El edificio MetLife es un icono en Nueva York, no por su altura y quizás tampoco por su belleza, sino por haber sido la sede de una de las compañías que más huella han dejado en la historia: la Pan Am.
Es difícil no ver el edificio MetLife si paseas por Park Avenue, visitas la Estación Central NY o subes al observatorio Top of the Rock, tendrás vistas privilegiadas.
Pero… ¿qué conoces del edificio MetLife? ¿lo has visitado por dentro?
Quiero compartir contigo su historia, curiosidades, arquitectura y cómo puedes visitarlo si te apetece en tu viaje a Nueva York.
índice de contenidos
Historia del edificio MetLife
Creo es necesario empezar desde el principio, cuando desde Park Avenue solo podías ver la Estación Central NY y el edificio New York Central.
El edificio New York Central es un rascacielos de 34 pisos y 176 metros de altura que se construyó entre 1927 y 1929. De estilo Beaux Arts, armonizaba los antiguos edificios residenciales de su entorno.
Si la Estación Central NY era la basílica secular del nuevo distrito de negocios, el edificio New York Central fue su campanario y hasta la construcción del hotel Waldorf Astoria, fue el edificio más alto de Park Avenue.
En 1978 el edificio fue comprado por la compañía Hemsley & Spears Company y a partir de ese momento, el edificio pasó a llamarse edificio Hemsley.
¿Y por qué te cuento todo esto?
Porque el edificio New York Central era un edificio querido y la construcción del enorme edificio Pan Am pasó a eclipsarlo, incluso si no te fijas bien, casi pasa desapercibido.
En realidad el actual edificio MetLife es uno de los edificios más odiados de Nueva York, en 1987 en una encuesta realizada por la revista New York, reveló que esta torre era el edificio que los neoyorquinos más querían que se demoliera.
Fue en 1958 cuando las empresas ferroviarias encargaron el proyecto, a los arquitectos Emery Roth & Sons, de un edificio de oficinas que se situara entre la Estación Central NY y el edificio New York Central, concretamente en el 200 de Park Avenue.
Después de varios ajustes, el nuevo edificio de 59 plantas, 292.000 m2 y 246 metros de altura, se inauguró el 7 de marzo de 1963 convirtiéndolo en el edificio de oficinas más grande del mundo.
En un principio el edificio iba a llamarse Grand Central City, pero en septiembre de 1960 la compañía aérea Pan Am firmó un alquiler de 25 años y 115,5 millones de dólares al año, lo que permitió a la aerolínea ocupar 56.900 m2 del edificio.
A partir de ese momento el edificio pasó a tener el nombre de la compañía aérea y a tener enormes letreros de 5 metros de altura tanto en la parte norte y sur de edificio con su nombre.
En realidad fue el último rascacielos en Nueva York construido antes de que se promulgaran leyes que prohibían logos y nombres de empresas en las partes superiores de los edificios.
En la terraza del edificio Pan Am existía un helipuerto que se utilizaba para trasladar pasajeros al aeropuerto JFK, hasta el 18 de febrero de 1968 cuando se suprimieron por ser poco rentables.
El vuelo duraba 7 minutos al aeropuerto JFKm y costaba $7, ahí es nada.
Pero en febrero de 1977 se reanudaron hasta el 16 de mayo de ese mismo año, cuando un helicóptero aterrizó y después de que sus veinte pasajeros desembarcaran, el tren de aterrizaje derecho se rompió haciendo que el helicóptero se cayera sobre este lado mientras que las helices todavía giraban.
Eso provocó que salieran despedidas donde un grupo de pasajeros esperaban para embarcar y otra aspa cayó hacia la calle matando a un peatón en la avenida Madison. En total cinco muertos y dos heridos graves, lo que hizo que inmediatamente se suspendiera el servicio de helicópteros.
En 1981 la Pan Am vendió el edificio por 400 millones de dólares a la Metropolitan Life Insurance Company, aunque los logos tan característicos de Pan Am se mantuvieron hasta 1992, cuando fueron reemplazados por los de MetLife.
La compañía MetLife comenzó a finales del siglo XIX cuando un grupo empresarios neoyorkinos reunió 100.000 dólares para fundar la National Union Life and Limb Insurance Company, que tenía como objetivo asegurar a marineros y soldados de la guerra civil estadounidense frente a posibles incapacidades.
