Prepara la maleta para Nueva York con esta lista gratuita

Si vas a preparar tu equipaje para tu viaje a Nueva York, seguramente tendrás la sensación a todas horas de que te estás olvidando algo importante.

En realidad esto no es un gran problema ya que no lo olvidemos, ¡Nueva York es la ciudad de las compras! así que cualquier cosa que necesites, lo encontrarás.

De todas maneras al final de este post encontrarás una checklist totalmente gratuita que te podrás descargar y además, voy a repasar apartado por apartado por si te surgiera alguna duda.

Prepara tu maleta para Nueva York, ¿qué tipo de maletas llevar?

Vamos a empezar por el principio, las maletas.

A parte de todo lo que aquí relacionaré, te sugiero revises mi artículo sobre la normativa de equipajes, ahí cubro más en detalle qué puedes llevar y qué no tanto en tu equipaje de mano como facturado.

Equipaje facturado a tener en cuenta

  • Desde septiembre de 2018 las aerolíneas que vuelan a Estados Unidos no incluyen en el precio del billete de avión, tarifa básica, el coste de una maleta facturada. El precio actual aproximado por la primera maleta es entre 40€-60€ (puede variar según compañía), este precio es por trayecto.
  • Además el peso máximo de la maleta es de 23kg, puede variar según la compañía, así que lo mejor es que antes de comprar el billete, revises las condiciones. Si tu maleta tiene un peso entre 23kg y 32kg y viajas en clase turista, tienes un recargo de $100 por trayecto. Y si supera los 32kg el recargo sería de $200. Estos costes son según indica American Airlines, pero son muy similares en el resto de compañías.
  • En cuanto a medidas y según también indica la web de American Airlines, las medidas de la maleta no pueden superar los 158cm. Estas medidas se calculan con los límites de tamaño del equipaje agregando las dimensiones exteriores totales de cada maleta, longitud + ancho + altura.

  • Si quieres añadir candado a tu maleta, sin duda te sugiero que escojas un candado aprobado por la TSA. Los agentes de aduanas inspeccionan el interior del equipaje a todas horas el equipaje y si tu maleta tiene candado o contraseña, la reventarán sin dudar. Te explico más aquí de los motivos por los que lo necesitas.

  • Siempre siempre, etiqueta tu equipaje y añade tu nombre, apellidos, país y número de teléfono con prefijo de país. No añadas tu dirección porque en el supuesto que la maleta se perdiera, quien la encuentre sabría que en tu domicilio no hay nadie.
  • Si tu maleta tiene un color o diseño regular, intenta añadirle alguna seña identificativa para que otra persona no se la lleve erróneamente. Yo por ejemplo siempre pongo correas de equipaje.
  • Recuerda llevar siempre contigo los objetos de valor y documentación, nunca las metas dentro de tu equipaje facturado.

Estas son mis maletas

Por norma suelo viajar con maleta de mano, solo en casos muy excepcionales facturo equipaje y no lo hago sobre todo porque supone un extra coste en el precio del billete.

Tampoco lo hago porque no tengo necesidad, me apaño bien 7 días e incluso un mes con una maleta de mano, hay lavanderías así que no hay mayor problema.

  • Mi maleta de mano mide 55cm, es de la marca Samsonite y es rígida pero muy ligera, eso fue en algo en lo que me fijé muchísimo, ya que si pesa mucho fácilmente llegas al máximo permitido en cabina. Es muy parecida a esta que por ejemplo solo pesa 1,70kg.
  • El siguiente tamaño que tengo también es Samsonite pero en este caso es de la maleta de 69cm (es la que puedes ver en la foto superior, a la derecha). Aunque no es el conjunto de la maleta de mano, sí que es muy parecida, ya me aseguré que así fuera ya que igual pero más grande no la encontré, estaba agotada.
  • En ocasiones si voy a viajar con maleta de mano pero no estoy segura si a mi regreso traeré cosas y por lo tanto, necesitaré facturar, llevo esta bolsa plegable que tiene muchos litros de capacidad y además puedo llevar suelta a la maleta.

