Es en los edificios de Nueva York en lo primero que piensas cuando buscas una imagen de la ciudad en tu memoria, esos rascacielos infinitos que ya comienzas a visualizar cuando el avión se comienza a aproximar al aeropuerto JFK.
No importa cuantas veces los hayas visto por la televisión, películas e incluso en persona, su silueta tienen un halo de magia que te atrapa y que te hace muy difícil apartar la vista.
«Uy, ¿están subiendo un nuevo edificio?» «Ese edificio no me suena, no recuerdo haberlo visto antes» «Vamos a ver qué edificios nuevos hay…» Este son el tipo de conversaciones que tengo conmigo misma cada vez que viajo Nueva York, y ya van 40 + 5.
Y como amante de la arquitectura… qué te voy a decir, me fascina conocer la historia de todos y cada uno de ellos. Por eso hoy quiero hablarte de los edificios emblemáticos de Nueva York que me tienen el corazón robado.
índice de contenidos
- 1 ¿Qué edificios famosos hay en Nueva York?
- 1.1 Catedral de San Patricio (1865)
- 1.2 Edificio Flatiron (1902)
- 1.3 Biblioteca Pública de Nueva York (1908)
- 1.4 Edificio Woolworth (1913)
- 1.5 Terminal Grand Central (1913)
- 1.6 Edificio Chrysler (1930)
- 1.7 Edificio Empire State (1931)
- 1.8 Hotel Waldorf-Astoria (1931)
- 1.9 Complejo Rockefeller Center (1939)
- 1.10 Sede de las Naciones Unidas (1952)
- 1.11 Lever House (1952)
- 1.12 Edificio Seagram (1958)
- 1.13 Museo Guggenheim de Nueva York (1959)
- 1.14 Edificio Citigroup (1977)
- 1.15 Torre Hearst (2006)
- 1.16 56 Leonard Street – Edificio Jenga (2016)
- 1.17 Edificio American Copper (2017)
- 2 ¿Cómo se llama el edificio más famoso de Nueva York?
- 3 Ubicación y mapa de los edificios de Nueva York más emblemáticos
¿Qué edificios famosos hay en Nueva York?
Nueva York no son solo rascacielos, hay muchos edificios que han marcado la historia y que forman parte de aquellos primeros magnates del acero y ferrocarril que tanto aportaron a la ciudad sobre todo, después de la Segunda Guerra Mundial.
Familias como los Vanderbilt, Rockefeller, Morgan… y tantos otros apellidos ilustres que a día de hoy puedes ver rotulados en muchos lugares de la ciudad y en otros tantos edificios emblemáticos de New York.
En este listado no están todos, pero sí muchos de los que una vez en la vida vale la pena pararse delante, leer la historia y exclamar WOW.
Por cierto, los enumero de más antiguo a más nuevo 😉
Catedral de San Patricio (1865)
En medio del bullicio de la Quinta Avenida de Nueva York puedes encontrar la maravillosa Catedral de San Patricio, de estilo neogótico y construida en piedra, es la catedral católica más grande de Norteamérica.
En 1852 se quería construir una catedral que pudiera acoger el rápido crecimiento de feligreses, la mayoría inmigrantes irlandeses y alemanes en un lugar que se consideraba «como salvaje y lejos de la ciudad».
Su construcción fue posible gracias a las donaciones de inmigrantes pobres, y también de 103 ciudadanos que hicieron una aportación de $1.000 cada uno.
- Dirección. 5th Avenida entre la calle 50 y 51
- Visita. De 6,30h a 20,45h de lunes a domingo
- Conoce más sobre la historia y curiosidades de la Catedral de San Patricio
Edificio Flatiron (1902)
Esta esquina de la calle 23 se había convertido en la más famosa de la ciudad, los turistas se congregaban para verla, hombres y mujeres bien vestidos se paseaban exhibiéndose por sus calles.
Así que el proyecto del Flatiron era la oportunidad que la ciudad estaba anhelando, un diseño bonito que rompía las ordenanzas de 1807 que exigían calles rectangulares, ¿pero quién iba a querer invertir en semejante locura?
