El edificio Woolworth con sus 240 metros de altura fue el más alto del mundo cuando se terminó de construir en 1913. Quién lo diría ahora, ¿verdad?
Pero el título no le duró demasiado ya que en 1930 se finalizó a tan solo unas manzanas, el edificio del Banco de Manhattan.
Aunque mucho ha llovido desde entonces en Nueva York y todo y ser un gran desconocido para el gran público, el Woolworth building sigue siendo un símbolo de la ciudad.
índice de contenidos
Historia y construcción del edificio Woolworth
Frank Woolworth era un exitoso hombre de negocios que había hecho fortuna vendiendo productos extremadamente baratos, el imperio de tiendas «Five and Dime».
Él estaba impresionado por la arquitectura gótica europea, así que cuando decidió levantar el edificio en el que alojar la sede social de su compañía lo tuvo claro.
En realidad quería competir con la compañía Metropolitan Life Insurance, que poseía el edificio más alto, que negó una hipoteca a Woolworth. Así que estos vieron como su edificio se convertía en el segundo más alto.
En 1909 encargó la construcción del edificio Woolworth al arquitecto Cass Gilbert con una condición, que el estilo fuera similar a las catedrales góticas europeas y al Parlamento de Westminster.
La estructura de acero comenzó a construirse el 15 de agosto de 1911 y cada semana se finalizaba una planta y media.
La parte más alta del edificio es una clara alusión a un campanario típico de las catedrales que gracias a sus líneas rectas y perpendiculares, pretendía buscar el cielo.
También esta zona llamada como «el Campanario», podrás ver que se parece enormemente al Big Ben de Londres.
Frank Woolworth pagó en efectivo la costosa construcción, $13.5 millones.
Si tienes a tu alcance unos binóculos, podrás ver en la fachada pináculos, gárgolas, arcos y otros elementos decorativos de estilo Gótico.
En 1913, cuando se finalizó su construcción, el presidente Woodrow Wilson activó un botón que encendió las 80.000 bombillas que iluminaban el edificio Woolworth, tantas que requería su propia planta de energía.
El edificio albergaba restaurantes, tiendas, sus propias entradas a las estaciones de metro, piscina privada y cervecería, por lo que se ganó el título de la «Catedral del comercio» debido también a su estilo neogótico.
El edificio Woolworth junto con la Tribune Tower de Chicago, fueron pioneros en crear edificios comerciales.
El negocio de Woolworth sufrió duros golpes con la competencia y el mercado tenía diferentes necesidades, así que la torre se vendió en 1998 al Grupo Witkoff por $155 millones y ha permanecido vacía hasta 2012.
Una constructora compró las 30 mejores plantas para reconvertirlas en 33 apartamentos súper lujosos, tanto, que alguno de sus pisos están alcanzando cifras de $80 millones de venta.

Curiosidades del edificio
- Cuando el edificio se inauguró el 24 de abril de 1913, el presidente Woodrow Wilson encendió las luces a través de un botón desde Washington a las 19,29h.
- 900 fueron los invitados por Woolworth que festejaron en el edificio esa noche.
- En 1924, una pequeña réplica del edificio fue construida en Memphis, Tennessee.
- Hay una piscina abandonada y una bañera de hidromasaje en el sótano, además de un tanque de agua en desuso que una vez se usó para extraer agua cuando se inundó.
- En la década de 1940, parte del edificio albergaba la sede del proyecto Manhattan. El proyecto dio paso a la primera bomba atómica del mundo, y en el edificio Woolworth los ingenieros trabajaron en el enriquecimiento de uranio en el interior.
- La fachada del edificio fue restaurada entre 1977 y 1981 y gran parte de la terracota fue reemplazada por hormigón y se eliminó el adorno gótico. Hoy estas piezas decorativas se apilan en el sótano.
El vestíbulo del edificio
La joya de la corona es el vestíbulo del edificio Woolworth, que se conserva tal y como era a excepción de algunas mejoras en iluminación.
Recubierto de mármol en las paredes laterales y detalles de madera, su estructura en forma de U favorece la entrada de luz a todo el espacio.
Si levantas la vista hacia el techo podrás ver maravillosos mosaicos de estilo Bizantino.
También hay diversas esculturas que pasan casi desapercibidas, en las que puedes encontrar caricaturizado al Sr.Woolworth mientras cuenta monedas de 5 y 10 centavos, y también al arquitecto Cass Gilbert sosteniendo una replica del edificio.
¿Se puede visitar el interior del edificio Woolworth?
Sí, aunque únicamente con tours guiados y concertados que puedes reservar desde aquí, toma nota que son únicamente en inglés.
Ninguna tarjeta turísticas de Nueva York incluye este tour.
Existen 3 tipos de tours diferentes.
- Tour de 30 minutos por el vestíbulo del edificio Woolworth, perfecto para una toma de contacto. $20 por persona.
- Tour de 60 minutos donde se recorre la fachada del edificio, el vestíbulo: arcos, mosaicos Bizantinos y la claraboya de vidrio. También la antigua bóveda del banco y las dos entradas privadas del metro. $30 por persona.
- Tour de 90 minutos donde se repasa con detalle el exterior del edificio, el vestíbulo, el impacto en la ciudad del magnate Frank W.Woolworth y su imperio y visita al entresuelo. $45 por persona.
Por experiencia propia te digo que si no tienes un tour, no te dejarán pasar de la puerta giratoria y que si lo consigues, te echarán rápidamente.
Dónde está situado el Woolworth building y cómo llegar
Si te interesa la arquitectura o simplemente quieres ver en persona el que fue el rascacielos de Nueva York más alto, sin duda te recomiendo te pases por el 233 Broadway Avenue donde está situado el edificio Woolworth, a tan solo escasos metros del Ayuntamiento de Nueva York.
La estación de metro más cercana es la de City Hall (líneas R y W).
Antes o después de visitarlo, una recomendación, estás muy cerca de la entrada/salida del puente de Brooklyn, es un plan perfecto.
Te dejo otros artículos sobre edificios de Nueva York singulares e históricos que creo te pueden gustar.
- Seagram Building por Mies van der Rohe
- Edificio Flatiron
- Edificio Chrysler
- Edificio Empire State
- Complejo Rockefeller Center
Hoy empecé a leer tu blog, te sigo en Instagram, me encanta saber todo lo relacionado a NY
El edificio es magnifico y las fotos realmente buenas. Para los que nos gusta la arquitectura esta ciudad es un espectáculo.
Gracias Isabel
Gracias Javier!
Como siempre, un post estupendo y muy interesante. ¡Muchas gracias Isabel!!
Gracias Lorena!
Hola Isa,
Qué maravilla de edificio. No hay mejor ciudad que Nueva York para apreciar los magníficos trabajos de arquitectura que han tenido lugar a lo largo de las décadas. Me encantan tus post sobre éste tema (y por supuesto también los otros ;))
Un abrazo
Muchas gracias Lizza! siempre dudo sobre los posts de arquitectura, pero veo que os están gustando mucho 🙂
Me encanta tu blog siempre encuentro cosas nuevas e interesantes.
Gracias por compartir.
Muchas gracias!