Visita a el portaaviones Intrepid de Nueva York

Visitar el portaaviones Intrepid es como ir a Disneyland, creerás que estoy exagerando pero no, es un FLIPE.

Sé que quizás lo último que esperas visitar es un portaaviones en New York y ojo, yo no soy de películas bélicas, es más, no me atraen, creo que lo máximo que he llegado es a ver la de «Pearl Harbor» y «Top Gun» y porque había una historia romántica 😂.

El caso es que hace unos años me decidí a visitar el museo Intrepid Nueva York, solo había estado hacía muchísimo en la sesión de cine que hacen en verano en pero no más.

Así que prepárate, porque si vas a viajar a Nueva York lo que te voy a enseñar te va a gustar MUCHO. Te pido ya de entrada perdón por mi entusiasmo, pero es que me lo pasé tan bien en la visita… y eso que iba sola 😂.

portaaviones intrepid nueva york exhibicion

Intro al museo Intrepid Sea, Air & Space

El museo Intrepid fue fundado en 1982 cuando se adquirió el portaaviones USS Intrepid que se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, además de ser un buque de recuperación para las misiones espaciales Gemini y Mercury de la NASA.

Cada año lo visitan más de un millón de personas y tu visita incluye.

  • El pabellón del transbordador espacial Enterprise, que fue el primer transbordador espacial del mundo que allanó el camino para el exitoso programa del transbordador espacial de Estados Unidos.
  • 28 aviones restaurados que están situados sobre el portaaviones Intrepid, incluido el avión militar y de espionaje más rápido del mundo y el British Concorde. No podrás subir y sentarte en la sitio del piloto, pero aún así te sentirás como Maverick en Top Gun.
  • Y el submarino Growler, el único submarino estadounidense de misiles estratégicos propulsado por diesel y que está abierto al público.

El museo Intrepid Nueva York tiene como objetivo promover la conciencia y la comprensión de la historia, la ciencia y el servicio a través de todas sus exhibiciones.

museo intrepid new york

El portaaviones Intrepid Nueva York

El portaaviones Intrepid sirvió a la marina de los Estados Unidos durante 31 años, entre los años 1943 a 1974.

Este barco sirvió durante la Segunda Guerra Mundial y sufrió el ataque de un torpedo, pero se reparó y fue puesto de nuevo en servicio. El 25 de noviembre de 1944 la nave fue golpeada por dos aviones con menos de 10 minutos de diferencia, este hecho resultó con 69 muertes provocando la mayor cantidad de bajas en un día.

Pero eso no es todo, incluso le alcanzó un torpedo.

El barco más tarde sirvió en la Guerra Fría y la Guerra de Vietnam, pero también como buque de recuperación de la NASA en la década de 1960 durante la misión espacial Mercury-Atlas 7, donde recuperó al astronauta Scott Carpenter casi tres horas después de que aterrizara.

Más de 50.000 hombres sirvieron a bordo del portaaviones Intrepid durante el tiempo en que el barco estuvo en servicio.

Si no eres claustrofóbico te recomiendo sin duda visites el interior del Intrepid Museum, es una absoluta maravilla y si no hubiera sido porque no era la única persona ahí dentro, me hubiera quedado durante horas.

En 1974 cuando se desmanteló el portaaviones se llevaron muchas cosas, pero otras se intentaron recrear.

Aunque muchas estancias están protegidas con cristal para mantener su conservación, casi puedes sentir como si estuvieras en una misión especial, es como si se respirara en el ambiente lo que se vivió ahí dentro.

Una cosa chula que tiene es que durante tu visita en el interior del portaaviones, encontrarás voluntarios que han sido ex-trabajadores y que te contarán historias, funcionamiento… muy interesante.

A continuación voy a explicarte algunas de las zonas que podrás visitar.

intrepid museum sala lectura

Sala del lectura del escuadrón

Situado en la Gallery Deck, en esta sala era donde los pilotos recibían sus últimas instrucciones antes de despegar. Cerca del centro de información de combate, los miembros de la tripulación rastreaban los barcos y aviones cercanos, tanto amigos como enemigos.

Ahí los pilotos pasaban largas horas esperando instrucciones y donde todavía a día de hoy, puedes ver sus trajes colgados y listos para ser usados.

USS Intrepid centro informacion combate

Centro de información de combate

Podrás ver los radares originales que utilizaban equipos de comunicación y los tableros de estrategia.

uss intrepid museum sala descanso portaaviones

Salas de descanso

En la zona llamada Third Deck encontrarás las áreas de descanso de la tripulación del portaaviones Intrepid.

Aquí más de 3.000 personas vivieron durante largo tiempo, en espacios muy reducidos y altos niveles de estrés.

silla capitan

La silla del capitán

El capitán era un piloto experimentado y desde su silla, podía ver elevarse y aterrizar los aviones.