Cuando se finalizó el tamaño del edificio doblaba en altura al de sus vecinos, convirtiéndolo así en el más alto de la ciudad.
Muchas personas saben que el edificio Flatiron es también conocido como la plancha, ya que la base del edificio tiene esta forma, pero lo que la mayoría desconoce es que representa a la perfección una columna griega.
- Dirección. 175 5th Avenida
- Visita. Solo se puede visitar el vestíbulo del edificio
- Conoce más sobre la historia y curiosidades del edificio Flatiron
Biblioteca Pública de Nueva York (1908)
En 1849 Nueva York contaba con dos bibliotecas: The Astor Library y Lenox Library, insuficientes para el tamaño que estaba tomando la ciudad.
La actual Biblioteca Pública de Nueva York está construida en el espacio que en ese momento ocupaba el embalse de Croton, por lo que durante 2 años más de 500 obreros tuvieron que estar preparando el terreno.
Cuando se finalizó en 1911 se convirtió en el edificio con la estructura de mármol más grande que nunca antes se había construido en Estados Unidos.
Se utilizaron 530,000 pies cúbicos de mármol, incluido el mármol exterior de 12 pulgadas de espesor y los pisos de mármol de la Biblioteca se consideraron tan duros, que en 1911 todos los empleados recibieron zapatos con suela de goma, un hecho que el fabricante de zapatos usó rápidamente en su publicidad.
- Dirección. 5th Avenida con la calle 42
- Visita. Lunes y jueves de 8h a 20h, martes y miércoles de 8h a 21h, viernes de 8h a 18h, sábado de 10h a 18h y domingo de 10h a 17h
- Conoce más sobre la historia y curiosidades de la NYPL
Edificio Woolworth (1913)
Aunque pasa desapercibido por la gran mayoría de viajeros, el Woolworth es uno de los 20 edificios de Nueva York más altos e importantes, gracias a su su mezcla de estilos Decó y Neogótico.
Su construcción emula una catedral gótica a causa de los adornos en sus fachadas, pero incluso mucho más interesante que su fachada es su vestíbulo, decorado con espectaculares detalles y mosaicos dorados de estilo bizantino.
Actualmente el edificio está siendo reconvertido de pisos a oficinas a apartamentos de gran lujo, es más, hasta puedes encontrar una piscina privada.
- Dirección. 233 Broadway
- Visita. Visitas guiadas por el vestíbulo que cuestan de $20 a $45 por persona
- Conoce más sobre la historia y curiosidades del Woolworth building
Terminal Grand Central (1913)
La ciudad de Nueva York sufría una gran dinamización del comercio y banca a principios del siglo XIX, y los ferrocarriles fueron una parte vital de este ciclo.
En 1830 se construyó la primera línea de ferrocarril que con los años fueron incrementando, provocando problemas de tráfico, contaminación y accidentes, siendo necesario crear líneas subterráneas.
Pero querían convertir la nueva estación en un gran monumento que fuera la entrada a la exuberante capital financiera, comercial y cultural de la nación… hasta 1945, que «gracias» al auge del automóvil la estación comenzó a caer en desuso.
En los años 50 se planeó su demolición, pero gracias al movimiento social promovido por Jackie Kennedy que llegó hasta la Corte Suprema impidiendo así su trágico final.
De estilo Beaux-arts, no te puedes perder su Galería de los Susurros o el maravilloso techo del vestíbulo principal decorado con el zodiaco, 12 constelaciones pintadas en pan de oro con más de 2.500 estrellas, 59 de ellas iluminadas por una bombilla LED.
- Dirección. Park Avenue con la calle 42
- Visita. Abierta a diario de 5,30h a 2h
- Conoce más sobre la historia y curiosidades de la Grand Central Terminal
Edificio Chrysler (1930)
No importa que no sea el rascacielos de Nueva York más alto, el Chrysler se ha ganado por méritos propios el ser uno de los más admirados por todos los que visitan la ciudad.
Walter Percy Chrysler aportó los 15 millones de dólares que costaría la construcción del edificio más alto de todo Manhattan y que fuera muestra de la grandeza de la compañía.
