Puentes de Nueva York

Seguro que en tus planes está cruzar uno de los puentes de Nueva York, puede ser el más icónico puente de Brooklyn o quizás menos conocido como el puente Verrazzano Narrows (a no ser que pienses en correr la maratón de Nueva York).

Lo que muchas personas no saben antes de viajar a Nueva York, es que Manhattan, la isla en la que tienes la gran mayoría de lugares que visitar en New York, es una isla situada entre el East River y el Hudson River.

Así que ya sea en vehículo, a pie o en metro, es bastante probable que en algún momento cruces alguno de los puentes de Nueva York, ¿quieres conocerlos?

Puentes de Nueva York, los más famosos

Pasear por las calles de la Quinta Avenida o ver los letreros luminosos de Times Square es maravilloso, pero siempre he dicho que la mejor manera de pellizcarte y decir «sí, estoy en Nueva York», es en la distancia.

Y para poder tener esa perspectiva lo mejor es que cruces al otro lado y mires el skyline desde uno de los mejores miradores de Nueva York en Brooklyn, Long Island City, Roosevelt Island… y tantos otros.

Cruzar uno de los puentes de Nueva York es toda una experiencia, de verdad, sobre todo si lo cruzas a la hora de puesta de sol cuando el color del cielo juega con el naranja y morado, todo un espectáculo.

Pero además los puentes de Nueva York tuvieron un papel muy importante en la historia más reciente de la ciudad, concretamente durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 cuando los puentes se convirtieron en la única vía de escape para millones de personas.

Prefiero no recrearme y mostrar imágenes o vídeos, pero en Google puedes encontrar muchas de ellas.

Lee más sobre los distritos de Nueva York y qué puedes hacer en cada uno de ellos.

puentes de nueva york

Puente de Brooklyn

Sin ningún tipo de duda el más famoso de todos y el que la gran mayoría de viajeros cruza a pie, es el puente de Brooklyn.

Este puente fue creado por un inmigrante prusiano, John A. Roebling, cansado de no poder cruzar hasta Brooklyn en barco debido a las fuertes corrientes del East River, si has visto la serie «La Edad Dorada» de HBO, recordarás que hacen referencia.

Por desgracia él murió de tétano y su hijo tuvo que relegarle, pero al poco de iniciar el proyecto enfermó por el “síndrome de descompresión”, así que su mujer Emily que no tenía ningún tipo de experiencia, cogió las riendas mientras su marido la ayudaba en la distancia.

Cuando se inauguró en 1883 se convirtió en el puente en suspensión más largo del mundo, con 1825 metros de largo.

Esta enorme obra costó 15,1 millones de dólares y se llevó la vida de 27 personas.

MÁS INFORMACIÓN EL PUENTE DE BROOKLYN
  • Barrios. Une el barrio Civic Center (Manhattan) con Dumbo (Brooklyn)
  • Duración. Tardarás 25 minutos en cruzarlo a pie.
  • Transporte. Pueden cruzarlo vehículos, peatones y bicicletas.
  • Más información. Puedes leer mucho más sobre el puente de Brooklyn en el post enlazado.

puente de nueva york

Puente de Manhattan

La construcción del puente de Brooklyn fue un éxito, tanto, que Brooklyn sufrió un espectacular crecimiento y pronto se hizo notable la necesidad de construir un nuevo puente para descongestionarlo.

Leon Moisseiff que fue el encargado del diseño que creó el puente basándose en la teoría de la desviación, que ahorraba en costes, materiales y tiempo de construcción.

El puente de Manhattan fue inaugurado en el año 1909 y tiene una longitud de 2089 metros.

