Subir al observatorio Summit One Vanderbilt, la última sensación

Desde que en julio de 2017 vi que comenzaban a levantar los cimientos del edificio One Vanderbilt, sabía que las vistas del Summit One Vanderbilt iban a dar un buen revés al resto de observatorios de la ciudad.

Y no me equivoqué.

Pero son muchas las cosas que tengo que contarte antes de que subas, quiero que tengas una experiencia lo más satisfactoria posible y sobre todo, quiero resolverte dudas que seguro tienes (yo las tenía).

Así que si vas a viajar a Nueva York y estás dudando a qué observatorio subir, o ya lo tienes claro, toma buena nota.

summit one vanderbilt

El edificio One Vanderbilt

$3,1 mil millones es lo que ha costado la construcción de esta torre de oficinas comerciales de 427 metros de altura, al que se le ha dado el nombre de One Vanderbilt.

¿Por qué One Vanderbilt? Porque está situada en el número 1 de la Avenida Vanderbilt con la calle 42.

Situada junto a la mítica Grand Central Station y el edificio Chrysler, en plena zona Midtown de Manhattan, lo dotan de una ubicación privilegiada y bien comunicada, ya que incluso el edificio tiene acceso directo desde la estación.

El rascacielos busca elevar el estándar global en diseño y construcción sostenible, ya que dispone de un sistema de cogeneración de 1.2 MW y un sistema de recolección y tratamiento de agua de lluvia de 50,000 galones.

En el edificio se pueden encontrar principalmente espacio para oficinas, tiendas minoristas en la planta baja y el observatorio situado cerca de la parte superior de la estructura principal a 396 metros de altura.

¿Cuando abrio Summit One Vanderbilt?

El observatorio Summit One Vanderbilt se inauguró en octubre de 2022.

summit new york

El observatorio Summit New York

El artista que está detrás de la experiencia hipersensorial es Kenzo Digital, un artista que utiliza la tecnología innovadora para transmitir sensaciones.

En total el observatorio Summit ocupa 6.000 m2 distribuidos en 3 pisos repletos de espejos, que crean ese efecto infinito que multiplica la imagen de la ciudad aumentando su percepción de esta.

one vanderbilt

La experiencia más completa, mi opinión y sensaciones

Tenía muchas expectativas, GRANDES expectativas y ya no solo por la infinidad de fotos que ya había visto en prensa e Instagram, sino por tener en primer plano a mi adorado Chrysler, ¿se puede querer a un edificio?

Así que subimos al ascensor que subió en un periquete hasta el piso 100 mientras que veíamos un juego de luces y flashes, muy futurista todo. Caminé por un pasillo curvado iluminado con luz rosa y…

summit nueva york

Piso 1 – Air

Quizás fui la 6ª persona en entrar, se me hace una bola en la garganta solo de pensarlo. Aquella sala inmensa, llena de luz, de reflejos de rascacielos. Acojonante, ¿puedo decirlo? Supongo que sí, es mi blog 😅

Es muy difícil describir la sensación y estoy segura que no habría sido la misma si hubiera subido a cualquier otra otra del día, con menos luz solar o más gente. No, no habría sido lo mismo.

Lo primero que hice fue hacer mi trabajo, you know, quería hacer las mejores fotos y vídeos posibles aprovechando que había poca gente y que enseguida iban a seguir subiendo más personas en los ascensores. Era cuestión de minutos.

the summit new york

Así que cuando pasaron esos 5-10 minutos de tiempo entonces me dediqué a disfrutar. WOW. Es sencillamente alucinante.

El observatorio Top of the Rock entre la calle 49 y 50, el Summit en la calle 42 y el Empire State en la calle 34… y créeme, esas 7 calles lo son todo, parece que si alargas el brazo puedas acariciar el edificio Empire State, que te vaya a caer encima. Es muy bestia la sensación.

Cuando ya me había deleitado lo suficiente con las vistas de los rascacielos de Nueva York y sentí que estaba preparada, me giré a la izquierda. Ya le veía la aguja. Cada paso que daba lo tenía más cerca.

summit ny

DIOS MÍO. Estoy llorando mientras escribo esto, solo de recordarlo.

Ahí, solo él, con toda su belleza y esplendor. Sin que no hubiera una nube que lo tapara, un cielo perfecto que se había preparado para ese momento.

