Seguro que has perdido la cuenta del número de veces que en películas has visto taxis en Nueva York. Creo que no hay película en la que no salgan y veas a alguien quejándose de que nunca encuentran uno libre.
Si has viajado a Nueva York y no has estado a punto de morir atropellado por un taxi amarillo, es que en realidad no has ido a Nueva York.
Quizás es la ciudad más segura en la que he estado, pero no en lo que a conducción se refiere… es un caos.
Ahí creo que fue cuando decidí, que jamás de la vida conduciría en la mitad de esta pequeña gran isla.
El amor/odio con los taxis aparece desde el momento que pones el primer pie en el aeropuerto de Nueva York y subes en uno de ellos, y de camino a Manhattan mientras que se te cae la lagrimilla mirando el skyline de la ciudad, no quitas ojo al cementerio de Calvary y piensas, «dios mío hacedme un sitio que nos estrellamos».
No solo estos pakistaneses conducen fatal, sino que el estado de Nueva York no creo que gaste demasiado en la reparación del asfalto, sino, no me explico esos socabones que parecen que llevan ahí desde la época del pleistoceno.
Pero lo importante no es solo que sepas que te juegas la vida intentando cruzar una calle cuando el semáforo está en rojo, sino que además, debes saber que si pueden te van a timar.
índice de contenidos
Tarifas taxis en Nueva York
Si es la primera vez que vas a la ciudad va a ser difícil que lo controles, ya que no tienes sentido de la orientación y no vas a saber si por aquí o por allí, se llega antes.
Así que debes saber que ellos van a dar las vueltas que hagan falta para llegar a la ubicación que le has indicado, aunque no sea yendo precisamente en línea recta.
Por eso te sugiero si el taxi va a ser tu modo de transporte principal, te compres con una tarjeta sim para tu móvil y de esta manera, poder consultar Google Maps.
Las tarifas oficiales en 2021 son las siguientes,
- $2.50 de subida de bandera
- $0.50 por cada 320 metros recorridos
- Más $0.50 por 1/5 milla cuando conduzcan por encima de las 12mph o por cada 60 segundos cuando haya tráfico lento o el vehículo esté parado.
- $0.50 de recargo entre las 20h y las 6h
- $1 de recargo de lunes a viernes (sin incluir festivos en Nueva York) de 16h a 20h
- Más un recargo del New York State Congestion de $2.50 por un taxi amarillo o $2.75 por el taxi verde, para todos aquellos trayectos que acaben o pasen por la zona sur de la isla hasta la calle 96.
- $0.50 por trayecto de impuesto de la ciudad
Puedes consultarlas las tarifas oficiales y las que te detallaré aquí abajo desde su web oficial.
En resumen, ¿tú te has enterado? Yo tampoco. Es tan complejo y hay tantos cargos, que al final no vas a saber si te están tomando el pelo o no, a no ser que tengas las condiciones a mano.
Por suerte creo que hasta en el Gobierno de Nueva York no se enteran bien de las tarifas, y han creado esta calculadora para que tú puedas saber qué tienes que pagar.

¿Cuánto cobra un taxi del aeropuerto JFK a Manhattan?
Si lo coges desde el aeropuerto JFK a vuestro hotel o al revés, el precio es fijo, $52.
Pero a ese importe súmale…
- Más $0.50 de MTA State Surcharge.
- Más $0.30 de Improvement Surcharge.
- Si la carrera es de 16h a 20h en días laborables (sin incluir festivos), un recargo de $4.50.
- Más un recargo del New York State Congestion de $2.50 por un taxi amarillo o $2.75 por el taxi verde, para todos aquellos trayectos que acaben o pasen por la zona sur de la isla hasta la calle 96.
- El pasajero además también debe abonar los peajes y la propina mínima del 15%.
¿Y si el trayecto es en sentido inverso? Es decir, ¿de la isla de Manhattan al aeropuerto JFK? Igual, tarifa fija de $52 más los cargos que he relacionado anteriormente y que toquen.
¿Cuánto cobra un taxi del aeropuerto LaGuardia a Manhattan?
Del aeropuerto LaGuardia a Manhattan no hay una tarifa fija, pagas la carrera según las tarifas oficiales.
¿Cuánto cobra un taxi del aeropuerto de Newark a Manhattan?
El precio de la carrera se paga según las tarifas oficiales pero hay que añadirle lo siguiente.
- Más $17.50 Newark Surcharge.
- Más $0.30 Improvement Surcharge.
- Más un recargo del New York State Congestion de $2.50 por un taxi amarillo o $2.75 por el taxi verde, para todos aquellos trayectos que acaben o pasen por la zona sur de la isla hasta la calle 96.
- El pasajero además también debe abonar los peajes y la propina mínima del 15%.