La construcción de este edificio de Nueva York finalizó en 1930 y durante 11 meses se convirtió en el rascacielos más alto del mundo con 77 pisos y 319 metros de altura… hasta que finalizó la construcción del (maldito) Empire State.
De estilo Art Déco, en la fachada puedes ver como elementos decorativos tapacubos y gárgolas que fueron elaboradas con el mismo material con el que se fabricaban los radiadores de coches Chrysler
- Dirección. 405 Lexington Avenue
- Visita. De lunes a viernes de 8h a 18h solo el vestíbulo
- Conoce más sobre la historia y curiosidades del edificio Chrysler
Edificio Empire State (1931)
El edificio Empire State ocupa el mismo terreno donde se ubicaba el antiguo hotel Waldorf Astoria, y la construcción se llevó a cabo en tan solo 410 días.
Más de 3.400 obreros, la mayoría inmigrantes europeos, construyeron más de 4 pisos por semana.
El Empire State fue el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972 y en la actualidad, es el tercero más alto de la ciudad de Nueva York aunque todavía sigue siendo el protagonista indiscutible en la gran mayoría de fotografías.
Su mirador aunque no es el mejor de la ciudad, en mi opinión, sí que es un clásico que está en el puesto número uno de aquellos viajeros que visitan Nueva York.
- Dirección. 20 W 34th Street
- Visita. De lunes a domingo de 8h a 23h
- Conoce más sobre la historia y curiosidades del edificio Empire State
Hotel Waldorf-Astoria (1931)
La historia de este icónico hotel de Nueva York podría resumirse en 120 años por los que han pasado estrellas de cine, cantantes o políticos, Frank Sinatra vivió en la planta 25 durante más de dos décadas con Mia Farrow.
Aquí fue creada la famosa ensalada Waldorf por uno de los chefs del alojamiento en 1890.
Otra curiosidad es que la entrada situada en Park Avenue se llamaba The Ladies Lobby y el bar Peacock Alley (El paseo de los Pavos) recuerda un paseo, donde se pavoneaban los elegantes hombres de negocios.
En 2017 fue cerrado para sufrir una profunda remodelación con el objetivo de recuperar su esplendor y convertir parte del edificio en apartamentos de lujo, aunque mantendrá entre 300 y 500 habitaciones como hotel
- Dirección. 301 Park Avenue
- Visita. No se puede visitar
Complejo Rockefeller Center (1939)
En 1929 la ciudad de Nueva York se encontrada sumida en una profunda crisis, fue ahí cuando el Sr.John D.Rockefeller quiso impulsar la economía y dar trabajo a todos aquellos que se habían quedado sin.
El complejo que llevó 9 años completarlo, se ideó como una ciudad dentro de una ciudad y ahora lo componen de 14 edificios, de ahí el nombre de Rockefeller Center.
Siguiendo la tónica de la época, su decoración es Art Déco y el eje central es la plaza en verano y pista de patinaje en invierno que preside la estatua de Prometeo.
Aquí cada año puedes ver el famoso árbol de Navidad del Rockefeller Center, estrella central de las festividades navideñas en Nueva York.
Sin duda no puedes perderte una visita al observatorio Top of the Rock, poco antes de la hora de la puesta de sol, desde aquí disfrutarás de unas vistas realmente impresionantes de la ciudad.
- Dirección. 30 Rockefeller
- Visita. Sus pasillos subterráneos están abiertos 24 horas
- Conoce más sobre la historia y curiosidades del complejo del Rockefeller Center
Sede de las Naciones Unidas (1952)
El sitio donde se ubica la sede de la ONU fue un matadero y aunque la organización quisiera una ciudad independiente, el tamaño del terreno obligó a pensar una construcción en vertical.
El espectacular edificio es obra del trabajo conjunto de Niemeyer y Le Corbusier que fusionaron los proyectos que habían presentado, y que todavía a día de hoy, presenta un estilo muy actual.
Muy recomendable su visita guiada por el interior para conocer la historia, trabajo de la ONU y a la Sala de la Asamblea General.
