Guía del museo 11S de Nueva York ¡accede gratis!

9 años tardé en visitar el Museo 11S de Nueva York, aunque se inauguró en el año 2011, no había sido capaz de entrar y revivir aquellos horribles momentos.

Después de todos estos años y haber visto tantas exposiciones sobre ese trágico día, me vi lo suficientemente fuerte como para dar el paso.

Así que quiero compartir contigo la guía de visita del Memorial 11S y mi experiencia.

El 11 de septiembre de 2001

El 11 de Septiembre de 2001 varios aviones comerciales fueron secuestrados y dos de ellos, impactaron con las Torres Gemelas.

El atentado causó más de 3.000 muertos y más de 6.000 heridos, creo que ninguno de nosotros olvidará jamás que estábamos haciendo ese día cuando en directo y por televisión, veíamos cómo se desmoronaban las torres.

En agosto de 2002 viajé por primera vez a Nueva York y si bien lo sucedido me había impactado, ver en persona la Zona 0, esos enormes agujeros vacíos, restos y secuelas por todas partes, edificios todavía con los cristales rotos… y quizás lo peor de todo, las miles de notas de dolor, pancartas y objetos que familiares, amigos y desconocidos que colgaban en la valla de la Trinity Church.

Para quienes visitamos la zona en aquella época créeme, esto nunca se olvida.

Desde entonces y sobre todo después de viajar a Nueva York, cualquier imagen relacionada con los hechos de aquel horrible día me han producido un tremendo dolor. No puedo evitar ponerme a llorar.

Así que creo sé todo lo que necesito saber sobre lo ocurrido y no quería ahondar más ni ver más restos.

Eso no quiere decir que quisiera borrar lo ocurrido de mi memoria, esto jamás se olvida y siempre estará ahí, pero no necesitaba recrearme más.

Aún así y por ti que estás ahí, y entiendo tu interés, di el paso en entrar en el Museo Memorial 11S y hablarte de la exposición.

La Zona Cero

Dentro de la Zona Cero NY, también llamado World Trade Center, se pueden encontrar varias zonas diferenciadas.

museo 11s memorial piscinas

El 9/11 Memorial

Son dos piscinas que puedes encontrar en el exterior y que ocupan el mismo espacio donde antes se podían encontrar la Torre Norte y Sur (Torres Gemelas).

Las piscinas contienen las cascadas artificiales más grandes de Estados Unidos, cada una descendiendo 9 metros hacia abajo en una cuenca cuadrada. A partir de ahí, el agua en cada piscina cae otros 6 metros más y desaparece en un vacío central más pequeño.

Según el arquitecto, Michael Arad, las piscinas representan «ausencia hecha visible», aunque el agua fluye hacia los vacíos, nunca se pueden llenar. El sonido del agua en cascada hace de las piscinas un lugar de tranquilidad y contemplación separado de los ruidos bulliciosos de la ciudad.

En el borde de la piscina puedes encontrar inscrito los nombres de las 2.983 personas que fueron asesinadas en los ataques terroristas de 2001 y 1993. Los nombres están agrupados por las ubicaciones y circunstancias en las que las víctimas se encontraron durante los ataques.

Aunque las piscinas no son un cementerio tal y como los conocemos, sino los vigilantes te llamaran la atención. Recuerda que aquí murieron miles de personas y muchos todavía no han sido identificados.

survivor tree memorial 11s zona cero

El Survivor Tree

Aunque pasa casi desapercibido, entre las piscinas se puede encontrar el peral Callery.

En octubre de 2001, los trabajadores de recuperación descubrieron el árbol gravemente dañado en la Zona Cero. Los miembros del Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Nueva York lo retiraron del sitio y lo cuidaron para que recuperara la salud.

Habiendo sobrevivido a los eventos del 11 de septiembre, el árbol se hizo conocido como el Survivor Tree y fue devuelto al sitio del World Trade Center en 2010.

Ahora se encuentra en la plaza como un símbolo de resistencia y perseverancia, y es habitual que muchas personas depositen flores sobre sus ramas.

memorial glade world trade center

The Memorial Glade

Frente al amasijo de acero y polvo de la Zona Cero, los incendios que ardieron durante 100 días, los trabajadores y rescatistas no faltaron su labor durante día y noche durante nueve meses.