¿Qué aviones hay en el Intrepid? Esta es su colección

Desde la cubierta del portaaviones Intrepid se lanzaron aviones propulsados por hélices durante la Segunda Guerra Mundial, y que apoyaron las fuerzas terrestres americanas en Vietnam y los helicópteros que recuperaron a los astronautas de la NASA en la década de 1960.

La cubierta del portaaviones Intrepid que mide 274 metros de largo, hoy alberga 28 aviones restaurados.

Aquí están representadas las cinco ramas de las fuerzas armadas de Estados Unidos: the Army, Marine Corps, Navy, Air Force y Coast Guard, pero también podrás ver aviones de otras partes del mundo.

portaaviones intrepid nueva york grumman avenger

Grumman Avenger/1942

Este es el único avión de toda la colección que sirvió durante la Segunda Guerra Mundial y era un bombardero de torpedos. Justo debajo todavía se ve el torpedo que llevaba.

Solo era tripulado por pilotos muy valientes con mucho temple, ya que tenían que volar muy bajo para poder tener precisión y disparar al enemigo.

portaaviones intrepid nueva york mig17

MiG-17/1952

El 19 de octubre de 1966, cuatro Douglas Skyraiders del Intrepid lucharon contra cuatro aviones MiG-17. Los Skyraiders fueron acreditados por derribar uno de esos MiG y dañar a otros dos.

portaaviones intrepid nueva york f8k crusader

F-8K Crusader/1957

El Crusader se convirtió en el primer avión que rompió la barrera del sonido en su primer vuelo, tiempo después se convertiría en el avión más rápido en ser asignado para operar en Intrepid.

Tengo que confesarte que este avión me alucina, siempre con diseños tan aerodinámicos y la cara de tiburón me encanta.

portaaviones intrepid nueva york blackbird

Project Oxcart “Blackbird”/1967

El A-12 Blackbird estaba equipado con cámaras de alta potencia que podían tomar fotos desde 24.384 metros de altura.

A la velocidad y altitud en que volaba el A-12, esto crearía una tremenda fricción con el aire que calentaría la piel del avión a más de 438°.

Bueno, y este es el segundo que me dejó maravillada, todo lo contrario al anterior.

portaaviones intrepid nueva york f14 tomcat

F-14 Tomcat/1974

Este seguro te suena por la película Top Gun, ¿verdad?

avion concorde british airways nueva york

Concorde/1976

Solo hay 18 Concorde en el mundo y en el museo Intrepid encontrarás el Alpha Delta, que realizó alrededor de 100.000 vuelos y tiene el récord de ser el más rápido en todo el océano atlántico, llegando de Londres a Nueva York en 2 horas 52 minutos y 59 segundos.

Enterprise/1977

En 2012 la NASA no sabía qué hacer con sus transbordadores retirados y una fue llevado hasta el museo Intrepid Nueva York, donde se construyó un pabellón dedicado.

Este es un prototipo y se usó como entrenamiento previos a los vuelos espaciales que se realizaron en 1981, y se utilizó como por ejemplo para pruebas de aterrizaje, para ver cómo los vuelos regresarían a la Tierra.

No fue el único que se construyó y es casi idéntico a los otros transbordadores, solo le faltan algunos componentes clave como los motores, elementos en la cubierta de vuelo…

Aún así llegó a volar a casi 8.000 metros de altura durante vuelos de prueba sobre un avión transportista Boeing 747.

Submarino Growler

El antiguo submarino USS Growler es el único submarino estadounidense de misiles estratégicos con motor diesel abierto al público, y fue utilizado durante la guerra fría entre Estados Unidos y la URSS, de 1954 a 1964, y su único propósito era llevar armas nucleares en caso de que tuvieran que necesitarlas alguna vez.

El Growler se convirtió en parte del Programa Regulus, que tenía barcos diesel con armas nucleares que realizaban patrullas disuasorias cerca de las aguas soviéticas.

Se puede visitar su interior y ver cómo era tal y como cuando estaba en servicio, ver el comedor de la tripulación, la sala de control, el centro de ataque y la sala de torpedos.

cubierta portaaviones museo

Información práctica del museo portaaviones Intrepid Nueva York

Pier 86 West 46th Street, a tan solo 15 minutos a pie de Times Square.

La estación de metro más cercana es la de la calle 49, donde paran las línea N, Q, R y W, o bien si coges el bus M50 te deja en la puerta del Pier 86

Abierto de lunes a domingo de 10h a 17h a partir del 21 de junio de 2021

¿Cuánto cuesta el Intrepid Museum?

De 13 a 64 años $33, más de 65 años $31 y niños entre 5 y 12 años $24 (es necesario reservar con antelación).