- Dirección. 750 First Avenue
- Visita. De lunes a viernes de 9h a 16,45h
Lever House (1952)
El edificio Lever House fue el primero en todo Nueva York que fue cubierto de cristal a modo de cortina, cuando lo habitual era que las ventanas estuvieran encastradas en la estructura del edificio.
También fue uno de los primeros edificios de Nueva York en incorporar un sistema de aire acondicionado integral con la intención de sellar completamente el edificio, y además también disponía de una Gondola de limpieza para las vidrieras, ya que están cerradas herméticamente y la única manera de acceder a ellas es por el exterior.
Fue diseñado por el arquitecto Gordon Bunshaft y junto al edificio Seagram de Mies van del Rohe, son dos de los más importantes de la arquitectura moderna en Nueva York.
- Dirección. 390 Park Avenue
- Visita. Solo la plaza del edificio que se utiliza como galería de arte
Edificio Seagram (1958)
El edificio Seagram de Nueva York, obra del arquitecto Mies van der Rohe, está considerado como el más importante del milenio.
Mies quería que fuera visible la trama de acero estructural aunque finalmente no fue posible debido a la ley anti incendios pero en cambio, utilizó perfiles de bronce a modo de columnas no estructurales y vidrio de color rosa gris, que además ayudaba a reducir la temperatura interior.
La enorme plaza construida de granito rosa Vermont y rodeada de fuentes de agua simétricas que está situada frente al edificio lo diferencia de otros situados en Park Avenue, ya que la puerta de acceso al edificio está a 30 metros de la orilla de la calle
- Dirección. 375 Park Avenue
- Visita. No se puede visitar
- Conoce más sobre la historia y curiosidades del Seagram Building
Museo Guggenheim de Nueva York (1959)
La fundación The Solomon R. Guggenheim fue creada en 1937 por Salomon R. Guggenheim, el cual quería preservar y exponer de forma pública sus obras no objetivas, por lo que la creación de una sede permanente era urgente.
La petición de Solomon R. Guggenheim y su asesora de arte la artista Hilla Rebay, «el edificio debería ser diferente a cualquier otro museo del mundo»… pero les preocupaba que el edificio eclipsara el arte interior. Y no se equivocaron.
El exterior en forma de caracola como el interior con la disposición de las obras de arte en la rampa de su interior, merecen una visita a esta fabulosa creación de Frank Lloyd Wright.
- Dirección. Quinta Avenida, entre las calles 88 y 89 East
- Visita. De lunes a domingo de 10h a 17,30h, a excepción de los jueves y sábados que extiende su horario hasta las 20h.
- Conoce más sobre la historia y curiosidades del museo Guggenheim Nueva York/a>
Edificio Citigroup (1977)
Desde 1905 la Iglesia Evangélica Luterana de San Pedro ocupaba la esquina noroeste de la parcela, algo que hacía difícil la construcción del rascacielos.
La iglesia permitió que Citicorp demoliera la antigua iglesia y construyera el rascacielos bajo la condición de que construyera una nueva iglesia en la misma esquina, por lo que el ingeniero estructural William LeMessurier diseñó esta torre de 59 plantas sobre cuatro grandes columnas, de 35 metros de altura.
Pero debido a un error en el diseño y a modificaciones del proyecto durante la construcción, el edificio tal y como se completó inicialmente no era seguro estructuralmente, ya que LeMessurier calculó las cargas del viento en el edificio cuando provenía desde el norte, el este, el sur o el oeste, impactando directamente contra un lado, pero no calculó estas cargas cuando el viento procedía de una de las esquinas (noreste, noroeste, sudeste o sudoeste).
Su singular construcción lo hacen ser uno de los edificios de Nueva York más curiosos, si conoces su historia claro.
- Dirección. 601 Lexington Avenue
- Visita. No se puede visitar su interior
Torre Hearst (2006)
Aunque a simple vista puedas creer que la Torre Hearst se construyó así, la realidad es que la torre se eleva sobre un edificio de seis plantas que se construyó en 1928 con previsión de que un futuro albergara un rascacielos.