No sé cuánto tiempo lo estuve mirando. Había soñado durante mucho tiempo con ese momento. Sin palabras.

De ahí tuve que continuar con la visita a la famosa habitación donde hay pelotas plateadas que flotan en el aire, más reflejos, más experiencia.

observatorio summit nueva york levitation

Piso 2 – Levitation

El piso superior es muy similar al principal, solo que además de las paredes de espejos hay enormes balcones que tienen vista a la planta principal, lo que provoca una sensación infinita, no sabes ya si la gente está abajo, arriba o si estás flotando. Muy curioso todo.

Aquí también se encuentra «Levitation», dos enormes cajas acristaladas que caen al vacío y si te sitúas sobre ellas y miras hacia abajo, la verdad es que impresiona, porque son transparentes y no tienes nada bajo ti.

Piso 3 – Ascent

La última planta es la terraza exterior, tienda de regalos, los espectaculares lavabos (tienes que ir aunque no quieras utilizarlos), la cafetería Après (muy bonita por cierto) y «Ascent», dos ascensores completamente acristalados que te subirán a 324 metros de altura.

Como era mi primera vez en el observatorio Summit de Nueva York, no dudé en cogerme la entrada con la experiencia Ascent, era más cara pero tenía que probarla.

observatorio summit nueva york ascent

Admito que pensaba que los ascensores hacían un recorrido es decir, te llevaban del punto A al B. Mi sorpresa vino cuando vi que no, que simplemente es como un paseo turístico, sube y baja.

No solo eso, sino que cuando llegas a la sala desde donde parten los ascensores una persona del staff te dice que tienes que hacer cola virtual, ¡una hora estuve esperando mi turno!

Así que bueno, una hora esperando para que el ascensor subiera y bajara…

Y vale, sube bastante e impresiona un poco… pero no lo recomiendo, creo que es una experiencia que no vale la pena su precio y la espera.

Mi opinión personal.

¿Cuánto cuesta subir a Summit One Vanderbilt?

Según la experiencia que quieras vivir, el precio varía obviamente.

Como te he comentado antes mi opinión personal después de haber subido al observatorio Summit en 3 ocasiones (y las que quedan), es que la Experience (que además es la más económica), es más que suficiente.

Voy a detallarte a continuación precios Y CÓMO AHORRARTE DINERO EN TU ENTRADA 🤑

Precios oficiales de la entrada y sin descuento

Tiene 3 tipos de tickets (a los precios que enumeraré hay que sumarle los gastos de gestión + el tax).

Te dejo aquí debajo una imagen para que veas los cargos aplicados y precio final, y así puedas comparar.

  • El Summit Experience que cuesta desde $42 (más impuestos y gastos de gestión) e incluye el acceso a los 3 pisos del observatorio Summit de Nueva York (la opción que más recomiendo).
  • El Summit Signature Experience que cuesta desde $56 (más impuestos y gastos de gestión) y que a parte de lo anterior citado, además incluye un cocktail.
  • El Summit Ascent que cuesta desde $62 (más impuestos y gastos de gestión) y que a parte de lo anterior citado, además te da acceso al ascensor acristalado que antes comentaba.

Precio entrada Summit ¡con descuento!

Nunca entenderé porqué comprar entradas o reservar hoteles desde las webs oficiales, es más caro que hacerlo desde otras webs de fiar, ¿tú lo entiendes? ¿no debería ser al revés?

Y el tema es que obtienes exactamente lo mismo.

Arriba te he dejado una imagen con el precio de la entrada al Summit Experience sin descuento, pues aquí debajo tienes exactamente la misma entrada ¡pero con descuento!

Si sois 2 personas, pues ya lo ves, te ahorras en total 24€, que yo ¿sabes lo que haría? irme a la cafetería del Summit que tiene unas vistas increíbles y comer algo ahí.

Ni tan mal el plan, ¿no?

La visita al observatorio Summit One Vanderbilt

Estaba muy nerviosa y sabía que iba a haber gente… así que me cogí hora a las 9h de la mañana, justo cuando abrían, y desde las 8,30h estaba ya esperando en la puerta para ser de las primeras en hacer cola (y subir).

