Nueva York es escenario de infinidad de películas y series, por eso la primera vez que pisas la ciudad, sientes que ya has estado antes.
Encontrarse con un rodaje en Nueva York es muy fácil, en ocasiones sin buscarlos los encuentras y otras, tan solo necesitas saber trucos para encontrarlos, y eso es lo que te quiero contar hoy.
Así que si a ti como a mí, te encanta el cine, te gustaría ver a tu actor o actriz favorit@ y por supuesto, quieres que te cuente cómo saber qué pelis y series ruedan en Nueva York, lee hasta el final porque te lo voy a explicar TODO.
índice de contenidos
Carteles de rodaje por las calles de Nueva York
Esta señal es infalible, cuando vayas paseando por Nueva York no pierdas de vista las farolas y postes, porque siempre que hay un rodaje enganchan un cartel como este que ves aquí arriba que indica «NO PARKING», la fecha de rodaje y la película, anuncio o serie que ruedan.
Se trata de un permiso que piden al City Hall, avisando a los vecinos de la zona de que las calles deben quedar libres para poder estacionar las caravanas y trailers de producción.
Pero… que veas el cartel no quiere decir que justo ahí estén rodando una película, no, tiene truco la cosa.
Imagina que el punto que ves aquí abajo señalado en el mapa, es un poste con un cartel que te indica hay rodaje, ¿qué tienes que hacer?
He «perseguido» muchos rodajes y créeme, el 100% de las veces funciona así: debes rodear varias manzanas hasta encontrar los sets de rodaje.

Los camiones y caravanas de rodaje
Siempre que se filma una película o serie en Nueva York, los camiones que transportan todo el material, vestuario, catering… y por supuesto los camerinos de los actores, ocupan varias calles.
Me ha ocurrido como en el caso de la serie «The Blacklist», ver los trailers, pensar que ya justo estaba y… nada, estaban rodando un interior en la iglesia de Riverside Church. Ese día fui intencionadamente hasta la otra punta de la ciudad, quería ver a James Spyder y me quedé con las ganas.
Es importante que sepas que el rodaje no suele ser en las mismas calles donde se encuentran los camiones y caravanas, suelen dejar varias calles de distancia aproximadamente, así que todavía debes dar algún rodeo más, tal y como te mostraba en el mapa.

El rodaje
Ahora sí, has encontrado el rodaje pero… no es nada nada fácil llegar hasta tu actor o actriz favorita para pedirle una foto u autógrafo. Créeme.
Hay muchas medidas de seguridad alrededor y mucho staff que controla que todo funcione correctamente, piensa que los presupuestos para películas o series americanas son millonarios, todo tiene que salir bien.
La zona de rodaje está muy delimitada, sobre todo si en ese momento las cámaras están rodando, por lo que no te dejaran pasear por allí libremente… aunque hay excepciones.
Y entre tú y yo, siempre utilizo el mismo truco para que me dejen quedarme, no me echen y me expliquen curiosidades: pongo cara de buena niña, sonrisa y aunque esté reventada de caminar, soy lo más simpática que puedo con el staff que hay por ahí.
Hasta fecha de hoy, me ha funcionado genial y he visto a montones de celebrities (inclusive a Beyoncé filmando el videoclip «If I were a boy»).
Mientras caminaba por el West Village, me encontré con Liam Hemsworth (el hermano de Thor) que estaba rodando «Isn’t It Romantic» que se estrenó en 2018.

En agosto de 2022 vi un cartel de rodaje de la serie FBI que protagoniza el actor Zeeko Zaki.
Yo sinceramente no sabía qué serie era ni quienes eran los actores, no la había visto en la vida, pero empecé mi peregrinaje por el Distrito Financiero que era donde rodaban.
Excepcionalmente y aunque estaban rodando escenas, dejaban pasear a todo el mundo por todos lados, algo que no es lo habitual, es más, me situé junto a la silla del director y estuve viendo cómo filmaban y se veían las tomas desde su televisor, ¡la leche!