Preguntas frecuentes sobre los taxis en Nueva York
¿Qué diferencia hay entre los taxis amarillos y los verdes?
Los taxis verdes también llamados Boro Cabs, no pueden recoger pasajeros en Manhattan por debajo de la calle East 96th o West 110th ni tampoco en los aeropuertos.
¿Es más barato coger un Uber en vez de un taxi amarillo?
Depende. Si en alguna ocasión has utilizado Uber, seguro que sabrás que las tarifas varían según la hora del día y demanda, por lo que es difícil de predecir.
Yo en alguna ocasión he querido utilizar Uber en Nueva York y me salía más caro que coger un taxi amarillo y desde la pandemia, hay muchísimos usuarios que se quejan de que los precios se han duplicado.
Así que mi consejo es que hagas una simulación desde la app de Uber del trayecto que quieras hacer, y valores.
¿Hay taxis adaptados?
Sí. Para pedirlos debes descargarte la app Accessible Dispatch NYC y desde ahí solicitar el vehículo.
¿Cuántas personas pueden viajar en un taxi?
El máximo son 4 pasajeros en un taxi con capacidad para 4 personas o 5 en un taxi con capacidad para 5 personas.
Si hay un pasajero extra menor de 7 años, puede subirse siempre y cuando se siente en la falda de un adulto.
¿Ofrecen sillas para los bebés y niños?
Los conductores de taxis y sus pasajeros están exentos de las leyes con respecto a los asientos de los automóviles y los cinturones de seguridad.
Recomiendan a los pasajeros con niños que traigan sus propios asientos, ya que los conductores deben permitir que los pasajeros lo instalen.
Los niños menores de siete años pueden sentarse en el regazo de un adulto.
¿Puedo pagar la carrera con tarjeta?
Sí, los conductores aceptan tarjetas de crédito y débito para cualquier carrera, no hay un importe mínimo o recargo por su uso.
Bueno, creo que cualquier duda que puedas tener sobre los taxis en Nueva York ha quedado resuelta.
Ahora ya solo te queda hacer de Sarah Jessica, estirarte sutilmente, levantar el brazo y gritar ¡taxi! hace eso mola, pero a veces cuesta encontrar un taxi y además, valen una pasta.
Be safe!
Artículo publicado por primera vez en febrero de 2013 y actualizado en agosto de 2022
Q de recuerdos me han venido a la mente con este post! Pues yo he de confesar que cuando mi novio y yo estuvimos, cogimos varios taxis, pero la primera vez que nos montamos en uno, nos cogimos de la mano porque pensabamos que nos iba a estrellar! Dios míoo adrenalina pura y dura!! jajajaja Llegamos a la conclusión de que no conducen mal, si no que son unos virtuosos del volante!!! jajajaja
Un besitoo!!
Desde cuando tienen tarifa plara para volver al aeropuerto?? Las dos veces k estuve yo no… Y lo pregunte en diferentes sitios… En las guias tmpc ponia… Para sitios donde se conduce mal tmb Sicilia!! Al final una se mimetiza cn el entorno y m respetan como la k mas porque m vuelvo igual k ellos!!! Asi k el coche dl alkiker tenia tanto golpecitos y arañazos cuando m lo dieron… Yo no entendia nada… Y miedito en San Francisco… Es k como en california sn tn educads (k pasada!! Hasta en un cruce cn stop incluido era akello una maravilla…) y luego llegas alli k no conoces la ciudad, cn el tranvia, el otro tranvia, los autobuses, los coches… Yo solo keria aparcar y no volvet a coger el coche!!! K se ocuparan los dl alkiker, jiji…
Besitos!! Moiettoi meandyou
yo también lo pensaba, pero desde la página de NYC.gov lo pone 😉 yo he conducido por toda la costa oeste y genial, pero en NY, ni por asomo quiero un coche
besos!
Bueno….. y lo del cambio de turno! Tambien me paso la primera vez! Dos taxis:
-¿Adonde va?
-¿Como que adonde voy?? A donde te diga que me lleves no?
Mi cara, un cuadro!
Hasta que se me para el tercero, echandome la bronca de por que no me he subido al taxi, que no pueden hacer eso, que me tienen que llevar…bla bla y yo….ok Sir… agachando la cabeza… jajajajaja
Lo mejor… estas pequeñas experiencias de la Gran Manzana!
Jajajajajajaj, me encanta. Es totaaalmente cierto. Como dice una amiga mia, dejate morir dentro del taxi por que acabas tan tenso de decir: NOS LA PEGAAAMOS!!!! Total… no puedes hacer nada mas que aguantar y PAGAR!
Besos!!!
Gracias por los consejos!
Sí al sí quiero
Hola guapa!!!
Esto es como ir a Amsterdam y evitar que te atropellen los tranvías y las bicis jejeje
Un besote!!!
