificios de la Universidad de Nueva York ocupan la mayoría de las manzanas. Así que encontrarás mucha gente joven ataviada con sudaderas o material de color lila, el color insignia de la universidad.
¿Qué hacer?
12. East Village
Si hay un barrio que me gusta especialmente para ir a comer, es el East Village, tiene muchísima variedad de restaurantes sin necesidad de tenerte que desplazar demasiado.
Quizás su ambiente es de los más alternativos que encontrarás en Manhattan, te sugiero que lo visites a partir de la puesta de sol, verás que las calles y aceras se llenan de gente con ganas de pasárselo bien.
¿Qué hacer?
13. Tribeca
Tribeca se hizo muy conocido por sus increíbles y diáfanos lofts, y es que sus edificios eran antiguos almacenes ahora reconvertidos en viviendas. Si te fijas, todavía conservan las zonas de carga y descarga a la entrada.
Hoy en día es un barrio bien, donde viven muchas celebrities ya que el barrio está lleno de buenos restaurantes y por sus vistas, ya que está próximo al Hudson River.
¿Qué hacer?
14. Chinatown
Poco puedo explicarte de Chinatown que no imagines, una vez cruzas Canal Street te sumerges en plena China con tiendas, restaurantes, carteles, colegios… aunque hoy en día es un barrio principalmente turístico, sí es cierto que todavía vive parte de su población, en realidad la mayor comunidad china de Nueva York se encuentra en Queens.
¿Qué hacer?
15. Little Italy
Little Italy ha quedado reducida únicamente a la calle Mulberry, donde encontrarás restaurantes y algunas tiendas, aunque eso no deja que las fiestas de San Gennaro sean de las más populares y concurridas.
16. Barrio SoHo Nueva York
Antiguo barrio de artistas, hoy en día sigue siendo un codiciado barrio por sus increíbles lofts de altos ventanales y escaleras de incendios en su exterior, probablemente lo más representativo de esta zona.
Aún así no es necesario vivas ahí para pasearte, no, encontrarás muchísimas tiendas y restaurantes en las que darle vida a tu tarjeta de crédito. Eso sí, si quieres evitar aglomeraciones, evita los fines de semana.
¿Qué hacer?
- Consulta la guía del barrio SoHo Nueva York, está llena de lugares interesantes para visitar
- Compras por Nolita
- The Butcher’s Daughter, un restaurante vegano en Nolita
- Balthazar NY, un restaurante muy romántico
- Brunch en el restaurante Félix del SoHo
- Paper Source, una locura de papelería
- Hoteles en SoHo
17. Lower East Side
Mi segundo barrio favorito (aunque a veces es el primero) ya que todavía conserva edificios que tienen el carisma de los primeros habitantes de Manhattan.
En los últimos años se ha puesto de moda y su vecindario ha cambiado radicalmente, ahora es fácil que te cruces con modelos o con gente muy cool.
¿Qué hacer?
- El museo Tenement, un paseo por la historia de Nueva York
- La calle Orchard
- Hoteles en el Lower East Side
18. Distrito Financiero
Es el distrito financiero, por lo que sobre todo te encontrarás edificios y hombres de negocios vestidos con chaqueta y corbata.
La mayoría de sus locales y restaurantes están para dar servicio a los trabajadores de la zona, por lo que cuando acaba la jornada laboral cierran y puede complicarse el encontrar un buen sitio donde comer. Eso sí, es un barrio muy tranquilo y lejos del bullicio de Midtown.
¿Qué hacer?
- Westfield World Trade Center, el nuevo centro comercial en The Oculus
- Brookfield Place en el World Financial Center
- Guía de visita del observatorio One World
- Zona 0, 9/11 Memorial
- Visita imprescindible a Wall Street
- Reserva Federal
- El toro de Wall Street
- Un paseo por South Street Seaport
- Cruzar el puente de Brooklyn caminando
- Alojarse en el Distrito Financiero, ¿es seguro?
- Hoteles en Distrito Financiero
Después de leer esta guía de barrios de Manhattan probablemente tengas un cacao mental, no te preocupes, es normal, cualquier duda que tengas déjamela aquí abajo y te ayudo sin problema 🙂
Artículo publicado por primera vez en enero de 2018 y actualizado en noviembre de 2023
Me encanto toda esta valiosa información, espero pronto estar en esa maravillosa ciudad.Gracias
Hola Isabel, dudando entre Astoria o el cementerio de Greenwood y Sunset Park. Gracias
Hola, Vengo a comentar que viajo en agosto y tengo un cacao mental despues de leer esto.
Saludos!
Para quitar el cacao mental, lo mejor es mi Plan365 días, te lo garantizo.
Hola! Yo voy con mi niño de 8 años..alguna recomendacion?? Gracias soy de Argentina
Tienes un post en el blog titulado "10 cosas que hacer con niños en Nueva York", échale un vistazo porque ahí tienes muchas ideas. Gracias!
Que pasada!!! He recorrido la ciudad en 5 min
Gracias!
Buenísimo tu post recopilación, con tantísima información. Gracias!
Muchas gracias Maria Rosa!
Excelente post! Me he propuesto volver este año por tercera vez y este post es un gran motivador!!!
gracias!
buenismo post 😉
muchas gracias! 😀
veo las fotos y vuelvo fisicamente a esos lugares, es tan hermoso, siempre que puedo vuelvo porque es todo bello, acogedor y atractivo. muchas gracias
la verdad es que sí, enganchan mucho y no importa volver las veces que haga falta. Un abrazo Lilian
Este post es muy bueno. Me voy a NYC el 3 de Febrero. Muy útil.
Gracias!
Hola! Muy bueno el post! En noviembre estoy yendo a NY por 3 vez 🙂 Y esta vuelta me gustaria ir a algun bar irlandes, me podrias recomendar alguno?
El mall de Harlem (donde esta el target) es grande? vale la pena ir?
Gracias!
Puedes ir a The Irish Pub, Molly's Pub o The Irish American Pub por ejemplo (si googleas encuentras las direcciones). Sobre el Harlem es genial, en este blog tienes un post 🙂
Muchas gracias!!! Ya me agende los pubs y ahora busco la publicacion sobre el Mall de Harlem!!!
Muy buena guía, me he dado cuenta que me quedan muchos barrios por conocer, así que habrá que volver pronto!! ya tengo excusa..jeje
gracias Patricia! normal! yo he ido 34 veces y todavía me queda muchísimo por ver, así que imagina!
Buenos consejos, todo bien detallado.
muchas gracias!
Hola!! Este verano intercambio casa con una familia que vive en Inwood. Podrías contarme algo del barrio. Por lo que he visto es un barrio residencial al norte de Manhattan, pero me gustaría saber si hay algo intersante cerca o que tipo de barrio es. Gracias
Hola María Jesús, la verdad es que nunca he llegado hasta ahí, como dices es residencial y que yo sepa, no hay nada como para ir hasta tan lejos.
QUe pasada de post!!! Imprescindible para alguien que quiera patearse ny y conocerla y necesario paracquien vaya mas de una vez y tenga tiempo de disfrutar de cada barrio!!! Mil gracias!!
gracias Elena! sí, en NY hay muchisisimo por ver, por eso es tan importante ir bien organizada, porque sino te dejas la mitad :*