El estreno de la película
Diciembre de 2002. Estaba yo en la habitación del Hotel Hilton Midtown. Mi habitación daba a la calle 54 y en ese momento estábamos a punto de salir para ir a cenar. Cuando miré por la ventana y vi demasiado jaleo en la calle. Algo pasaba.
Así que la cena pasó a un segundo plano ¡era el estreno de la película Chicago!
De eso nos enteramos justo cuando estaba frente al cine Ziegfeld, preguntamos y el personal de seguridad nos lo dijo. Por suerte estaba a punto de finalizar y máximo estuvimos una hora en la calle esperando a que salieran. Hacía un frío horrible.
Pero valió la pena, estaba en primerísima fila y por la puerta salieron Catherine Zeta Jones y Michael Douglas directos a la limusina. Renée Zellweger se quedó a firmar autógrafos a todos los que estábamos allí… menos a mí, y eso que iba preparada.
Aquella fue mi primera vez en un estreno, era intimo porque no habíamos más de 50 personas en la puerta del cine, y aprendí que hay gente que se dedica profesionalmente a ir a los estrenos y pedir autógrafos para luego venderlos.
Los actores los conocen y no me preguntes por qué, pero una y otra vez les firmaban a las mismas personas. Iban cargados con fotografías profesionales del actor en cuestión (en este caso Renée Zellweger) y un rotulador especial permanente.
Aquel día me entristecí al darme cuenta cómo funcionaba todo, pero tampoco me podía quejar, era mi segunda vez en Nueva York y había tenido frente a mí a tres grandes actores.
Era 2002, en aquellos años solo viajaba a Nueva York con cámara de video y tengo ese momento grabado. Si algún día logro pasar la mini cinta a mp4, prometo lo subiré para que veas mi cara de niña acabada de llegar del pueblo jajaja
Derecha, izquierda, arriba, abajo… y así sin parar, caminar 20 kilómetros diarios por las calles de Nueva York, en ocasiones tiene como premio encontrarse el estreno de la película «La torre oscura» y por allí pasaron Matthew McConaughey, Camila Alves, Woopie Goldberg, Idris Elba…

Cómo saber qué películas y series ruedan en Nueva York ahora
Me chifla el cine, pero mucho, sino tuviera este blog sobre Nueva York escribiría sobre Los Ángeles sin ningún tipo de duda: la meca del cine.
Desde bien pequeña no me he perdido ni una gala de los Oscars y como no iba a ser menos, mi gran deseo al viajar a Nueva York era ir al algún estreno o ver el rodaje de alguna película.
Pero no… por más que busqué durante años, nunca jamás encontré ni una sola mención en ningún sitio sobre cómo encontrar los rodajes o estrenos.
Nunca.
Hasta que apareció On Location Vacation, A DIARIO, actualizan su página donde indican qué rodajes de películas y series se realizan en Nueva York.
Durante 5 largos años, hubo una sección en este blog dedicada exclusivamente a los rodajes que a diario (los 7 días de la semana) sucedían en Nueva York. Cada mañana cuando me levantaba, la actualizaba para que quienes estuvierais en Nueva York, pudierais saber dónde ir.
Pero esta era una tarea realmente tediosa que me comprometía demasiado y finalmente tuve que dejar de hacer.
Aunque no te preocupes, porque puedes mirarlo por tu cuenta, tan solo debes seguir estos consejos.
- Miro su web cada mañana antes de salir del hotel y chequeo dónde hay rodajes que me puedan interesar, y si voy bien de tiempo, me escapo hasta el lugar.
- También puedes echarle un ojo a la web de Mayor’s Office donde también enumeran los rodajes que se están haciendo ahora, aunque en este caso no indican ni cuándo ni dónde, pero bueno, siempre está Google para seguir buscando más información.