A mi lo que más me sorprendió es que a las 16h es imposible coger un taxi porque es el cambio de turno…nos pasamos toda la semana criticando a los taxistas que pasaban de largo hasta que alguien nos lo explicó, jajaja!!
Nosotros sólo veíamos que los taxistas pasaban de largo o, si se paraban y nos pedían dónde íbamos, nos decían que no sin darnos ninguna explicación. Al final, resultó que en el cambio de turno tienen que devolver el taxi en un lugar concreto y si tu destino les viene de paso, te llevan, pero si no tienes que esperar un rato hasta que empiecen a llegar taxistas del nuevo turno.
pues creo que ni yo lo sabía! no suelo coger taxis a no ser que sea absoluta necesidad y no me había fijado 😉
Jajaja no puede llegar este post en mejor momento, hace unas horas me escribió mi novio (que está allí unos días) contándome que el taxista intentó timarles y que encima iba de digno cuando se lo dijeron y se han estado peleando un buen rato, además de que pasaron miedo por sus vidas porque iba totalmente en plan kamikaze!! Ahora mismito le mando el link de tu post que le va a hacer muchísima gracia (o no… jaja)
telepatía total!
ufff lo del asfalto es totalmente cierto, que desastre, está en un estado lamentable, nosotros sí hemos conducido en Manhattan, bueno mi marido realmente, hemos entrado tres veces a la ciudad conduciendo y hemos conducido por ella, es una locura sí, pero Isa te garantizo que en comparación con cualquier ciudad de Asia, NY es una aldea. Taxis también hemos cogido muchas veces y es cierto que debes estar un poco alerta.
Quería comentarte que con respecto a trabajar en NY he leído los comentarios y es verdad que es difícil pero no imposible, nosotros conocemos casos varios, desde gente que ya tienen permiso de trabajo, hasta algún amigo con permiso de estudiante e incluso gente que se ha arriesgado y están de ilegales a la espera de una oportunidad, a nosotros también nos ha dado por pensar en irnos alguna vez y mira que admiro a estos americanos, pero los jodios son tan desconfiados que no les vale con ver un título y la acreditación de muchos años de experiencia, sino que debes demostrarle a ellos alli, muchos años más, cómo lo haces, para que puedas llegar a ejercer tu profesión igual que lo haces actualmente aqui y no me refiero a condiciones económicas precisamente, bueno yo hablo del campo sanitario, igual en otros no es tan complicado, aun asi preciosa por informarse e intentarlo que no sea, como hemos dicho muchas veces mientras haya ilusión mantendremos vivos nuestros sueños.
besuquines
aix… no sé, por ahora lo veo negro, pero no desespero. espero encontrar alguna manera de poder llegar allí, ni falta hace que te diga cuanto me gustaría
un besote!
Nosotros cogimos uno para ir del aeropuerto a la ciudad (era la primera vez que estábamos allí) y nada más subirnos al taxi el taxista nos dijo que habría algo de retención. No habían pasado ni 20 metros cuando en una pequeña cola de 3 o 4 coches para incorporarse a la carretera nuestro taxista empezó a pitar como un loco y a sacar la cabeza por la ventana insultando. Nuestra cara era un poema cuando el taxista se giró y nos dijo "Welcome to New York city". Solo me faltó aplaudir y vitorearle, en ese momento pensé "esto no puede empezar mejor".
Eso sí, luego nos timó y nos cobró de más….
jajaja ves? no lo vais a olvidar nunca, inclusive el timo, si es que no tienen remedio!
Es una experiencia desde luego, pero para acojonante, el único taxi que tomamos en Lisboa. Uno y no más santo tomás!!!
jajajaja
Y nosotras que cogimos el taxi de vuelta al aeropuerto porque no habíamos cogido uno en la semana que estuvimos allí! Y queríamos la experiencia..y creo que sí, eso nos costó!
Bss
Madre mía, y a mí que me pareció el paraíso de los taxis!! Lo de la propina es un rollo, pero a mí me parecieron super baratos (en comparación con Roma…) y cogíamos taxis cada dos por tres. Una vez hasta un señor me pidió que lo compartiésemos porque era hora punta (una experiencia muy neoyorquina, creo, el señor fue super amable, me dio las gracias mil veces y pagó el casi toda la carrera).
tengo que ir a Roma para probarlo! desde luego, compartir taxis es algo que solo pasa… en NY 😉
Pues está bien saberlo.
Al menos, si el trayecto del aeropuerto al hotel tiene precio fijo, no te pueden timar si ya lo sabes.
Es que el asfaltado de NY tela marinera, no obstante nosotros cogimos alguno y oye, he estado en ciudades donde conducen muuuucho peor, y aquí en España también! 😉