IMPORTANTE consejos sobre tu documentación VIP

Pasaporte, dinero, tarjetas… nunca las dejes en la caja fuerte de ningún hotel ni tampoco dentro de tu maleta, recuerda que los hoteles (ninguno) se hacen responsables de los objetos perdidos.

Yo siempre llevo lo más importante conmigo en una riñonera como esta, pero no en Nueva York, sino viaje donde viaje, por seguridad, siempre.

¿Y en lugares de playa? También, tengo una bolsa estanca como esta donde pongo hasta el móvil.

¿Dónde dejar tu maleta el día de regreso?

La gran mayoría de hoteles ofrecen servicio de guarda de equipajes tanto el día de llegada (si llegas antes de la hora de check-in) como el día de partida (si tu vuelo sale más tarde de la hora de check-out)… aunque no todos.

Ya sea bien porque tu hotel no ofrece este servicio, porque te alojas en un apartamento o porque vas a estar una horas en Nueva York y necesitas que te guarden tu equipaje, tengo lo que necesitas.

Lo primero a tener en cuenta es que dejes donde dejes el equipaje, nunca dejes objetos de valor en su interior: ordenador, cámara de foto, documentación, dinero… no se hacen responsable en caso de pérdida. En ningún sitio.

En Nueva York hay multitud de establecimientos que están adheridos a Luggage Hero (en el exterior verás un cartel que lo indica como el de la fotografía superior), un servicio que ofrece la guarda de tu equipaje durante un tiempo determinado. ¿Cómo funciona?

  • Accedes a su web desde aquí y buscas un establecimiento que te interese, ya puede ser por cercanía al metro, a Times Square, aeropuerto… lo que más te convenga.
  • Reservas durante el tiempo que necesites y realizas el pago, ¡además tienes 2 horas gratis en cualquier localización! pero solo si lo reservas desde aquí.
  • Y acudes personalmente al establecimiento y dejas tu equipaje, sin olvidar la hora de recogida que has informado, no te vayas a ir al aeropuerto sin el equipaje.

Equipaje de mano normativa y consejos

Ya ha quedado claro que tendrás que pagar si quieres facturar una maleta, aún así por ahora todavía es gratis llevar equipaje de mano. Vamos a ver cuáles son las condiciones.

  • Si tu billete tiene tarifa Basic Economy (según la compañía puede llamarse de una u otra manera), puedes llevar gratuitamente 1 pieza de equipaje de mano además de un artículo personal.
  • El objeto personal, como una cartera o un bolso pequeño, debe caber debajo del asiento delantero y tener unas dimensiones máximas de 45 x 35 x 20 cm.
  • Las dimensiones máximas permitidas del equipaje de mano son de 56cm de alto x 36cm de largo x 23cm de ancho y normalmente el peso máximo permitido es de 8kg.

Cómo preparar una maleta de mano para 7 días en Nueva York (o más)

En uno de mis últimos viajes a Nueva York comenté por Instagram que solo llevaba una maleta de mano para 7 días de viaje… y hubieron muchas personas que se asombraron y me preguntaron cómo lo hacía.

En realidad siempre que viajo llevo maleta de mano, sean 7 días o 30 o sea verano o invierno. SIEMPRE. ¿El motivo?

Hoy en día las compañías aéreas cobran por facturar equipaje, así que facturar se traduce en que el billete de avión se encarezca mínimo 100€ más por maleta.

No solo eso, con los años he aprendido que siempre que he llevado «por si…» al final no lo he utilizado, tanta ropa que se arruga y que luego tengo que sacar, lavar, planchar… un horror.

Como más grande sea la maleta más tentada estoy de «me compro esto…» y no, mi preferencia en la vida es invertir en dinero en viajes o comida, no en objetos. Así que de esta manera mantengo las tentaciones lejos.