- Cuando llegues al lugar de rodaje recuerda, puedes encontrarte de que se trate de un rodaje en interior y te quedes con las ganas.
- Los rodajes son eteeeernos, puede ser que estén 12 horas para grabar una escena de 10 segundos, así que tenlo presente porque puedes morir de aburrimiento.
- La industria del cine funciona de manera distinta que la de las series. El rodaje de una película puede ser en cualquier época del año, aunque es probable que en agosto encuentres más bien pocas. En cambio las nuevas temporadas de series en televisión comienzan siempre a mediados/finales de septiembre, por lo que en primavera y verano empiezan la gran mayoría de rodajes.

Si no te apetece marearte e ir detrás de algún rodaje, no te preocupes, en el blog tienes localizaciones de cine en Nueva York de variadas películas ¡y totalmente gratuitas!: Sexo en Nueva York, Tienes un email, Serendipity, Guerra de Novias, El diablo se viste de Prada…
Y para acabar, algo importante, en Nueva York puedes encontrarte un actor, modelo o celebrity en cualquier parte, van vestidos de lo más casual, así que tan solo debes estar con los ojos bien abiertos.
Las producciones americanas cuentan con grandes presupuestos y en la mayoría de veces, con grandes actores, y algo que me llama muchísimo la atención, es como se trata una situación como esta en España en comparación con Estados Unidos.
Como te he dicho he estado en bastantes rodajes y aunque por supuesto hay medidas de seguridad y el área está delimitada, todo es más relajado, friendly, con respeto, nadie agobia… en cambio en España, sea cual sea la producción o actor, no te dejan ni tan siquiera mirarlo y siempre hay cientos de personas alrededor. Al menos esta es mi experiencia.
Me ha pasado igual con las tiendas de lujo, en Barcelona por ejemplo te persiguen si no consideran que vas vestido de cierta manera y en cambio en Nueva York, ya puedes ir en chandal o rulos, que no pasa nada. Y es que las celebrities visten de lo más normal.

Es más, a mí no me gusta molestar, pero cuando me he cruzado con ellas he tenido la sensación de que si las hubiera parado, me hubieran atendido de lo más amable, son muy cercanas. Y lo digo también porque lo he visto versus con otras personas.
En fin, espero no haberte aburrido y sobre todo, espero que me cuentes a tu vuelta si te has encontrado con algún rodaje en las calles de Nueva York.
Artículo publicado por primera vez en noviembre de 2015 y actualizado en octubre de 2022
Ví a Al Pacino..buen recuerdo..pues el cine me ilusionó.para conocer New York ..a mí no me paso desapercibido..a pesar de sus gafas oscuras y aspecto de gente de a pie
Hola,yo estuve el año pasado y vimos a Ben Kinsley.
Me gusta mucho tu blog Isabel y me vinieron muy bien tus consejos.Se lo recomiendo a todos.
Ay muchísimas gracias Sol! Qué gran actor Ben Kingsley, espero os pudierais hacer alguna foto con él.
Un abrazo
Estoy muy contenta con tu blog, me encanta, este verano voy con toda la familia ya q hacemos 25 años de casados. Tomo nota de todo. Muchas gracias
Muchas gracias! espero pases unas vacaciones estupendas, un abrazo!
Te felicito Isabel! Muy bueno tu blog. El año pasado ví los carteles, vi los trailers, pasé varias veces por esas cuadras (Grammercy Park) y nnca ví nada… Me faltó suerte.
Gracias Doc! Ahora ya sabes que hay manera de provocar la suerte e ir directo al rodaje, seguro que la próxima vez das de lleno!
Hola Isa!
Muy bueno el post, (como todos)
Un día me dirigía a Washington square y me topé cara a cara con Woody Harrelson, no le dije nada porque pareciá que iba de incognito, pero se percató de que le había reconocido y sonrió.