Lo que comenzó como una operación de rescate se convirtió en el sombrío trabajo de recuperar a los que habían sido asesinados. Los trabajadores también tuvieron que retirar casi dos millones de toneladas de escombros. Por pura determinación, allanaron el camino para la reconstrucción. Su sacrificio se encontraría con sufrimiento.

El día de los ataques y durante la recuperación, cientos de miles de personas que ayudaron y supervivientes, estuvieron expuestos a peligros y toxinas en el aire en el World Trade Center y sus alrededores, lo que resultó en enfermedades crónicas y miles de muertes.

El 9/11 Memorial Glade está dedicado en su honor.

museo del 11s

El Museo 11S

Inaugurado el 9 de septiembre del año 2011, 10 años después de lo sucedido, en el Memorial y Museo del 11S se puede conocer la historia de los ataques del 11-S y los bombardeos del World Trade Center de 1993 en el sitio donde estuvieron las Torres Gemelas.

La dinámica de la exposición, arqueología e historia del museo, pretende transmitir la historia de los ataques, sus consecuencias y las personas que experimentaron estos eventos.

La exhibición del museo 11S

Dentro del Museo Memorial 11S hay una exhibición que a través de artefactos, imágenes, historias personales y tecnología interactiva, cuenta la historia del 11S.

En esta exhibición no están permitidas las fotografías ni video y quizás, es la parte más dura de todo el museo.

Qué ver, qué hacer, dónde alojarse… descubre todos los puntos interesantes sobre la Zona Cero de Nueva York.

interior museo 11S nueva york

El Museo 11S de Nueva York. Qué ver

El Museo 11S ocupa el espacio que ocupaban las Torres Gemelas y la plaza, una vez dentro del museo y cuando hayas descendido hasta los 21 metros de profundidad, te darás cuenta que sobre tu cabeza hay una «cajas» que corresponden a las piscinas del Memorial.

En la foto superior puedes ver parte de una de ellas.

El museo pretende honrar a las víctimas de los atentados y transmitir lo sucedido en los ataques, sus consecuencias y cómo vivieron lo sucedido las personas que lo experimentaron.

Quiero hacer hincapié en lo duros que serán muchos de los momentos, escucharás mensajes de despedida de las víctimas a sus familiares y también testimonios de aquellos que sobrevivieron y salvaron vidas.

A continuación quiero enumerarte tan solo algunas de las piezas y objetos que allí verás.

museo 11S gratis tridentes torre norte

Los tridentes

Tan solo entrar, podrás ver 2 fragmentos de las columnas de acero recuperados y que formaban parte del soporte estructural exterior de la fachada este de 1 World Trade Center (Torre Norte).

Estaban soldadas a columnas de de piedra bajo tierra, a 21 metros bajo el nivel de la calle, estas columnas se ramificaron en el quinto piso en las tres puntas que les dan el nombre de tridentes.

monumento 11S survivors stairs

Survivors’ Stairs

Esta escalera conectaba el borde norte de la plaza Austin J.Tobin con el paso inferior de la calle Vesey.

El 11 de septiembre de 2001, esta escalera y las dos escaleras mecánicas adyacente proporcionaron una salida sin obstáculos para cientos de personas que intentaban escapar.

Las escaleras de la calle Vesey resistieron el colapso el 11 de septiembre. La mayor parte del daño ahora visible se infligió durante la operación de limpieza, que incluyó la demolición de las escaleras mecánicas adyacentes y lo que quedaba de dos edificios cercanos, 5 WTC y 6 WTC.

Las escaleras estaban programadas para su destrucción hasta que un proceso de revisión federal que involucrara a conservacionistas, sobrevivientes y otros defensores finalmente aseguró que este remanente simbólico, ahora conocido como Escaleras de los sobrevivientes, se salvaría.

museo torres gemelas antena torre norte

Fragmento de la antena de la Torre Norte

La antena de transmisión original medía 109 metros de altura y estaba situada sobre el techo de la Torre Norte, esta antena comenzó a transmitir señales de televisión en 1980. Se han podido recuperar 6 metros.