  • Aunque llegué a las 8,30h para comenzar a hacer cola en la sección que tenían determinada para ello, nos echaron, nos dijeron que volviéramos 10 minutos antes… esto nunca lo entendí, ¿para qué tienen filas marcadas si no quieren que la gente se ponga a esperar ordenadamente?
  • Al entrar a la hora en la que tenía el ticket, nos miraron el certificado de vacunación y una identificación (en mi caso el DNI).
  • Pasamos el control de seguridad, mínimo por cierto.
  • Después nos hicieron situarnos frente a unas pantallas muy modernas para que nos escanearan el rostro… hasta el final de la experiencia no supe para qué era, luego te cuento.

  • Y por último nos ofrecían gafas de sol (para aquellas personas sensibles a la luz) y un protector para los zapatos (obligatorio llevarlo), ya que al ser todo acristalado y con espejos, se raya con muchísima facilidad.
  • Las mascarillas son obligatorias obviamente durante toda la experiencia, aunque si te la quitas para el momento foto nadie de seguridad te dirá nada.
  • La experiencia está compuesta de 3 pisos, una vez subes al piso siguiente no hay vuelta atrás, así que piénsatelo bien antes de continuar.
  • En total cuenta que son unas 3 horas.

Horarios y días de apertura del observatorio Summit

Aunque el horario va cambiando a lo largo del año (revísalo en su web para asegurarte porque va cambiando), este es el horario de apertura actual.

Lunes 9h a 22,30h
Martes cerrado
Miércoles de 9h a 22,30h
Jueves de 9h a 22,30h
Viernes de 9h a 22,3h
Sábado de 9h a 22,30h
Domingo 9h a 22,30h

¿Cuánto tiempo puedo estar en el Summit?

No hay límite de tiempo, puedes estar en cada sala y planta el tiempo que desees, solo es importante que tengas en cuenta que una vez cambies de planta, no podrás volver a bajar a la anterior.

¿Está incluida la entrada al Summit en alguna tarjeta turística?

En estos momentos ninguna tarjeta turística incluye el acceso al observatorio Summit y me temo, debido a la sensación que está causando el observatorio, que tardará unos cuantos años a sumarse al catálogo de las tarjetas turísticas de Nueva York.

Actualmente la única manera de poder conseguir la entrada al observatorio Summit con descuento, es comprándola desde aquí.

¿Dónde está ubicado el observatorio Summit One Vanderbilt? Ubicación y cómo llegar

El edificio One Vanderbilt está situado justo ahí, en el número uno de la avenida Vanderbilt.

La entrada al observatorio Summit está en los bajos del edificio, para ello debes dirigirte a la estación Central NY, concretamente al vestíbulo principal.

Una vez ahí, sitúate en posición contraria a la Apple Store, esta debe estar en tu espalda, pues desde ahí coge el pasillo izquierdo y llegarás directamente a la entrada del observatorio. Lo verás indicado.

La estación de metro más cercana es la Grand Central-42 St (líneas 4, 5, 6 y 7)

Preguntas frecuentes sobre el observatorio Summit

Antes de subir al observatorio Summit y como siempre, dudas a las que no encontraba una respuesta, así que sirvan estas para resolverlas.

Código de vestimenta

  • Debes tener en cuenta que toda la superficie como el suelo, paredes y techo está llena de espejos, por lo que es muy fácil rayarla y por ese motivo es requisito obligatorio ponerse los patucos que te darán a la entrada del observatorio.
  • Lo espectacular del observatorio son sus reflejos, por lo que evita llevar vestidos y faldas a no ser que quieras que se vea todo
  • Si eres sensible a la luz tráete tus gafas de sol sino, te darán unas a la entrada.

¿Cuál es la mejor hora para visitar el Summit?

Hay experiencia de día, de noche o de puesta de sol, donde pillas tanto la luz solar como las luces de los edificios de Manhattan.

Aunque habitualmente recomiendo la hora de la puesta de sol para subir a los observatorios, para esta ocasión personalmente prefiero a primera hora, justo cuando abren, porque no hay NADIE durante 15 minutos.

A agosto de 2023 he subido ya en 4 ocasiones, algunos de ellos llevando grupos de los que era coordinadora y puedo asegurarte que lo han flipado.

Y sino mira la foto superior, ¿no es una maravilla tener todo eso para ti solo?

Lo que sí te avanzo es que te alegrarás si te toca un día nublado, si hace sol este se reflejará en los espejos y mañana, mediodía o tarde, las fotos no te quedarán bien.

¿Qué entrada coger?