Sea como fuere, en el vídeo que he hecho te explico qué llevo en la maleta para 7 días de viaje en Nueva York, ¡espero te sea de ayuda!

Qué llevar a tu viaje a Nueva York, no te olvides nada (lista completa)

Antes de comenzar, es importante un par de días antes de partir revises la previsión del tiempo en Nueva York. Según la temporada en la que viaje y la temperatura que vaya a haber, también encontrarás consejos sobre qué tipo de ropa llevar según la temporada.

  • Pasaporte, tu autorización de viaje ESTA (o visado) y el itinerario de viaje impreso. Si también llevas el DNI, tampoco estará de más.
    Te sugiero que antes de partir, escanees tu pasaporte y DNI y lo subas a Dropbox por ejemplo. De esta manera en el caso de que se perdiera, sería mucho más fácil y rápido volver a conseguir uno nuevo.
  • El certificado de vacunación completa de COVID (necesario hasta el 11 de mayo de 2023) aquí te explico más sobre los actuales requisitos de entrada a Estados Unidos.
  • Reserva del hotel o apartamento impresa y con la dirección a mano, que en el aeropuerto nos preguntarán donde nos alojamos.
  • Adaptador de enchufe que además incluya entrada de USB, así podrás cargar varios gadgets de manera simultánea.
    Ten en cuenta que en España utilizamos 220w y en USA 120w, eso quiere decir que si quieres utilizar un secador de pelo realizado para 220w, funcionará sin problema en Nueva York pero a mitad de velocidad, lo que puede ser un poco tedioso.El resto de gadgets se cargarán sin problema, pero repito, más lentos.
    ¿Necesitas un conversor o transformador de corriente? Personalmente lo encuentro totalmente innecesario, es gastar el dinero y llevar un aparato más solo para unos días. Si quieres comprarlo ten antes en cuenta para qué exactamente lo vas a necesitar y si realmente es 100% imprescindible.En mi caso por ejemplo, hace años que cuando tuve que comprarme un secador del pelo opté por comprarme uno multivoltaje como este.

  • El cambio de €uros a dólares siempre lo hago en un banco en España, aunque no suelo llevar demasiado efectivo ya que casi todo lo pago con tarjeta de crédito.
    Te aconsejo lleves mínimo 2 tarjetas de crédito y su correspondientes números secretos para poder sacar efectivo desde cajeros, en el caso de que lo necesites, y para pagar las compras.
    También te sugiero que te lleves la esta tarjeta de pago (te regalan 3 meses de Premium y además es gratuita) y así, te podrás ahorrar las comisiones por sacar del cajero y por pagar en moneda extranjera, el ahorro es muy importante.
  • ¿Quieres tener internet en tu móvil y poder realizar llamadas incluso a España? Aquí te cuento el truco del almendruco que utilizo y que me cuesta muy muy poco.
  • Para ahorrar dinero, y además bastante, no hay nada como comprar una tarjeta turística, yo siempre llevo una porque bien organizada, me ahorro un montón de dinero en la entrada de observatorios, museos…
    Recuerda revisar qué lugares y atracciones en Nueva York necesitas reservar con antelación.


Déjame a continuación tus datos y te envío esta checklist para que puedas preparar la maleta y no dejarte nada

Y para acabarlo de rematar, aquí tienes una infografia con todo lo que no se os debe olvidar incluir en tu maleta, para que lo tengas bien a mano.

Puedes guardarla en Pinterest o bien en tu ordenador, lo que prefieras 🙂

Qué ropa llevarte a Nueva York según la época

Lo primero que debes tener en cuenta es que Nueva York tiene zonas muy buenas para ir de compras, con una oferta que no te vas a acabar y que se te va antojar todo.

A partir de ahí, no te agobies, si se te olvida algo o pasas frío o calor, vas a encontrar recambio rápidamente ¡incluso si hace frío!