Las transmisiones para la mayoría de las estaciones fallaron poco después del secuestro del vuelo 11 que atravesó la Torre Norte el 11 de septiembre. Todas las transmisiones cesaron a las 10,28h de la mañana, cuando la torre se derrumbó.

memorial y museo del 11s camion bomberos

Camión de bomberos de la Compañía 3

El camión de bomberos de la estación 3 estaba estacionado en la calle West, cerca de Vesey Street, el 11 de septiembre de 2001.

El daño que sufrió el camión fue resultado del colapso de las Torres Gemelas, la cabina delantera fue cortada y la escalera aérea fue parcialmente aplastada.

La parte trasera del vehículo y la escalera están aplastados, quemados y oxidados. Otras partes del camión muestran marcas de quemaduras, derretimiento y deformación.

911 memorial ultima columna

La última columna

La Última Columna, ubicada en el centro del salón del Museo Memorial 11S, está cubierta de miles de marcas y homenajes colocados en la viga por trabajadores y familiares. La historia de cómo y por qué comenzaron a aparecer las marcas se vincula con el acto personal y práctico de un bombero.

George Luis Torres, Escuadrón 41 del FDNY, comenzó a buscar supervivientes del 11 de septiembre y trabajó intermitentemente en la zona cero durante el rescate. Él y otros miembros del escuadrón estaban buscando a los seis hombres de su unidad que estaban desaparecidos.

En marzo de 2002, justo antes del Día de San Patricio, se encontró una herramienta con la marca de el Escuadrón 41 en la parte sureste de la zona cero. Se creyó que los miembros podían estar ahí y decidieron regresar a esa área una vez que la recuperación avanzara más y se pudiera acceder.

A medida que la pila se hizo más baja, resultaba cada vez más difícil para Torres seguir el rastro donde esperaba que se encontraran los miembros del Escuadrón 41. Torres le pidió a Brian Lyons, gerente de construcción en el lugar y hermano del bombero del Escuadrón 41 Michael Lyons desaparecido desde el 11 de septiembre, que lo ayudara a marcar la ubicación en una viga expuesta.

Rociaron SQ 41 con pintura amarilla en la columna para indicar el lugar exacto donde ubicaron las huellas de sus hombres.

Al día siguiente, Torres recibió varias llamadas de oficiales superiores en la estación de bomberos, indicando que habían recibido informes descontentos de que había desfigurado la columna con graffiti. Torres explicó que no estaba tratando de ser irrespetuoso, sino más bien para marcar dónde parecían haberse encontrado los miembros de su escuadrón.

En 24 horas, la columna se cubrió con otras identificaciones de unidades y los archivos adjuntos iniciales de homenajes conmemorativos que crecerían en los próximos meses.

Finalmente, este rayo se hizo conocido como «La última columna» y se convirtió en un símbolo de pérdida, recuerdo y de la comunidad en la zona cero y fue retirado ceremoniosamente del sitio el 30 de mayo de 2002, para marcar el final del esfuerzo de recuperación. La viga regresó al Museo del 11 de septiembre en 2009.

9/11 memorial

Museo Memorial 11S. Lugar y horario

Sin duda el Museo 11S es uno museo de Nueva York que la mayoría visita, y entiendo que me realicéis preguntas, así que intentaré responderlas hasta donde pueda.

El museo es subterráneo, tiene unas dimensiones de 10.000m2 y está situado a 21 metros bajo tierra, debes tener estoy en cuenta porque el número de entradas por hora es limitado debido a este motivo.

  • Se encuentra en el 180 Greenwich Street junto al Westfield World Trade Center (edificio The Oculus New York)
  • La parada de metro más cercana es WTC Cortland y la línea la 1.

¿Cuánto cuesta el Memorial 9 11?

La entrada al Museo 11S cuesta $26 adultos $15 de 7 a 12 años $20 de 13 a 17 años, mayores de 65 años y estudiantes.

Todas las tarjetas turísticas de Nueva York tienen incluida la entrada al Museo Memorial 11S, no tendrás que pagar nada más.

¿Hay tours en español por el museo?