Las entradas no son baratas y era mi primera vez, y como además tenía que contarte a ti la experiencia, decidí cogerme la entrada «Ascent».

De nuevo es una decisión personal, tienes que decidir si quieres experimentar el ascensor «Ascent» o puedes vivir sin ello.

Mi opinión personal es que si lo llego a saber, cojo solo la entrada Experience.

MUY IMPORTANTE. Ve con tiempo

Yo tuve «suerte» porque reservé entrada justo cuando abre el observatorio y media hora antes, ya estaba esperando para ser de las primeras.

Te digo esto porque hay MUCHÍSIMA gente y las colas son inmensas, a parte de que la gestión del personal que hay en la entrada del observatorio es pésima.

Mi hermana tenía hora a las 16h, para subir y ver la puesta de sol y logró llegar arriba a las 17,30h, ¡1,30h más tarde de la hora reservada!

Con eso quiero decirte que o reservas hora tan solo abrir el observatorio o si quieres ver la puesta de sol y es por ejemplo a las 16,30h, reserves entrada como más tardar para las 14,30h/15h, sino pagarás un suplemento para nada.

Lo bueno y lo no tan bueno del observatorio Summit, ¿vale la pena?

Como te he comentado al inicio le tenía muchas ganas a este observatorio, soñaba con las vistas de primera fila que tiene del edificio Chrysler, y no me decepcionó en absoluto.

El mirador caleidoscópico es brutal y las vistas que tiene del skyline de Manhattan son muy alucinantes, totalmente distintas al resto de observatorios de Nueva York, no se pueden comparar.

A eso hay que añadirle las diferentes experiencias que tienes y cómo puedes jugar con el entorno, y por supuesto algo que busca la mayoría: unas fotos que queden impresionantes en nuestros perfiles de redes sociales.

¿La parte negativa?

  • El exceso de gente, demasiada para mi gusto.
  • Esa «música» o sonido ambiental bastante molesta (para mi gusto) que hay durante toooda la experiencia y que está entre peli de terror y futurista.
  • La experiencia Ascent me pareció el timo de la estampita, por la experiencia en si y por el tiempo de espera.
  • La mala gestión que hay a la entrada al observatorio, si tienes entrada reservada a una hora concreta deberías poder subir a esa hora, no 1,30h más tarde.

¿Lo recomiendo?

¡Por supuesto! Como siempre digo para gustos colores y cada uno tiene que hacerse su propia opinión, para ello es preciso que subas a todos los observatorios de Nueva York. Sí, a todos, es la única manera de poder comparar y decidir.

El observatorio Summit me parece que es una experiencia completa no solo de vistas sino también sensorial y de fotografía.

Artículo publicado por primera vez en diciembre de 2021 y actualizado en agosto de 2023



Planifica tu viaje a Nueva York

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Más info aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡15% de descuento extra! Más info aquí

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit Más info aquí

Tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York Más info aquí

Entradas para los musicales de Broadway y partidos de la NBA Más info aquí

No viajes sin seguro ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! Más info aquí y con 5% de descuento extra

No pagues comisiones durante tu viaje y llévate 10€ ¡gratis! con esta tarjeta gratuita

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en 40+8 ocasiones y sigo sumando. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

48 comentarios en «Subir al observatorio Summit One Vanderbilt, la última sensación»

    • Hola Martina!

      Yo no vendo entradas, solo he conseguido un descuento para vosotros 😉 Las condiciones de compra están indicadas en la página que vende las entradas, échales un ojo por favor.

      Un abrazo

      Responder
  1. Hola Isabel.
    He procedido a comprar una entrada a través de tu página para el Summit y me he dado cuenta de que los horarios se cortan a las 5:30 pm y comienzan o continúan a las 7:30 pm de la tarde. Entiendo que es el espacio de tiempo donde puedes ver el atardecer y aunque lo he intentado para septiembre, que es cuando voy a estar allí, no hay nada disponible durante ese horario para ver el atardecer del día. No sé por qué suprimen durante esas horas las entradas.

    Te pregunto si hay alguna forma de acceder si fuera presencial o de otro modo.

    Muchas gracias. Un saludo

    Responder
    • Hola Rafa,

      Debe ser por acuerdos entre empresas, como el horario de la puesta de sol tiene un extra coste (todos los observatorios lo tienen), seguramente Summit de lo reserva para venderlo directamente y mucho más caro.