Oh que majo, no te dio subidón verlo? Hiciste bien, pobre, seguro que lo deben parar un montón. Y gracias! me alegro mi trabajo te guste 🙂
Sí, tuvimos la ocasión de ver un rodaje en nuestra visita a NY en junio de 2011 de purita casualidad. En la zona de Tribeca pero no supimos de qué serie o película porque no se nos ocurrió investigar, je je. Todo parecía muy normal, como del día a día.. eso sí que nos llamó la atención. Y cruzando por segunda vez Brooklyn Bridge nos topamos con el actor español Joan Gràcia del grupo Tricicle… es mundo es un pañuelo!!!
Muchas gracias por todas tus recomendaciones y consejos… qué pena no haberte encontrado antes de nuestro viaje… pero ya te tengo localizada para el próximo!!
Espero que puedas volver muy pronto a Nueva York y utilizar todos los consejos que hay por aquí. Un abrazo Mayca!
Por cierto, a lo mejor parecía normal… pero dentro estaba George Clooney!
Desgraciadamente no he conseguido en las cuatro ocasiones que he estado ver ningun rodaje pero no desespero y con tus consejos lo intentaré en los siguientes. Si que es cierto que por Central Park he visto a alguna estrella hacer footing.
Gracias Isabel
Claro! ya verás que ahora que sabes cómo encontrar un rodaje, FIJO ves uno mínimo la próxima vez, ya me contarás a la vuelta. Un abrazo!
Bueno…algunos ehhh!! Nosotros nos encontramos con Jake He…(sorry! Nunca recuerdo el apellido) iba de lo más zarrapastroso y aún reconociéndole, no quiso hacerse una foto con nosotros.
En fin, hay famosos y famosos jejejej
Besos
Gyllenhaal? Yo lo entiendo, a lo largo del día tiene que haber tantas personas que se lo pidan, que a alguien tiene que tocarle el no. En las situaciones que yo me he encontrado han sido muy amables (yo nunca les he pedido foto) con la gente que se les acerca.
Segunda vez que escribo… se me borró todo.
Hola, Isa!!
Me encantan tus post.
Hace unos años utilicé OLV, lo seguía en twitter. Llegué a la grabación de The Other Woman con Cameron Díaz. Al final era en un apartamento y las veía pasar por la ventana.
En cuanto a estrenos de películas. Con mi hija tuvimos la suerte de ver la premiere de El Gran Gatsby, y ver al gran Leo de cerca fue un sueño cumplido. Fue de casualidad, íbamos al Lincoln Center a ver ballet y nos encontramos con la alfombra roja. Además de todos los actores de la película vimos a Angelica Houston, Jay Z, la chica de la serie de los vampiros, Nina Dobrev, una morocha muy linda y otros. Ya esa mañana habíamos visto a Isla Fisher en un programa de la mañana al que nos habían invitado (Live with Kelly and Michael que ahora es Live with Kelly and Ryan- Seacrest).
Eso me lleva a contarte otra manera de ver famosos en NYC. Es a la salida de los teatros. Fuimos a ver muchas obras teatrales (no musicales) con famosos de Hollywood actuando. Fuimos a ver a Tom Hanks y lo saludamos a la salida del teatro, a él y a los demás actores. Por algún motivos se les dio a todos por venir a darle un abrazo y un beso a mi hija adolescente y bueno Tom Hanks también. Aunque te advertían que no los tocaran, ellos se acercaron solos. Un camarógrafo del programa de Live with Kelly and Michael estaba al lado de nosotros y le dice a mi hija, que cuando llegó estaba preocupado de no lograr ninguna imagen con Tom Hanks pero con ella al lado estaba salvado. Como logró la toma nos invitó a todos (a mi mi esposo y mis hijos) al canal a ver el programa y ligamos jaja. La única contra fue que tuvimos que madrugar. Mis hijos copados porque bailaron con Carly Rae Jepsen que fue a cantar al programa su hit "Call me maybe". En fin, NYC es mágico. Hay que estar atentos y dispuestos a dejarse sorprender.