También durante la Segunda Guerra Mundial, financió parcialmente la construcción del edificio Empire State y el Rockefeller Center, al que literalmente salvó de la bancarrota.
Curiosidades
- El edificio requería 65 ascensores y 21 escaleras mecánicas, en ese momento fue el contrato más grande de la historia.
- En la parte superior del logo MetLife que se puede ver en la cornisa, se encuentran un par de halcones peregrinos que se introdujeron para controlar la población de palomas.
- La planta octogonal alargada del edificio es única.

Arquitectura y estilo del edificio MetLife
El estilo del edificio se llama «brutalismo», que destaca porque parte del armazón estructural fue realizado con acero y hormigón armado, plantas diáfanas y tiene ausencia de ornamentación tanto exterior como interior.
En Nueva York existen otros ejemplos de esta tendencia con mayor o menor acierto, uno de ellos es el edificio del museo Guggenheim realizado por Frank Lloyd Wright.
Otro totalmente opuesto, es el edificio Breuer que fue sede del museo Whitney de Arte Estadounidense y posteriormente del museo Metropolitano de Nueva York (Met Breuer).
El diseño está inspirado en un rascacielos no realizado por Le Corbusier para Argel (1938-42) y la torre Pirelli de Milán.
La estructura exterior que queda a la vista está recubierta con 9.000 paneles de hormigón prefabricado mezclado con pequeños fragmentos de cuarzo.
Bajo la azotea se creó una banda oscura a modo de cornisa, que proporcionó un fondo perfecto para colocar el logotipo de la compañía.
Uno de los motivos por lo que gusta tanto este edificio a sus inquilinos es por sus conexiones, ya que no solo está situado sobre Grand Central, sino que además cuenta con escaleras mecánicas que conducen desde el interior de la estación hasta el vestíbulo principal del edificio, donde se encuentran los ascensores del edificio.
Y no solo eso, los inquilinos querían oficinas grandes sin necesidad de tenerse que desplazar entre diversos pisos, aquí encontraban todo lo que necesitaban, espacio y buenas conexiones tanto de transporte como de ubicación en la ciudad.
El restaurante Sky Club
En Nueva York solía haber una regla que decía que como más alto estás en el mundo, más alto en el cielo comerías tu almuerzo.
Mientras que la gran mayoría comían en restaurantes y cafeterías a pie de calle, los grandes empresarios bebían sus Martinis con la ciudad a los pies.
Aunque la gran mayoría de estos restaurantes ya no existen, como The Cloud Club situado en el edificio Chrysler, el Sky Club situado en la planta 56 era uno de ellos.
Por desgracia cerró definitivamente en diciembre del 2005.
Visita el interior del MetLife Building
La entrada principal del MetLife building está situada en el 200 de Park Avenue, por lo que su entrada principal está situada en Park Avenue.
Como te he comentado el edificio MetLife es un edificio de oficinas y como la gran mayoría de edificios de Nueva York de propiedad privada, su interior no es visitable.
Pero… sí que puedes al menos adentrarte y atravesar su vestíbulo, tampoco hay mucho que ver ya que es muy austero pero también elegante, todo recubierto de mármol.
Puedes acceder desde la entrada principal en el 200 de Park Avenue y caminar todo recto hasta que llegues a las escaleras automáticas que conectan con Grand Central, o bien hacerlo a la inversa, situarte en el gran vestíbulo de la estación y subir las escaleras para acceder al edificio MetLife.
Cualquier persona puede acceder al vestíbulo, así que no te pondrán problemas.
Ubicación y cómo llegar
El edificio Metlife está situado en el 200 de Park Avenue, a 200 menos del emblemático Bryant Park donde seguro pasarás en algún momento u otro.
La estación más cercana es la de Grand Central y donde para gran número de líneas de metro.
Espero te haya gustado este breve repaso al edificio MetLife, aunque no hayas visitado Nueva York seguro que lo has visto en infinidad de películas y fotos, ¿me equivoco?
Artículo publicado por primera vez en agosto de 2020 y actualizado en agosto de 2022
Hola cuando puedas contanos del hotel Waldorf Astoria …gracias
venga!
buena info!!!
gracias!