No, son en inglés, pero te puedes descargar la aplicación del museo en tu móvil desde aquí y utilizar la audoguía durante tu visita.

¿Cuándo es gratis el Museo 11-S?

Sí, es uno de los museos gratuitos en Nueva York pero solo los lunes.

El museo ofrece la entrada gratuita desde las 15,30h hasta las 17h y es preciso reservar 7 días antes desde su web.

Ten en cuenta varias cosas.

  • Al ser un museo subterráneo el número de entradas que reparten es MUY limitado, cuando se acaban se acaban, no es como por ejemplo el museo MoMA Nueva York que entra todo el mundo.
  • Te recomiendo estés delante del ordenador a las 7h de la mañana hora de Nueva York que es cuando «liberan» las entradas y se pueden reservar.
  • Se agotan SIEMPRE, así que si no la coges a las 7h tienes muy pocas posibilidades horas más tarde.

¿Cuánto se tarda en ver Memorial 11-S?

Mínimo 2 horas solo el museo, tienes que añadirle 1 hora más para el Memorial pero ya lo sabes, en general es muy relativo, todo depende de lo que quieras estar.

Medidas de seguridad

Ten en cuenta que una vez tengas la entrada en tu poder, el siguiente paso es acceder por el control de seguridad. Son bastante estrictos.

Aunque en su web no lo indican, evita llevar bebidas, comida, cámaras de vídeo, tripodes y palos selfies.

Dónde está ubicado el museo y cómo llegar

El museo 11S está situado a tan solo 700 metros del Ayuntamiento de Nueva York aún así, la parada de metro más cercana es WTC Cortlandt (línea 1).

¿Vale la pena visitar el Museo 11S? Mi experiencia

Es una opinión personal, pero creo que no.

La historia no se debe olvidar y es importante recordarla para no volver a caer en los mismos errores. También entiendo que sea un homenaje y recuerdo a las víctimas.

Pero personalmente no veo la necesidad de ver amasijos de hierro, un camión de bomberos en el que murieron sus miembros, trozos de columnas de las Torres, objetos personales de las víctimas… no sé.

No acabo de entender el valor de ver un trozo de antena de la Torre Norte.

Quizás para personas más jóvenes que no vivieron o eran pequeños en el año 2001, quizás sí, porque seguro que hay muchas cosas que desconocen, pero para más adultos…

Pero obviamente no te quiero condicionar, cada uno tiene que visitar lugares y museos no solo de Nueva York sino también del mundo, y hacer su propio juicio de valor.

Recuerdo cuando hace ya bastantes años fui a visitar Auschwitz, jamás lo había pasado tan mal y me prometí a mí misma que nunca volvería.

Es muy difícil describir qué sentí y prefiero además no contártelo, pero si lo has visitado estoy segura que me entiendes.

Aunque la parte final quizás no es lo que esperabas, espero que esta guía de visita del Museo 11S te ayude en cierta manera y que puedas compartir tu experiencia.

Artículo publicado por primera vez en diciembre de 2011 y actualizado en febrero de 2023



Planifica tu viaje a Nueva York

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Más info aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡15% de descuento extra! Más info aquí

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit Más info aquí

Tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York Más info aquí

Entradas para los musicales de Broadway y partidos de la NBA Más info aquí

No viajes sin seguro ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! Más info aquí y con 5% de descuento extra

No pagues comisiones durante tu viaje y llévate 10€ ¡gratis! con esta tarjeta gratuita

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en 40+8 ocasiones y sigo sumando. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

31 comentarios en «Guía del museo 11S de Nueva York ¡accede gratis!»

  1. Hola!
    Voy a NY en diciembre y compramos la Sightseeing pass ! Una de las atracciones que queremos visitar es el museo 11s, y desde la aplicación dicen que para canjear el pass, tenemos que ir al mismo museo, pero siempre leo que recomiendan reservar con antelación. Sabes cómo puedo hacerlo? O no puedo reservar via la Sightseeing pass?
    Muchas gracias y felicidades por tu blog!!!