Por lo que sinceramente, agradecerás haberte olvidado cosas 😉

Mis imprescindibles para todo el año

  • Para primavera, verano y otoño, siempre llevo un chubasquero como este a no ser que lleve una chaqueta o parka impermeable como esta.
  • Mis deportivas favoritas las llevo puestas los 12 meses del año, da igual el frío o calor que haga, de verdad.
    • Unas chanclas como estas. Si en verano llueve mientras que estoy disfrutando por la ciudad, las saco de la mochila y me cambio el calzado para que no se me empapen. Ah! y también las utilizo para caminar por la habitación del hotel.
    • Una mochila impermeable como esta, ahí llevo la botella de agua, gadgets, voy metiendo compritas…

    que ropa llevar a nueva york en otoño

    El tiempo en Nueva York en otoño

    Otoño comprende del 21 de septiembre al 21 de diciembre y como en cualquier país, es una época de incertidumbre, sabes que todavía no te ha abandonado el verano pero tampoco es tiempo de sacar el abrigo de plumas del armario.

    Justo en esta época es cuando los huracanes son más propensos a azotar la costa de Nueva York, como ejemplo te diré que el huracán Sandy llegó a finales de octubre de 2012 y causó enormes destrozos todavía aún patentes, y también Hermine, Joaquin y Matthew (también huracanes).

    Es importante tengas en cuenta que a partir de mediados de noviembre necesitarás más ropa de invierno que de otoño.

    ¿Vas a viajar en otoño a Nueva York? Hay un montón de actividades que no te puedes perder desde Halloween hasta el encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center.

    que ropa llevar a nueva york en invierno

    El tiempo en Nueva York en invierno

    Si hace frío en Nueva York, hará mucho frío.

    El gran problema de el tiempo en Manhattan, es que la zona en la que más tiempo vas a pasar es justamente ahí, en isla de Manhattan, que se encuentra entre el río Hudson y el East River, eso sumado a la alineación de las manzanas de edificios, hace que el viento sople fuertemente y muy frío.

    Por eso quizás, el invierno en Nueva York es la época más problemática, ya que a eso hay que sumarle que es bastante probable que durante tu viaje también nieve. Muchos viajeros se quedan sitiados en la ciudad durante varios días y no pueden regresar a casa.

    El invierno comprende del 21 de diciembre al 21 de marzo, y para esta época sí que te hago recomendaciones más específicas tal y como puedes ver en la siguiente imagen.

    • Te sugiero te vistas a capas y añadas según el aguante que tengas, la combinación que te aconsejo es la siguiente: camiseta térmica + camiseta ligera + jersey de lana fino + abrigo de plumón.
    • Lleves o no lleves vaqueros, necesitarás unos leggings térmicos para ponerte por debajo.
    • Lleva un abrigo principal a ser posible de plumón, impermeable y con largo hasta la rodilla. Es importante te proteja del viento, la nieve y la lluvia.
    • Por supuesto, no olvides el gorro, bufanda, guantes forrados y orejeras, me lo agradecerás.
    • Un extra de calor, ponte calcetines térmicos bajo tus calcetines y si aún así tienes frío, llévate calentadores para pies y manos como estos.
    • Y último, botas forradas e impermeables, los motivos iguales que con el abrigo.
    Consulta mi guía de invierno en Nueva York donde encontrarás consejos sobre qué ropa llevar, temperaturas, nevadas… y mucho más.

    Yo vivo en España y aunque en invierno hace frío, no a los niveles de Nueva York, así que encontrar alguna de la ropa que te he enumerado no es fácil.

    Te diré que los mejores guantes para el frío que tengo, los compré en Macy’s Nueva York, un día que no podía más y creía se me iban a romper las manos. Y lo mismo con las orejeras.