      Un saludo

      Responder
  2. Muchas gracias por todas tus indicaciones, me surge una duda al reservar las entradas del Summit, al hacerlo por Civitatis solo reservas el día pero no la hora, ¿tienes que ir a canjear la reserva de Civitatis a otro lugar para confirmar la hora??
    Muchas gracias

    Responder
  3. Hola Isabel! Nosotros, si todo va según lo previsto, iremos en 2 meses y el Summit fue de lo primero que apunté en mi lista de prioridades!! Me siento identificada contigo cuando dices que lloras solo de recordarlo, porque aunque aún no lo he pisado, se me hace un nudo de emoción solo de imaginarlo!!! Gracias por tus consejos y opiniones!

    Responder
  4. ¡Hola Isabel!

    Iremos a final de agosto, y siguiendo tus pasos, queremos coger la entrada de las 09:00 h. para estar en la cola a las 08:30 h.

    ¿Reservarías la entrada ya para asegurar la hora? O, ¿esperarías para ver datos del tiempo más concretos?

    Estoy viendo que a las 09:00 h. las entradas vuelan, y ya quedan poquitas la mayoría de días hasta el 22 de agosto.

    ¡Gracias!

    Responder
    • Hola Sara!

      En estos momentos este es el observatorio más demandado, las entradas vuelan y si hace mal tiempo, la dirección no devuelve el dinero ni cambia para otro día… así que es decisión tuya que hacer, si arriesgarte y comprar con antelación para las 9h, o esperar a un par de días antes, revisar el tiempo y coger para otra hora que no sean las 9h.

      Un saludo!

      Responder
      • Leyendo el resto de comentarios y pinchando en tu enlace de Civitatis, si sacas la entrada por ahí, te deja cancelar hasta 36 horas antes.

        Así que, ¡me arriesgo! Y ya con la previsión meteorológica vemos.

        Gracias como siempre por tu ayuda.

        Responder
  5. Hola! Lo primero darte las gracias por tu blog. En breve visitaremos NY por primera vez y nos estas siendo de gran ayuda, GRACIAS!
    Quería preguntarte si sólo se puede acceder a la terraza exterior de arriba del todo con el ascensor panorámico que se costea a parte de la entrada o si hay alguna otra manera.
    Vamos con dos niños pequeños y tener que esperar una hora de cola no lo veo viable…

    Gracias por todo!

    Responder
    • Hola Ester,

      La 3ª planta del observatorio es todo exterior y está abierta a todas aquellas personas que tengan el ticket del observatorio, no hay que hacer cola para acceder a ella. Donde hay que hacer cola es para el ascensor «panorámico» (ticket Summit Ascent) que hay en esa misma 3ª planta.

      Un saludo

      Responder
  6. Hola Isabel,

    He leído que no se puede entrar al Summit con la mochila y tampoco tienen guardarropa/ consigna. ¿Me puedes confirmar si es verdad?
    Por otro lado, si tengo entradas para las 18, porque es la hora a la que quiero estar dentro, debería irme a la cola a las 16:30 o 17:00. Si cuando llegue mi turno de entrar son por ejemplo las 17:45, ¿me dejan entrar o tengo que irme al final de la cola de nuevo?

    Muchas gracias!

    Un abrazo!! Y que disfrutes de NY ❤️

    Responder
    • Hola Iria,

      Las veces que he ido he ido con mochila y no me han puesto problema, así que no sé donde viste eso de que no se puede ir con mochila… consulta su web porque ahí debe estar todo indicado.

      Sobre la hora en este artículo comparto mi experiencia, en la cola se puedes poner las personas que van a entrar a continuación, no te dejarán ponerte a la cola hasta que las de las 17,45h (por ejemplo) hayan entrado.

      Un abrazo

      Responder
  7. Hola Isabel,

    Yo estuve la semana pasada y me encantó, pero me dio muchísimo vértigo. Es algo que nunca me había pasado y no veo que adviertan en su web. Vi otra chica que estaba paralizada como yo, sin poder avanzar. A la media hora o así se me fue pasando y ya pude disfrutar las vistas que son flipantes, aunque intentaba no mirar hacia abajo en ningún momento. Creo que es por el juego de espejos y el hecho de que no haya donde agarrarse. Mi cerebro no sabía si estaba arriba, abajo, cayendo o volando. Es súper recomendable la experiencia, pero si haría la advertencia para personas con vértigo.