Tanto la tarjeta turística New York Pass, la tarjeta Sightseeing Pass Nueva York y la New York Explorer Pass, incluyen la entrada al museo Intrepid de Nueva York.

MUY IMPORTANTE a tener en cuenta

El portaaviones Intrepid es un museo pero es un portaaviones, con esto quiero decir que tendrás que pasar por sitios estrechos, quizás también con poca altura, subir o bajar escaleras empinadas… si sufres claustrofobia no te lo recomiendo.

Tampoco es accesible en su gran mayoría con carritos de bebé y sillas de ruedas.

VÍDEO de la experiencia, tour por el portaaviones y expo de aviones

Porque siempre es mejor verlo que leerlo, aquí tienes el vídeo que grabé durante mi visita al portaaviones Intrepid, ¡espero disfrutes!

La verdad es que hay lugares en Nueva York los voy dejando y dejando… porque básicamente no me da la vida cuando doy y porque no son una prioridad, y cuando los visito siempre pienso «¿por qué narices no vine antes?».

Fue básicamente lo que me ocurrió con el portaaviones Intrepid New York, algo que nunca había producido ningún interés en mí, acabó resultando súper fascinante y que por supuesto recomiendo a todo el mundo.

Además una curiosidad, cuando se hicieron las renovaciones del Intrepid en 2006, se dieron cuenta que el barco era inamovible, después de 24 años en el mismo lugar, se habían acumulado lodo y limo debajo.

Se gastaron $3 millones para eliminar la obstrucción aunque no fue suficiente, ya que se tuvo que remolcar hasta un dique seco para la renovación. Ahí es nada.

Artículo publicado por primera vez en julio de 2020 y actualizado en diciembre de 2022



Planifica tu viaje a Nueva York

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Más info aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡15% de descuento extra! Más info aquí

Ahorra $4 en gastos de gestión y un 10% de descuento extra en tu entrada al espectacular observatorio Summit Más info aquí

Tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York Más info aquí

Entradas para los musicales de Broadway y partidos de la NBA Más info aquí

No viajes sin seguro ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! Más info aquí y con 5% de descuento extra

No pagues comisiones durante tu viaje y llévate 10€ ¡gratis! con esta tarjeta gratuita

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en 40+8 ocasiones y sigo sumando. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

19 comentarios en «Visita a el portaaviones Intrepid de Nueva York»

    • Hola Luis,

      Desconozco el nombre de cada uno de los aviones que exponen, en su web seguro tienes más información. Contacta con ellos directamente por favor.

      Responder
  1. Hola Isabel,
    Pensamos ir a NY para Navidades y nos gusta complementar los viajes con visitas más históricas. Ya nos hemos apuntado el portaaviones, una estación antigua de tren y el museo de 9/11, no recomiendas alguna excursión por alrededores de este estilo?
    ¡Muchas gracias!

    Responder
  2. Hola Isabel gracias por todo el recorrido, no lo tuve en mi lista cuando fui 😳 pero algo más que apuntar para mi próximo viaje, espero sea pronto!! 🙏🏻😉 Gracias por tus post, siempre son geniales !!!

    Responder
  3. Me encantó cuando lo visité el año pasado, está increíble y es de esos lugares que visitar en New York. Muchas gracias por toda la información.

    Responder
  4. Isa:
    Nosotros lo teníamos muy cerca de donde nos hospedamos, pero dejarlo de lado por ir cortos de tiempo. Ahora tengo un pretexto más para ir de nuevo a NY.

    Responder
    • Hola, Isabel.
      A nosotros, por desgracia, nos han cancelado el vuelo de ida a NYC del 2 de agosto, y del ESTA no sabemos nada, por lo que hemos optado por cancelar el vuelo de vuelta y los hoteles que ya teniamos contratados. Es una pena, pero tal y como están las cosas, es mejor dejarlo para el año que viene.
      Estuvimos en Nueva York, de viaje de novios, hace 25 años, y queríamos celebrar ese aniversario con nuestros hijos allí. ¡Lo haremos, seguro, en 2021!
      Yo voy guardando todas tus estupendas recomendaciones para cuando, por fin, hagamos realidad este viaje.
      ¡Muchas gracias, Isabel!

      Responder
      • Hola María,

        Sí, por ahora USA no permite vuelos por motivos turísticos desde Europa, yo tenia que volar el 11 de julio y lo cancelé hace un par de meses porque no lo vi nada claro. Pero volveremos pronto seguro, y será incluso mejor. Un abrazo y ánimos!

        Responder
  5. buenísimo resumen!! me encantan tus notas. !!! gracias por alegrarnos la cuarentena. en BsAs llevamos mas de 100 días y tenemos para 2 meses más , asi que tu blog es una buena compañía

    Responder

Deja un comentario