    Así que no te agobies si en tu país la ropa térmica es cara o no la encuentras, cuando llegues a Nueva York ves directamente a Macy’s o a una tienda North Face.

    que ropa llevar a nueva york en primavera

    El tiempo en Nueva York en primavera

    Aunque la primavera comprende del 21 de marzo al 21 de junio, si vas a visitar Nueva York en marzo o abril no te confíes, hace un tiempo inestable.

    Y para muestra un botón, a mediados de mayo de 2016 me escapé 5 días a Nueva York, y esto fue lo que pasó…

    En tan solo 5 días pasé de un calor horrible y a tener que ir en manga corta, hasta el extremo contrario y tenerme que poner la bufanda y los guantes.

    temperaturas mayo

    Así que al igual que en primavera y depende de los días en los que viajes, lleva ropa ligera y de abrigo para ponértela a capas si la necesitas. ¡Ah! y no te olvides coger el paraguas, ya sabes el refrán: en abril aguas mil.

    ¿Vas a viajar a Nueva York en primavera? A parte de ver los árboles en flor hay el estrafalario desfile de sombreros, conciertos gratuitos al aire libre, abren las terrazas…

    que ropa llevar a nueva york en verano

    El tiempo en Nueva York en verano

    Los veranos en Nueva York suelen ser tremendamente calurosos y húmedos, así que prepárate para caminar dos manzanas y entrar a alguna tienda para disfrutar del aire acondicionado.

    El verano comprende del 21 de junio al 21 de septiembre y durante esta época casi te garantizo al 100% el calor, ¿pero por qué digo casi?

    Bueno, porque los últimos veranos que he pasado en Nueva York he necesitado la cazadora durante numerosos días y no solo en los recintos cerrados, sino también en la calle. Además está lloviendo más de lo habitual, algo que antes no ocurría tan a menudo.

    • Lleva ropa cómoda, de tejidos ligeros y sobre todo coge una muda diaria, porque si pillas los días más calurosos sudarás bastante.
    • No te olvides por supuesto de el agua, sombrero, gafas de sol y crema solar.
    • En Nueva York hay muchas piscinas públicas y gratuitas, así que coge el bañador por si acaso.
    • Siempre siempre, llévate una chaquetilla, pañuelo grande o cazadora, en aire acondicionado en los lugares cerrados suele estar altísimo. Perfecto para coger una gripe.
    ¿Vas a viajar a Nueva York en verano? ¡Es de mis épocas favoritas! Sí, porque aunque hace calor, hay TANTAS actividades al aire libre y gratis, que es imposible aburrirse. Consulta mi guía.

    No hay peor ni mejor época para viajar a Nueva York, todas son diferentes y tienen sus cosas buenas y malas, lo importante es disfrutar de ellas y créeme, compensa de sobras vayas cuando vayas.

    Artículo publicado por primera vez en febrero de 2012 y actualizado en mayo de 2023



Planifica tu viaje a Nueva York

Reviews de hoteles baratos en Nueva York ¡con vídeos hechos por mí! Más info aquí

Ahorra en las entradas a observatorios, museos, tours... ¡15% de descuento extra! Más info aquí

Tours y excursiones que te recomiendo por Nueva York Más info aquí

Entradas para los musicales de Broadway y partidos de la NBA Más info aquí

No viajes sin seguro ¡nunca sabes lo que puede ocurrir! Más info aquí y con 5% de descuento extra

No pagues comisiones durante tu viaje, llévate esta tarjeta gratuita

ISABEL LEYVA - Enamorada de Nueva York

¡Hola! Mi nombre es Isabel Leyva y se podría decir que soy una adicta a Nueva York, desde 2002 he visitado la ciudad en 40+7 ocasiones y sigo sumando. Esta no es una guía más de Nueva York, es 100% personal y está escrita con el corazón, en ella comparto contigo mis recomendaciones más especiales, lugares fuera de las guías habituales que harán que te enamores de la ciudad. Puedes ver la entrevista que me hicieron en el canal Telemundo en Nueva York para el programa Acceso Total NY.