    Por cierto, las mascarillas ya no son necesarias.

    Un abrazo

    Responder
  8. Hola, Isabel.
    Viajo en agosto (del 18 al 26) con mi marido y mis 2 hijos adolescentes. No conocía este observatorio (he estado en NY en 1996 y 2004) y no nos lo queremos perder.
    Además estaremos alojados en el Grand Hyatt, pegado a la estación central y al lado del One Vanderbilt.
    Veo que en Civitatis no se reserva a ninguna hora en concreto, sólo distingue entre diurna y nocturna. Supongo que en ese caso es un poco ir a la hora que se quiera y esperar, ¿no?.
    Al tenerlo tan cerca estamos pensando en que igual lo mejor es coger la entrada directamente en la web oficial y elegir las 9 de la mañana para que haya menos cola.
    Por otro lado todavía queda mucho tiempo pero me da un poco de miedo quedarme sin entrada y en Civitatis se puede cancelar con reembolso hasta el día anterior….. .¿Qué opción me recomiendas?.

    Mil gracias por tu trabajo. Me está siendo de gran ayuda.

    Un abrazo.

    Responder
    • Hola Cristina!

      Si haces una simulación de reserva de entrada, verás que antes de introducir los datos de pago (en el 2ºpaso) te pregunta a qué hora quieres ir en el día que has seleccionado anteriormente. Sin duda te recomiendo que reserves, sobre todo si tienes claro que quieres ir a las 9h. Si te diera igual no pasaría nada, pero si quieres un día y hora en concreto y además tienes la opción de cancelación gratuita, no me lo pensaría, el observatorio Summit es el que más demanda tiene en estos momentos.

      Un abrazo

      Responder
  9. hola isabel
    para sacar las entradas al summit las sacas a traves de civitatis? te fias? no es mejor a traves de su web directamente??

    gracias!!!!

    Responder
    • Hola!

      Civitatis es 100% de fiar, eso ni lo dudes. Si estás cómod@ con el inglés puedes comprar las entradas para el Summit desde su web oficial en caso contrario, te será mucho más fácil desde aquí.

      Un abrazo

      Responder
        • Hola Alicia,

          Es una entrada con horario flexible (dentro del horario diurno o nocturno, según el que tú elijas) en el día que tú escojas, así que no es preciso reservar nada, te acercas al observatorio, muestras tu entrada y accedes.

          Un saludo

          Responder
  10. Hola Isabel,
    Te escribo por aquí, tal y como nos llevas pidiendo hace mucho por instagram. Ya solo me quedan 2 semanas para viajar y me asolan las dudas. He visto tu video en metro para llegar al centro. Luego siguiendo tus recomendaciones he cogido en NYpass, he visto que se activa con la primera visita. Pero me estoy mirando la página y no me queda claro si hay que reservar en sitios como el Empire, etc. Tu lo hiciste? Has cogido las bicis en central Park? Tema metro, solo vamos 4 días, vale la.pena gastar los 37$ por dos días, teniendo en cuenta que los dos primeros tiraremos de nypass y de caminar? Tuviste que rellenar formulario de entrada al país como lo piden aquí? Veo q solo se habla de esta y vacunas más test te antígenos. Para volver a España tb tuviste que hacerte test? De los outlets que visitaste, más recomendado??? Gracias!!!

    Responder
    • Hola Joanna,

      Muchas gracias, me es más fácil contestaros y daros toda la información, por Instagram es imposible.

      -New York Pass. Cuando has hecho la compra te han debido llegar las instrucciones para la reserva de entradas, siempre y cuando sea necesario. En caso de duda contacta con su servicio de atención al cliente que te ayudarán.

      Yo en diciembre reservé in situ el primer día, no reservé con antelación ninguna, ya sabes que subí a todos los observatorios y saber qué tiempo iba a hacer, era importante.

      -Bici en Central Park. Sí, he cogido bici más de una vez y lo explico aquí.

      -Metro, en este caso supongo que te refieres a la MetroCard Unlimited, en este post explico cómo calcular si te sale a cuenta o no. Según vuestra ruta y uso que le vayáis a dar debéis calcular si es mejor comprar la ilimitada o por trayecto.

      -Formulario de entrada al país… no sé a qué te refieres, todos los requisitos de entrada a Estados Unidos los tienes aquí indicados.