    Responder
  2. Hola, Isabel. Queremos ir al museo el lunes 16 de mayo, y para intentar conseguir las entradas gratuitas ¿debemos hacer la reserva el 9 o el mismo 16?
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Alba,

      En la web oficial del museo es donde indican cuándo salen y desde su misma web, es desde donde debes reservarlas (siempre y cuando queden).

      Un saludo

      Responder
  3. Hola Isabel
    Cuando pones que hay que reservar la entrada ¿Cuando vamos con alguna tarjeta turística también hay que reservarla? o ¿En ese caso cómo se hace?

    Muchas gracias por tu trabajo!!!

    Responder
    • Hola Cristina,

      Hasta antes de la pandemia no era necesario, pero desde que todo este lío comenzó y debido al límite de aforos sí, es necesario en todos los museos y atracciones de Nueva York. Depende de la época, día u hora en la que lo visites quizás no sea necesario… pero nunca puedes saber con tiempo si habrá mucha gente en el interior o no.

      Un abrazo

      Responder
  4. Buenas tardes,

    tengo una duda, dicen que el 9/11 memorial es gratis, que tan solo hay que reservar el día y ya esta, pero cuando entro en la página oficial pone que hay que pagar, sabéis si es que ahora ya si que se paga?

    Saludos

    Responder
  5. Se ponen los pelos de punta al pasar por allí…
    Yo estuve para un aniversario, y da mucha pena.
    Pero es cierto, que lo que quieren simbolizar es el renacer de la ciudad, y es un lugar de interés turístico.
    Ojalá nunca haya que construir monumentos como este en ningún sitio del mundo.
    Bsicos!

    Responder
  6. Yo estuve en NY dias antes del aniversario del 11S y me dio mucho respeto ver aquel lugar, y además la rapidez con la que están construyendo los nuevos edificios en lugar del WTC. Merece la pena verlo, se te encoge el corazón…

    Responder
  7. Yo estuve allí en 2010 y me impactó muchísimo. Estaban construyendo una de las torres y lo que más me llamó la atención fue el silencio de la gente cuando pasamos por allí.

    Se sigue teniendo un profundo respeto por todo lo que allí sucedió…

    Un beso! ^_^

    Responder
  8. Yo lo pase muy mal cuando ocurrio. Me entere en directo porque era mi hora de la comida. Por la tarde volvi a trabajar fatal.
    Y cuando visite por fin la ciudad en 2008, fui a ver la zona y bueno, es muy emotivo. Con todo el respeto del mundo estuve alli un rato viendo como ondeaba la bandera.
    Muchas gracias por la información. Un besin!

    Responder
  9. Nosotros la visitamos en octubre, pero con el corazón en un puño. Ademas se nos olvido hacer la reserva, y te explican que solo te queda la opción de presentarte al día siguiente a las 9 de la mañana, ya que cada dia reparten 10 pases mas o… que fue lo que hicimos nosotros al final, ir a la oficina de la asociación de familiares de las victimas y por 10 dolares (creo recordar)puedes ver un pequeño museo( que nosotros vimos lo mas rapido posible, ya que no podia parar de llorar)y despues entreamos al memorial, tras una cola de una media hora. La verdad es que estar solo en la zona te pone los pelos de punta y se te viene muchismas imagenes a la cabeza. De todas formas yo recomiendo visitarlo.

    Responder
  10. Yo fui a ver la zona hace 3 años y sinceramente nos lo podíamos haber evitado, la primera vez que fui a NY estuve en esas torres, arriba del todo, comtemplando la maravillosa ciudad, justo 5 años antes de que ocurriese estra tragedia, porque casualmente mi primera visita fue en septiembre.
    Besos

    Responder
  11. A mi tampoco me hizo mucha gracia visitar la zona, se me ponían los pelos de punta.
    Pero aún así, buen post porque me imagino que habrá gente que le atraerá.
    Besos
    Anna

    Responder
  12. Yo fui a ver la zona cero y estaban construyendo 2 torres nuevas. Bueno, una ya estaba hecha, faltaba la otra. Había mucha gente allí mirando. Qué fuerte, todavía me acuerdo cuando la vi la noticia. Pensaba que era una broma, que no podía haber pasado de verdad…

    Responder

Deja un comentario