POSTS QUE TE PUEDEN GUSTAR

67 comentarios en «Prepara la maleta para Nueva York con esta lista gratuita»

  1. Hola Isabel, tengo una duda sobre la ropa que llevar. Hay muchos sitios donde no puedas ir en vaqueros o zapatillas o los hombres tengan que llevar chaqueta y/o corbata? Aquí en mi familia somos todos muy de vaqueros, pero en España es muy común y a lo mejor allí no.
    Gracias de antemano por tu ayuda y un saludo.

    Responder
    • Hola María José,

      Pues todo depende de donde queráis ir, yo no lo sé. En esos casos tienes que mirar en las webs oficiales o llamar por teléfono de esos lugares a los que queréis ir y yo desconozco, que os informen.

      Un saludo

      Responder
      • Yo me refería en general pero ya he visto que al poner la ropa por estación has incluido vaqueros. pero es porque he leído en algunos sitios en internet que pone por ejemplo como vestimenta requerida Smart casual (¿?) y ni idea de qué es. Llamaremos en caso de duda, gracias.

        Responder
        • Ahora ya me has dado una pista más. Smart casual significa informal, piensa en blusas y camisas, polos, chinos, pantalones de vestir, vaqueros… pero no vaqueros rotos, sandalias de playa, camisetas, ropa deportiva…

          Responder
  2. Hola!!!! Todos los días leo tus post jajaja porque vamos a Nueva York el 26 de diciembre !! Quería preguntarte si en esa época también has visitado nueva York con esas zapatillas deportivas Skechers… Actualmente uso calzado así a diario y me es imposible ponerme otro calzado…por lo que me da un poco de miedo el frío y la nieve…
    Tu opinióne.ayusara mucho
    Gracias!!!

    Responder
    • Hola Victoria,

      Las utilizo en todas las épocas del año, TODAS. Si utilizas calzado así a diario y te es imposible ponerte otro calzado… no sé qué decirte, es decir, por lo que me dices es tu plan A y A. Si cae el diluvio universal o si nieva, obviamente no te va a servir ni este ni casi ningún otro, vas a necesitar un plan B.

      Un abrazo

      Responder
  3. Hola!
    Me voy a NY el viernes… nervios máximos, es mi primera vez.
    He visto en tu vídeo q llevas la plancha del pelo en la maleta de mano, no has tenido nunca ningún problema? Esq es uno de mis tesoreros y me da miedo meterlas en la maleta facturada, he leído q no se puede meter en la de cabina x eso te pregunto.
    Muchas gracias!!!

    Responder
  4. Holaaaa Isabel,cuánto dinero en efectivo recomiendas llevar?antes no usábamos tanta tarjeta y hace tanto que no tengo que cambiar euros que no tengo ni idea!!!

    Responder
  5. Hola Isabel! Hace un par de meses reservé un Hilton para dos personas por 550€ una semana, autentica ganga! Nos vamos del 1 al 9 de febrero. Me he leido y requeteleido tu blog pero mis dudas ahora estan con la maleta… Lo mas probable es que viajemos con American Airlines y veo que el equipaje de 10 kg te viene incluido, no tenia pensado facturar maleta pero claro en pleno febrero con el frio que hace no se yo, voy low cost total! Dime tu, si lo ves factible o que me recomiendas?

    Muchisimas gracias, tu blog es de lo mejor que he visto!!

    Un saludo!

    Responder
    • Hola Leticia,

      Es algo MUY personal y todo depende de cuánto necesites, yo no facturo maleta y sabes que viajo muy a menudo a Nueva York y en todas las épocas, incluso cuando viajo por Asia que suelo estar un mes suelo ir solo con una maleta de mano. Así que depende solo de ti, tienes que valorar si te compensa cambiarte de ropa cada día (para que quede oculta bajo el abrigo) o puedes pasar con 3 jerseys y un par de pantalones una semana.