      De poco sirve que te diga qué hice yo en diciembre pq los requisitos que había en diciembre tanto de entrada como de salido no sé si siguen vigentes a día de hoy. En la página que te he mencionado antes tienes también enlazadas las webs oficiales donde puedes consultar los requisitos actuales de entrada.

      En mi caso como no vuelvo hasta abril, no los empezaré a mirar hasta unos días antes, preocuparme ahora y que luego cambie no me vale la pena.

      -Outlets. En este post hablo de los outlets y cuáles son mis preferidos.

      Un abrazo

      Responder
  11. Esperaba este post!! Como te dije por IG, llego el 29 de dic por lo que disfrutare NY sin el tumulto de turistas en enero. Gracias a ti ya tengo claro que me voy por el Experience.

    Un abrazo Is!

    Responder
  12. Hola Isabel, gracias por tu post, esperamos poder subir en semana santa! que ganas! una pregunta? había niños en el observatorio? hay una edad mínima para acceder? muchas gracias!

    Responder
    • Hola Miriam,

      Sinceramente no me fijé, pero seguro había niños, estaba tan centrada en mi trabajo que no me paré a mirar detenidamente qué tipo de gente había ^_^ pero seguro que en su web oficial, en el apartado de preguntas frecuentes lo explican.

      Un abrazo!

      Responder
    • Hola!

      No no, se me olvidó explicarlo. Al inicio te dicen que es para mejorar tu experiencia… pero no, en Levitation hay por ejemplo varias personas que te hacen foto si quieres y luego puedes ir a recogerla a unas máquinas… el tema es que no te dan ningún resguardo ni nada, como te escanearon el rostro al inicio saben cuál es tu foto por reconocimiento facial. Seguro que tiene más aplicaciones (como la de control, seguridad…) pero esta es la que vi más clara.

      Un abrazo!

      Responder
  13. El edificio Chrysler también es mi favorito. Me alegro de no ser la única. Mi familia cree que estoy loca. 😂 y si se puede estar enamorada de un edificio!!! Desde el primer día que lo vi en 1989 me trae de cabeza. 😆

    Responder
  14. Increíble!!! Por lo que nos cuentas algo imprescindible si vas a Nueva York. El edificio Chrysler es maravilloso y desde allí las vistas a el son impresionantes 😍
    Gracias por compartir 🤗

    Responder
  15. Genial post Isabel!

    Tengo unos amigos que irán en abril a NY por primera vez, por supuesto les he recomendado tu blog!!!

    Respecto a los observatorios yo siempre recomendaba el OneOne World Observatory por la mañana y el Top of the Rock al atardecer. El Summit no lo conozco pero me parece brutal la experiencia en sí.

    Para una primera visita a NY de 8 días, ¿que observatorios recomendarías tú? ¿Tres serán muchos? En el caso de priorizar dos, ¿cuáles elegirías? ¿Summit sustituyendo One World???

    Un abrazo y gracias por ser la mejor explicando y enseñándonos la gran ciudad!!

    Responder
    • Gracias Natàlia!

      Primero de todo, los gustos son diferentes para cada uno, para mí el One World no está en mi top, pero como digo es un gusto personal. A parte de eso creo que puede interesarte este post donde hago una comparativa exhaustiva entre todos los observatorios.

      Un abrazo y gracias!

      Responder
      • Hola Isabel buenas tardes , decirte que me gusta mucho tu blog , el más completo que e conocido ,
        Voy a New York del 30/6 al 18/6 con mi mujer y mi hija , las dos se llaman Berta ,coinciden su santo con el 4 de julio en Estados Unidos,
        Algún sitio especial que me recomiendes para llevar a mis dos amores esa noche de los fuegos gracias ,
        Y si estuvieras en esas fecha es posible darle una sorpresa a mi mujer y quedar ya que la que te sigue es ella , le aria ilusión.
        Gracias y un saludo

        Responder
        • Hola Adrián,

          Creo que te has equivocado con tus fechas de viaje, intuyo que te refieres a 18 de julio no junio. De todas maneras en este artículo tienes todo lo referente a la celebración del 4 de julio y qué hacer en ese día.

          Sobre restaurantes especiales en Nueva York (que estoy segura les gustará) en este artículo comparto mis favoritos.

          Un saludo

          Responder

Deja un comentario