MÁS INFORMACIÓN DEL PUENTE DE MANHATTAN
  • Barrios. Une el barrio Chinatown (Manhattan) con Dumbo (Brooklyn)
  • Duración. Tardarás 25 minutos en cruzarlo a pie.
  • Transporte. Pueden cruzarlo vehículos, metro, peatones y bicicletas.
  • Más información. Puedes leer mucho más sobre el Manhattan Bridge en el post enlazado.

nueva york puente

Puente de Williamsburg

Al norte del puente de Manhattan puedes encontrar el puente de Williamsburg, construido por el ingeniero Leffert L. Buck e inaugurado en diciembre de 1903.

Durante su construcción en 1902, el puente de Williamsburg sufrió un incendió que casi lo destruye por completo.

Con un coste de $24 millones y 2227 metros, se convirtió en el puente más largo del mundo y aunque originalmente fue utilizado principalmente por líneas de tranvía y tren, tiempo más tarde se acordó convertir un un par de carriles de tranvía abandonados en una calzada.

Pero con los años el puente de Williamsburg se deterioró significativamente, no solo por la falta de mantenimiento, sino porque los cables principales que se utilizaron para su construcción no fueron galvanizados, sino se les aplicó una mezcla de aceite para ahorrar costes.

Eso provocó una grave corrosión y siguiente rotura (año 1912), también provocado por la oxidación del agua.

Aunque las siguientes décadas los arreglos fueron constantes, no se pudo evitar que en una inspección se encontraran grietas en la propia estructura del puente, cables de suspensión corroídos, hormigón que caía sobre el puente…

Finalmente el puente cerró el tráfico de vehículos y metro en 1988 y reconstruido en gran parte entre 1990 y el año 2000, convirtiéndose en el puente más transitado por bicicleta de todo Estados Unidos.

Y una curiosidad, es una gran oportunidad para poder ver la comunidad del barrio judio. New York es más que Manhattan, y este puente une el distrito de Manhattan con el barrio de Williamsburg.

MÁS INFORMACIÓN DEL PUENTE DE MANHATTAN
  • Barrios. Une el barrio del Lower East Side (Manhattan) con Williamsburg (Brooklyn)
  • Duración. Tardarás 25 minutos en cruzarlo a pie.
  • Transporte. Pueden cruzarlo vehículos, metro, peatones y bicicletas.

puentes nueva york

Puente de Queensboro

Para entender la existencia del puente de Queensboro primero hay que situarse.

Aunque cueste de imaginar, en 1828 la ciudad de Nueva York compró la isla se llamaba Minnahannock a la familia Blackwell, que era su propietaria, con el objetivo de aislar ciertas personas del resto de la población.

La actual isla Roosevelt (tal y como se conoce ahora) fue utilizada como isla-presidio donde había un manicomio, cárcel, reformatorio, un hospital de enfermedades contagiosas y varios asilos para pobres.

Pero en 1960 todos esos edificios ya no eran utilizados y había que darles una nueva utilidad, como viviendas económicas.

A finales de 1960 la mayoría de los edificios institucionales cayeron en desuso y con ello, vieron la posibilidad de reconvertir y desarrollar en la isla viviendas económicas.

Para llegar a la isla e incluso a Long Island City (Queens), se construyó en 1909 el puente de Queensboro que en aquella época solo era accesible en tranvía.

El puente mide 1135 metros de largo, costó $18 millones y 50 personas perecieron durante su construcción.

MÁS INFORMACIÓN DEL PUENTE DE QUEENSBORO
  • Barrios. Une el barrio del Upper East Side (Manhattan) con Roosevelt Island y Long Island City (Queens)
  • Duración. Tardarás 25 minutos en cruzarlo a pie.
  • Transporte. Pueden cruzarlo vehículos, metro, peatones y bicicletas.
  • Más información. Puedes leer mucho más sobre el teleférico de Roosevelt Island en el post enlazado.

puentes en nueva york

Puente Verrazzano Narrows

El puente Verrazzano Narrows aunque no lo parezca, es mundialmente conocido por ser el punto de inicio de la maratón de Nueva York.