La torre fue diseñada por el genial Norman Foster y consta de 46 plantas que albergan 80.000 m2 de oficinas, donde se pueden encontrar todas las publicaciones del grupo Hearst.
La Torre Hearst fue el primer rascacielos de oficinas ecológico construido en Nueva York:
- El 85% del acero estructural del edificio es reciclado.
- La lluvia recogida en la azotea se almacena en un tanque en el sótano para diversos usos como el sistema de refrigeración.
- En el atrio hay una cascada construida con miles de paneles de cristal, que enfría y humidifica el aire del vestíbulo.
- Dirección. 300 West 57th Street
- Visita. No se puede visitar su interior
56 Leonard Street – Edificio Jenga (2016)
Situado en el barrio de Tribeca y con 250 metros de altura, es la estructura más alta del barrio.
Diseñado por el estudio de arquitectura Herzog & de Meuron, sus niveles apilados que sobresalen de manera desigual de sus lados lo diferencia del resto de edificios que suelen ser de fachada lisa, lo que le dan esa estética de bloques del juego Jenga.
Los apartamentos disponen grandes cristaleras que te dan una visión 360º de la ciudad y que te hacen creer que estás volando, puedes verlos desde aquí.
- Dirección. 56 Leonard Street
- Visita. No se puede visitar su interior
Edificio American Copper (2017)
Uno de los últimos edificios de Nueva York en adherirse es el American Copper, su exterior revestido en cobre da nombre al edificio situado sobre el East River y con unas vistas envidiables.
Compuesto de dos torres, son como las piernas de una bailarina dobladas por las rodillas y unidas por un puente suspendido a 91,44m sobre el suelo (el puente aéreo más alto de Manhattan), donde se ubica una piscina cubierta, un salón, un bar, una cocina de catering, un bar de zumos y una sala de juegos.
Las dos estructuras contienen un total de 761 residencias de alquiler y los residentes pueden disfrutar de una piscina infinita en la azotea, un “hammam” de estilo turco y un gimnasio de doble altura con muro de escalada.
- Dirección. 626 First Avenue
- Visita. No se puede visitar su interior
¿Cómo se llama el edificio más famoso de Nueva York?
Sin ningún tipo de duda el edificio más famoso de Nueva York es el Empire State.
Ubicación y mapa de los edificios de Nueva York más emblemáticos
Aquí abajo tienes un mapa con la ubicación de los edificios de Nueva York que te he enumerado en este artículo.
Mi consejo es que te desplaces por la ciudad en metro o en bus, y para ahorrar dinero en transporte te sugiero compres una tarjeta MetroCard.
Como dije al inicio, esto son algunos de los edificios de Nueva York más emblemáticos pero no están todos, ya que considero que la historia que hay detrás de cada uno de ellos lo hacen especial.
¿Hay alguno que te guste especialmente?
Artículo publicado por primera vez en septiembre de 2020 y actualizado en febrero de 2023
Gracias por culturizarnos, la próxima vez q vaya a New York visitaré algunos de los que no tenia ni idea, un saludo.
Astrid
Gracias a ti Astrid!
Muchas gracias me ha encantado
Gracias a ti!
Excelente reseña! Gracias
A ti!
Excelente reseña! Gracias
Gracias!
Excelente nota!! Esperando volver el año proximo!! Gracias!
Crucemos los dedos!
Hola Isa!!
Pues conozco la mayoría de haberlos visto allí, pero no los más nuevos (la última vez fui en 2014) así que habrá que volver para verlos, hacer mil fotos y dejarse la nuca de nuevo… XDD
Un abrazo!!
Uy pues hay muchísimos nuevos, aquí solo he nombrado un par pero me dejo muchísimos porque en estos últimos 5 años han construido como nunca en Nueva York, encontrarás una ciudad súper cambiada!
Muchas Gracias Isabel por informarnos y así llenarnos de datos importantes para nuestra próxima visita tan anhelada.
Me alegro de que así sea 😀
Me gustaría visitar el Woolworth 😍
Me encanta, gracias
A ti!
Gracias Isabel por este buen artículo. Un abrazo desde Colombia. 🇨🇴