      Un abrazo

      Responder
  6. Holaaa!! Cuánta información chicos!! Estoy buscando un bolso de cabina plegable para meter en la maleta y traer a la vuelta como equipaje de mano, me aconsejáis alguno? Gracias

    Responder
  7. Y alguna vez fuiste sólo con maleta de mano? Voy 10 días, será una locura ir solo con eso? no soy muy shopaholic… jajaja es que facturar maleta va a costarme más que el vuelo!

    Responder
    • Hola Isa! sí, no suelo pero sí, suelo viajar únicamente con maleta de mano viaje donde viaje, incluso si me voy un mes. Lo que pasa es que a NY no suelo hacerlo porque a mi regreso suelo venir con bastantes cosas, como comida… jeje

      De todas maneras piensa que hay lavanderías a montones, yo lo hago habitualmente.

      Responder
  8. Ah, y lo del Student Rush tambien lo tienen para The fantastikes, que es Off Broadway pero me han hablado genial de él (aunque ahora está Aaron Carter, que no sé qué tal será…)

    Responder
  9. No sé si lo sabrás, por si acaso te lo cuenta, que aparte de sitios tipo TKTS hay más opciones para los musicales, en Wicked hacen todos los días una lotería dos horas y media antes del show y si te tocan puedes comprar una entrada por 26$! (Aunque yo no tuve suerte). Y en Porgy & Bess (que te lo recomiendo, es el que fui a ver yo y es una pasada) hacen Student Rush, tickets por 36$ unas horas antes del show.

    Lo que daría yo ahora por poder volver 😛
    Pásalo bien! (Que sé que lo vas a hacer)

    Un beso 🙂

    Responder
  10. Alejandra y Tamara: a ver si os ayuda!

    Addict Smile: yo estoy histérica! fíjate que estoy aquí en vez de pensando que meter :S

    md: jajajaja gracias guapa!

    Coco: no me hago responsable, eh? 😉

    Anónimo: no vais a tener que esperar tanto 😉

    Maria: no pasa nada! que vamos todos de bólido, espero que todo fuera bien

    un beso y merci!!

    Responder
  11. Creo que me voy a guardar esta entrada en mi página de favoritos para no perderla,aquí está todo explicado fenomenal para tenerlo todo listo!
    Qué poquito te queda…Un besazo guapa!

    Responder
  12. Ay ay ay!!! que ya estás!!! ya casi!
    Muy útil esta lista!!! yo que nunca organizo nada…y el día antes me pongo histérica (suerte que el ESTA aun lo tengo vigente jeje)
    Besos
    Anna

    Responder
  13. qué envidiaaaaaaaa!!!!
    yo también quiero ir..lo "peor" es que mi lista de razones para ir aumenta contigo, ya no por lo que enseñas, sino porque parece tan fácil ir con tus consejos, recomendaciones y demás..estoy deseando planificar mi viaje
    solo me falta el dinero..ayss

    buen viaje!!!!

    Responder
  14. Pero que envidia por dios, de la buena, pero envidia. Por favor a la vuelta todas las fotos y detalles. Ahh también podrías enseñarnos tu planning real, para tomar nota.
    Un beso guapa y que lo paséis genial

    Responder
  15. Holaaa!!

    que poquito queda, eh? eres la compañera ideal para un viaje a NY!! 😉
    el día que tenga que ir a NY esta será mi guía seguro!
    genial tus consejitos!

    Responder
  16. Hola!
    Soy la chica que te pidió consejo, porque iba para fin a NY en Navidad. Todo fue genial! Siento no haber escrito antes, pero es que voy tan liada!. Siempre leo tu blog aunque nunca comento, pero me encantan todos tus consejos.
    Bss
    Maria

    Responder
  17. BDías!!!

    Tooodo en orden y organizado!!! Vamosss que nos vaaamos!!! 😉

    Qué ilusión por vivir mi primera aventura newyorkina a tu lado Is!!

    Nos vemos mañana a eso de las 5 am!!

    Bss!!**

    Responder

Deja un comentario