El nombre se lo debe a Giovanni da Verrazzano, el primer explorador europeo documentado que entró en la bahía de Nueva York y el río Hudson en 1524.

La isla de Staten Island es uno de los distritos de Nueva York pero está aislada del resto, así que aunque sus habitantes pueden desplazarse con el ferry de Staten Island, construir un puente era algo necesario.

Después de décadas de deliberaciones y cancelaciones en las que no había un acuerdo de si construir un puente o un túnel, finalmente en 1949 se aprobó el proyecto.

El coste final fue de $320 millones y el puente se inauguró en 1964 con más de 4km de largo, convirtiéndose en el puente en suspensión más largo del mundo.

MÁS INFORMACIÓN DEL PUENTE VERRAZZANO NARROWS
  • Barrios. Une Staten Island con Fort Hamilton (Brooklyn)
  • Transporte. Pueden cruzarlo únicamente vehículos.

Visita los puentes de Nueva York en un crucero

Quizás durante tu viaje quieras ver los puentes de Nueva York que te he enumerado pero… no tengas tiempo material para verlos todo.

Una manera sensacional y que te recomiendo 100%, es un crucero Circle Line, concretamente el Landmarks Cruise.

Es un crucero que tiene una duración de 90 minutos y que pasa muy cerquita de los lugares más emblemáticos de Nueva York: el Distrito Financiero, la Estatua de la Libertad… y pasa por debajo del puente de Brooklyn, el puente de Manhattan y el de Williamsburg.

La verdad es que es la parte que más me gusta, la sensación cuando el barco pasa por debajo del puente y ves sobre tu cabeza esa mole es IMPRESIONANTE, muy difícil de describir.

He querido enlazarte el vídeo que grabé hace un tiempo en el que expresamente, filmé cuando pasaba por debajo del puente de Brooklyn y sé que es difícil sentirlo, pero es increíble.

De verdad, durante tu viaje no dudes en cruzar al menos uno de los puentes de Nueva York, es una experiencia sensacional que no solo te dejará muy buen recuerdo, sino que además captarás unas fotos de postal.

Artículo publicado por primera vez en agosto de 2020 y actualizado en agosto de 2022



Planifica tu viaje a Nueva York

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit comprando tu entrada desde aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡hasta un 50% de descuento! con esta tarjeta turística

No viajes sin seguro de viaje ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! contrátalo desde aquí con 5% de descuento extra

No te quedes sin tu entrada para un musical de Broadway y/o para un partido de la NBA ¡es todo un espectáculo! SIEMPRE compro mis entradas desde aquí

Estos son los tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York, el tour de contrastes VIP es un imprescindible.

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Reserva desde aquí al mejor precio y cancelación gratuita.

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en 40+9 ocasiones y sigo sumando. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

4 comentarios en «Puentes de Nueva York»

  1. Isabel: como siempre, estoy muy emocionada y agradecida de recibir tu blog; coincido plenamente contigo que es la mejor manera de exponer todas tus experiencias y conocimientos de NYC (no me gustan las redes sociales). Los puentes son fabulosos, mi experiencia fue: en bus turístico el de Manhattan, caminando el de Brooklyn y Queensboro en taxi camino del aeropuerto, me quedé con muchas ganas del telesférico que quedará para la próxima junto con el crucero… y tantas otras cosas que anoto y anoto cada semana!!!! Besos y ojalá puedas volver pronto a NYC

    Responder
    • Gracias a ti Mariana! es imposible verlo todo en un solo viaje, no te preocupes, todo lo que expongo en el blog me ha llevado años conocerlo y re-visitarlo en varias ocasiones, y eso es lo bonito de Nueva York, que siempre hay cosas nuevas por ver. Un fuerte abrazo

      Responder
  2. Me encantó este post, está súper interesante Isabel y el video de historia de los puentes es lo máximo. Recordé bellos momentos !!! Como siempre es lo genial todo lo que compartes!

    Responder

Deja un comentario