Me olvidaba. Otro día me encontré con los de Glee, Corey Monteith y Lea Michel. Estaban grabando el final de la segunda o tercera temporada cuando ella llega a NYC a cumplir su sueño, crucé la calle con ella, mientras la grababan. Corey la estaba acompañando y conversé con él, un amor. Una pena su muerte.
Siempre te leo. Me llegó un mensaje a mi mail para saber si seguía interesada en recibir tus mails. Que no te quepa duda que te leo siempre y me encanta. Así me preparo para mi próximo viaje a NYC..
Saludos
Eileen
Qué afortunada ver tantos grandes actores! Lo del teatro, guardame el secreto, que lo tengo preparado para otro post 😉 En este ya no cabía más y quería hablar solo de rodajes 🙂
Me alegra saber que quieres seguir recibiendo las newsletter Eileen, muchas gracias!
Genial este artículo! Me lo apunto para mi próximo viaje a NY!!!
Muchas gracias Elena!
Que guay yo cuando vaya a nueva york me encantaria ver algun rodaje y a cualquier actor
Y si es guapetón, más todavía!
Me ha súper encantado este post!!! Cuando vuelva a NYC pienso poner en práctica todos estos truquis! Mil gracias
Mil gracias Andrea! Me ayuda muchísimo saber que te gustan estos posts 😀
Solo he ido una vez, espero volver infinidad de veces más (ojalá!ojalá!ojalá! :-d) y cuando fui no recuerdo si no había "nada" importante o qué, pero no vi nada 🙁
Muchas gracias por el post, para la próxima vez que vaya sabré qué páginas mirar 🙂
A veces cuando no lo sabes, no vas pendiente, pero no te preocupes que estoy segura que pronto volverás y te encontrarás con algún rodaje chulo. Un abrazo Alina!
QUE INTERESANTE LO QUE DESCRIBIS , ESPERO LA PROXIMA VEZ Q ESTE ALLA SE ME DE PODER PRESENCIAR ALGO ASI ,Y YA SABIENDO ESTO GRACIAS A TU POST .SALUDOS
Espero que sí Flor! ver un rodaje en directo es toda una experiencia. Un abrazo!
Muy interesante la explicación, da ganas de vivir esta experiencia. Gracias.
gracias por tu info. a mi me encanta Richard Gere
Ojalá puedas verlo pronto! aunque últimamente pasa mucho tiempo en España 😉
Gracias por tu información, suelo ir una vez al año a Nueva York y tus consejos me sirven un montón Desconocía el tema de los rodajes, la próxima vez me conectare con la web de Mayor's Office
Un abrazo Clara
O a la otra web que da ubicación concreta mejor, pero sí, la próxima no te lo pierdas. Un abrazo Clara
GENIAL ISA, ME ENCANTARÍA , YO TAMBIÉN SOY UNA AMANTE DEL CINE!!!!
Pues entonces me entiendes, es una pasada!
No es de las cosas que mas me llaman la atención, pero si me encuentro con Tom Hanks corriendo por Central Park no me molestaría!
jajaja pues no lo descartes! yo me encontré a Carolina Herrera paseando al perro por Central Park 😉
Gracias por la información Isabel!!! Sería genial tener la oportunidad de encontrarnos con algún rodaje. Estaremos bien atentos por si se da ocasión..😀
Pues siempre hay rodajes, antes de salir del hotel mirarlo, porque es toda una experiencia ver cómo ruedan una gran producción 🙂
Millones de gracias por tus consejos!!! A mi también me encanta el cine, y casi soy serie-adicta, asi que todo lo que has contado me viene genial!!! Reitero Graciasssss!!!
Uy, pues toma nota para tu próximo viaje, porque Nueva York es la panacea!! ya me contarás, un beso!
Muy interesante!
Gracias
Gracias a ti Mónica por comentar!